Residuos: Formulario DCS (sólo para residuos peligrosos)

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

El formulario DCS se utiliza cuando se realizan traslados de residuos peligrosos. El documento de control y seguimiento acompaña al residuo durante su traslado. La información que contiene se envía a las Comunidades Autónomas de origen y destino. Dicha información es la base para la realización de estadísticas de producción y gestión de residuos peligrosos a nivel autonómico y nacional.

Requisitos

El documento de control y seguimiento de residuos peligrosos incluirá los datos de:

  • Origen del residuo.
  • Destino del residuo: La instalación a la que va a ir el residuo y las operaciones que se van a llevar a cabo
  • El residuo identificado código LER, su descripción y cantidades
  • Fecha en la que se ha efectuado el traslado
  • Cantidad aceptada de residuos en la instalación de destino

Las personas físicas o jurídicas (operadores) que trasladan residuos entre distintas CCAA y en quienes recaiga la obligación de informar.

El transportista deberá llevar una copia del documento de control y seguimiento de residuos peligrosos, durante el traslado de los residuos.

Tanto el productor (origen del residuo), como el gestor (instalación de destino de residuo), deben conservar copia firmada de los documentos de control y seguimiento durante 5 años. Dichas copias podrán ser solicitadas desde la Dirección General de Calidad Ambiental en los procedimientos de inspección y control de instalaciones que producen o gestionan residuos peligrosos.

Documentación

  • Solicitud
  • Las Administraciones Públicas: Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), y las Comunidades Autónomas (Dirección General de Calidad Ambiental), ponen a disposición de los operadores a través de sus páginas Web, los formularios electrónicos de los documentos de control y seguimiento de residuo peligrosos (DCS).

    El formulario DCS permite generar documentos en xml para su envío a las comunidades autónomas origen y destino del residuo y, en formato pdf para que lleve el transportista durante el traslado.

    Una vez que el residuo haya sido aceptado en la instalación de destino, el operador (productor o gestor) presentará a la administración una copia del documento en formato xml. El plazo máximo para presentar la documentación es de 1 mes desde que el residuo ha sido aceptado en la instalación de destino.

    En los casos en los que el residuo sea rechazado, deberá comunicarse el hecho tan pronto como sea posible (plazo máximo de 3 días).

    Formulario DCS ( 654.3 Kb)

    Manual de usuario ( 605.6 Kb)

    Consentimiento para la notificación electrónica ( 37 Kb)

    Solicitud de cambio de medio de notificación ( 63 Kb)

    Sujetos obligados a recibir notificación electrónica ( 37 Kb)

Cómo tramitarlo

Vaya al apartado de Solicitud en el final de la página y sitúese en Formulario DCS y descargue el formulario, y una vez descargado se podrá cumplimentar los datos generales una sola vez y guardarlo, permitiendo el envío de sucesivos DCS cambiando únicamente los datos específicos de cada traslado.(Consultar Manual)

Los documentos electrónicos se enviarán a las comunidades autónomas de origen y destino, en la CCAA de La Comunidad de La Rioja se enviarán al buzón: residuos.industriales@larioja.org indicando en el asunto DCS.

Además de descargar los impresos en este web, el documento debe acompañar a los traslados de residuos se puede obtener en:

La presentación de solicitudes se podrá realizar :

De forma electrónica

Plazos

  • Plazo de presentación de solicitudes

    Abierto todo el año.

  • Otros plazos

    Una vez que el residuo haya sido aceptado en la instalación de destino, el operador (productor o gestor) presentará a la administración una copia del documento en formato xml. El plazo máximo para presentar la documentación es de 1 mes desde que el residuo ha sido aceptado en la instalación de destino.

    En los casos en los que el residuo sea rechazado, deberá comunicarse el hecho tan pronto como sea posible (plazo máximo de 3 días).

Más información

  • Tasas: No tiene tasa
  • Notificaciones

    Organismo

    Contacto

    Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.

    Servicio competente

    • Mª Jesús Sáenz del Campo
    • David Alonso Sáenz

    Correo-e: residuos.industriales@larioja.org

    Asistencia técnica


    Oficinas de la administración

    Instituto de la Vivienda de La Rioja, S.A.

    Calle General Urrutia 10-12, 26005, Logroño

    Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo

    Calle General Urrutia 4, 26005, Logroño

    Centro de Día Ciudad de Arnedo de Arnedo

    Avenida Polideportivo 18, 26580, Arnedo

    Instituto de Educación Secundaria Ciudad de Haro

    Calle El Mazo 11, 26200, Haro

    Servicio de Comercio

    Calle Marqués de la Ensenada 13-15, 26003, Logroño

    Sección de Colocación y de Asesoramiento a Empresas

    Calle Calvo Sotelo 28, 26003, Logroño

    Sección de Inserción Laboral y Desarrollo Local

    Calle Presidente Leopoldo Calvo Sotelo 8-10, 26003, Logroño

    Servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca

    Calle Prado Viejo 62 bis, 26007, Logroño

    Oficina de Atención al Ciudadano de Santo Domingo de la Calzada

    Calle Sor María de Leiva 14-16, 26250, Santo Domingo de la Calzada

    Instituto de Educación Secundaria Inventor Cosme García

    Calle República Argentina 68, 26006, Logroño

    Oficina de Empleo de Logroño

    Calle Calvo Sotelo 27, 26003, Logroño

    Sección de Coordinación y Promoción Deportiva

    Calle Muro de Francisco de la Mata 8, 26005, Logroño

    Cinco Días
    Expansión
    EFE Emprende
    CuatroCasas Telefonica

    Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.