Acogimiento Familiar en familia ajena: solicitud de formación previa

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

La formación tiene por objeto facilitar la adquisición de conocimientos y habilidades para formalizar y, posteriormente, llevar a cabo el acogimiento de un menor con garantías.

Requisitos

Podrá presentar la solicitud cualquier persona mayor de edad sin necesidad de cumplir ningún requisito específico.

La realización del proceso de formación es imprescindible para la formalización de cualquier acogimiento familiar en familia ajena.

Contenido

Cada curso de formación abordará, al menos, los siguientes contenidos:

  1. Características diferenciadoras de los menores acogidos.
  2. La responsabilidad acogedora: funciones, la responsabilidad que la normativa les impone, y necesidades de apoyo a la familia.
  3. Refuerzo personal a la familia acogedora.
  4. Diferenciación de las fases evolutivas en los menores acogidos.
  5. Pautas y estrategias para el abordaje de situaciones de crisis.
  6. Abordaje de la historia familiar del menor y presencia de la figura de los progenitores en el acogimiento.
  7. La familia biológica en el acogimiento.
  8. Retorno del menor a su familia biológica.

Documentación

Cómo tramitarlo

La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:

De forma electrónica desde el botón Tramitar

De forma presencial a través de:

Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano

Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, las personas jurídicas: ver sujetos obligados

Plazos

  • Plazo de presentación de solicitudes

    Abierto todo el año.

  • Otros plazos

    La periodicidad de los cursos formativos vendrá determinada por la demanda de los mismos.

    El proceso de formación tendrá una duración mínima de ocho horas, distribuidas en cuatro sesiones de trabajo con una duración aproximada de dos horas cada una.

Más información

  • Normativa:

    Ley 1/2006, de 28 de febrero, de Protección de Menores de La Rioja, en su artículo 85.4.

    Decreto 108/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre intervención de las Administraciones Públicas de La Rioja en la protección y guarda de los menores, en los artículos 44 y siguientes.

  • Sentido de silencio (silencio administrativo):

    No tiene

  • Tasas: No tiene tasa
  • Notificaciones

    Organismo

    Contacto

    Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.

    Servicio competente

    • Maite Ruiz de Galarreta Herrero
    • Rosa de las Heras Usanos
    • Mónica Uyarra Román
    • Técnicos de la Sección de Acogimiento Familiar y Adopción

    Asistencia técnica


    Oficinas de la administración

    Instituto de la Vivienda de La Rioja, S.A.

    Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo

    Centro de Día Ciudad de Arnedo de Arnedo

    Instituto de Educación Secundaria Ciudad de Haro

    Sección de Colocación y de Asesoramiento a Empresas

    Sección de Inserción Laboral y Desarrollo Local

    Servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca

    Oficina de Atención al Ciudadano de Santo Domingo de la Calzada

    Instituto de Educación Secundaria Inventor Cosme García

    Oficina de Empleo de Logroño

    Sección de Coordinación y Promoción Deportiva

    Cinco Días
    Expansión
    EFE Emprende
    CuatroCasas Telefonica

    Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.