## Resumen Este servicio permite imprimir y descargar los cuentas anuales. ### A quién va dirigido Usuarios autorizados en el Sistema de la Seguretat Social. ### Requisitos técnicos Compruebe los [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios para acceder al servicio. ## Cómo hacerlo El acceso a este servicio estará habilitado solo cuando se identifique como persona física. [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN2P?idApp=306&idContenido=b7386e3f-0a0b-4b9d-a139-644d231b44aa&idPagina=com.ss.sede.AdministracionesYMutuas&N2&P) ## Ayuda * [Web de la Seguretat Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Normativa de la Seguretat Social](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Normativa) * [Preguntes Freqüents](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/AdministracionesyMutuas/TRACIAss.+Subdireccion+General+Control+Financiero/203528?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/inicio/preguntas+frecuentes) * [Memòries d'activitats de la Seguretat Social](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/EstadisticasPresupuestosEstudios/PublicacionesDocumentacion/47999)
## Resumen Este servicio te permite presentar electrónicamente impugnaciones contra decisiones de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Puedes presentar recursos de alzada, recursos de alzada contra reclamaciones de deuda, recursos potestativos de reposición, reclamaciones previas en tercería y otorgamiento de representación por comparecencia. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas que deseen impugnar un acto de la TGSS, ya sea en nombre propio o representando a otra persona. ## Lo que necesitas * Formulario de impugnación correspondiente (recurso de alzada, reposición, etc.) debidamente cumplimentado. * Copia compulsada de los documentos requeridos en las instrucciones del formulario. * Software para completar y guardar la solicitud en formato digital. * Tamaño máximo de la documentación adjunta: 10 MB. ## Cómo hacerlo 1. **Accede al servicio:** Haz clic en el enlace "Obtener Acceso" (disponible solo si te identificas como persona física o entidad). 2. **Completa el formulario:** Descarga el formulario correspondiente a tu tipo de impugnación, rellénalo y guárdalo. 3. **Adjunta la documentación:** Anexa el formulario cumplimentado y los documentos requeridos. 4. **Firma y presenta:** Sigue las instrucciones para firmar electrónicamente y presentar la solicitud. **Importante:** Si accedes con Cl@ve permanente, recibirás un código SMS para confirmar tu identidad. ## Después de hacerlo * Recibirás un acuse de recibo en formato PDF como confirmación de la presentación. * La TGSS te proporcionará un número de referencia del expediente por correo ordinario. * Puedes realizar el seguimiento de tu impugnación a través del servicio: [Seguimiento de impugnaciones ante la TGSS](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/EmpresasyProfesionales/impugnaciones/205962). * Para consultar las solicitudes presentadas, puedes acceder al servicio: [Aportación de nueva documentación, seguimiento y consulta de solicitudes presentadas por Registro dirigidas a la Tesorería General de la Seguridad Social.](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RegistroElectronico/aportacion) ## Ayuda * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [Buzón de Consultas de la Seguridad Social](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede_contenidos/sede/inicio/preguntas+frecuentes) * [Requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos)
## Resumen Este servicio permite presentar electrónicamente impugnaciones administrativas contra decisiones de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). **Quién puede usar este servicio:** Personas físicas o jurídicas que deseen impugnar un acto de la TGSS, ya sea en nombre propio o representando a otra persona. ## Lo que necesitas * Formulario de impugnación completado (recurso de alzada, recurso de alzada contra reclamación de deuda, recurso potestativo de reposición, reclamación previa en tercería, o otorgamiento de representación por comparecencia). * Copia compulsada de los documentos requeridos en las instrucciones del formulario. * Software para completar y guardar el formulario. ## Cómo hacerlo 1. **Accede al servicio:** A través de la sede electrónica de la Seguridad Social. 2. **Identifícate:** Utiliza certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. 3. **Completa el formulario:** Descarga el formulario correspondiente a tu tipo de impugnación, rellénalo y guárdalo. 4. **Adjunta la documentación:** Anexa el formulario completado y la documentación requerida. 5. **Firma y presenta:** Firma electrónicamente la solicitud y envíala a través del registro electrónico. **Información Adicional:** * Si utilizas Cl@ve permanente, recibirás un código SMS para confirmar tu identidad. * El tamaño total de los documentos adjuntos no puede superar los 10 MB. ## Después de hacerlo * Recibirás un justificante de recepción en formato PDF. * La TGSS te proporcionará un número de referencia del expediente por correo ordinario. * Puedes realizar el seguimiento de tu impugnación a través del servicio de Seguimiento d'impugnacions davant de la TGSS. * También puedes consultar las solicitudes presentadas y aportar nueva documentación en Aportació de nova documentació, seguiment i consulta de sol·licituds presentades per Registre dirigides a la Tresoreria General de la Seguretat Social. ## Ayuda * Web de la Seguretat Social * Revista MAR * La teua Seguretat Social * ISMARINA Publicaciones
## Resumo Este servizo permite presentar impugnacións administrativas contra decisións da Tesourería Xeral da Seguridade Social (TGSS) a través do rexistro electrónico. **Quen pode usar este servizo?** * Persoas físicas ou xurídicas que desexen impugnar un acto da TGSS, xa sexa no seu propio nome ou representando a outra persoa. **Que permite realizar?** * Presentar electronicamente recursos de alzada, recursos de alzada contra reclamacións de débeda, recursos potestativos de reposición e reclamacións previas en tercería. * Descargar modelos de solicitude. * Anexar a documentación necesaria. ## Lo que necesitas * Formulario de impugnación cuberto (recurso de alzada, recurso de alzada contra reclamación de débeda, recurso potestativo de reposición, reclamación previa en tercería, ou outorgamento de representación por comparecencia). * Copia compulsada dos documentos requiridos nas instrucións do formulario. * Dispositivo para cubrir e gardar a solicitude en formato dixital. **Tamaño máximo da documentación:** 10 MB. ## Cómo hacerlo 1. Acceda ao servizo a través do enlace: [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN3A?idApp=219&idContenido=6573c870-7186-4108-a1f0-98096df52189&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N3&A) 2. Identifíquese como persoa física ou entidade. 3. Cubra o formulario correspondente á impugnación que desexa presentar. 4. Anexe o formulario cuberto e a documentación requirida. 5. Envíe a solicitude a través do rexistro electrónico. **Importante:** Se utiliza Cl@ve permanente, recibirá un código SMS no seu móbil para confirmar a súa identidade. ## Después de hacerlo * Recibirá unha "notificación de recibo" en formato PDF como confirmación da presentación. * A TGSS asignará un número de referencia ao seu expediente, que lle será comunicado por correo ordinario. * Pode realizar o seguimento da súa impugnación a través do servizo: [Seguimento de impugnacións ante a TGSS](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/afiliacion+e+inscripcion/202269). * Tamén pode consultar as solicitudes presentadas e achegar nova documentación a través do servizo: [Achega de nova documentación, seguimento e consulta de solicitudes presentadas por Rexistro dirixidas á Tesourería Xeral da Seguridade Social.](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RegistroElectronico/aportacion) ## Ayuda * **Requisitos técnicos:** Verifique os [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios para acceder ao servizo. * **Máis información:** [Acerca deste trámite](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Cotizacion/202264?changeLanguage=gl) ### Para o teu interese... * [Web da Seguridade Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [A túa Seguridade Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Este servicio te permite solicitar la inclusión, exclusión o reincorporación al Sistema Especial Agrario durante un período de inactividad y obtener la resolución correspondiente. ### Quién puede usar este servicio Trabajadores agrícolas en periodos de inactividad. ### Qué te permite hacer * Inclusión, exclusión o reincorporación al Sistema Especial Agrario. * Obtención de la resolución. * Impresión de la resolución. ### A tener en cuenta * **Solicitud de inclusión:** Debe solicitarse dentro de los tres meses siguientes a la finalización del último día de trabajo real, habiendo trabajado un mínimo de 30 días reales en los últimos 365 días. Entrará en vigor el primer día del mes siguiente a la presentación de la solicitud. * **Solicitud de reincorporación:** Es necesario haber trabajado 30 días reales en los 365 días anteriores y estar al día en el pago de las cotizaciones por períodos de inactividad. Si la reincorporación es resultado de la finalización de otra actividad o situación asimilada a la inscripción, el plazo de presentación es de tres meses después de dicha fecha. * Si la exclusión/reincorporación es resultado de una decisión del trabajador, los efectos siempre comienzan a partir del primer día del mes siguiente a aquel en que se presentó la solicitud. ## Cómo hacerlo Para acceder a este servicio, comprueba que tienes los requisitos técnicos necesarios. El acceso a este servicio solo estará habilitado cuando te identifiques como persona física. [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=340&idContenido=b79ec934-c4c2-466f-bca3-ce2751d7f0ea&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P) ## Información Adicional * [**Sitio web de la Seguridad Social**](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [**Revista MAR**](https://revistamar.seg-social.es/) * [**Tu Seguridad Social**](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [**ISMARINA Publicaciones**](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Este servicio permite solicitar la inclusión, exclusión o reincorporación al Sistema Especial Agrícola durante la situación de inactividad y obtener la resolución correspondiente. ### ¿Quién puede usar este servicio? Trabajadores agrícolas en periodos de inactividad. ### ¿Qué se puede hacer? * Inclusión, exclusión y reincorporación al sistema Especial Agrícola de inactividad por los trabajadores. * Emisión de la resolución * Impresión ## Lo que necesitas ### A tener en cuenta para la solicitud de inclusión: * Debe solicitarse en los 3 meses siguientes al mes del último día de trabajo efectivo, habiendo trabajado al menos 30 días en los últimos 365 días. * Tendrá efecto el primer día del mes siguiente al mes de la solicitud. ### A tener en cuenta para la solicitud de reincorporación: * Se deben haber completado 30 días completos de trabajo en los 365 días anteriores y estar al corriente de pago de las cotizaciones por los períodos de inactividad. * Si la reincorporación se debe a la finalización de otra actividad o situación asimilada a la inscripción, el plazo de presentación es de 3 meses después de esa fecha. Si la exclusión/reincorporación es solicitada por el trabajador, la fecha de entrada en vigor es siempre el primer día del mes siguiente al mes de presentación de la solicitud. ## Cómo hacerlo Para acceder a este servicio, compruebe los requisitos técnicos necesarios. El acceso a este servicio sólo será posible si se identifica como persona física. [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=340&idContenido=f34d7524-0b18-4766-a751-d1418123d936&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P) ## Ayuda ### Información útil * [Sitio web de la Seguridad Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Votre Sécurité Sociale](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Este servicio te permite solicitar la inclusión, exclusión o reincorporación al Sistema Especial Agrario durante los periodos de inactividad. También podrás obtener la resolución correspondiente. ### A quién va dirigido Trabajadores agrarios en periodos de inactividad. ### Qué permite hacer * Solicitar la inclusión, exclusión o reincorporación al Sistema Especial Agrario en situación de inactividad. * Obtener la resolución. * Imprimir la resolución. ### A tener en cuenta * **Solicitud de inclusión:** Debe solicitarse en los 3 meses siguientes a la última jornada real trabajada, habiendo realizado un mínimo de 30 jornadas reales en los últimos 365 días. Tendrá efecto el primer día del mes siguiente a la solicitud. * **Solicitud de reincorporación:** Se exige haber realizado 30 jornadas reales en los últimos 365 días y estar al corriente de pago de las cuotas de los periodos de inactividad. Si la reincorporación se debe al cese en otra actividad, el plazo de presentación es de 3 meses desde esa fecha. * Si la exclusión/reincorporación la solicita el trabajador, los efectos serán siempre el primer día del mes siguiente a la presentación de la solicitud. ## Cómo hacerlo Para acceder al servicio, necesitas cumplir los requisitos técnicos necesarios. El acceso al servicio solo estará habilitado si te identificas como persona física. [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=340&idContenido=51be7e96-2b56-4ff8-82e3-f780bfcc1c8a&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P) ## Información Adicional * [Web de la Seguridad Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [La teva Seguretat Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Este servicio te permite solicitar que te incluyan, excluyan o reincorporen al Sistema Especial Agrario cuando no estés trabajando activamente en el campo. También podrás obtener la resolución correspondiente a tu solicitud. ## A quién va dirigido Este trámite es para trabajadores agrarios que se encuentran en periodos de inactividad. ## Lo que necesitas * **Plazo para solicitar la inclusión:** Debes solicitar la inclusión en los 3 meses siguientes a tu último día de trabajo real, siempre que hayas trabajado al menos 30 días en el último año. * **Plazo para solicitar la reincorporación:** Debes haber trabajado 30 días en el último año y estar al día con los pagos de tus cuotas durante los periodos de inactividad. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio a través de este enlace: [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=340&idContenido=abc54a63-a0e3-4918-8796-03ea2041e5ff&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P). Recuerda que solo podrás acceder si te identificas como persona física. 2. Sigue los pasos indicados en el servicio para completar tu solicitud. ## A tener en cuenta * Si solicitas la inclusión, esta se hará efectiva el primer día del mes siguiente a la fecha de tu solicitud. * Si solicitas la reincorporación porque dejaste otro trabajo o situación similar, tienes 3 meses para presentar la solicitud. * Si la exclusión o reincorporación es por decisión tuya, los cambios se aplicarán el primer día del mes siguiente a cuando presentes la solicitud. ## Ayuda * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Tu Seguridad Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/) ## Documentación Adicional * [Manual de uso. Inclusión, Exclusión, Reincorporación al Sistema Especial Agrario. Inactividad (03.21 SERVICIO SEDESS INCLUSION_EXCLUSION_REINCORPORACION_SEIA.PDF, 2156 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/es/210324MANUAL)
## Resumo Este servizo permite solicitar a inclusión, exclusión ou reincorporación dentro do Sistema Especial Agrario durante a situación de inactividade, e obter a correspondente resolución. ### A quen vai dirixido Traballadores agrarios en períodos de inactividade. ### Que permite realizar * Inclusión, exclusión e reincorporación ao Sistema Especial Agrario de inactividade por parte dos traballadores * Emisión da resolución * Impresión ### A ter en conta Solicitude de inclusión: * Debe solicitarse no prazo de 3 meses naturais seguintes ao da realización da última xornada real, tendo realizado un mínimo de 30 xornadas reais nos últimos 365 días. * Producirá efecto o primeiro día do mes seguinte ao que se realizou a solicitude. Solicitude de reincorporación: * Esíxese realizar 30 xornadas reais nos 365 días anteriores e estar ao corrente de ingreso de cotas de períodos de inactividade. * Se a reincorporación é causada polo cesamento noutra actividade ou situación asimilada á alta, o prazo de presentación é de 3 meses seguintes á devandita data. Se a exclusión/reincorporación é motivada polo propio traballador, os efectos son sempre o primeiro día do mes seguinte ao da presentación da solicitude. Para acceder a este servizo comprobe os [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios. [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=340&idContenido=bffa5937-aa2c-4d3f-97cc-94d23db49749&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P) ### Para o teu interese... * [Web da Seguridade Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [A túa Seguridade Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Este servicio te permite declarar los ingresos del titular de una pensión y, si aplica, de su cónyuge, para poder recibir los complementos mínimos. ### Quién puede usar este servicio Personas que ya reciben una prestación de la Seguridad Social. ### Qué puedes hacer Completar la declaración de ingresos del titular de la pensión y, si aplica, de su cónyuge, para poder recibir los complementos mínimos. ### Antes de empezar Intenta incluir la mayor cantidad de información posible en el formulario de declaración. **Importante:** * Si accedes como representante, debes pedirle a la persona que representas que te comunique el código que recibirá por SMS en su teléfono móvil para confirmar la representación. Además, debes adjuntar el documento de representación estandarizado al final del servicio. * Si accedes con un poder notarial, debes estar registrado en el Registro Electrónico de Apoderamientos. ## Después de hacerlo Una vez completado el proceso, recibirás un "justificante de recibo" en formato PDF. Si no recibes el mensaje de confirmación, o si recibes un mensaje de error o de fallo en el envío, vuelve a enviar la solicitud en otro momento o utiliza otros canales. [Información adicional sobre la Pasarela Digital Única Europea](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/en/6INSSPDU) [Accede a la plataforma de evaluación](https://foq.youreurope.europa.eu/info-service-noft?lang=en) Para acceder a este servicio, asegúrate de que cumples los [requisitos técnicos necesarios](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos). [Consultar](https://prestaciones.seg-social.es/servicio/declarar-ingresos-complemento-pensiones-minimas.html) ## Documentación adjunta | Nombre del documento . | Nombre del documento | Fecha de publicación | | ------------------- | ------------------- | | [Formulario de representación estándar (PDF, 2387 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/en/205665) | 29/03/2022 | ## Información adicional * [Sitio web de la Seguridad Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Tu Seguridad Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)