Ministerio de Educación Cultura y Deporte

  • Convocatoria 2017

    Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:FINALIZADO

    Información general

    Descripción

    Concesión de Ayudas para la realización de tesias doctorales, en el IUE (Instituto Universitario Europeo de Florencia)

    Objeto

    Facilitar la formación de doctores en las áreas de ciencias humanas y sociales, historia, derecho, economía y ciencias políticas y sociales en ejecución del programa “Salvador de Madariaga”.

    Destinatarios

    Personas en posesión del título de licenciado, grado o de master o sus equivalentes, en materias jurídicas, económico-empresariales, político-sociológicas, o de humanidades, para la realización del doctorado en dichos ámbitos.

    Incompatibilidades

    El disfrute de la ayuda al amparo de esta convocatoria es incompatible con otras ayudas financiadas con fondos públicos o privados, así como con sueldos o salarios que impliquen vinculación contractual o estatutaria del interesado. La percepción de ayudas para estancias será incompatible con otras ayudas financiadas con el mismo fin.
    En términos generales, sólo se permitirán las percepciones esporádicas que procedan de tareas docentes conforme a lo establecido, cursos, conferencias o ponencias o de difusión científica directamente asociadas con la investigación desarrollada por el beneficiario o vinculadas al IUE, sin que en ningún caso puedan retrasar el desarrollo del proyecto objeto de la ayuda.

    No podrán participar en la convocatoria quienes ya estén en posesión del título de Doctor.

    Número

    12 ayudas para contratos predoctorales

    Requisitos

    1. Tener nacionalidad española y en el caso de solicitantes nacionales de otro país de la Unión Europea, deben poseer perfecto dominio del español y tener residencia oficial y cotidiana demostrable en España en el momento de solicitar la beca.
    2. Poseer título de licenciado o de master o sus equivalentes, en materias jurídicas, económico-empresariales, político-sociológicas, o de humanidades, para la realización del doctorado en dichos campos. También podrán presentar la solicitud los estudiantes de las materias señaladas que se encuentren en su último año de licenciatura o de master o le falten por cursar un máximo de créditos equivalentes a un curso académico y que, en todo caso, deberán haber terminado y acreditar estar en posesión del título que le de acceso al doctorado con anterioridad al día 10 de julio de 2017.
    3. Haber finalizado los estudios a los que se refiere el párrafo anterior, con posterioridad al 1 de enero de 2008 y ser menor de 30 años en el momento de incorporarse al Instituto. El anterior límite se establece con la finalidad de potenciar la formación doctoral entre los jóvenes y favorecer su incorporación al mercado laboral universitario y de investigación en el ámbito español y europeo. Esta fecha podrá ampliarse a 2003 cuando el solicitante se haya dedicado al cuidado de hijos entre 1 de enero de 2003 y 1 de enero de 2008
    4. No haber sido beneficiario una beca de formación de personal investigador concedido por alguna administración pública española de más de un año de duración.
    5. Dominio de idiomas. Certificado del Nivel C1 de inglés, siendo válidos los certificados IELTS, TOEFL, Cambridge Proficiency o Cambridge Advanced. También se podrán admitir copias no oficiales de los certificados de inglés.

    Los candidatos que hayan cursado los estudios de licenciado o grado o al menos un master en inglés, están exentos de presentar la certificación.

    Los candidatos que no puedan presentar un certificado de inglés dentro del plazo de presentación de solicitudes, no serán excluidos, pero deberán adjuntar una declaración personal en la solicitud para justificar la falta de su certificado.

    Los candidatos que hayan sido seleccionados en la primera fase y no hayan presentado el certificado de inglés, en el momento de realizar la entrevista en el IUE, deberán realizar una prueba de Evaluación del Idioma Inglés en la EU y en caso de ser seleccionados, si no poseen el nivel equivalente al C1, se comprometerán a asistir a cursos obligatorios de inglés durante su primer año, siendo evaluados los conocimientos adquiridos al finalizar el primer año de beneficiario de la ayuda.

    Dotación

    Durante los 24 primeros meses el contrato tienen una dotación mensual de 1.400 €. Durante los siguientes 24 meses de contrato la dotación es de 1.500 €, incrementándose en dos pagas extraordinarias cada año. Además tienen una ayuda para gastos de viajes de 700 € al inicio de primero y tercer año.

    Más Información

    Las áreas y disciplinas en las que el IUE podrá garantizar la dirección y supervisión de la tesis doctoral y a las que, como consecuencia, deberán sujetarse los proyectos son:

    1. Departamento de Historia y Civilización. La formación de la Europa moderna y contemporánea en perspectiva interdisciplinaria, comparativa, transnacional y/o global (siglos XV a XX) incluyendo la historia de las ideas y de la ciencia; historia de estado, economía, sociedad, género e ideología; historia colonial y post-colonial e historia de la integración europea.
    2. Departamento de Ciencias Políticas y Sociales. La Transformación del Gobierno y la Democracia. Cambio Social en Europa y sus Consecuencias para la Sociedad, la Política y las Políticas Públicas. El Estudio Comparativo de las Políticas Públicas. Estructuras y Comportamientos Políticos y Sociales. Relaciones Internacionales y Seguridad. Teoría Política y Social.
    3. Departamento de Economía. Análisis de los Mercados de Trabajo. Economía del comportamiento. Análisis del Ciclo de los Negocios. Economía de la Educación. Evolución y Diseño de las Instituciones. Economía Experimental. Crisis Financiera. Política Fiscal y Monetaria. Economía de Género. Políticas de Crecimiento. Economía de la Salud. Desigualdad y Seguridad Social. Información y Contratos. Macroeconomía Internacional. Medición y Modelización de la Volatilidad Financiera. Economía Monetaria. Economía Política. Economía Cuantitativa. Econometría de Series temporales y Previsiones.
    4. Departamento de Ciencias Jurídicas. El Derecho de la Unión Europea, Derecho Público Internacional, Teoría jurídica, Derecho de la Tecnología Informática y de la Comunicación, Análisis Económico del Derecho, Derecho laboral, Derecho social, Derecho de la Competencia, Derecho Privado Europeo, Derecho Transnacional, Derecho Comparado Constitucional y Público, Derecho Económico Global y Regional, Derechos humanos europeos e internacionales.

    Convocatoria

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    • Desde el 19 de enero de 2017
    • Hasta el 20 de febrero de 2017 a las 14:00
    Plazo de presentación finalizado

    Instrucciones

    • Los interesados en solicitar las ayudas deben presentar su solicitud en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y en el Instituto Universitario Europeo.
    • Los documentos electrónicos que deben presentarse junto a las solicitudes, se ajustarán a los formatos regulados en el Real Decreto 4/2010 por el que se aprueba el Esquema Nacional de Interoperabilidad y en su normativa de desarrollo. El Registro Electrónico podrá rechazar los documentos electrónicos que se presenten en los supuestos previstos en el artículo 29 del Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
    • La falta de registro de la solicitud en el MECD o en el IUE, será motivo de no admisión.

    Presentación de la solicitud

    Las solicitudes se cumplimentarán en los formularios que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte hará accesible desde el botón de" Acceso al servicio online" (al principio de esta página) y en los formularios del IUE de acuerdo con los procedimientos publicados en European University Institute 

    Una vez cumplimentada la solicitud, deberá ser firmada por el solicitante mediante algunos de los siguientes sistemas: DNI-e, certificado electrónico reconocido por las Administraciones Públicas o con el usuario y contraseña facilitado al registrarse en la sede electrónica.

    Junto a a la solicitud se acompañaran las cartas de presentación.

    Información del procedimiento entre la solicitud y la resolución definitiva

    Evaluación y Selección de los Candidatos

    La evaluación será efectuada, por un lado por los departamentos del IUE y, por otro, de la parte española que será realizada por un comité de evaluación de la ANECA. Solo se tendrán en cuenta los méritos presentados por los solicitantes hasta la fecha de cierre del plazo de presentación de la solicitud. La valoración de méritos en la primera fase de evaluación se puntuará hasta un máximo de 7,00 puntos.

    1. La valoración de méritos en la primera fase por parte española, atenderá a los siguientes criterios:
      1. El currículum académico-profesional del solicitante hasta 6,00 puntos, con especial interés a la orientación profesional actual hacia la docencia o investigación y se tendrá en cuenta:
        1. Obtendrán la puntuación de 2,00 puntos los candidatos que acrediten haber obtenido, en convocatorias propias del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, alguna de las siguientes distinciones: Premio Nacional a la Excelencia en el Rendimiento Académico Universitario, Premio Nacional, Mención o Accésit de Fin de Carrera Universitaria, primero o segundo premio por áreas científicas o premios especiales del Certamen Arquímedes de Introducción a la Investigación Científica.
        2. En el resto de la valoración de este apartado se tendrá en cuenta:
          • Hasta 2,00 puntos por méritos de formación complementaria: otros títulos universitarios oficiales, estancias en otros centros universitarios con becas de colaboración (MECD, ERASMUS/SOCRATES, becas intramurales).
          • Hasta 0,50 puntos por obtención del Premio Extraordinario Fin de Carrera en su universidad, premios de las Comunidades Autónomas, beca de colaboración y otros premios obtenidos en convocatorias competitivas.
          • Hasta 1,00 puntos por participación en proyectos de investigación mediante contrato o beca asociada al proyecto, no teniéndose en cuenta las colaboraciones honoríficas o sin vinculación contractual.
          • Hasta 0,50 puntos por otros méritos de experiencia docente universitaria o de actividad investigadora (publicaciones, participación en congresos, cursos y eventos de difusión científica).
      2. La memoria del proyecto de estudios propuesto para la ayuda hasta 1,00 puntos, atendiendo a la calidad de la Memoria presentada, novedad e interés del proyecto en relación al estado de la cuestión en el área específica, verosimilitud del proyecto y que el tema elegido esté vinculado a líneas de investigación activas y del departamento en el que se integrará el solicitante en el IUE, atendiendo a los siguientes criterios:
        • La calidad de la memoria presentada: formulación de objetivos, planteamiento, metodología y etapas en la consecución de objetivos, claridad y rigor en la exposición de antecedentes y bibliografía.
        • La novedad e interés del proyecto en relación al estado de la cuestión en el área específica.
        • La verosimilitud del proyecto: adecuación de recursos disponibles, vinculación del Director y del grupo investigador con la temática del proyecto y programa formativo asociado al proyecto.
    2. La valoración de méritos en la primera fase de evaluación por parte del IUE atenderá a los siguientes criterios,hasta 7 puntos:
      1. Los Departamentos de Historia y Civilización, Ciencias Políticas y Sociales, y Ciencias Jurídicas, aplicarán los siguientes criterios:
        1. Expediente académico 2 puntos.
        2. Proyecto de investigación 4 puntos.
        3. Cartas de presentación 1 punto.
      2. Departamento de Economía aplicará los siguientes criterios:
        1. Expediente académico y GRE hasta 5 puntos.
        2. Cartas de presentación hasta 2 puntos.
    3. La puntuación final será la media aritmética de las puntuaciones otorgadas por ambas partes.

    En la segunda fase, los candidatos que hayan superado la primera, pasarán a la entrevista personal del departamento correspondiente del IUE, que se valorará hasta un máximo de 3 puntos.

    • La entrevista personal se realizará en el IUE, previa convocatoria del mismo a los seleccionados en la que se fijará fecha y hora de la misma.
    • La entrevista se centrará en el interés del proyecto de estudios presentado por el solicitante y el grado de complementariedad con otras acciones relacionadas con las áreas temáticas del IUE y, así mismo, en el dominio de las lenguas establecido como requisito.

    Resolución definitiva

    Contacto

    Las consultas sobre la gestión de la convocatoria pueden dirigirse al correo electrónico: becas.iue@mecd.es , o bien

    Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa

    Otra información

    Código SIA

    998759

    Otras convocatorias

  • Convocatoria 2013

    Plazo de presentación:FINALIZADO

    Información general

    Descripción

    Ampliación de estudios artísticos y de gestión cultural en los Estados Unidos de América

    Convocatoria

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    • Desde el 05 de marzo de 2013
    • Hasta el 03 de abril de 2013
    Plazo de presentación finalizado

    Más información sobre la solicitud

    http://www.fulbright.es/

    Resolución definitiva

    Otra información

    Código SIA

    202729

    Otras convocatorias

  • Convocatoria 2014

    Plazo de presentación:FINALIZADO

    Información general

    Descripción

    Ampliación de estudios artísticos y de gestión cultural en los Estados Unidos de América

    Convocatoria

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    • Desde el 12 de abril de 2014
    • Hasta el 11 de mayo de 2014
    Plazo de presentación finalizado

    Más información sobre la solicitud

    http://www.fulbright.es/

    Resolución definitiva

    Otra información

    Código SIA

    202729

    Otras convocatorias

  • Convocatoria 2016-2017

    Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:FINALIZADO

    Información general

    Descripción

    El objeto de la becas es la formación en los diferentes ámbitos aplicados a la educación, tanto en su dimensión teórica como a través de su participación y colaboración en las tareas que le sean encomendadas en las unidades administrativas donde se realice su proceso de formación.

    Modalidades

    • Documentación y legislación educativa.
    • Observación y diseño de cualificaciones profesionales.
    • Investigación, innovación educativa y bilingüismo.
    • Evaluación educativa
    • Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación.
    • Documentación, biblioteca, archivo y estadísticas educativas.

    Destinatarios

    Personas de nacionalidad española, o de algún otro Estado Miembro de la Unión Europea con perfecto dominio de la lengua española y residencia en España en el momento de su incorporación al disfrute de la beca, que estén en posesión de la titulación requerida para cada tipo de beca.

    Número

    71

    Requisitos

    Estar en posesión de la titulación requerida para cada tipo de beca y haberla obtenido con posterioridad al 1 de enero del 2011

    Incompatibilidades

    El disfrute de una beca otorgada al amparo de esta convocatoria es incompatible con cualquier otra beca que suponga remuneración directa o ayuda financiada con fondos públicos españoles. También será incompatible con la realización de actividades productivas retribuidas que impliquen vinculación contractual o estatutaria del interesado, salvo los que tengan carácter esporádico con una duración acumulada inferior a dos meses por año y dedicación no mayor de media jornada, siempre que ello no afecte a la finalidad y requerimientos formativos de la beca, y que se trate de ocupaciones no vinculadas directa o indirectamente con la Unidad.

    Dotación

    La dotación íntegra anual de cada proyecto de formación será de 12.324 euros y se distribuirá en doce meses por importe de 1.027 euros por cada mes de duración.

    Duración

    Un máximo de doce meses

    Más Información

    Convocatoria

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    • Desde el 25 de febrero de 2016
    • Hasta el 15 de marzo de 2016
    Plazo de presentación finalizado

    Presentación de la solicitud

    Se realiza a través del botón de "Acceso al servicio online" en la parte superior de la ficha

    Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Consulta las oficinas de registro

    Información del procedimiento entre la solicitud y la resolución definitiva

    Evaluación y selección de los candidatos

    Las candidaturas serán valoradas según las titulaciones y méritos alegados conforme a los criterios de valoración establecidos en el anexo II de la convocatoria.

    Listados definitivos de admitidos y excluidos

    Resolución definitiva

    Contacto

    Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa

    Otra información

    Código SIA

    050660

    Otras convocatorias

  • No universitarios. Curso 2016 - 2017

    Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:FINALIZADO

    Para obtener toda la información acerca de esta convocatoria, consulte el portal de becas generales 2016 - 2017

    Información general

    Descripción

    Becas y ayudas a alumnos de niveles postobligatorios.

    Convocatoria

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    • Desde el 16 de agosto de 2016
    • Hasta el 03 de octubre de 2016
    Plazo de presentación finalizado

    Contacto

    Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa

    Otra información

    Código SIA

    050130

    Otras convocatorias

  • No universitarios. Curso 2014/2015

    Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:FINALIZADO

    En el portal de Becas generales 2014-2015, puede encontrar toda la información sobre este trámite.

    Información general

    Descripción

    Becas y ayudas a alumnos de niveles postobligatorios no universitarios y universitarios

    Becas para cursar los estudios no universitarios que se relacionan en la convocatoria, en centros españoles.

    Convocatoria

    Documento de convocatoria oficial

    Fecha de la publicación: 07 de agosto de 2014

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    • Desde el 08 de agosto de 2014
    • Hasta el 30 de septiembre de 2014
    Plazo de presentación finalizado

    Resolución definitiva

    Resolución definitiva

    • Con fecha 14 de mayo de 2015, se ha publicado en el BOE la resolución por la que se aprueba la publicación, en los tablones de anuncios de las administraciones educativas de cada provincia, de los listados definitivos de becarios de la convocatoria de becas para alumnado que cursa estudios postobligatorios no universitarios para el curso académico 2014-2015. De acuerdo con las bases de la convocatoria, los solicitantes que no aparezcan en los mencionados listados, tienen denegada su solicitud.

    Otra información

    Código SIA

    050130

    Otras convocatorias

  • Curso 2016/2017

    Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:FINALIZADO

    Ampliación del plazo de presentación de solicitudes: Por resolución del Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades de 27 de septiembre de 2016, se amplía el plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria da ayudas para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo para el curso 2016-2017 hasta el día 6 de octubre inclusive

    Impreso de alegaciones

    Información general

    Descripción

    Becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo

    Modalidades

    • Ayudas y subsidios para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad o trastorno grave de conducta.
    • Ayudas para programas complementarios a alumnos con necesidad específica de apoyo educativo asociada a altas capacidades.

    Destinatarios

    Alumnos escolarizados en centros educativos españoles que acrediten la necesidad específica de recibir apoyo educativo y reúnan los requisitos establecidos.

    Requisitos

    • Generales: acreditar la necesidad específica de apoyo educativo, de acuerdo con lo requerido en las bases de la convocatoria para distintas situaciones y tipos de ayudas a conceder.
    • Económicos.

    Dotación

    La cuantía a conceder tendrá distintos componentes, en función de los requisitos y circunstancias del solicitante.

    Más Información

    Información en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

    Convocatoria

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    • Desde el 08 de agosto de 2016
    • Hasta el 06 de octubre de 2016
    Plazo de presentación finalizado

    Documentación

    • Para el caso de presentar necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad o trastornos graves de conducta: certificado de un equipo de orientación educativa y psicopedagógica o de un departamento de orientación dependiente de la administración educativa correspondiente. Para la emisión de este certificado se requerirá, a su vez:
      • Certificado de discapacidad o certificado de un equipo de valoración y orientación de un centro base del Instituto de Mayores y de Servicios Sociales u órgano correspondiente de la comunidad autónoma, en los supuestos de discapacidad.
      • Diagnóstico clínico de los servicios sanitarios sostenidos con fondos públicos, en los supuestos de trastorno grave de conducta.

    Si el solicitante requiere ayuda para reeducación pedagógica o del lenguaje, se requerirá, además de la anterior, la siguiente documentación:

    - Certificación expedida por el inspector de la zona en la que se acredite la necesidad de recibir estos tratamientos por la inexistencia o insuficiencia de la atención pedagógica proporcionada por el centro en el que está escolarizado el alumno solicitante y la inviabilidad de matriculación del alumno solicitante en un centro que disponga del servicio de reeducación requerido.

    - Informe específico del equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación en el que se detalle la asistencia educativa y las horas semanales que se consideren necesarias para su corrección, así como, en su caso, las prestadas por el centro, la duración previsible de la misma y las condiciones que garanticen su prestación.

    - Memoria expedida por el centro o reeducador que preste el servicio en la que conste información detallada de las características del mismo, incluyendo número de horas semanales y especialista que lo presta así como del coste mensual.

    - Declaración responsable de la persona que imparta la reeducación pedagógica o del lenguaje.

    Si la unidad familiar superara los límites económicos establecidos en la convocatoria para las ayudas directas, pero tuviera la condición de familia numerosa, la unidad de becas que tramite su solicitud podrá proponer de oficio la concesión de subsidio; en ese caso, se requerirá presentar la documentación que demuestre dicha condición de familia numerosa a 31 de diciembre de 2015.

    • Para el caso de presentar necesidad específica de apoyo educativo asociado a altas capacidades intelectuales:
      • Certificado o informe de un equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación dependiente de la administración educativa correspondiente en el que se detalle la asistencia y condiciones necesarias, así como el número de horas semanales y la duración de dicha asistencia.
      • Memoria expedida por el centro o el reeducador que preste el servicio en la que conste las características de dicho servicio, así como las horas semanales, el especialista que lo presta y el coste.

    Presentación de la solicitud

    • Solicitantes con certificado reconocido de firma electrónica: a través del registro telemático del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, adjuntando un escaneado de los certificados correspondientes.
    • Solicitantes sin certificado reconocido de firma electrónica: imprimirán el modelo de solicitud y lo presentarán, una vez firmado por todos los miembros de la unidad familiar que deban hacerlo, en el centro educativo en el que se vayan a realizar los estudios durante el curso 2016/2017. La solicitud no se podrá tramitar si no se presentó en el centro de estudios dentro del plazo de presentación de solicitudes. Dicho centro de estudios proporcionará un comprobante sellado al solicitante, que le servirá de justificante de haber presentado la solicitud.

    Téngase en cuenta que el solicitante debe limitarse a presentar la solicitud. Será la unidad de becas que tramita dicha solicitud la que determinará qué ayudas o subsidios le puedan corresponder, en función de la información y documentación de que disponga.

    Contacto

    Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa

    Otra información

    Así mismo, puede acceder a la dirección de la unidad de becas de su provincia, que es la que tramitará su solicitud.

    Código SIA

    050140

    Otras convocatorias

  • Convocatoria 2016

    Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:FINALIZADO

    Información general

    Descripción

    El Certamen Arquímedes tiene como objetivo fomentar el espíritu investigador de los jóvenes estudiantes universitarios mediante la concesión de premios a trabajos de investigación. Los premios ARQUÍMEDES cuentan con el apoyo

    Destinatarios

    Estudiantes universitarios matriculados en universidades españolas

    Número

    1. Premios Especiales:
      1. Premio especial « Año Internacional del entendimiento mundial?, dotado con 6.000 euros cada uno al mejor trabajo cuya temática se relacione con alguno de los objetivos expuestos por la UNESCO.
      2. Premio especial de 6.000 euros, a la mejor iniciativa de emprendimiento para la creación de una empresa de base tecnológica que rentabilice un descubrimiento científico realizado por el propio emprendedor.
    2. Premios por áreas de conocimiento.
      1. Cuatro primeros premios de 6.000 euros cada uno a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento.
      2. Cuatro segundos premios de 4.000 euros cada a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento.
    3. Accesits. 15 accésits, de 2.000 euros cada uno.
    4. Premios de entidades patrocinadoras:
      1. Premio especial al mejor trabajo de investigación sobre el cáncer, dotado por la Fundación ?Vencer el cáncer?, consistente en una estancia en un centro de investigación.
      2. Un premio especial Fundación ONCE, dotado con 1.500 euros, al mejor trabajo de investigación en cualquier ámbito dirigido a la mejora de la calidad de vida de las persona con discapacidad.
    5. Estancias de investigación en el CSIC:
      1. Un máximo de tres premios a tres trabajos para que los participantes que componen los equipos de los mismos realicen estancias de dos semanas de duración en centros de investigación del CSIC.
      2. Al finalizar la estancia, los beneficiarios de las mismas deberán presentar una memoria del trabajo realizado. La mejor memoria recibirá un premio de 3.000 ?.
    6. Premios a los tutores. Hasta un máximo de seis premios de 2.000 euros a los profesores universitarios tutores de cada uno de los trabajos galardonados con los cuatro primeros premios y con los tres premios especiales.

    Requisitos

    1. Estudiantes universitarios matriculados durante el curso 2015-2016 en centros españoles en los que se imparten titulaciones oficiales.
    2. Los participantes deberán acreditar debidamente estar matriculados en estudios de master, grado, ingeniero superior, arquitecto, ingeniero técnico o arquitecto técnico. En la solicitud se deberá precisar específicamente si el trabajo ha sido realizado durante la etapa de grado o master y, en todo caso, la elección estará determinada por el tipo de curso en el que el concursante esté matriculado.

    Más Información

    Convocatoria

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    • Desde el 21 de mayo de 2016
    • Hasta el 16 de junio de 2016 a las 15:00
    Plazo de presentación finalizado

    Instrucciones

    Documentación

    Los solicitantes deberán cumplimentar, ajustándose a los modelos disponibles a través de esta página, los siguientes documentos:

    Documentos necesarios para la evaluación de la solicitud:

    • Un trabajo original de investigación que se resumirá en un artículo científico y que deberá ajustarse a los formatos y límites establecidos en las instrucciones que aparecerán publicadas en esta página Web.

    Pautas para elaborar el trabajo de investigación

    • En caso de que haya tutor o tutores, currículo resumido de los mismos, referido exclusivamente a los últimos 5 años.
    • Declaración responsable sobre la autoría del trabajo, que ha de ir firmada por los tutores y donde se deberá especificar la contribución al trabajo del autor o autores participantes en el Certamen. No se deben contemplar aquí las labores realizadas por el tutor.
      Si no hubiera tutores, serán los mismos autores participantes en el Certamen los que deberán cumplimentar y firmar el documento de declaración responsable de los autores. Deberá especificarse también, la contribución al trabajo de otros co-autores que no concurran al certamen.
    • Certificado personal del expediente académico del autor o autores del trabajo, en el que consten las calificaciones obtenidas en todos los cursos académicos hasta el 2015-2016 y la nota media, en base 10.

    Documentos acreditativos de los requisitos del solicitante:

    • Certificado de matriculación en centro universitario español durante el curso 2015-2016 de todos los autores participantes en el certamen.
    • Declaración responsable sobre requisitos de participación. Ha de ser cumplimentada y firmada por todos y cada uno de los participantes en el Certamen. Se adjuntará copia escaneada del documento firmado original.

    Presentación de la solicitud

    Las solicitudes se cumplimentaran únicamente a través de la Sede Electrónica (enlace en esta misma página, botón "Acceso al servicio online").
    Una vez cumplimentado el formulario en todos sus apartados, deberá ser firmado por el solicitante mediante alguno de los siguientes sistemas: DNI-e, certificado electrónico reconocido por las Administraciones Públicas o con claves concertadas que al registrarse en la sede electrónica se proporcionarán a los solicitantes que no dispongan de firma electrónica, de conformidad con lo establecido en el apartado 2 del artículo 13 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.

    Información del procedimiento entre la solicitud y la resolución definitiva

    Resolución definitiva

    Contacto

    Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa

    Otra información

    Código SIA

    200483

    Otras convocatorias

  • Especialidad: Enfermería Geriátrica

    Acceso al servicio onlinePlazo de presentación:FINALIZADO

    CONVOCATORIA FINALIZADA

    Información general

    Descripción

    A través de este servicio se pueden solicitar los títulos de enfermero especialista establecidos en el Real Decreto 450/2005. También permite la consulta posterior del estado de la tramitación de su expediente tras la cumplimentación de la solicitud y de la presentación de la misma en un registro oficial.

    Se trata de un procedimiento dirigido a los Ayudantes Técnicos Sanitarios/ Diplomados/ Graduados en Enfermería que desean acceder a alguna de las especialidades aprobadas en el Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería y que, además de superar una prueba objetiva, previamente acrediten un ejercicio profesional en el campo específico de la especialidad solicitada en alguna de las situaciones descritas en la Disposición transitoria segunda del citado real decreto.

    Destinatarios

    Ayudantes Técnicos Sanitarios / Diplomados/ Graduados en Enfermería que cumplan los requisitos descritos a continuación.

    Requisitos

    Experiencia profesional y formación

    Ejercicio profesional Formación requerida Prueba objetiva

    a)

    4 años de ejercicio profesional en las actividades propias de la especialidad

    Superar la prueba de Evaluación de la Competencia

    b)

    2 años de ejercicio profesional en las actividades propias de la especialidad

    Mínimo de 40 créditos de formación continuada acreditada, en el campo de la especialidad o título postgrado de carácter universitario, no inferior a 20 créditos o 200 horas en el campo de la especialidad

    c)

    3 años como profesor de Escuelas Universitarias de Enfermería y adscritas, en áreas de conocimiento relacionadas con la especialidad

    +

    1 año actividad asistencial en actividades propias de la especialidad

    Normativa

    • REAL DECRETO 183/2008 : por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada.
    • REAL DECRETO 450/2005 : sobre especialidades de Enfermería.
    • REAL DECRETO 639/2014 : por el que se regula la troncalidad, la reespecialización troncal y las áreas de capacitación específica, se establecen las normas aplicables a las pruebas anuales de acceso a plazas de formación y otros aspectos del sistema de formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud y se crean y modifican determinados títulos de especialista.

    Más Información

    Prueba de Evaluación de la competencia referida a todas las especialidades

    Las bases de la convocatoria a la prueba objetiva, han sido publicadas en el Boletín Oficial del Estado el 29 de Julio de 2009 .

    Programa formativo de cada especialidad

    Los programas formativos de cada una de las especialidades de Enfermería, especifican los objetivos cuantitativos y cualitativos y las competencias profesionales correspondientes a los enfermeros especialistas.

    La aprobación de los programas formativos requiere el siguiente proceso:

    • Elaboración por parte de la Comisión Nacional de la especialidad correspondiente.
    • Informe emitido por :
      • Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud.
      • Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
    • Notificación a la Comisión Delegada de Enfermería
    • Propuesta de la Comisión delegada de Enfermería al Consejo Nacional de especialidades en Ciencias de la Salud
    • Ratificación por el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud.
    • Aprobación por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
    • Publicación en el Boletín Oficial del Estado.

    Programas formativos de las Especialidades de Enfermería aprobados hasta la fecha :

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    • Desde el 07 de mayo de 2005
    • Hasta el 22 de marzo de 2011
    Plazo de presentación finalizado
    • Enfermería de Salud Mental (proceso cerrado)
    • Enfermería del Trabajo (proceso cerrado)
    • Enfermería Geriátrica (proceso cerrado)
    • Enfermería Pediátrica (proceso cerrado)
    • Enfermería Familiar y Comunitaria (plazo de solicitud cerrado, proceso de revisión expedientes)
    • Enfermería de Cuidados Médico?Quirúrgicos (proceso abierto)

    Modelo(s) de solicitud

    Se realiza a través del botón de "Acceso al servicio online" en la parte superior de la ficha

    A través de la aplicación web podrá cumplimentar la solicitud de acceso excepcional al título de Enfermero Especialista y obtener información del estado de tramitación de su expediente


    IMPORTANTE: Una vez cumplimentada la solicitud mediante vía Web, hay que presentar la misma, junto a la documentación requerida, en un Registro Oficial.


    Si no desea realizar la tramitación a través de la aplicación web, se facilita, a modo de guía, modelo de instancia para la solicitud del título de especialista.


    Descargar modelo de instancia:

    Instrucciones

    Las solicitudes hay que dirigirlas únicamente a la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, C/ Torrelaguna, 58. 28027 Madrid.


    Nota importante: la presentación repetida de una misma solicitud solo sirve para retrasar el proceso general, por lo que se dirigirá exclusivamente una solicitud al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

    Documentación

    Junto a la solicitud cumplimentada y firmada por el solicitante, hay que aportar:

    • DNI o pasaporte en vigor o autorización para consultar sus datos de identificación personal a través del Sistema de Verificación de Identidad (Real Decreto 522/2006, de 28 de abril), eximiéndose en este caso de la obligación de aportar el DNI.
    • Certificado acreditativo de haber ejercido las actividades propias de la especialidad solicitada.


    Las copias de todos los documentos aportadas deben estar debidamente compulsadas.


    Los organismos autorizados para compulsar los documentos que deben acompañar la solicitud son:

    • Registros centrales o periféricos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
    • Registros de la Administración General del Estado
    • Registros de las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno.
    • Oficinas consulares de España en el extranjero.
    • Ayuntamientos que han suscrito el convenio de Ventanilla Única con la Administración General del Estado.
    • Registros de las Administraciones de las Comunidades Autónomas.
    • Además de los lugares indicados, en cualquier de los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

    Presentación de la solicitud

    Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Consulta las oficinas de registro

    Información del procedimiento entre la solicitud y la resolución definitiva

    Las resoluciones estimatorias y desestimatorias son dictadas por el órgano competente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

    Información del procedimiento posterior a la resolución

    Una vez que se haya recibido la notificación de la concesión del título oficial de especialista, puede solicitar la expedición del Título de Enfermero Especialista, previa cumplimentación del impreso, Modelo 790 Tasa 059, disponible en la Sede Electrónica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

    Cumplimentación del formulario de abono de tasas
    Se adjunta una guía para la Cumplimentación del formulario de abono de tasas para la expedición de títulos de Enfermero Especialista a través de la vía excepcional contemplada en las disposiciones transitorias segunda y tercera del Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de enfermería.

    En la casilla 'Dependencias en las que retirará el título' deberá indicar la Delegación del Gobierno , Subdelegación del Gobierno o la Dirección Provincial de Educación de Ceuta o Melilla donde desee retirar el título.

    Nota importante: El abono de tasas solo se puede efectuar tras haber recibido la notificación de la concesión del título oficial de especialista correspondiente.

    Contacto

    Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa

    Otra información

    Código SIA

    050860

  • Convocatoria 2014-2015

    CONVOCATORIA CERRADA

    Información general

    Descripción

    Concurso de méritos para la formación de la lista de maestros candidatos al programa de aulas itinerantes en los circos

    Concurso de méritos para la formación de la lista de aspirantes para ser nombrados maestros interinos en el Programa de Aulas Itinerantes en los circos para el curso 2014/2015

    Destinatarios

    Los interesados que estén posesión del titulo de Maestro o de Grado indicados en la convocatoria

    Requisitos

    Los establecidos en las bases de la Orden.

    Convocatoria

    Documento de convocatoria oficial

    Anexos

    Información de la solicitud

    Plazo de presentación

    Documentación

    La indicada en la base quinta de la Orden de convocatoria.

    Presentación de la solicitud

    En el Registro telemático del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte al que se podrá acceder desde la propia solicitud y para lo que será necesario disponer de algún certificado reconocido por el Ministerio de Educación (FNMT, el DNIe y certificados de cualquier otra autoridad de certificación reconocida por la plataforma @firma…).

    En el Registro General del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte o cualquiera de las dependencias a que se refiere el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, imprimiendo previamente la solicitud confirmada en la citada Oficina virtual.

    Las solicitudes y escritos podrán presentarse en cualquiera de las dependencias contempladas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Consulta las oficinas de registro

     

    Resolución definitiva

    Resolución definitiva

    Resolución de la Subsecretaría de 25 de julio, por la que se resuelve el concurso de méritos y se hace pública la lista de aspirantes admitidos, ordenados por la puntuación final obtenida 

    Contacto

    Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa

    Otra información

    Código SIA

    998346

    Otras convocatorias

Page 2 of 6
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.