Dirección General de Tráfico

  • ## Resumen Este trámite permite ampliar la autorización ADR (transporte de mercancías peligrosas) para incluir cisternas, explosivos o materiales radioactivos. Para ello, es necesario tener la autorización ADR básica en vigor y superar un curso y examen específicos para cada ampliación. ## Lo que necesitas * **Tener la autorización ADR básica en vigor.** * **Haber superado el curso de ampliación específico** (cisternas, explosivos o radioactivos). * **No estar privado del derecho a conducir.** * **Residir en España.** * **Abonar la tasa correspondiente.** ## Cómo hacerlo 1. **Realizar el curso de ampliación ADR** en un centro autorizado. 2. **Solicitar cita previa** en una Jefatura u Oficina de Tráfico (por internet o llamando al 060). 3. **Presentar la documentación requerida** en la Jefatura de Tráfico el día de la cita. 4. **Realizar el examen** correspondiente. ## Después de hacerlo Una vez aprobado el examen, la DGT enviará el permiso a tu domicilio. Mientras tanto, puedes conducir con el permiso provisional que te facilitará el centro de formación (válido solo en España y por 3 meses). ## Ayuda * **Teléfono:** 060 (información general). * **Más información:** * Información básica y clasificación de mercancías peligrosas (ADR) * Mercancías peligrosas y perecederas - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la anulación de una citación a examen (teórico o práctico) si no puedes asistir por causas de fuerza mayor, evitando así que se consuma una convocatoria. **Importante:** La solicitud debe presentarse en la Jefatura u Oficina de Tráfico donde se tramitó la citación. ## Lo que necesitas * **Impreso oficial:** Impreso oficial de anulación de citación a examen, debidamente cumplimentado. * **Justificación:** Documentación que justifique la imposibilidad de asistir al examen. * **Identificación:** * **Presencial:** DNI o Pasaporte original en vigor. * **Telemática:** DNI electrónico o certificado electrónico en vigor. * **Extranjeros (si aplica):** * **Comunitarios:** Autorización de residencia o documento de identidad de su país, o Pasaporte junto con el Certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros. * **No comunitarios:** Autorización de residencia. ## Cómo hacerlo 1. **Presencialmente:** * Solicita cita previa: por internet o llamando al 060. * Entrega la documentación en la Jefatura u Oficina de Tráfico. 2. **Por internet:** * Accede al registro electrónico del punto de acceso general de la Administración con DNI electrónico, certificado electrónico o credenciales cl@ve. * Rellena la solicitud en el Registro Electrónico: * Indica tus datos y selecciona tu Jefatura u Oficina local de Tráfico. * En el "Asunto", escribe: "Anulación de citación de examen (según corresponda), seguido de tu DNI completo". * Adjunta los documentos requeridos. * Registra la solicitud y guarda el justificante. **Importante:** La presentación de la solicitud no garantiza la anulación. Se informará de la resolución por correo electrónico. ## Ayuda * **Teléfono:** 060 (atención automática 24h, agente especializado L-V 9:00-18:00, excepto festivos nacionales). Desde el extranjero: +34 902 887 060. * **Más información:** Test de exámenes y recursos de interés, Tipos de permisos y licencias de conducir, Prueba de circulación en vías abiertas, Todo sobre el permiso de conducir por puntos, Relación de autoescuelas autorizadas, Elige bien tu autoescuela, Normativa y legislación

  • ## Resumen Este trámite permite a las autoescuelas abrir o cerrar sucursales (secciones) compartiendo titularidad y denominación. Cada sección debe contar con personal (director y profesor) y elementos materiales (vehículo, local y terrenos). ## Lo que necesitas ### Para el alta de la sección: * **Documentación:** * [Solicitud rellena en impreso oficial](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/08/Mod.08-ES.pdf) * Justificante de pago de la tasa 3.2 (44,58 €). * Escrito con información del centro (denominación, elementos personales y materiales, ubicación, clases de permiso, material didáctico). * Si se dan de alta nuevos profesores/directores: justificante de pago de la tasa 4.5 (10,51 €) o tasa 4.1 (8,67 €) por adscripción. * DNI y permiso de conducir en vigor del director/profesor. * Declaración de no estar cumpliendo condena o sanción. * Fotografía actualizada. * Distintivo de profesor/director. * Acreditación de cumplimiento de requisitos municipales para los locales. * Acreditación de uso de terrenos para clases prácticas. * Libro del registro de alumnos. * Si se dan de alta vehículos por primera vez: Acta de inspección del vehículo y placa V-14. * **Costes:** * Tasa 3.2: 44,58 € * Tasa 4.2 (inspección): 79,98 € * Tasa 4.1 (troquelado V-14): 8,67 € * Tasa 4.5 (alta personal): 10,51 € ### Para la baja de una sección: * **Documentación:** * [Solicitud rellena en impreso oficial](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/08/Mod.08-ES.pdf) * Justificante de pago de la tasa 4.1 (8,67 €). * Placa V14 del vehículo (si no se comparte con otra sección). * Autorización de ejercicio y distintivo de profesor/es y director. * Libro de registro de la autoescuela. * **Costes:** * Tasa 4.1: 8,67 € ## Cómo hacerlo 1. **Presencialmente:** Entregar la documentación en la [Jefatura u Oficina de Tráfico](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/dgt/donde-estamos.html). 2. **Por internet:** A través del [Registro Electrónico](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/presentacion-escritos-comunicaciones/index.html) con DNI electrónico, certificado electrónico o cl@ve. * Comprar y descargar el justificante de la tasa. * Rellenar la solicitud en el Registro Electrónico. * Adjuntar la documentación requerida. * Registrar la solicitud y conservar el justificante. ## Después de hacerlo La DGT inspeccionará la escuela y los vehículos antes de autorizar el alta. Se contactará al solicitante a través de la DEV o correo electrónico para informar sobre el estado del trámite. ## Ayuda * Teléfono: 060 (atención automática 24h, agente especializado de L-V 9:00-18:00). * Desde el extranjero: +34 902 887 060. * [Solicitar cita previa](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/cita-previa/). * Más información: [Fichas de seguimiento de enseñanza de la conducción](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/fichas-seguimiento-autoescuelas.html), [Normativa de Autoescuelas y CRCs](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/normativa-para-autoescuelas-y-centros-de-reconocimiento-de-conductores.html)

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar la apertura, modificación o cierre de un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) ante la Jefatura u Oficina de Tráfico correspondiente. **Quién puede usar este servicio:** * El titular del centro CRC o una persona autorizada en su nombre. **Antes de empezar:** * Debes obtener la autorización de la comunidad autónoma que certifique que el centro cumple con los requisitos materiales. * Inscribe tu centro en el registro sanitario correspondiente como centro de reconocimiento. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos para el alta:** * Solicitud rellena en impreso oficial. * Justificante de haber abonado la tasa 3.1 (441,91 €). * Fotocopia de las autorizaciones sanitarias en vigor de instalación y funcionamiento. * Fotocopia del certificado de inscripción en el registro sanitario. * Relación del personal autorizado por la autoridad sanitaria. * Nombre, apellidos, DNI/NIE y nacionalidad de cada facultativo, junto con el documento acreditativo del registro de firmas visado por el colegio profesional. * Declaraciones escritas del titular, director, director facultativo y facultativos de no estar incursos en incompatibilidades (Reglamento de Centros de Reconocimiento (RD 170/2010)). * Si los servicios de oftalmología los presta una clínica externa: contrato con la clínica y autorización de la clínica como centro sanitario. **Documentos requeridos para la baja:** * Solicitud rellena en impreso oficial, firmada por el titular. * Justificante de haber abonado la tasa 4.1 (8,67 €). **Documentos requeridos para cambio de horario o anotaciones:** * Solicitud rellena en impreso oficial, firmada por el titular. * Justificante de haber abonado la tasa 4.1 (8,67 €). **Costes:** * Alta: Tasa 3.1 (441,91 €). * Baja: Tasa 4.1 (8,67 €). * Cambio de titularidad: Tasa 4.1 (8,67 €) para la baja y Tasa 3.1 (441,91 €) para la nueva alta. * Cambio de horario/anotaciones: Tasa 4.1 (8,67 €). ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Obtén las autorizaciones sanitarias** de la comunidad autónoma. 2. **Presenta la solicitud** en la Jefatura u Oficina de Tráfico. 3. **Espera la inspección** del centro por personal de la DGT. 4. **Si todo es correcto**, se te dará de alta y se te asignará un número de registro provincial. **Medios para realizarlo:** * **Presencialmente:** En cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico (consulta el horario específico). * **Por internet:** A través del Registro Electrónico (requiere DNI electrónico, certificado electrónico o credenciales cl@ve). ## Después de hacerlo * La DGT inspeccionará el centro. * Si todo está en orden, se procederá al alta del centro. ## Ayuda * **Teléfono:** 060 (atención automática 24h/365d; agente especializado L-V 9:00-18:00, excepto festivos). * **Desde el extranjero:** +34 902 887 060. * Guías, protocolos y ayudas para realizar reconocimientos médicos * Normativa de Autoescuelas y CRCs * Listado de Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados * Clases de permisos de conducir

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para abrir, modificar o cerrar un centro de sensibilización y reeducación vial. Esta autorización, otorgada por la Dirección General de Tráfico (DGT), es válida por cinco años. ## Lo que necesitas Para obtener la autorización, el centro debe cumplir con ciertos requisitos: * **Elementos personales:** Contar con un director, un formador y un psicólogo-formador. * **Elementos materiales:** Disponer de un aula de al menos 15 m², un ordenador y un proyector (o similar) para el personal docente, y un ordenador con auriculares individuales para cada alumno. **A partir del 4 de noviembre de 2024**, será obligatoria la participación de víctimas de accidentes de tráfico en la impartición de los cursos de sensibilización y reeducación vial. ### Documentos requeridos La documentación varía según el trámite: 1. **Alta de un centro:** * [Solicitud rellena en impreso oficial](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/27/Mod.27_ES.pdf) * Declaración responsable (incluida en la solicitud) * DNI/NIE o documentos de constitución de la sociedad (si es persona jurídica) * Declaraciones de no incompatibilidad del solicitante, asociados (si es persona jurídica), personal directivo y docente * Certificación de idoneidad del local (accesibilidad universal) y plano con medidas del aula y espacio de atención al público * Justificante de pago de la tasa 2. **Cambio de titularidad:** Primero, solicitar la baja del centro y luego el alta con los datos del nuevo titular. 3. **Asignación de nuevo formador, psicólogo-formador, director suplente o ayudante:** * [Solicitud rellena en impreso oficial](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/27/Mod.27_ES.pdf) * Declaración responsable (incluida en la solicitud) * Declaraciones de no incompatibilidad del formador, psicólogo-formador, director suplente o ayudante * Justificante de pago de la tasa 4. **Modificación de denominación, director o dirección del centro:** * [Solicitud rellena en impreso oficial](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/27/Mod.27_ES.pdf) * Declaración responsable (incluida en la solicitud) * Si se modifica la dirección, certificación de idoneidad del local y plano * Justificante de pago de la tasa 5. **Baja de un centro:** * [Solicitud rellena en impreso oficial](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/27/Mod.27_ES.pdf) * Declaración responsable (incluida en la solicitud) * Justificante de pago de la tasa ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar: * **Por internet:** A través del [Registro Electrónico](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/rec.redsara.html) con DNI electrónico, certificado electrónico o Cl@ve. * **Presencialmente:** En las oficinas de la DGT (con cita previa). ### Pasos para la solicitud online: 1. [Compra y descarga el justificante](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/compra-y-actualizacion-de-tasas/) de la tasa correspondiente. 2. Rellena la solicitud en el [Registro Electrónico](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/rec.redsara.html): * Selecciona "Jefatura Central de Tráfico, Subdirección Adjunta de Formación Vial" como organismo destinatario. * Indica en el asunto: “Alta/Baja/Modificación de centro de sensibilización y reeducación vial” seguido del nombre del centro. * Adjunta: * [Impreso de solicitud relleno](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/08/Mod.08-ES.pdf) * Justificante de pago de la tasa * Documentación adicional requerida según el trámite 3. Registra la solicitud y guarda el justificante. Si un representante presenta la solicitud, debe estar autorizado a través del [Registro de apoderamientos](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/autorizaciones-de-representaciones-rea/). ## Coste del trámite * Alta de centro: 441,91 € (tasa 3.1) * Asignación de nuevo personal: 8,67 € (tasa 4.1) * Modificación de datos del centro: 44,58 € (tasa 3.2) * Baja de centro: 8,67 € (tasa 4.1) El pago de la tasa se puede realizar online o presencialmente con tarjeta. ## Ayuda * Teléfono: 060 (información general) * Desde el extranjero: +34 902 887 060 * [Listado de Centros de Sensibilización](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/centros-sensibilizacion.html) * [Listado de asociaciones de víctimas de siniestros de tráfico que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 6 de la Orden INT/914/2024](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/permisos-de-conducir/gestion-centros-recuperacion-puntos/Participacion-de-Asociaciones-de-Victimas-segun-nueva-Orden-de-cursos-de-sensibilizacion.pdf) * [¿Cómo funciona el permiso por puntos?](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/como-funciona-el-permiso-por-puntos.html) * [Normativa y legislación](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/conoce-las-normas-de-trafico.html)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para abrir, modificar o cerrar un centro de formación ADR (transporte de mercancías peligrosas). La autorización es necesaria para impartir cursos de formación a conductores de vehículos que transportan mercancías peligrosas. ## Lo que necesitas ### Documentación para el alta de un Centro ADR: * [Solicitud rellena en impreso oficial](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/13/Mod.13-ES.pdf) con datos del titular, denominación, domicilio, teléfono del centro, nombre, DNI y titulación del director y profesores. * Memoria explicativa con información sobre los cursos, capacidad, organización, programación, duración, desarrollo del programa de formación y métodos pedagógicos. * Número de tasa o resguardo de haber abonado la tasa correspondiente: la tasa 3.1 de 441,91 €. * Relación del personal docente con su cualificación y especialización. * Autorización municipal para ejercer la actividad en los locales solicitados (o declaración responsable si la superficie es inferior a 750 m²). * Documento que acredite la disposición de instalaciones propias para pruebas prácticas (o concierto con otras instalaciones). * Relación del material didáctico y equipos disponibles. * Plano de los locales e instalaciones a escala mínima 1:50. ### Documentación para la modificación de un Centro ADR: * [Solicitud rellena en impreso oficial](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/13/Mod.13-ES.pdf). * Número de tasa o resguardo de haber abonado la tasa 3.2 de 44,58 €. ### Documentación para la suspensión o extinción de un Centro ADR: * [Solicitud rellena en impreso oficial](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/modelos-solicitud/13/Mod.13-ES.pdf). * Número de tasa o resguardo de haber abonado la tasa 4.1 de 8,67 €. ## Cómo hacerlo ### Pasos para el alta, modificación o cierre: 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación en la Jefatura u Oficina de Tráfico de la provincia donde se ubica el centro, o a través del [Registro Electrónico](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/presentacion-escritos-comunicaciones/). 3. Si la solicitud se presenta por internet, compra y descarga el justificante de la tasa correspondiente. 4. Espera la contestación de la Jefatura de Tráfico. ### Dónde presentar la solicitud: * **Presencialmente:** En cualquier [Jefatura u Oficina de Tráfico](https://sede.dgt.gob.es/export/sites/dgt/.galleries/enlaces/dgt/donde-estamos.html). * **Por internet:** A través del [Registro Electrónico](https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/presentacion-escritos-comunicaciones/). Necesitas DNI electrónico, certificado electrónico o cl@ve. ## Después de hacerlo * La Jefatura Provincial de Tráfico realizará una visita de inspección antes de otorgar la autorización (en caso de alta). * Se contactarán contigo a través de la DEV o correo electrónico para realizar los requerimientos necesarios o informar de la realización del trámite. ## Ayuda * Teléfono: Llama al **060** para más información. * Más información: [Definición y tipos de mercancías peligrosas](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/definicion-y-tipos-de-mercancias-peligrosas.html), [Mercancías peligrosas y perecederas - Ministerio de Fomento](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/Mercancias-peligrosas-y-perecederas.html), [Clases de permisos de conducir](https://sede.dgt.gob.es/.galleries/enlaces/dgt/clases-de-permisos-de-conducir.html).

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para abrir, modificar (cambio de titularidad o domicilio) o cerrar una autoescuela en España. La autorización es emitida por la Jefatura u Oficina de Tráfico correspondiente y es válida en todo el territorio nacional. ## Lo que necesitas ### Requisitos para el alta de una autoescuela: * **Solicitud:** Solicitud rellena en impreso oficial con los datos de la autoescuela y del personal. * **Tasas:** Justificante de pago de las tasas correspondientes (tasa 3.1 para el alta, tasa 4.1 por cada placa V-14). * **Escrito:** Detallando la denominación del centro, elementos personales y materiales, ubicación, clases de permiso que se impartirán y relación del material didáctico. * **Documentación del titular:** DNI/NIE o documentos de constitución de la sociedad. * **Documentación del personal (director y profesores):** * DNI y permiso de conducción en vigor. * Declaración de no tener impedimentos legales para ejercer la actividad. * Fotografía reciente. * Distintivo de profesor o director. * **Acreditación de los locales:** Cumplimiento de la normativa municipal. * **Acreditación de los terrenos:** Facultad de utilizar terrenos para prácticas o autorización municipal para realizarlas en zonas adecuadas. * **Documentación de los vehículos:** * Acta de inspección del vehículo. * Placa V-14 “L”. * **Libro de registro de alumnos:** En formato papel o digital. ### Requisitos para la baja de una autoescuela: * **Solicitud:** Solicitud rellena en impreso oficial. * **Tasas:** Justificante de pago de la tasa 4.1. * **Placa V14:** De los vehículos de la autoescuela (salvo si se comparte con otra sección). * **Autorización de ejercicio y distintivo:** De profesores y director. * **Libro de registro:** De la autoescuela. ### Requisitos para el cambio de titularidad: Implica dar de baja la autoescuela existente y dar de alta una nueva con los datos del nuevo titular, pagando las tasas correspondientes. ### Requisitos para el cambio de domicilio: * **Solicitud:** Solicitud rellena en impreso oficial. * **Tasas:** Justificante de pago de la tasa 3.2. * **Escrito:** Indicando el nuevo domicilio. * **Acreditación de los locales:** Cumplimiento de la normativa municipal en el nuevo domicilio. * **Acreditación de los terrenos:** Solo si cambia de localidad. * **Libro de registro:** De la autoescuela. ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar de dos maneras: 1. **Presencialmente:** En cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. Es necesario solicitar cita previa. 2. **Por internet:** A través del Registro Electrónico, utilizando DNI electrónico, certificado electrónico o credenciales cl@ve. * Comprar y descargar el justificante de la tasa. * Rellenar los datos de la solicitud en el Registro Electrónico, indicando la Jefatura u Oficina de Tráfico como organismo destinatario. * Adjuntar la documentación requerida. ## Coste del trámite * **Alta de autoescuela:** Tasa 3.1 de 441,91 € + Tasa 4.1 de 8,67 € por placa V-14. * **Baja de autoescuela:** Tasa 4.1 de 8,67 € por cada sección. * **Cambio de titularidad:** Implica baja y alta, con las tasas correspondientes. * **Cambio de domicilio:** Tasa 3.2 de 44,58 € + Tasa 4.2 de 79,98 € por inspección de locales y/o terrenos. ## Ayuda * Teléfono: 060 (información general). * Más información: Fichas de seguimiento de enseñanza de la conducción, Accesibilidad en el permiso conducir, Adaptación de vehículos para alumnos con discapacidad, Normativa de Autoescuelas y CRCs, Clases de permisos de conducir y examen de maniobras, Elige bien tu autoescuela, Relación de autoescuelas autorizadas

  • ## Resumen Este servicio permite a las empresas de renting comunicar a la DGT los datos de los arrendatarios de sus vehículos. Esto facilita que las notificaciones se dirijan directamente al usuario habitual del vehículo. ## Lo que necesitas * Estar dado de alta como empresa de renting en el sistema de la DGT. * Tener un certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve para acceder a la aplicación web. ## Cómo hacerlo 1. **Accede al servicio:** Puedes acceder a través de la aplicación web o mediante Web Services. 2. **Identifícate:** Utiliza tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. 3. **Comunica el alta del arrendatario:** Indica la matrícula del vehículo y el período de arrendamiento (superior a 90 días). 4. **Comunica la baja del arrendatario:** Informa la fecha y hora de finalización del arrendamiento. ## Ayuda * **Formulario de Peticiones e Incidencias de la DGT:** Para resolver dudas o comunicar incidencias: Formulario de Peticiones e Incidencias de la DGT * **Teléfono:** Llama al 060 para obtener más información. * **Documento de Ayuda:** Gestión de Incidencias y Peticiones * **Welcome Pack:** Welcome Pack

  • ## Resumen Esta página ofrece información sobre los trámites disponibles para autoescuelas y formadores viales en España. Incluye desde la apertura y gestión de autoescuelas hasta la obtención de certificados de aptitud y habilitaciones para profesores de formación vial y FP. ## Lo que necesitas * Para la apertura, modificación o cierre de una autoescuela, necesitarás la autorización de la Jefatura u Oficina de Tráfico. * Para dar de alta o baja personal o vehículos, también deberás notificarlo a la Jefatura de Tráfico. * Para ser profesor o director de autoescuela, necesitarás los certificados de aptitud correspondientes. * Para ser profesor de FP en Movilidad Segura y Sostenible, necesitarás una autorización previa. ## Cómo hacerlo * **Solicitud de pruebas de aptitud:** Las autoescuelas pueden gestionar online las solicitudes de pruebas de aptitud para sus alumnos a través de la gestión on-line. * **Apertura, modificación y cierre de autoescuelas:** Necesitas la autorización de la Jefatura u Oficina de Tráfico. * **Apertura y cierre de secciones:** Si ya tienes una autoescuela, puedes abrir o cerrar secciones asociadas. * **Alta y baja de personal:** Notifícalo a la Jefatura u Oficina de Tráfico. * **Alta y baja de vehículos:** Notifícalo a la Jefatura u Oficina de Tráfico. * **Certificados de aptitud:** Apúntate a una convocatoria de cursos de certificación de aptitud. * **Habilitación para profesor de FP:** Sigue este enlace para obtener más información. * **Habilitación para titulados de FP:** Solicita tu alta en el registro como formador. ## Ayuda * Para más información, puedes llamar al **060**. * Si estás en el extranjero, llama al **+34 902 887 060**. * Para trámites presenciales, es necesario solicitar cita previa. ## Recursos adicionales * Fichas de seguimiento de enseñanza de la conducción * Accesibilidad en el permiso conducir * Adaptación de vehículos para alumnos con discapacidad * Normativa de Autoescuelas y CRCs * Clases de permisos de conducir y examen de maniobras * Elige bien tu autoescuela * Relación de autoescuelas autorizadas

  • Aplicación para trámites de autorizaciones especiales de circulación

    Formulario de solicitud de usuario y contraseña para la aplicación TRAZA

    El interesado en obtener el acceso a la aplicación TRAZA o darse de alta en un nuevo módulo de la misma deberá rellenar el formulario correspondiente y enviarlo a traza@centroestrada.es poniendo en asunto SOLICITUD DE ACCESO A TRAZA

    Recuerda que puedes autorizar a un representante para autorizaciones especiales de circulación. Puedes imprimir el modelo de otorgamiento de representación o realizarlo electrónicamente a través de este enlace de nuestra Sede Electrónica.

    Si lo haces a través del modelo, completas el formulario y lo remites a traza@centroestrada.es indicando en el asunto OTORGAMIENTO DE REPRESENTACIÓN PARA AUTORIZACIONES ESPECIALES.

    Calendario de eventos deportivos

    Celebración de eventos en vía pública usos excepcionales de la vía

    Autorizaciones especiales de circulación para vehículos

    Obras en vía pública

Page 2 of 22
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.