Comisión Federal de Electricidad

  • Comisión Federal de Electricidad

    Trámite para obtener el servicio de energía eléctrica, modificar el contrato de suministro o las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), susceptible al pago de una cuota (aportaciones) por parte del usuario o solicitante.

    Documentos necesarios

    • Persona física
    • Persona moral

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Croquis de ubicación del domicilio donde se solicita el servicio

    Copia

    Listado de equipos y aparatos a conectar (censo de carga)

    Original

    Documento oficial de alineación*

    Copia

    * Documento que se obtiene en las oficinas de desarrollo urbano y catastro de los municipios.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Identificación oficial vigente

    Original y Copia

    Croquis de ubicación del domicilio donde se solicita el servicio

    Copia

    Listado de equipos y aparatos a conectar (censo de carga o cuadro de demandas del proyecto)

    Copia

    Documento oficial de alineación*

    Copia

    Carta poder de la persona que realizará el trámite, en representación del solicitante

    Original

    * Documento que se obtiene en las oficinas de desarrollo urbano y catastro de los municipios.

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Presencial: En los Centros de atención

    Vía telefónica (informes): Marca desde cualquier teléfono al 071 y contáctanos.

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar el servicio de energía eléctrica, modificar tu contrato actual o realizar cambios en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Es importante tener en cuenta que este servicio podría requerir un pago por parte del solicitante. ### ¿Quién puede usar este servicio? Cualquier persona, ya sea física o moral, que necesite el servicio de energía eléctrica o desee realizar modificaciones en su contrato o instalaciones existentes. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos Los documentos varían dependiendo de si eres persona física o moral: **Persona Física:** * Identificación oficial vigente (original y copia). * Croquis de ubicación del domicilio donde se solicita el servicio (copia). * Listado de equipos y aparatos a conectar (censo de carga) (original). * Documento oficial de alineación (copia). Este documento se obtiene en las oficinas de desarrollo urbano y catastro de los municipios. **Persona Moral:** * Identificación oficial vigente (original y copia). * Croquis de ubicación del domicilio donde se solicita el servicio (copia). * Listado de equipos y aparatos a conectar (censo de carga o cuadro de demandas del proyecto) (copia). * Documento oficial de alineación (copia). Este documento se obtiene en las oficinas de desarrollo urbano y catastro de los municipios. * Carta poder de la persona que realizará el trámite, en representación del solicitante (original). ### Costos El trámite como tal es gratuito. Sin embargo, la conexión del servicio o las modificaciones solicitadas pueden generar un costo adicional. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Reúne los documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos necesarios según seas persona física o moral. 2. **Elige la opción de trámite:** Puedes realizar el trámite en línea, de forma presencial o vía telefónica. 3. **Realiza la solicitud:** Sigue los pasos indicados en la plataforma en línea o presenta tus documentos en el centro de atención. ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. * **Presencial:** En los Centros de atención * **Vía telefónica (informes):** Marca desde cualquier teléfono al 071 y contáctanos. ## Ayuda ### Contacto * **Vía telefónica (informes):** Marca desde cualquier teléfono al 071 y contáctanos. ### Información Adicional * Más Información * Este trámite está en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx

  • Comisión Federal de Electricidad

    Contrata el servicio de energía eléctrica en alta tensión, para industria, siderúrgicas, maquiladoras o talleres entre otros y espacios públicos tales como: edificios, escuelas, parques, mercados, plazas comerciales etc.

    Previo a esta solicitud debes realizar el trámite “Servicios de energía eléctrica, susceptible al pago de una cuota (aportación) por parte del solicitante o usuario".

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Croquis de ubicación

    Copia

    Dictamen de verificación emitido por la Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVIE)

    Original

    Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

    Copia

    Poder Notarial en el caso de personas morales

    Copia

    Oficio resolutivo de solicitud de servicio de energía eléctrica bajo el régimen de aportaciones

    Original

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Nota: Una vez entregado el servicio, la CFE carga un costo por depósito en garantía en tu primer recibo, consulta los costos en la siguiente liga: Depósito en garantía.

    El depósito en garantía lo pagas una sola vez y al finiquitar tu contrato de servicio se te devuelve el monto del saldo a favor.

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: En los Centros de Atención.

    Vía telefónica: Número de atención nacional 071

  • ## Resumen Este trámite permite contratar el servicio de energía eléctrica en alta tensión para industrias, espacios públicos y otros establecimientos. Antes de realizar esta solicitud, es necesario completar el trámite de "Servicios de energía eléctrica, susceptible al pago de una cuota (aportación) por parte del solicitante o usuario", disponible en [Servicios de energía eléctrica, susceptible al pago de una cuota (aportación) por parte del solicitante o usuario](http://www.gob.mx/tramites/ficha/servicios-de-energia-electrica-susceptible-al-pago-de-una-cuota-aportacion-por-parte-del-solicitante-o-usuario/CFE177). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Croquis de ubicación (copia) * Dictamen de verificación emitido por la Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVIE) (original) * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (copia) * Poder Notarial en el caso de personas morales (copia) * Oficio resolutivo de solicitud de servicio de energía eléctrica bajo el régimen de aportaciones (original) ### Costos El trámite es gratuito. Sin embargo, la CFE cobra un depósito en garantía en el primer recibo. Consulta los costos en la siguiente liga: [Depósito en garantía](http://www.cfe.gob.mx/Industria/ConoceTuTarifa/Paginas/Depsitos-en-garantia.aspx). El depósito en garantía se paga una sola vez y se devuelve al finiquitar el contrato, si hay saldo a favor. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **Presencial:** En los [Centros de Atención de la CFE](http://app.cfe.gob.mx/Aplicaciones/CCFE/DondePagar/Donde-pagar.aspx). * **Vía telefónica:** Número de atención nacional 071.

  • ## Resumen Este trámite permite a los productores agrícolas solicitar el servicio de energía eléctrica para el bombeo de agua destinada al riego de cultivos. Antes de realizar esta solicitud, es necesario haber completado el trámite de “Servicios de energía eléctrica, susceptible al pago de una cuota (aportación) por parte del solicitante o usuario". ## Lo que necesitas ### Documentos necesarios #### Persona física: * Identificación oficial vigente (original). * Título de concesión de aguas nacionales y/o bienes públicos inherentes (original). #### Persona moral: * Dictamen de la unidad de verificación (UVIE) (original). * Identificación oficial vigente (original). * Copia certificada de Acta Constitutiva (original). * Título de concesión de aguas nacionales y/o bienes públicos inherentes (original). * Copia certificada de Poder Notarial (original). ### Costos El trámite es gratuito. Sin embargo, una vez que el servicio es entregado, la CFE cobra un depósito en garantía en el primer recibo. Consulta los costos en la siguiente liga: Depósito en garantía. Este depósito se devuelve al finalizar el contrato. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **Presencial:** En los Centros de Atención de CFE. * **Vía telefónica:** Llamando al número de atención nacional 071. ## Ayuda ### Contacto * Número de atención nacional: 071

  • Comisión Federal de Electricidad

    Contrata el servicio de energía eléctrica para casa habitación, pequeños comercios o uso general.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    No se requiere ningún documento

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Nota: Una vez entregado el servicio, la CFE carga un costo por depósito en garantía en tu primer recibo, consulta los costos en la siguiente liga: Depósito en garantía

    El depósito en garantía lo pagas una sola vez y al finiquitar tu contrato de servicio se te devuelve el monto del saldo a favor.

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: En los Centros de atención.

    Vía telefónica: Número de atención nacional 071

  • ## Resumen Este trámite te permite contratar el servicio de energía eléctrica para tu hogar, pequeño comercio o para uso general. **Quién puede usar este servicio** Cualquier persona que necesite el servicio de energía eléctrica. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * No se requiere ningún documento. **Costos** * El trámite es gratuito. Sin embargo, la CFE cargará un costo por depósito en garantía en tu primer recibo. Consulta los costos en: Depósito en garantía . Este depósito se paga una sola vez y se devuelve al finiquitar el contrato. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **Presencial:** Acude a los Centros de atención de la CFE. 2. **Vía telefónica:** Llama al número de atención nacional 071.

  • Comisión Federal de Electricidad

    Quitar temporalmente la corriente eléctrica a solicitud del usuario, para que pueda realizar trabajos de reparación, mantenimiento u otros en sus instalaciones.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    No se requiere ningún documento

    Costos

    Concepto Monto

    Libranza servicios rurales

    $273.00 mxn

    Libranza servicios urbanos

    $169.00 mxn

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Presencial: En los Centros de atención.

    Vía telefónica: Número de atención nacional 071

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la suspensión temporal del suministro eléctrico para realizar trabajos de reparación, mantenimiento o similares en tus instalaciones. ## Lo que necesitas ### Costos El costo del trámite varía según la ubicación del servicio: * Libranza servicios rurales: $273.00 MXN * Libranza servicios urbanos: $169.00 MXN * Libranza servicios rurales (región fronteriza): $259.00 MXN * Libranza servicios urbanos (región fronteriza): $161.00 MXN Estos precios incluyen IVA. La región fronteriza se define según el Diario Oficial de la Federación del 31 de diciembre de 2018. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Realiza tu trámite en línea [aquí](https://app.cfe.gob.mx/aplicaciones/CCFE/SolicitudesCFE/Solicitudes/SolicitudDeLibranzaGmx.aspx). * **Presencial:** En los [Centros de atención](http://app.cfe.gob.mx/Aplicaciones/CCFE/DondePagar/Donde-pagar.aspx). * **Vía telefónica:** Número de atención nacional 071 ## Información Adicional * [Más Información](http://www.cfe.mx/vun/Paginas/DesconexionTemporaldeLuz.aspx)

Page 2 of 2
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.