AYUDAS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LA MIEL EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CASTILLA-LA MANCHA | Sede Electrónica

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

PROCEDIMIENTO

030326 MEJORA DE LAS CONDICIONES DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LA MIEL EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CASTILLA-LA MANCHA

Plazo de resolución

6 MESES

Efectos silencio

Desestimatorio

SKA5 AYUDAS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LA MIEL EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CASTILLA-LA MANCHA

Plazo de presentación de solicitudes


Del Sáb, 03 Nov 2018 al Jue, 22 Nov 2018

Objeto

Realizar la convocatoria para la campaña 2019 de las ayudas para medidas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de la miel en Castilla-La Mancha, en base a lo establecido en la Orden 33/2018, de 23 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se desarrollan las bases reguladoras de las ayudas para medidas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de la miel en Castilla-La Mancha.

Destinatarios

Cooperativas apícolas y organizaciones representativas con personalidad jurídica propia integradas en su mayoría por apicultores. También, personas físicas o jurídicas titulares de una explotación apícola en la comunidad de Castilla-La Mancha, incluidas aquéllas de titularidad compartida.

Requisitos

- Ser titular de una explotación apícola en la Comunidad de Castilla-La Mancha.
-Que dicha explotación apícola figure inscrita en el Registro de Explotaciones Ganaderas antes del 1 de enero del año de presentación de la solicitud.
-Haber llevado a cabo, teniendo en cuenta la fecha de realización de la solicitud de ayuda, la última declaración anual de censo obligatoria antes del 1 de marzo.
- Realizar, al menos, un tratamiento al año frente a varroosis, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 608/2006, de 19 de mayo, por el que se establece y regula un Programa nacional de lucha y control de las enfermedades de las abejas de la miel.
- Tener nombrado un veterinario responsable autorizado.
- Disponer de un seguro de responsabilidad civil.
- Mantener en la explotación todas las colmenas incluidas en la solicitud.
- Cumplir con el R. D. 209/2002, de 22 de febrero, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones apícolas

Importe

a.1. Contratación de técnicos y especialistas para la información y asistencia técnica a los apicultores de las agrupaciones de apicultores y asesoramiento: hasta 3,30 euros/colmena.
a.2. Edición de nuevas publicaciones : hasta 0,15 euros/colmena.
b. Lucha contra las agresiones y enfermedades de la colmena, en particular contra la varroosis: hasta 3,30 euros/ colmena.
c. Racionalización de la trashumancia: hasta el 50% del coste presupuestado, con un máximo de 1.502,50 euros/ apicultor.
d. Apoyo al análisis de la miel: hasta el 90% de las actividades subvencionables, con un máximo de 1 euro/ colmena.
e. Medidas de apoyo a la repoblación de la cabaña apícola: hasta el 50% del coste presupuestado para la adquisición, con un máximo de 500 euros/apicultor.

No obstante la concurrencia de las medidas previstas en los apartados a.1. + b. no podrá superar la cuantía de 3,30 euros/colmena entre las dos.

Criterios

El procedimiento de concesión de estas subvenciones se efectuará en régimen de concurrencia competitiva, mediante la comparación de las solicitudes presentadas, a fin de establecer una prelación entre las mismas de acuerdo con los criterios de valoración recogidos en el artículo 6 de la Orden de bases.

Documentación a aportar

- Las personas jurídicas, estatutos donde consten las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro Oficial y apoderamiento bastante del firmante para representar.
- Las personas físicas, copia del DNI en el caso de que conste su oposición expresa a que por esta Administración se consulten los datos conforme establece el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
- Fotocopia de la póliza del seguro de responsabilidad civil.
- En su caso, certificación emitida por una cooperativa que desarrolle actividad en el ámbito de la apicultura, donde se refleje la pertenencia del solicitante a la misma

Según la línea que se solicite:

a) Actuaciones de asistencia técnica a los apicultores y a las agrupaciones de apicultores:
i) Memoria descriptiva de la actividad a realizar. ii) Presupuesto y iii) Copia autenticada del contrato del técnico o especialista.

b) Lucha contra las agresiones y enfermedades de la colmena:
i) Memoria descriptiva de las actuaciones a desarrollar, y el programa sanitario. ii) Relación de los veterinarios autorizados. iii) un fichero informático en formato de hoja de cálculo Excel o similar, con la relación de los apicultores comprometidos en la realización del programa sanitario común. iv) Presupuesto.

c) Actuaciones de racionalización de la trashumancia: presupuesto elaborado por la empresa suministradora del bien o servicio. d) Medidas de apoyo a los análisis de los productos apícolas: presupuesto en el que se contemple una estimación de las analíticas a realizar.

e) Medidas de apoyo a la repoblación de la cabaña apícola: presupuesto elaborado por la empresa suministradora del bien o servicio a subvencionar.

Lugar de presentación

a) Las personas físicas en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y opcionalmente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es).

b) Las personas jurídicas obligatoriamente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es).

Información Adicional

Para darse de alta en la plataforma de notificaciones electrónicas, deberá acceder a: NOTIFIC@

Para acceder a notifica PINCHE AQUÍ

Para presentar subsanaciones a su solicitud PINCHE AQUÍ

Real Decreto 930/2017, de 27 de octubre, por el que se regula el régimen de ayudas a la apicultura en el marco de los programas nacionales anuales, y se modifica el Real Decreto 209/2002, de 22 de febrero, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones apícolas.
DOCM: 02/03/18 Orden 33/2018, de 23 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se desarrollan las bases reguladoras de las ayudas para medidas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de la miel en Castilla-La Mancha.
DOCM: 02/11/18 Resolución de 26/10/2018, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se realiza la convocatoria para la campaña apícola 2019 de las ayudas para medidas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de la miel en Castilla-La Mancha. Extracto BDNS (Identif.): 421273.

Tramitación - Fuera de Plazo

Internet:Tramitación Online

Presencial: Oficinas de Registro

Alertas informativas


Oficinas de la administración

Servicio Provincial Agencia del Agua Guadalajara

Oficina Empleo Daimiel

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Toledo

Centro Integrado de Formacion Profesional Aguas Nuevas

Oficina Empleo Villacañas

Direccion Provincial Consejeria de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Albacete

Oficina Comarcal Agraria Tarancon

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.