## Resumo Este servizo permite solicitar cita previa para realizar o recoñecemento médico necesario para embarcar. ### A quen vai dirixido A cidadáns españois ou doutras nacionalidades que queiran traballar nun buque con bandeira española e cumpran os requisitos legais. ### Que permite realizar * Solicitar cita previa para analítica, enfermería e facultativo. ### Que necesitas para realizalo * Certificado de Formación Básica en Seguridade (curso do Instituto Social da Mariña) se é a primeira vez que solicitas o recoñecemento. * Ou ter realizado un recoñecemento médico de embarque marítimo antes. * Os datos deben coincidir cos do sistema. * Responder a unha pregunta de seguridade. ### Hai que ter en conta Podes solicitar as tres citas necesarias (analítica, enfermería e facultativo) á vez. As citas serán efectivas ao momento da solicitude e aparecerán na bandexa de tarefas do centro de Sanidade Marítima correspondente. ### Próximos pasos * Acudir ao Centro de Sanidade Marítima na data e hora indicadas. Para acceder a este servizo, comproba os [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios. [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN2P?idApp=369&idContenido=85c63b00-e5ee-4045-ba26-1c376c108a92&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N2&P) ### Para o teu interese... * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [App ISM no teu peto](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Regimen+Especial+del+Mar/ISM_0117_Cita_previa?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/sedemobile/appism) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumo Este servizo permite solicitar cita previa para o recoñecemento médico necesario para embarcar, sen necesidade de certificado electrónico. **Quen pode usar este servizo?** Cidadáns españois ou doutras nacionalidades que queiran traballar nun buque español e cumpran os requisitos legais. ## O que necesitas * Certificado de Formación Básica en Seguridade (se é a primeira vez) ou ter feito un recoñecemento médico de embarque marítimo antes. * Datos persoais: tipo e número de documento (NIF, NIE ou pasaporte), data de nacemento, nome e apelidos. ## Como facelo 1. Accede ao servizo de cita previa. 2. Introduce os teus datos persoais (tipo e número de documento, data de nacemento, nome e apelidos). 3. Solicita cita para analítica, enfermería e facultativo. 4. As citas serán efectivas ao momento da solicitude. ## Despois de facelo * Acude ao Centro de Sanidade Marítima na data e hora indicadas. ## Axuda * Máis información sobre este trámite: [Acerca deste trámite](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Regimen+Especial+del+Mar/ISM_0117_Cita_previa_SINC?changeLanguage=gl) * Requisitos técnicos: [requisitos técnicos ](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) ### Para o teu interese... * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [App ISM no teu peto](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Regimen+Especial+del+Mar/ISM_0117_Cita_previa_SINC?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/sedemobile/appism) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Este servicio te permite pedir cita para el reconocimiento médico necesario para trabajar en barcos. **Quién puede usarlo:** * Ciudadanos españoles o de otra nacionalidad que quieran trabajar en barcos con bandera española. **Qué permite hacer:** * Pedir cita para analítica, enfermería y el médico. ## Lo que necesitas * Certificado de Formación Básica en Seguridad (si es la primera vez). * Tus datos deben coincidir con los que tiene la Seguridad Social. * Responder a una pregunta de seguridad. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio con tu identificación. 2. Solicita las tres citas: analítica, enfermería y médico. 3. Las citas se confirman al momento y se registran. 4. Acude al centro de Sanidad Marítima en la fecha y hora indicadas. ## Información Adicional * Para acceder a este servicio, comprueba los requisitos tècnics necesarios. * El acceso a este servicio estará habilitado solo cuando te identifiques como persona física. * Web de la Seguridad Social * App ISM a la teua butxaca * Revista MAR * ISMARINA Publicaciones
## Resumen Aquest servei permet demanar hora per a la revisió mèdica necessària per embarcar en vaixells, sense necessitat de certificat electrònic. ### A qui va dirigit A ciutadans espanyols o d'altres països que vulguin treballar en vaixells amb bandera espanyola, sempre que compleixin els requisits legals per enrolar-se. ### Què permet fer Sol·licitar cita prèvia per a analítica, infermeria i metge. ### Què es necessita * Certificat de Formació Bàsica en Seguretat (curs de l'Institut Social de la Marina) si és la primera vegada que es demana la revisió. * O haver fet abans una revisió mèdica d'embarcament marítim. * Hauràs d'introduir les teves dades personals: tipus de document, número de document (NIF, NIE o Passaport), data de naixement, nom i cognoms. Les dades han de coincidir amb les que té la Seguretat Social. ### A tenir en compte Pots demanar les tres cites necessàries (analítica, infermeria i metge) alhora. ### Pròxims passos Anar al Centre de Sanitat Marítima el dia i hora que hagis reservat. Per accedir al servei, comprova els [requisits tècnics](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necessaris. [Consultar](https://w6.seg-social.es/ProsaInternetAnonimo/OnlineAccess?ARQ.SPM.ACTION=LOGIN&ARQ.SPM.APPTYPE=SERVICE&ARQ.IDAPP=SANICTI2) ### Per al teu interès... * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [App ISM a la teua butxaca](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Regimen+Especial+del+Mar/ISM_0117_Cita_previa_SINC?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/sedemobile/appism) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Este servicio te permite pedir cita para hacerte el reconocimiento médico necesario para embarcar en barcos. **¿Quién puede usar este servicio?** Ciudadanos españoles o de otra nacionalidad que quieran trabajar en barcos con bandera española, siempre que cumplan los requisitos legales. **¿Qué permite hacer?** * Pedir cita para analítica, enfermería y el médico. ## Lo que necesitas * Certificado de Formación Básica en Seguridad (si es la primera vez que te haces el reconocimiento). * Haberte hecho un reconocimiento médico de embarque marítimo antes. * Tus datos deben coincidir con los que tiene la Seguridad Social. * Responder a una pregunta de seguridad. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio con tu identificación digital. 2. Pide cita para analítica, enfermería y el médico. Las citas se confirman al momento. 3. Acude al centro de Sanidad Marítima en la fecha y hora indicadas. ## Ayuda * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [App ISM a la teva butxaca](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Regimen+Especial+del+Mar/ISM_0117_Cita_previa?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/sedemobile/appism) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/) * Comprueba los [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios.
## Resum Aquest servei permet demanar hora per fer-te la revisió mèdica per poder embarcar, sense que calgui que tinguis un certificat electrònic. ### A qui va dirigit A ciutadans espanyols o d'altres països que vulguin treballar en un vaixell amb bandera espanyola, sempre que compleixin els requisits legals per enrolar-se. ### Què permet fer Sol·licitar cita prèvia per a analítica, infermeria i facultatiu. ### Què necessites * Si és la primera vegada que et fas la revisió, has de tenir el Certificat de Formació Bàsica en Seguretat, d'un curs de l'Institut Social de la Marina. * O haver fet ja una revisió mèdica d'embarcament marítim abans. Quan demanis la cita, hauràs de posar les teves dades personals: tipus de document, número de document (NIF, NIE o Passaport), data de naixement, nom i cognoms. Assegura't que tot coincideix amb el que hi ha al sistema. ### Tingues en compte Pots demanar les tres cites que necessites per a la revisió (analítica, infermeria i metge) alhora. Les cites seran vàlides des del moment en què les demanis. ### Pròxims passos * Ves al Centre de Sanitat Marítima on has demanat la cita, el dia i l'hora que t'han dit. Per accedir a aquest servei, comproveu els requisits tècnics necessaris. [Consultar](https://w6.seg-social.es/ProsaInternetAnonimo/OnlineAccess?ARQ.SPM.ACTION=LOGIN&ARQ.SPM.APPTYPE=SERVICE&ARQ.IDAPP=SANICTI2) ### Per al teu interès... * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [App ISM a la teva butxaca](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Regimen+Especial+del+Mar/ISM_0117_Cita_previa_SINC?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/sedemobile/appism) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Esta sección te permite acceder a diversos informes y certificados relacionados con tu situación en la Seguridad Social. Puedes consultar información sobre asistencia sanitaria, prestaciones, cotizaciones, vida laboral y más. ## Lo que necesitas * Disponer de un certificado electrónico, DNI electrónico o Cl@ve para acceder a la mayoría de los servicios. * Para algunos trámites, es necesario identificarse como persona física. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio que te interese de la lista. 2. Identifícate mediante certificado electrónico, DNI electrónico o Cl@ve, si es necesario. 3. Sigue las instrucciones específicas de cada servicio para obtener el informe o certificado deseado. ## Servicios disponibles: * [Asistencia sanitaria. Consulta del derecho y Alta de beneficiarios](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/01Informes+y+Certificados): Consulta tu derecho a la asistencia sanitaria y da de alta a beneficiarios. * [Asistencia sanitaria. Consulta del derecho y emisión del documento acreditativo (sin certificado)](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/01Informes+y+Certificados): Consulta y obtén el documento que acredita tu derecho a la asistencia sanitaria pública. * [Certificado de no pensionista](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/01Informes+y+Certificados): Obtén un certificado que acredita que no recibes prestaciones incluidas en el Registro de Prestaciones Sociales Públicas. * [Certificado de prestaciones](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/01Informes+y+Certificados): Obtén certificados relacionados con las prestaciones que recibes o un certificado de no percibir ninguna prestación. * [Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/01Informes+y+Certificados): Obtén un certificado con el importe de las prestaciones percibidas y las retenciones practicadas a efectos del IRPF de los últimos 5 años. * [Certificado de revalorización de pensiones](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/01Informes+y+Certificados): Obtén un certificado de revalorización de la pensión del ejercicio actual. * [Certificado integral de prestaciones](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/01Informes+y+Certificados): Obtén un único documento con certificados sobre las pensiones percibidas. * [Informe de bases de cotización por correo postal](https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/tramites/informebasesdomicilio): Solicita el envío por correo postal del informe con los datos de las bases de cotización. * [Informe de cuotas ingresadas por correo postal](https://w6.seg-social.es/ProsaInternetAnonimo/OnlineAccess?ARQ.SPM.ACTION=LOGIN&ARQ.SPM.APPTYPE=SERVICE&ARQ.IDAPP=SINC0002): Solicita un informe con las bases de cotización y las cuotas de Seguridad Social ingresadas desde 1999, que te será remitido por correo postal. [Más información](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/110421TGSSSC) * [Informe de tu vida laboral por correo postal](https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/tramites/enviovidalaboraldomicilio): Solicita el envío a tu domicilio de tu informe de vida laboral. * [Simulador de Jubilación](https://prestaciones.seg-social.es/simulador-servicio/simulador-pension-jubilacion.html): Simula la edad con la que te puedes jubilar y la cuantía aproximada. * [Solicitud SIN certificado de trámites de prestaciones de la Seguridad Social (Instituto Nacional de la Seguridad Social)](https://prestaciones.seg-social.es/): Solicita y realiza trámites sobre prestaciones sin certificado electrónico, usuario y contraseña ni cl@ve. * [Acreditación de actividad agraria por cuenta propia](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=107&idContenido=065b68c3-6ffa-4c45-803a-a42d7ce8249e&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P): Obtén un informe para acreditar tu actividad agraria como trabajador por cuenta propia. [Más información](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/201845) * [Acreditación de alta, baja o modificaciones en trabajo autónomo](https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/Categorias/Vida+laboral+e+informes/Informes+sobre+tu+situacion+laboral/Acreditacion+de+tu+alta+o+baja+en+trabajo+autonomo): Consigue una copia de tus documentos de alta, baja o modificaciones en el régimen de trabajo autónomo. * [Acreditación de no estar inscrito como empresario](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1A?idApp=358&idContenido=211254ff-ef43-4534-afb5-6b95eda12475&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&A): Obtén un informe de la no inscripción como empresario dentro del sistema de la Seguridad Social. [Más información](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/030616_E_Afi) * [Acreditación de no tener Número de la Seguridad Social](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=359&idContenido=29d6a231-66e6-4293-badd-e4c42bab3eb8&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P): Obtén un informe negativo de afiliación dentro del sistema de la Seguridad Social. [Más información](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/03062016_C_Afi) * [Acreditación del Número de la Seguridad Social](https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/Categorias/Vida+laboral+e+informes/Informes+sobre+tu+situacion+laboral/Acreditacion_NUSS): Consulta tu Número de Seguridad Social (NUSS) o de Afiliación (NAF) y obtén un informe. * [Acreditación del alta, baja o modificaciones en empleo de hogar](https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/Categorias/Vida+laboral+e+informes/Informes+sobre+tu+situacion+laboral/A1014): Consigue una copia de tus documentos generados como consecuencia de un alta, baja o modificaciones de datos en empleo de hogar. * [Certificados de estar al corriente con la Seguridad Social e informes de deuda](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1A?idApp=2265&idContenido=eb51e9c3-1a2a-4027-8a96-f68107f3bde7&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&A): Obtén un certificado de estar o no al corriente con la Seguridad Social e informes de deuda. [Más información](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/N201736) * [Consulta de certificados de estar al corriente con la Seguridad Social e informes de deuda](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1A?idApp=2266&idContenido=3d879373-1ef5-49b2-9232-566a04d34bf5&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&A): Consulta los certificados de estar al corriente e informes emitidos. [Más información](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/N201856) * [Informe de bases de cotización](https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/Categorias/Vida+laboral+e+informes/Informes+de+tus+cotizaciones/Informe+de+bases+de+cotizacion): Obtén o consulta tu informe con los datos de las bases de cotización. * [Informe de cuotas ingresadas](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=110&idContenido=a4c1b677-3442-493e-a59f-21be5804db5e&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P): Obtén un informe con las bases de cotización y las cuotas de Seguridad Social ingresadas desde 1999. [Más información](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/201848) * [Informe de datos de cotización RETM](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=763&idContenido=7dce2d25-a640-453f-8a5d-cd53fe158522&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P): Solicita un IDC/CP-100 (Informe Datos Cotización de trabajador por Cuenta Propia) en el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar (RETM). [Más información](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/TGSS_AUT_70) * [Informe de datos de cotización de trabajo autónomo](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=762&idContenido=52f9682e-3476-4935-9811-12b0ed61b173&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P): Obtén un Informe Datos Cotización, Idc/cp-100, en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA). [Más información](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/TGSS_AUT_69) * [Informe de situación actual del trabajador](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=113&idContenido=f19c9697-897a-4a56-99fb-4169cb0a2de3&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P): Consulta tu situación en los distintos regímenes del Sistema de la Seguridad Social a la fecha de la petición. [Más información](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/201858) * [Informe de situación de empresario individual](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=114&idContenido=9ebb634f-40f3-4f1c-b407-1d8017d3d146&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P): Obtén un informe de la situación que consta en la Seguridad Social sobre cada uno de tus Códigos de Cuenta de Cotización (CCC). [Más información](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/201860) * [Informe de situación en la Seguridad Social a una fecha concreta](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=108&idContenido=3eef1d32-f8fd-417a-81d9-c64dc78b90b0&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P): Obtén un documento con información relativa al alta laboral en una fecha concreta. [Más información](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/201846) * [Informe de tu vida laboral](https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/Categorias/Vida+laboral+e+informes/Informes+sobre+tu+situacion+laboral/Informe+de+tu+vida+laboral): Consulta tus situaciones de alta y baja en los distintos regímenes de la Seguridad Social y el número de días que has estado en alta. * [Informe de tus datos personales y de domicilio](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=111&idContenido=9ce99b63-43f4-4f0e-ad08-b209e0f63bf3&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P): Obtén un informe con tus datos identificativos y de domicilio que constan en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. [Más información](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/201855) * [Justificante de jornadas reales trabajadas](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=117&idContenido=cc32287e-e085-47f3-84f4-dfaf81a931f4&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P): Obtén un justificante que muestra el número de jornadas reales trabajadas dentro del extinguido Régimen Especial Agrario. [Más información](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/201867) * [Resolución (duplicado) de alta/baja en el Régimen Especial del Mar por cuenta propia](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=1198&idContenido=7c01a85a-5446-4e5b-9410-e36f00a2a97d&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P): Obtén un duplicado de los documentos de resolución de tus altas y bajas en el Régimen Especial del Mar por cuenta propia. [Más información](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Informes+y+Certificados/0807DuplicadoREM) ## Ayuda * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Tu Seguridad Social](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Este servicio está dirigido a empresas que, a través de la colaboración obligatoria, proceden al pago delegado de la prestación por incapacidad temporal, de acuerdo con el artículo 102.1.b del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Permite solicitar el reembolso de la prestación por Incapacidad Temporal pagada en régimen de pago delegado y no deducida de los seguros sociales. ## Lo que necesitas * Completar y adjuntar el formulario de solicitud. * Documentación original que acredite el poder de representación del solicitante (DNI, NIE o Pasaporte). * Parte médico de baja (formulario P-9) y el último parte de confirmación del período solicitado para el reembolso de las prestaciones. * Recibos de salarios que justifiquen las cantidades pagadas por la empresa y recibidas por el trabajador en situación de incapacidad temporal, durante los meses en que se solicita la devolución. * Documentación no esencial (indicada en la solicitud). ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio a través del enlace proporcionado. 2. Identifícate como persona física o jurídica. 3. Completa el formulario de solicitud con la información requerida. 4. Adjunta la documentación necesaria. 5. Envía la solicitud. **Ten en cuenta:** * La provincia de tramitación es la provincia donde está domiciliada la empresa que solicita la devolución. * La sección de Observaciones solo debe rellenarse cuando no se adjunte un formulario de solicitud. * Tu conexión tiene un límite de tiempo. Por lo tanto, si tu sesión se agota mientras rellenas el formulario de solicitud, tendrás que reiniciar la sesión y completar los elementos pendientes. * Los documentos adjuntos no deben superar los 10 Mb. ## Después de hacerlo Una vez completado el proceso, recibirás un “justificante de recepción” en formato PDF. ## Ayuda * [Social Security Website](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Social Security Enquiries Mailbox](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/EmpresasyProfesionales/Prestaciones/220422ReintegroIT?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos_en/sede/inicio/preguntas+frecuentes) * [Card payment of debts](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/EmpresasyProfesionales/Prestaciones/220422ReintegroIT?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/empresas/recaudacion/205975) * [RED System/Direct Settlement System](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionUtil/5300)
## Resumen Este servicio te permite tramitar reclamaciones de trabajadores relacionadas con las acciones de las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social. ### Quién puede usar este servicio Trabajadores dados de alta en Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social. ### Antes de empezar Comprueba que tienes los requisitos técnicos necesarios para acceder al servicio. ## Información Adicional * Sitio web de la Seguridad Social * Revista MAR * Tu Seguridad Social * ISMARINA Publicaciones ## Cómo hacerlo Para realizar la consulta, puedes acceder al siguiente enlace: * Consultar
## Resumen Este servicio permite cerrar los expedientes de Enfermedad Profesional (OD). Quién puede usar este servicio: * INSS * ISM * Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social * Laguneros Antes de empezar: * Necesitas conocer el NAF/IPF/Número de Expediente del trabajador. * Asegúrate de cumplir los requisitos técnicos necesarios. * El acceso a este servicio solo está habilitado si te identificas como persona física. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio a través del enlace: Obtener Acceso ## Ayuda * Sitio web de la Seguridad Social * Normativa de la Seguridad Social * Preguntas Frecuentes * Historial de Actividad de la Seguridad Social