## Resumen Este servicio permite consultar inconsistencias en la información de ficheros de Enfermedad Profesional (OD). Quién puede usar este servicio: * INSS * ISM * DGOSS * Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social * Lagunaros Antes de empezar: * Asegúrate de cumplir los requisitos técnicos necesarios. * El acceso a este servicio solo estará habilitado cuando te identifiques como persona física. ## Cómo hacerlo Para acceder al servicio, haz clic en el siguiente enlace: * Obtener Acceso ## Ayuda Para más información, puedes consultar los siguientes recursos: * Sitio web de la Seguridad Social * Normativa de la Seguridad Social * Preguntas Frecuentes * Historial de Actividad de la Seguridad Social
## Resumen Este servicio te permite verificar la autenticidad de los documentos emitidos por la Tesorería General de la Seguridad Social mediante la huella digital. ### Quién puede usar este servicio Particulares, empresas y entidades que necesiten verificar el contenido de un certificado o informe emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social. ## Lo que necesitas * Tener a mano el certificado o informe que deseas verificar. * Asegurarte de cumplir con los requisitos técnicos necesarios. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio de verificación. 2. Introduce los datos del certificado que quieres verificar, asegurándote de transcribirlos correctamente. 3. El sistema verificará la huella digital y te indicará si el documento es auténtico. **Importante:** Si detectas un documento con una huella digital incorrecta, debes informarlo a la Tesorería General de la Seguridad Social a través de sus Direcciones Provinciales u Oficinas. ## Ayuda * Sitio web de la Seguridad Social * Buzón de consultas de la Seguridad Social * Pago con tarjeta de deudas * Sistema RED/Sistema de Liquidación Directa
## Resumen Este servicio permite a los usuarios autorizados del sistema de la Seguridad Social consultar el estado del proceso de presentación de las cuentas anuales. ### Quién puede usar este servicio Usuarios autorizados del Sistema de la Seguridad Social. ### Antes de empezar * Asegúrate de cumplir con los requisitos técnicos necesarios. * El acceso a este servicio solo estará habilitado cuando te identifiques como persona física. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio a través del enlace: Obtener Acceso. 2. Identifícate como persona física. 3. Consulta el estado del proceso de presentación de las cuentas anuales. ## Ayuda * Sitio web de la Seguridad Social * Normativa de la Seguridad Social * Preguntas Frecuentes * Historial de Actividad de la Seguridad Social
## Resumen Este servicio te permite ver o cancelar citas previas que hayas solicitado para trámites relacionados con prestaciones en la Seguridad Social. ### Quién puede usar este servicio Cualquier ciudadano que haya solicitado una cita previa. ### Antes de empezar Asegúrate de tener a mano los datos de la cita que quieres consultar o cancelar. ## Lo que necesitas * Datos de la cita previa (identificador, fecha, etc.) * Cumplir con los requisitos técnicos necesarios para acceder a la Sede Electrónica. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio a través del enlace: Obtener Acceso. Es necesario identificarse como persona física. 2. Completa el formulario con la información solicitada. 3. Visualiza los detalles de tu cita o cancélala si lo deseas. ## Después de hacerlo * Si visualizaste la cita, recuerda asistir al centro seleccionado en la fecha y hora indicadas. * Si cancelaste la cita, puedes solicitar una nueva si lo necesitas. ## Ayuda * Sitio web de la Seguridad Social * Revista MAR * Tu Seguridad Social * ISMARINA Publicaciones ## Documentación adjunta * Cita Previa Guía sin certificado digital (PDF, 1348 Kb) (Publicado el 01/03/2016) * Cita Previa Guía con certificado digital (PDF, 1494 Kb) (Publicado el 01/03/2016)
## Resumen Este servicio te permite consultar o cancelar citas previas que hayas solicitado para trámites en la Seguridad Social. No necesitas certificado digital para acceder a esta opción. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona que haya solicitado una cita previa. ### Antes de empezar Asegúrate de tener a mano los datos de la cita que quieres consultar o cancelar. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Accede al servicio de consulta/cancelación de citas previas sin certificado a través de este enlace: [Consultar](https://w6.seg-social.es/ProsaInternetAnonimo/OnlineAccess?ARQ.SPM.ACTION=LOGIN&ARQ.SPM.APPTYPE=SERVICE&ARQ.IDAPP=CPMSWCCS) 2. Completa la información solicitada en el formulario electrónico. ### Información importante * Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios. * El formulario se completa en un solo paso. ## Después de hacerlo * Si la cita consultada sigue siendo válida, debes asistir al centro seleccionado en el día y hora indicados. * Si cancelaste una cita, puedes solicitar una nueva si lo deseas. ## Ayuda * Revisa los requisitos técnicos necesarios para acceder al servicio: [technical requirements](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) * Guía para solicitar cita previa sin certificado digital: [Cita Previa Guía sin certificado digital (PDF, 1348 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/en/CP%20C%20Previa%20sin%20CD) * Guía para solicitar cita previa con certificado digital: [Cita Previa Guía con certificado digital (PDF, 1494 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/en/CP%20C%20Previa%20con%20CD) ### Enlaces de interés * [Social Security Website](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [Your Social Security](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Vérification Empreinte Numérique Ce service vous permet de vérifier l'empreinte numérique d'un fichier. [À propos de cette démarche](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/AdministracionesyMutuas/TRACIAss.+Subdireccion+General+Control+Financiero/203526?changeLanguage=fr) ### Personnes concernées Utilisateurs autorisés dans le Système de la Sécurité Sociale. Pour accéder à ce service, veuillez vérifier les [conditions techniques](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) requises. L’accès à ce service sera possible uniquement si vous vous identifiez en tant que personne physique [Obtenir Accès](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN2P?idApp=303&idContenido=3c13f251-0970-4356-a5b0-566031d20577&idPagina=com.ss.sede.AdministracionesYMutuas&N2&P) ### Informations utiles... * [Site web de la Sécurité Sociale](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [Réglementation de la Sécurité Sociale](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Normativa) * [Foire aux Questions](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/AdministracionesyMutuas/TRACIAss.+Subdireccion+General+Control+Financiero/203526?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/inicio/preguntas+frecuentes) * [Mémoires d'activités de la Sécurité Sociale](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/EstadisticasPresupuestosEstudios/PublicacionesDocumentacion/47999)
## Resumen Este servicio permite verificar la autenticidad de los certificados y informes emitidos por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) que incluyen una huella digital. **Quién puede usar este servicio:** * Cualquier persona, empleador u organización que necesite verificar un certificado o informe de la TGSS. **Qué permite hacer:** * Comprobar la validez de los certificados de estar al corriente de las obligaciones con la Seguridad Social, utilizando la huella digital y los datos del certificado. Esto se aplica tanto a los certificados emitidos por el sistema RED como por las Direcciones Provinciales. **A tener en cuenta:** * Este servicio se basa en el artículo 14 del Real Decreto 263/1996, que establece que los certificados telemáticos tienen el mismo valor que los emitidos en papel. * Es crucial ingresar todos los datos del certificado a verificar de forma exacta, ya que cualquier error puede invalidar la verificación. * Si se detecta un documento con una huella digital incorrecta, se debe informar a la TGSS a través de sus Direcciones Provinciales o Administraciones. ## Cómo hacerlo Para acceder al servicio, asegúrese de cumplir con los requisitos técnicos necesarios. El acceso al servicio solo está disponible para personas físicas. [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN1P?idApp=227&idContenido=183c0c15-fa17-455d-b9b5-2c62a21af2d7&idPagina=com.ss.sede.Ciudadanos&N1&P) ## Documentos adjuntos * Manuel de vérification en ligne du Certificat d'obligations à jour envers la Sécurité Sociale par Empreinte Numérique (PDF, 1506 Kb) (Fecha de publicación: 28/09/2016) ## Ayuda * Sitio web de la Seguridad Social * Revista MAR * Votre Sécurité Sociale * ISMARINA Publicaciones
## Resumen Este servicio permite verificar si hay incoherencias en la información de los expedientes de enfermedades profesionales. **Quién puede usar este servicio:** INSS, ISM, DGOSS, Mutuelles collaborant avec la Sécurité Sociale, Laguneros. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos técnicos. * Debes identificarte como persona física para acceder al servicio. ## Cómo hacerlo 1. Accede al servicio a través del siguiente enlace: [Obtener Acceso](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/Seguridad/PortalRedirectorN3P?idApp=1689&idContenido=3ca9496a-a3cc-4a42-9ff9-d789874a65ee&idPagina=com.ss.sede.AdministracionesYMutuas&N3&P) ## Ayuda * **Sitio web de la Seguridad Social:** [http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * **Réglementation de la Sécurité Sociale:** [http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Normativa](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Normativa) * **Foire aux Questions:** [https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/AdministracionesyMutuas/13CEPROSS_1/71689EP?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/inicio/preguntas+frecuentes](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/AdministracionesyMutuas/13CEPROSS_1/71689EP?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/inicio/preguntas+frecuentes) * **Mémoires d'activités de la Sécurité Sociale:** [http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/EstadisticasPresupuestosEstudios/PublicacionesDocumentacion/47999](http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/EstadisticasPresupuestosEstudios/PublicacionesDocumentacion/47999)
## Resumen Este servicio te permite solicitar la renuncia a la reducción en la cuota (Tarifa Plana) y pedir la extensión del período adicional de 12 o 36 meses naturales completos de la tarifa plana para trabajadores autónomos del primer grupo del Régimen Especial del Mar, cuyos rendimientos netos anuales sean inferiores al Salario Mínimo Profesional anual correspondiente a ese período. ## Quién puede usar este servicio Autónomos o trabajadores por cuenta propia incluidos en el primer grupo del Régimen Especial de Trabajadores del Mar que sean beneficiarios de la reducción de cuotas por inicio de actividad (tarifa plana) y/o su representante, si procede. ## Lo que puedes hacer Este servicio permite tramitar la renuncia o la prórroga de la reducción de la cuota por inicio de actividad (tarifa plana). ## A tener en cuenta **Renuncia** * Si renuncias a la tarifa plana, no podrás volver a solicitarla. * Al renunciar a la tarifa plana, puedes elegir una base de cotización ajustada a tus rendimientos. Para más información, consulta [¿Cómo elijo mi base de cotización?](https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/Colectivos/Trabajo+Autonomo/guia#IDControlda22efeb-ce50-417b-8cb9-d77a776a114f) * **Plazos:** * En cualquier momento durante el período de disfrute de la tarifa plana. * La renuncia surtirá efecto el primer día del mes siguiente al mes en que se comunique. **Extensión** * Puedes solicitar una prórroga de la tarifa plana cuando preveas que tus rendimientos serán inferiores al Salario Mínimo Profesional. * En general, si te acogiste a la tarifa plana después del 1 de enero de 2023, puedes solicitar una prórroga por 12 meses más. Si tienes una discapacidad reconocida igual o superior al 33% o eres víctima de violencia de género o víctima de terrorismo, puedes solicitar una prórroga por 36 meses más. * **Plazos:** * Puedes solicitarla antes de que finalicen los 12 meses naturales completos o, en su caso, los 24 meses si tienes una discapacidad reconocida igual o superior al 33% o eres víctima de violencia de género o víctima de terrorismo. * La prórroga de la bonificación se aplicará a partir del día siguiente a la finalización de los primeros 12 meses naturales completos o, en su caso, 24 meses. Si accedes con Cl@ve Permanente, para garantizar un mayor nivel de seguridad, la validación del acceso incluirá el envío de un SMS al número de móvil que facilitaste al registrarte. Deberás introducir el código enviado en el SMS en la sección de acceso. En caso de actuar como apoderado, debes estar registrado en el Registro Electrónico de Apoderamientos. ## Después de hacerlo Este servicio generará un justificante del trámite realizado en formato PDF. Este documento se notificará telemáticamente y se pondrá a disposición del interesado y/o de su representante, en el servicio de esta Sede Electrónica [Consulta y firma de notificaciones telemáticas](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/NotificacionesTelematicas/206488). ## Información Adicional Para acceder a este servicio, comprueba que tienes los [requisitos técnicos](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Inicio/RequisitosTecnicos) necesarios. El acceso a este servicio sólo estará habilitado cuando te identifiques como persona física. ## Para tu información... * [Web de la Seguridad Social](https://www.seg-social.es) * [App ISM in your pocket](https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/Regimen+Especial+del+Mar/201023TPREM?1dmy&urile=wcm%3apath%3a/wps/wcm/connect/sede/sede_contenidos/sede/sedemobile/appism) * [Revista MAR](https://revistamar.seg-social.es/) * [ISMARINA Publicaciones](http://ismarina.doopaper.net/)
## Resumen Este servicio te permite solicitar una pensión de viudedad, dentro del ámbito de los Reglamentos de la UE o de un Acuerdo Bilateral, a través del Registro Electrónico. ### ¿Para quién es? Para aquellas personas que deseen solicitar prestaciones de orfandad en los casos en que el causante fallecido estuviera cubierto por los [Reglamentos Comunitarios](http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/Internacional/reglamentoscomunitarios2/index.htm) o un [Convenio Bilateral de Seguridad Social](http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/Internacional/Conveniosbilaterales/index.htm). ### ¿Qué puedes hacer? * Presentar una solicitud en el Registro Electrónico. * Descargar y adjuntar un formulario de solicitud. * Adjuntar documentación. ### ¿Qué necesitas para hacerlo? * Rellenar y adjuntar el formulario de solicitud. * Adjuntar copias de todos los documentos que se detallan en las instrucciones. * Tener un software que te permita rellenar y guardar el formulario de solicitud para adjuntarlo. ### A tener en cuenta * Si accedes con un Nombre de Usuario + Contraseña (Cl@ve permanente), para garantizar un mayor nivel de seguridad, se te enviará un código por SMS al número de móvil que proporcionaste al registrarte. Debes introducir este código para firmar la comunicación en el registro electrónico. * El tamaño total de los documentos a adjuntar no debe superar los 10 Mb. * El formulario de solicitud se diseñó inicialmente para presentarlo en papel en la Oficina Regional del INSS, por lo que hay referencias que no corresponden al servicio online. * Si actúas como representante, debes adjuntar el formulario de representación estandarizado, que puedes encontrar en la sección de documentos adjuntos, o cualquier documento legalmente válido que acredite la representación. * La provincia de tramitación es aquella en la que deseas presentar tu solicitud. La sección de observaciones sólo debe rellenarse cuando no se adjunte un formulario de solicitud. * Ten en cuenta que la sesión online tiene un límite de tiempo y si éste expira mientras estás rellenando el formulario, tendrás que iniciar una nueva sesión y completar las partes del formulario que aún no estaban completadas. ### Próximos pasos Una vez finalizado el proceso, recibirás un “justificante de recepción” en formato PDF. Si no recibes el mensaje de confirmación, o si recibes un mensaje de error o de fallo de envío, debes volver a presentar la solicitud en otro momento o utilizar otros canales. El INSS enviará la resolución de la solicitud al domicilio del interesado. ## Documentación adjunta | Nombre del documento | Fecha de publicación | | :---------------------------------------------------- | :------------------- | | [Supervivencia (UE) (0.PDF, 4666 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/en/203037) | 13/09/2021 | | [Supervivencia (CB/CMISS) (PDF, 4882 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/en/203038) | 21/04/2022 | | [Formulario de representación estándar (PDF, 2387 Kb)](https://sede.seg-social.gob.es/binarios/en/205665) | 29/03/2022 | ## Información Adicional * [**Sitio web de la Seguridad Social**](http://www.seg-social.es/Internet_1/index.htm) * [**Revista MAR**](https://revistamar.seg-social.es/) * [**Tu Seguridad Social**](https://sede-tu.seg-social.gob.es) * [**ISMARINA Publicaciones**](http://ismarina.doopaper.net/)