Línea de Financiación para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas

Actualizado el 12 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Subvenciones mediante régimen de concurrencia competitiva, de la línea de préstamos bonificados para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas (FOMIT).

Requisitos

Beneficiarios

Podrán ser beneficiaros de estos préstamos:

  1. Las entidades locales enumeradas en el artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, los organismos autónomos locales, las entidades públicas empresariales locales y las sociedades mercantiles locales.
  • Los proyectos de inversión desarrollados por una entidad local en su ámbito territorial serán financiables siempre que, en dicho ámbito, existan inversiones en el sector turístico privado que se desarrollen paralelamente a las públicas y cuya cuantía neta represente como mínimo el 30% del importe que se pretende financiar.
  • Se entenderá que las inversiones privadas se desarrollarán paralelamente a las públicas cuando se enmarquen en contexto de una planificación previa de carácter público o exista una notoria identidad de planteamientos y finalidades encaminadas a la recalificación o modernización del destino maduro.
  • Los consorcios o entidades constituidas para ejecutar proyectos que se desarrollen en el marco de un Plan de reconversión o modernización integral de un destino turístico maduro, en las cuales participe la Administración General del Estado juntos con otra u otras Administraciones Públicas o entidades públicas o privadas.
  • Empresas turísticas privadas, cualquiera que sea la forma en que hubieran sido constituidas legalmente, radicadas y que desarrollen su actividad principal en destinos turísticos maduros.
  • En todo caso, serán requisitos indispensables para alcanzar la condición de beneficiario de un préstamo con cargo al FOMIT no estar incurso en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y acreditar ante el órgano concedente tener la autorización de endeudamiento regulada en la normativa de Haciendas Locales y Estabilidad Presupuestaria, en su aplicación a las entidades locales y no estar incursas en la prohibición de endeudamiento establecida en la correspondiente normativa, o estándolo, no existir remanente de tesorería pendiente de saneamiento.

    A los efectos de la aplicación de esta Orden, tendrán la consideración de destinos turísticos maduros, en atención a los recursos turísticos y oferta turística reglada de que dispongan, los que reúnan las características en las condiciones establecidas en el Real Decreto 937/2010, de 23 de julio, por el que se regula el Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas.

    Proyectos que puedan ser objeto de financiación y plazo de ejecución

    1. Serán financiables aquellos proyectos orientados a la reforma o rehabilitación de equipamientos turísticos que podrán contener alguna de las siguientes actuaciones:
      1. Ampliación, reparación, renovación, sustitución, o remodelación de equipamientos turísticos.
      2. Inversiones dirigidas a recuperar la calidad ambiental y paisajística de los destinos y a reducir la densidad urbanística de las zonas turísticas así como las que faciliten la modernización de los destinos turísticos.
    2. En ningún caso serán financiables gastos corrientes y de personal, proyectos ya ejecutados, las reestructuraciones de pasivo o refinanciaciones y las inversiones comenzadas antes de la presentación de solicitud de financiación a la entidad de crédito.
    3. El plazo máximo de ejecución de las actuaciones financiadas será de cuatro años, contados a partir de la fecha de formalización de la operación de financiación.

    Documentación

    • Solicitud
    • Las solicitudes se presentarán por triplicado ejemplar, original y dos copias, en el modelo normalizado que se establezca en cada convocatoria. Dicho modelo se hará público también en la página web del ICO.

      Estos modelos normalizados recabarán de las entidades interesadas su consentimiento para que se ceda a la Secretaría de Estado de Turismo información de otras administraciones públicas que acredite estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Asimismo, se deberá acreditar estar al corriente con los compromisos de pago que hayan contraído con el ICO, con la Administración autonómica y con la Administración General del Estado por cualquier concepto.

      Las solicitudes deberán ir acompañadas de tres discos compactos o pen-drives en los que se incluyan digitalizados todos los documentos de las mismas, incluida la propia instancia normalizada.

      A la solicitud se acompañarán el original y dos copias de la documentación siguiente:

    1. Memoria de las actuaciones para las que se solicita financiación.
    2. Presupuesto de cada una de las actuaciones, en los que conste detallado el importe de las actuaciones, con IVA y sin IVA.
    3. Presupuesto global de las actuaciones con IVA y sin IVA.
    4. Memoria explicativa de su adecuación a los fines de renovación y modernización del destino, como destino turístico.
    5. La acreditación de las inversiones netas correspondientes al sector turístico privado, en el ámbito territorial de la entidad solicitante del préstamo, que representen como mínimo el 30% de la cuantía del préstamo pedido.
    • Asimismo, las inversiones acreditadas en una solicitud y que hayan sido computadas para la concesión de un préstamo con cargo al FOMIT no podrán volver a presentarse en las siguientes solicitudes.
  • Declaración responsable de no encontrarse en ninguna de las circunstancias detalladas en el artículo 13.2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Declaración responsable de la acreditación de haber obtenido la autorización de endeudamiento y no estar incursas en la prohibición de endeudamiento establecida en la correspondiente normativa, o estándolo, no existir remanente de tesorería pendiente de saneamiento, en su aplicación a las entidades locales, conforme lo establecido en el artículo 5.2
  • Declaración responsable acerca de todas las ayudas públicas o «de minimis» que les hayan sido concedidas o solicitadas para el mismo proyecto o proyectos que se pretendan financiar.
  • 3. La acreditación de la inversión en el sector turístico privado se efectuará mediante la presentación de los siguientes documentos:

    1. Resumen de los datos básicos del proyecto o proyectos de inversión.
    2. Copia compulsada de las preceptivas licencias o autorizaciones de obras otorgadas por el ayuntamiento o, en su caso, copias compulsadas de las solicitudes de las mismas.
    3. Presupuesto neto del proyecto o proyectos de inversión, excluido el IVA.
    4. Certificación municipal sobre la fecha de inicio de las obras y plazo de ejecución.
    5. Certificado del alcalde o presidente del correspondiente ente local, acreditativo de que las inversiones del sector turístico privado se efectúan con la finalidad de mejorar la posición turística del destino, de forma coordinada con el sector público local.

    Modelo de solicitud ( 199.1 Kb)

    Consentimiento para la notificación electrónica ( 81.3 Kb)

    Solicitud de cambio de medio de notificación ( 128.8 Kb)

    Cómo tramitarlo

    Las solicitudes deberán presentarse en cualquier oficina de las entidades de crédito mediadoras adheridas a la línea ICO Turismo Tramo Público 2014, que figurarán en la página web del Instituto de Crédito Oficial http://www.ico.es, ya que son las entidades financieras adheridas a esta línea las que admitirán o rechazarán las solicitudes conforme a sus criterios en materia de riesgo.

    A efectos de tener constancia de la fecha en la que se presentó la solicitud de préstamo ante la entidad mediadora, el solicitante deberá remitir, a la Dirección General de Turismo, en la dirección de Marqués de Murrieta, 76, 26071, La Rioja, copia del impreso de la solicitud, sellado y fechado por la entidad bancaria mediadora y un disco compacto o pen-drive que incluyan digitalizados los proyectos y documentación que acompañen para su estudio y valoración antes del plazo fijado en las correspondientes convocatorias.

    Plazos

    • Plazo de presentación de solicitudes

      El plazo de presentación de solicitudes de préstamos en cualquiera de las entidades de crédito mediadoras con las que el ICO haya suscrito el correspondiente acuerdo de mediación será hasta el 31 de octubre de 2014.

    Más información

    • Normativa:

      Orden 9/2014, de 26 de agosto, de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo, por la que se aprueban las bases reguladoras, de la línea de financiación con cargo al fondo financiero del Estado para la modernización de las infraestructuras turísticas (FOMIT), en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

      Convocatoria 2014

    • Sentido de silencio (silencio administrativo):

      Negativo

    • Recurso que procede:

      Reposición Potestativo/Contencioso Administrativo

    • Observaciones:

      Web del Instituto de Crédito Oficial

  • Tasas: No tiene tasa
  • Notificaciones

    Organismo

    Contacto

    Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.

    Servicio competente

    • Nuria Fernandez Fernandez

    Oficinas de la administración

    Instituto de la Vivienda de La Rioja, S.A.

    Calle General Urrutia 10-12, 26005, Logroño

    Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo

    Calle General Urrutia 4, 26005, Logroño

    Centro de Día Ciudad de Arnedo de Arnedo

    Avenida Polideportivo 18, 26580, Arnedo

    Instituto de Educación Secundaria Ciudad de Haro

    Calle El Mazo 11, 26200, Haro

    Servicio de Comercio

    Calle Marqués de la Ensenada 13-15, 26003, Logroño

    Sección de Colocación y de Asesoramiento a Empresas

    Calle Calvo Sotelo 28, 26003, Logroño

    Sección de Inserción Laboral y Desarrollo Local

    Calle Presidente Leopoldo Calvo Sotelo 8-10, 26003, Logroño

    Servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca

    Calle Prado Viejo 62 bis, 26007, Logroño

    Oficina de Atención al Ciudadano de Santo Domingo de la Calzada

    Calle Sor María de Leiva 14-16, 26250, Santo Domingo de la Calzada

    Instituto de Educación Secundaria Inventor Cosme García

    Calle República Argentina 68, 26006, Logroño

    Oficina de Empleo de Logroño

    Calle Calvo Sotelo 27, 26003, Logroño

    Sección de Coordinación y Promoción Deportiva

    Calle Muro de Francisco de la Mata 8, 26005, Logroño

    Cinco Días
    Expansión
    EFE Emprende
    CuatroCasas Telefonica

    Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.