## Resumen Este trámite permite solicitar y justificar becas para realizar prácticas en el Departamento de Cultura o en sus entidades adscritas. A continuación, encontrarás las opciones disponibles: * Solicitar la beca: [Solicitar la beca](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Beques-per-fer-practiques-al-Departament-de-Cultura-o-a-les-seves-entitats-adscrites-CLT531?category=740838e6-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * Justificar la beca: [Justificar la beca](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Beques-per-fer-practiques-al-Departament-de-Cultura-o-a-les-seves-entitats-adscrites-CLT531?category=740838e6-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) ## ¿Qué necesitas hacer? Selecciona la opción que corresponda a tu caso para acceder a la información y condiciones de tramitación: * **Solicitar la beca:** Si deseas optar a una de las becas ofrecidas. * **Justificar la beca:** Si ya has disfrutado de la beca y necesitas presentar la documentación justificativa.
Son becas para hacer prácticas relacionadas con diversos procesos de tratamiento de documentación, inventario y catalogación de fondos, bajo la tutoría de la persona del Departamento de Cultura que se designe al efecto.
Se concederán 16 becas para realizar tareas en las siguientes modalidades:
a) Colaboración en el tratamiento documental e interpretación de los datos que contienen las memorias de intervención arqueológica (3 becas).
b) Colaboración en tareas de tratamiento y automatización de los inventarios de los bienes de la Iglesia (2 becas).
c) Colaboración en tareas de tratamiento y automatización de los inventarios del patrimonio arquitectónico (2 becas).
d) Colaboración en tareas de tratamiento y automatización de los inventarios de los bienes muebles (2 becas).
e) Colaboración en la revisión y el tratamiento digital de la documentación de los fondos de la biblioteca de la dirección general competente en patrimonio cultural y del centro de documentación de la dirección general competente en cultura popular (3 becas).
f) Colaboración en la catalogación de fondos bibliográficos (2 becas).
g) Colaboración en tareas de tratamiento y automatización de los inventarios del patrimonio etnológico (2 becas).
Estas becas son de tramitación telemática obligatoria. Necesitará disponer de un certificado digital para poder hacer la solicitud.
Ofrecemos un servicio para ayudarle a cumplimentar y tramitar las solicitudes telemáticamente. Puede enviar un correo electrónico a osic@gencat.cat para hacer uso de este servicio.
A la hora de enviar la solicitud a trámite, en caso de interrupción ajena al usuario del funcionamiento de Trámites gencat durante el último día de presentación de solicitudes, será necesario que envíe al buzón de contacto un mensaje informando del error y que se adjuntan una captura de pantalla (tecla Impr Pant) en el que se pueda ver el mensaje de error que le devuelva el sistema.
Plazo de solicitud: del 16 al 31 de marzo de 2016.
Podrán ser beneficiarios de estas becas las personas físicas que hayan finalizado los estudios siguientes:
a) Para la modalidad a) de la base 1.3, licenciatura en humanidades, historia o arqueología o título de grado equivalente.
b) Para las modalidades b), c) yd) de la base 1.3, licenciatura en humanidades, historia o historia del arte o título de grado equivalente.
c) Para las modalidades e) yf) de la base 1.3, diplomatura en biblioteconomía y documentación o título de grado equivalente, o el título de licenciatura en documentación o título de grado equivalente.
d) Para la modalidad g) de la base 1.3, licenciatura en antropología, musicología o título de grado equivalente.
En relación con la finalización de los estudios que permiten el acceso a estas becas, es necesario que no haga más de 5 años que se haya obtenido el título que da derecho a acceder a la beca.
El plazo para presentar las solicitudes es del 16 al 31 de marzo de 2016.
Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:
Documentación que debe adjuntarse a la solicitud:
Proyecto de actividad o actuación.
Currículum detallado de la persona solicitante siguiendo el modelo Europass que se puede encontrar en: https://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae, en el que se especifiquen los estudios exigidos de acuerdo con la base 2 y todos aquellos aspectos valorables de acuerdo con la base 7.
Copia compulsada del certificado del expediente académico en el que conste la nota media de los estudios.
Declaración responsable de tener el certificado de la Dirección General de Política Lingüística de nivel de suficiencia de lengua catalana (nivel C1) o un título, diploma o certificado equivalente, de acuerdo con la Orden VCP / 491/2009, de 12 de noviembre . Esta declaración consta en el formulario de solicitud
No hay tasas asociadas a este trámite
Cuantía
1.250 euros mensuales.
Criterios de valoración:
La puntuación máxima del proyecto será de 10 puntos, de acuerdo con los criterios siguientes
a) Expediente académico (hasta 3 puntos). En caso de haber presentado más de un expediente académico correspondiente a más de un título adecuado de acuerdo con la base 2.1, se tendrá en cuenta aquel con mejor calificación y, en caso contrario, se deberá motivar. El resto de titulaciones cuentan como formación complementaria.
b) Formación específica (2 puntos).
b.1 Para las modalidades a), c) y g) de la base 1.3, conocimiento en sistemas de georeferencia.
b.2 Para las modalidades b), d) y g) de la base 1.3, conocimiento en: MuseumPlus, técnicas documentales, catalogación e inventario de bienes culturales.
b.3 Para las modalidades a) y c) de la base 1.3, conocimiento en: técnicas documentales, catalogación e inventario de bienes culturales.
b.4 Para las modalidades e) y f) de la base 1.3, conocimiento en catalogación bibliográfica, audiovisual, tratamiento documental e indexación y conocimiento en MARC21, Millenium y metadatos.
c) Formación complementaria: idiomas, informática, catalán de nivel superior al C1, otras licenciaturas, cursos específicos, doctorado (hasta 2,5 puntos).
d) Trabajos o colaboraciones relacionadas con la modalidad escogida (hasta 2 puntos).
e) Publicaciones relacionadas con la especialidad de la beca (hasta 0,5 puntos).
En caso de empate en la puntuación final, la Comisión de Valoración hará una entrevista personal para determinar al candidato más idóneo. Si se considera necesario se puede hacer una entrevista con el candidato o candidata a la beca previamente a su aceptación con el fin de concretar los términos de realización de la beca.
Comisión de valoración
Los nombres de las personas que forman parte de la comisión de valoración se publicarán en breve.
Estas becas son de tramitación telemática obligatoria.
Plazos
Del16.03.2016al 31.03.2016
Este formulario requiere la identificación y autentificación a través de firma electrónica.
El Departamento de Cultura es entidad certificadora para personas físicas. Puede obtener el certificado digital en el mismo Departamento y en los Servicios Territoriales .
Más información sobre los sistemas de firma electrónica
Consultad las condiciones técnicas necesarias para hacer trámites en línea
## Resumen Este trámite ofrece acceso a becas para realizar prácticas en el ámbito de la cultura popular y el patrimonio etnológico. Permite a los interesados adquirir experiencia en el tratamiento de documentación, inventario y catalogación de fondos. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles: * [Solicitar la beca](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Beques-per-fer-practiques-en-el-tractament-de-documentacio-inventari-i-catalogacio-de-fons-en-lambit-de-la-cultura-popular-i-el-patrimoni-etnologic?category=73a99e16-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Justificar la beca](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Beques-per-fer-practiques-en-el-tractament-de-documentacio-inventari-i-catalogacio-de-fons-en-lambit-de-la-cultura-popular-i-el-patrimoni-etnologic?category=73a99e16-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)
## Resumen Este trámite permite solicitar y justificar becas para realizar prácticas en el tratamiento de documentación, inventario y catalogación de fondos en el ámbito del patrimonio cultural. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles: * [Solicitar la beca](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/CLT070_Beques_practiques_tractament_documentacio_inventari_catalogacio_fons?category=73a99e16-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Justificar la beca](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/CLT070_Beques_practiques_tractament_documentacio_inventari_catalogacio_fons?category=73a99e16-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)
## Resumen Este trámite permite a los beneficiarios de becas para prácticas en la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural justificar la beca recibida. **Quién puede usar este servicio:** Ciudadanos que hayan sido beneficiarios de estas becas. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Memoria final sobre las tareas realizadas o la investigación encomendada, incluyendo la cesión de derechos de propiedad intelectual al Departamento de Cultura. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene tasas asociadas. * El plazo para presentar la memoria finaliza el **último día hábil de enero del año siguiente al año de concesión de la beca**. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Presentar el formulario de justificación:** Este trámite solo se puede hacer por internet y requiere certificado digital. * Puedes acceder al trámite a través de este enlace: [Iniciar . Acceder a Justificar la beca](https://ovt.gencat.cat/gsitgf/AppJava/traint/renderitzar.do?reqCode=inicial&set-locale=es_ES&idioma=es_ES&idServei=CLT072JUST&urlRetorn=https%3A%2F%2Fweb.gencat.cat%2Fes%2Ftramits%2Ftramits-temes%2FBeques_practiques_Direccio-de-Serveis%3Fcategory%3D73a99e16-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&tpst=ae56fd5821cffc7f4784ac8db0c0e1a0) ## Ayuda **Normativa:** * [Bases generales](https://web.gencat.cat/web/shared/OVT/Departaments/CLT/Documents/Formularis_pdf/DOCUMENTACIO_X_A_TOTS_ELS_TRAMITS/Tercer-Text-refos_Bases-generals-OSIC-2018.pdf) * [RESOLUCIÓN CLT/175/2019](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=840588) * [RESOLUCIÓN CLT/546/2020](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=869405) * [RESOLUCIÓN CLT/1154/2020](http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa/?action=fitxa&documentId=874108)
## Resumen Este trámite permite solicitar y justificar becas para realizar prácticas en la Biblioteca de Cataluña. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles: * [Solicitar la beca](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Beques-per-fer-practiques-a-la-Biblioteca-de-Catalunya?category=73a99e16-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Justificar la beca](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Beques-per-fer-practiques-a-la-Biblioteca-de-Catalunya?category=73a99e16-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2)
## Resumen Este trámite permite solicitar o justificar becas para realizar prácticas en la Dirección General de Creación, Acción Territorial y Bibliotecas del Departamento de Cultura. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones disponibles y selecciona la que corresponda a tu caso: * [Solicitar la beca](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Beques-per-fer-per-fer-practiques-al-Servei-de-Biblioteques-del-Departament-de-Cultura-CLT078?category=73a99e16-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Justificar la beca](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Beques-per-fer-per-fer-practiques-al-Servei-de-Biblioteques-del-Departament-de-Cultura-CLT078?category=73a99e16-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) **Fecha de actualización:** 15.12.2023
## Resumen Este trámite ofrece becas para realizar prácticas en la Filmoteca de Cataluña, dirigidas a estudiantes y titulados universitarios. El objetivo es complementar su formación práctica, contribuir a su inserción laboral y acercarlos al contexto profesional. **Quién puede usar este servicio:** Ciudadanos que cumplan con los requisitos de titulación y nivel de catalán. **Antes de empezar:** Es importante revisar los requisitos específicos de formación para la beca a la que se opta. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Currículum vitae detallado (preferiblemente en formato Europass): [https://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae](https://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae). * Copia de la documentación acreditativa de la titulación requerida. * Copia del certificado del expediente académico con la nota media. * Declaración responsable de contar con el nivel de catalán requerido (C1). * Declaración responsable de cumplir con las condiciones exigidas. * Modelo 145 (documento de comunicación de la situación personal y familiar al pagador): [http://www.agenciatributaria.es](http://www.agenciatributaria.es). **Requisitos previos:** * Estar titulado en los estudios específicos exigidos para la beca, o en otro grado con un posgrado, máster o doctorado relacionado. * No haber obtenido el título de los estudios específicos hace más de cinco años. * Tener el Certificado de la Secretaría de Política Lingüística de nivel C1 de catalán o equivalente. **Costes y plazos:** * Este trámite no tiene tasas asociadas. * El plazo de presentación de solicitudes es del 3 al 18 de diciembre de 2024, ambos inclusive. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Solicitar:** Presentar la solicitud a través de la sede electrónica. 2. **Consulta el estado del trámite:** Consultar el estado del trámite en el Área Privada de trámites gencat con el código de trámite (ID) y el DNI/NIF: [https://ovt.gencat.cat/carpetaciutadana360#/consulta](https://ovt.gencat.cat/carpetaciutadana360#/consulta). 3. **Recibir la respuesta de la Administración:** Las resoluciones de las becas se publicarán en el Tauler de la Seu electrònica de l'Administración de la Generalitat de Cataluña: [https://tauler.seu.cat/inici.do?idens=1](https://tauler.seu.cat/inici.do?idens=1). 4. **Pago:** El pago de las becas se realiza de manera fraccionada por mensualidades vencidas mediante transferencia bancaria, como máximo el día 5 del mes siguiente. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez finalizado el proceso de selección, se publicarán las resoluciones con los beneficiarios de las becas. **Plazos de resolución:** Las resoluciones se publicarán en el Tauler de la Seu electrònica. **Siguientes pasos:** Los beneficiarios de las becas deberán seguir las indicaciones de la Filmoteca de Catalunya para el inicio de las prácticas. ## Ayuda **Contacto:** * Consultas sobre los contenidos de las becas: 93 316 2828, [filmoteca.cultura@gencat.cat](mailto:filmoteca.cultura@gencat.cat) * Consultas sobre la tramitación telemática y firma digital: 93 552 91 66 **Recursos adicionales:** * Departament de Cultura: [https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=2221](https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=2221) * Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC): [https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=11723](https://web.gencat.cat/ca/adreces-i-telefons/detall/index.html?codInf=11723) **Normativa:** * Convocatoria anticipada para la concesión de becas * Texto refundido de las bases específicas * Modificación de las bases específicas * Bases específicas que regirán la concesión de becas para hacer prácticas en la Filmoteca de Catalunya * Texto refundido de las Bases Generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia tramitados por el ICEC * Tercera modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concessión de ayudas del ICEC * Segunda modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia del Instituto Catalán de las Empresas Culturales * Modificación de las bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia * Bases generales reguladoras de los procedimientos para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia
## Resumen Este trámite permite solicitar y justificar becas para realizar prácticas en la Institución de las Letras Catalanas. A continuación, encontrará las opciones disponibles según su necesidad. ## ¿Qué necesitas hacer? Consulta las opciones vinculadas al trámite y selecciona la que corresponda a tu caso para acceder a la información y condiciones de tramitación. * [Solicitar la beca](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Beques-per-fer-practiques-a-la-Institucio-de-les-Lletres-Catalanes?category=740579c2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1) * [Justificar la beca](https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Beques-per-fer-practiques-a-la-Institucio-de-les-Lletres-Catalanes?category=740579c2-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=2) *Fecha de actualización 15.12.2023*
Son becas para hacer prácticas relacionadas con los diversos procesos de conservación-restauración de bienes culturales muebles.
Se concederan 11 becas para las modalidades siguientes:
a) Conservación-restauración de bienes culturales muebles en la especialidad de pintura sobre tela y de grandes dimensiones (1 beca).
b) Conservación preventiva y curativa de bienes culturales muebles en colecciones de pintura de caballete (1 beca).
c) Conservación-restauración de bienes culturales muebles en la especialidad de pintura sobre madera (1 beca).
d) Conservación-restauración de bienes culturales muebles en la especialidad de escultura sobre madera (1 beca).
e) Conservación-restauración de bienes culturales en la especialidad de pintura mural (1 beca).
f) Conservación-restauración de bienes culturales en la especialidad de escultura en piedra (1 beca).
g) Conservación-restauración de bienes culturales muebles en la especialidad de materiales arqueológicos provenientes de excavaciones (1 beca).
h) Conservación-restauración de bienes culturales muebles en la especialidad de materiales arqueológicos y etnológicos de museos y colecciones (1 beca).
i) Conservación-restauración de bienes culturales en la especialidad de documento y obra gráfica (1 beca).
j) Técnicas fotográficas aplicadas a la conservación-restauración de bienes culturales (1 beca).
k) Análisis fisicoquímicos aplicados a bienes culturales muebles objeto de conservación-restauración (1 beca).
Estas becas se tramitan telemáticamente. Necesitará disponer de un certificado digital para poder hacer la solicitud.
Ofrecemos un servicio para ayudarle a tramitar las solicitudes telemáticamente. Puede enviar un correo electrónico a osic@gencat.cat para hacer uso de este servicio.
A la hora de enviar la solicitud a trámite, en caso de interrupción ajena al usuario del funcionamiento de Trámites gencat durante el último día de presentación de solicitudes, será necesario que envíe al buzón de contacto un mensaje informando del error y que se adjuntan una captura de pantalla (tecla Impr Pant) en el que se pueda ver el mensaje de error que le devuelva el sistema.
Plazo de solicitud: del 16 al 31 de marzo de 2016.
A las personas físicas que hayan finalizado los estudios necesarios (consultar el punto 2 de las bases específicas).
El plazo para presentar las solicitudes es del 16 al 31 de marzo de 2016.
Documentación que debe adjuntarse a la solicitud:
a)Proyecto de actividad
b) Currículum detallado de la persona solicitante siguiendo el modelo Europass que se puede encontrar en: https://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae, en el que se especifiquen los estudios exigidos de acuerdo con la base 2 y todos aquellos aspectos valorables de acuerdo con la base 7.
c) Copia compulsada del certificado del expediente académico en el que conste la nota media de los estudios.
A partir del día siguiente de la publicación de la relación provisional de subvenciones concedidas, los solicitantes propuestos dispondrán de 10 días hábiles para presentar la documentación siguiente:
a) El documento de aceptación de la subvención.
b) Copia compulsada de la documentación acreditativa de los estudios que exige la base 2. En el caso de los títulos oficiales universitarios de España, no es necesario aportarlos si se autoriza al órgano instructor a consultar los datos correspondientes.
c) Copia compulsada de la documentación acreditativa de todos los conocimientos valorables de acuerdo con la base 7 y que han sido detallados en el curriculum.
d) En caso de que no tenga el certificado de la Dirección General de Política Lingüística de nivel de suficiencia de catalán (nivel C1), copia compulsada del título, diploma o certificado equivalente. En el caso de tener el certificado de la Dirección General, la Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural debe comprobar de oficio.
e) Documento de comunicación de la situación personal y familiar del perceptor de rentas del trabajo, o de su variación, al pagador (modelo 145). Se puede obtener en la dirección de Internet: http://www.agenciatributaria.es.
Requisitos de titulación:
Las personas que soliciten estas becas deben tener finalizados los estudios siguientes:
a) Para las modalidades a), b) y c) de la base 1.3, hay que estar en posesión del título de licenciatura o grado en humanidades, historia, historia del arte o documentación.
b) Para la modalidad d) de la base 1.3, hay que estar en posesión del título de grado oficial en fotografía y creación digital o módulo de grado superior o medio en fotografía.
c) Para la modalidad e) de la base 1.3, hay que estar en posesión del título de diplomatura en biblioteconomía y documentación o título de grado de información y documentación.
d) Para la modalidad f) de la base 1.3, hay que estar en posesión del título de licenciatura o grado en historia o en humanidades, o en ciencias de la información / comunicación.
e) Para la modalidad g) de la base 1.3, hay que estar en posesión del título de licenciatura o grado en historia o en humanidades o en ciencias de la educación.
f) Para las modalidades h) e i) de la base 1.3, hay que estar en posesión del grado, la diplomatura o la licenciatura en conservación y restauración de bienes culturales.
No hay tasas asociadas a este trámite.
La duración de las becas es como máximo de seis meses, siempre dentro del año natural de su concesión y debe concretarse en la convocatoria. El horario de las becas es de mañana teniendo presente que la dedicación de los beneficiarios es de 35 horas semanales en horario de obligada permanencia de 9h a 15h.
Las prácticas se hacen en el Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña, situado en la calle Arnau Cadell, 30, de Valldoreix (Vallès Occidental) o, si procede, en cualquiera de las actuaciones in situ que se hagan bajo la dirección de los técnicos de este Centro.
Cuantía
860 euros mensuales.
Criterios de valoración:
a) Expediente académico de los estudios exigidos en la base 2 (hasta 2,5 puntos).
b) Formación específica relacionada con la especialidad de la beca que se solicita (hasta 2 puntos).
c) Trabajos o colaboraciones relacionadas con la modalidad de la beca escogida (hasta 3,5 puntos).
d) Formación complementaria: se valoran especialmente, conocimientos de informática, conocimientos de lengua catalana superiores al nivel C1 y otros idiomas (hasta 1,5 puntos).
e) Publicaciones relacionadas con la especialidad de la beca (hasta 0,5 puntos).
En caso de empate en la puntuación final, la Comisión de Valoración deberá hacer una entrevista personal para determinar al candidato más idóneo. Si se considera necesario se puede hacer una entrevista con el candidato o candidata a la beca previamente a su aceptación con el fin de concretar los términos de realización de la misma.
Comisión de valoración:
Los nombres de las personas que forman parte de la comisión de valoración se publicarán en breve.
Plazos
Del16.03.2016al 31.03.2016
Este formulario requiere la identificación y autentificación a través de firma electrónica.
El Departamento de Cultura es entidad certificadora para personas físicas. Puede obtener el certificado digital en el mismo Departamento y en los Servicios Territoriales .
Más información sobre los sistemas de firma electrónica
Consultad las condiciones técnicas necesarias para hacer trámites en Trámites gencat