Obtención del reconocimiento de la calificación artesanal como artesano honorario

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Artesano Honorario es aquél que, sin desempeñar una actividad económica, en aras a su reconocida maestría, recibe el reconocimiento oficial de su condición mediante la concesión del Documento de Artesano Honorario.

Requisitos

La concesión del documento de calificación artesanal se inscribirá de oficio en el Registro General de Artesanía.

Los artesanos honorarios que hubieran obtenido el documento de calificación artesanal con anterioridad a la entrada en vigor de este Decreto 76/2009, de 30 de octubre, de la Consejería de Industria, Innovación y Empleo, mantendrán la condición de artesanos honorarios oficialmente reconocidos.

Documentación

  • Solicitud
  • La solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación:

  1. Copia del NIF y certificación municipal de empadronamiento en un municipio de La Rioja. Dirección del taller que deberá estar radicado en un municipio de La Rioja.
  2. Documentación acreditativa del ejercicio de la actividad artesanal en el oficio para el que se solicita la calificación de artesano honorario durante al menos 15 años. A tal efecto, se presentará memoria que exprese la formación obtenida y práctica realizada del oficio artesano por el interesado, así como las fases y técnicas, máquinas y herramientas, materias primas empleadas y modelos obtenidos en el oficio con documentación material o gráfica de los mismos. A esta memoria deberá acompañarse alguno de los siguientes documentos:
  • Título oficial de Formación Profesional de grado medio o superior o Diploma de Formación Profesional Ocupacional del oficio de que se trate de los incluidos en el Repertorio.
  • Certificado de cursos de formación realizados del oficio de que se trate.
  • En la memoria deberán expresarse los trabajos de investigación, publicaciones efectuadas,premios o reconocimientos oficiales recibidos relativos al oficio artesano, ferias, muestras o exposiciones en las que haya participado acreditadas debidamente.
  • Cualquier otro documento acreditativo de los datos reseñados por el solicitante en la memoria.

Modelo de solicitud ( 142.2 Kb)

Cómo tramitarlo

Además de descargar los impresos, la solicitud se puede obtener en:

La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:

De forma electrónica desde el botón Tramitar

De forma presencial a través de:

Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano

Plazos

  • Plazo de presentación de solicitudes

    Puede solicitarse en cualquier momento.

  • Plazo de resolución y notificación

    Seis meses, contados desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el órgano competente para su tramitación.

Más información

  • Normativa:

    Ley 2/1994, de 24 de mayo de normas reguladoras de Artesanía

    Decreto 53/2006, de 25 de agosto, por el que se aprueba el reglamento por el que se regula la calificación de artesano o empresa artesana y el registro general de artesanía de La Rioja

    Resolución de 23 de enero de 2007, de la Dirección General de Ordenación y Desarrollo Económico, por la que se aprueba el modelo de carné profesional y el título de artesano en La Rioja.

  • Sentido de silencio (silencio administrativo):

    Positivo

  • Recurso que procede:

    Alzada

  • Observaciones:

    Documento de calificación artesanal

    El documento de calificación artesanal se plasmará en un título y en un carné profesional, cuyos modelos han sido determinados por la Resolución de 23 de enero de 2007 de la Dirección General de Ordenación y Desarrollo Económico. Este documento tendrá una vigencia de cinco años, renovable por iguales períodos de tiempo.

    Obligaciones

    1. Los titulares de los documentos de calificación artesanal vendrán obligados a comunicar a la Administración concedente del documento las variaciones que se produzcan sobre las circunstancias o requisitos que motivaron su concesión, así como a facilitar cuanta documentación sea requerida por la Administración concedente en relación con los datos presentados.
    2. Además, en el caso de que los titulares de los documentos de calificación artesanal deseen renovar los mismos, deberán presentar en el plazo máximo de 6 meses posteriores a la fecha de caducidad del documento una solicitud de renovación del mismo junto con una declaración jurada de que mantienen los requisitos para ser considerados artesanos o empresa artesana de acuerdo con lo establecido en el presente decreto. Durante ese período de tiempo se prorroga la vigencia del documento de calificación artesanal, pero una vez transcurrido el mismo sin que se haya solicitado la renovación, se producirá la pérdida automática de la calificación artesanal y se procederá de oficio a dar de baja en el Registro General de Artesanía de La Rioja al titular del documento de calificación artesanal.
    3. Los titulares del Documento de Calificación Artesanal se someterán a las acciones de comprobación de que se continúan cumpliendo los requisitos que motivaron la concesión del documento de calificación artesanal. Dichas acciones de comprobación podrán dar lugar a la iniciación del procedimiento de pérdida de la calificación artesanal.

  • Tasas: No tiene tasa
  • Notificaciones

    Organismo

    Contacto

    Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.

    Servicio competente

    • Esther Ibáñez Tere

    Asistencia técnica


    Oficinas de la administración

    Instituto de la Vivienda de La Rioja, S.A.

    Calle General Urrutia 10-12, 26005, Logroño

    Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo

    Calle General Urrutia 4, 26005, Logroño

    Centro de Día Ciudad de Arnedo de Arnedo

    Avenida Polideportivo 18, 26580, Arnedo

    Instituto de Educación Secundaria Ciudad de Haro

    Calle El Mazo 11, 26200, Haro

    Servicio de Comercio

    Calle Marqués de la Ensenada 13-15, 26003, Logroño

    Sección de Colocación y de Asesoramiento a Empresas

    Calle Calvo Sotelo 28, 26003, Logroño

    Sección de Inserción Laboral y Desarrollo Local

    Calle Presidente Leopoldo Calvo Sotelo 8-10, 26003, Logroño

    Servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca

    Calle Prado Viejo 62 bis, 26007, Logroño

    Oficina de Atención al Ciudadano de Santo Domingo de la Calzada

    Calle Sor María de Leiva 14-16, 26250, Santo Domingo de la Calzada

    Instituto de Educación Secundaria Inventor Cosme García

    Calle República Argentina 68, 26006, Logroño

    Oficina de Empleo de Logroño

    Calle Calvo Sotelo 27, 26003, Logroño

    Sección de Coordinación y Promoción Deportiva

    Calle Muro de Francisco de la Mata 8, 26005, Logroño

    Cinco Días
    Expansión
    EFE Emprende
    CuatroCasas Telefonica

    Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.