La Oficina de Vivienda Joven ofrece servicios de información entre jóvenes y propietarios para el alquiler de viviendas con garantías adecuadas para ambas partes. También presta servicios de información, asesoramiento y orientación para cualquier duda o problema que surja en la compra o alquiler de vivienda.
SERVICIOS PARA JÓVENES
El joven se beneficia de la simplificación de los trámites, de la seguridad de que la vivienda reúne condiciones de habitabilidad y de un precio justo. Las condiciones de acceso para los jóvenes son:
En caso de no disponer de ingresos propios, se requerirá un avalista.
SERVICIOS PARA PROPIETARIOS
Cuando un propietario desea incluir un piso de su propiedad en este servicio, la oficina de la Bolsa supervisa el estado de la vivienda y comprueba su situación en el Registro de la propiedad antes de incluirlo en su listado.
SERVICIOS PARA TODOS
Asesoramiento jurídico gratuito en materia de arrendamiento y compraventa, modelos de contratos, señales, fianzas..
Dirigido a Jóvenes
Oficina de Registro Plaza del Pilar
Pza. del Pilar , 18, Planta B - Zaragoza 50003
Oficina de Registro Seminario
Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071
Teléfono: 976 721 800
Las consultas deberán realizarse:
Bolsa de Vivienda Joven
Pza. San Carlos, 4 - Zaragoza 50001
## Descripción **AVISO:** [Instrucción por la que se resuelve autorizar la adquisición o renovación de los títulos de transporte bonificados para Familias Numerosas.](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/instr-familias-nume-trans.pdf) (Consejera del Área de Servicios Públicos y Movilidad,22.02.2022) **Transportes Urbanos** de Zaragoza,ofrece los siguientes tipos de **Bonificaciones**: * Abono 30 Bonificado por Renta * Bono Social para desempleados * Titular de Carné Joven * Familia Numerosa * Ingreso Aragonés de Inserción ### Mas Información Consulte información sobre precio,requisitos,documentación en: * [Web de Transporte Urbano en Zaragoza (Avanza)](http://zaragoza.avanzagrupo.com/) ## Normativas * [Información Adicional sobre la Protección de Datos en los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Zaragoza.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/rat/tratamiento/144) ## Formas de tramitación ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficinas de Atención al Cliente de:Urbanos de Zaragoza** Centro Comercial "El Caracol",en Pº Independencia 24-26,planta -1 Atención al cliente:976 900 085 Atención a pensionistas:976 498 002 [informa.zaragoza@mobilityado.com](mailto:informa.zaragoza@mobilityado.com)
- Reducción del 25% de la tarifa de cada abono. - Gratuidad del abono a partir del 4º hijo.
Dirigido a Familias Numerosas
Ser familia numerosa
Los abonos se expenderán mediante convocatoria centralizada anualmente.
Centro Deportivo Municipal Alberto Maestro
Avda. Las Torres, 2 - Zaragoza 50002
General: De lunes a viernes de 7 a 22 h.Sábados de 8 a 19 h. Domingos de 8 a 14 h.
Pabellón Príncipe Felipe
Avda. Cesáreo Alierta, 120 - Zaragoza 50013
Servicio de Instalaciones Deportivas
C/ Luis Legaz Lacambra, 35 (anexo al CDM Siglo XXI) - Zaragoza 50018
## Resumen Disfruta de un recorrido panorámico por Zaragoza en el Bus Turístico Diurno. Este autobús de dos plantas te permite contemplar la ciudad de forma cómoda. * **¿Cuándo funciona?** Semana Santa, fines de semana de abril, mayo y junio, verano, Fiestas del Pilar, Puente de Todos los Santos y Puente de la Constitución. * **¿Dónde empieza?** El bus tiene dos rutas circulares: Circuito Centro de Historia y Circuito Aljafería, con 14 paradas en total. Puedes subir y bajar en cualquiera de ellas. Ambos circuitos comienzan en la calle Don Jaime I, a la altura de la Lonja. Pasa cada 30 minutos en la primera parada y cada hora en las demás. * **¿Cuánto dura?** Cada ruta dura aproximadamente 1 hora. Consulta los horarios e información detallada en [www.zaragozaturismo.es](http://turismo.zaragoza.es/) ## Pago Consulta los precios y puntos de venta en: [Zaragoza Turismo](https://www.zaragoza.es/sede/portal/turismo/post/bus-turistico-diurno) ## Información Adicional * **Dirigido a:** Personas físicas, entidades sociales, comunidad de propietarios, empresas, personas jurídicas, centros educativos, educadores/monitores, asociaciones, clubes deportivos. * **Datos Abiertos:** [Datos Abiertos](https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/289) * [JSON](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/bus-turistico-diurno-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.json) * [XML](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/bus-turistico-diurno-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.xml) * [CSV](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/bus-turistico-diurno-tramites-y-servicios-ayuntamiento-de-zaragoza.csv) ## Contacto **Zaragoza Turismo** * Calle Santiago, 22. Plaza del Pilar, Zaragoza - 50003 * [http://turismo.zaragoza.es](http://turismo.zaragoza.es) * 976 721333 * 976 721327
## Descripción Uno de los elementos más importantes en el desarrollo de los bebés es la adquisición de las habilidades relacionadas con el **lenguaje**. A través del juego y de los afectos,descubren y asimilan el mundo abstracto y simbólico de las palabras. **Canciones,retahílas,juegos de palabras,cuentos e historias** son el medio por el que las y los más pequeños toman contacto con las palabras. Por ello,es importante su contacto con las mismas. Por ello,desde la _Red de Bibliotecas Públicas Municipales proponemos a las familias **"CAPAZOS",un ciclo de narración oral para bebés** que se desarrollará en las salas infantiles de las bibliotecas. **MÁS INFORMACIÓN** * [Consulte Actividades programadas](https://www.zaragoza.es/sede/portal/bibliotecas-municipales/servicio/cultura/evento/programa/2078) ## Formas de tramitación ### Presencial Debido a la amplia demanda de plazas que se prevé para asistir a las sesiones del ciclo y con la intención de facilitar el acceso a la actividad de la forma más equitativa posible,se informa de que el procedimiento para la inscripción a las mismas es el siguiente: 1. En **cada sesión** podrán participar **15 bebés** acompañados de un máximo de dos personas. 2. Los adultos adquieren el compromiso de que solo uno de ellos acompañará al bebé en la zona de esterillas durante la sesión. 3. En las solicitudes para participar en cada sesión se solicitarán los siguientes datos: * Nombre y apellidos del bebé. * Edad del bebé. * Nombre y apellidos del adulto acompañante responsable. * Teléfono móvil y correo electrónico de contacto. 4. La inscripción se realizará de **forma presencial o por teléfono**. * Se reservarán 15 plazas de manera presencial en la biblioteca en la que se ha programado la sesión o a través del teléfono de la misma. * Se podrán formalizar inscripciones,por riguroso orden de solicitud,a partir de las 15 horas del lunes previo a la realización de la sesión. * Solo se podrá efectuar una solicitud por sesión por persona (excepto en el caso de hermanos). 5. Para cada sesión se establecerá una lista de reserva con **5 solicitudes**. 6. En caso de no poder acudir a la sesión,las personas inscritas deberán avisar a la biblioteca con la mayor antelación posible. Más información Se recomienda que los bebés y los adultos acompañantes acudan equipados con** calcetines para acceder a la zona de esterillas o alfombras habilitada**. ### Por teléfono 976 724053
## Resumen Este trámite permite inscribir a bebés de entre seis meses y tres años en el ciclo de narración oral "CAPAZOS", organizado por la Red de Bibliotecas Públicas Municipales. El objetivo es fomentar el desarrollo del lenguaje en los más pequeños a través de cuentos, canciones y juegos de palabras. **Quién puede usar este servicio:** Familias con bebés de entre 6 meses y 3 años. ## Cómo hacerlo 1. **Inscripción:** La inscripción se realiza de forma presencial o por teléfono en la biblioteca donde se realiza la sesión. 2. **Plazos:** Las inscripciones se abren a partir de las 15:00 del lunes anterior a la sesión. 3. **Datos necesarios:** Se solicitará el nombre y apellidos del bebé, su edad, el nombre y apellidos del adulto acompañante, y un teléfono móvil y correo electrónico de contacto. 4. **Plazas:** Se ofrecen 15 plazas por sesión. Una vez completadas, se abre una lista de reserva con 5 plazas adicionales. 5. **Recomendación:** Se recomienda que tanto los bebés como los adultos acompañantes lleven calcetines para acceder a la zona de esterillas o alfombras. ## Ayuda * **Más información:** Consulte las Actividades programadas.
## Descripción **El Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones (CMAPA)** ofrece información y tratamiento personalizado,de orientación biopsicosocial,a usuarios con problemas de adicciones. ## Normativas * [LEY 12/2016,de 15 de diciembre,de modificación de la Ley 6/2002,de 15 de abril,de Salud de Aragón](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/2016/12/15/12/dof/spa/html) * [Ley 3/2001,de 4 de abril,de prevención,asistencia y reinserción social en materia de drogodependencias.](https://www.boe.es/eli/es-ar/l/2001/04/04/3) * [LEY 7/1999,de 9 de abril,de Administración Local de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/1999/04/09/7/dof/spa/html) ## Formas de tramitación Por internet [Iniciar trámite **sin certificado**](http://www.zaragoza.es/ciudad/enlinea/contacto_prevencion_adicciones.xhtml) Presencial **Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones (CMAPA)** * Direccion:Avda. Pablo Ruiz Picasso,59 50018 * [prevencionadicciones@zaragoza.es / atencionadicciones@zaragoza.es](mailto:prevencionadicciones@zaragoza.es%20/%20atencionadicciones@zaragoza.es) * 976 724 916 (Interno:80 67 00) * 976 724 917 Atención individual y asociaciones.Solicitud telefónica o por escrito. Por teléfono 976 291 727 ó 976 724 916 Puede hacer la solicitud de la Atención a las Adicciones llamando por teléfono. Por correo [atencionadicciones@zaragoza.es](mailto:atencionadicciones@zaragoza.es) También puede ponerse en contacto por Correo electrónico ## Preguntas Frecuentes * [¿ Cómo saber que desde mi familia estoy actuando con mis hijos/as de manera preventiva? ](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/cmapa-atencion-psicobiosocial-en-adicciones#pregunta-6775) La familia desempeña un papel fundamental en la transmisión de información y experiencias,de valores y reglas de conducta. Hacer prevención en familia forma parte de la convivencia entre progenitores y menores. Es dar afecto y recibirlo,es comunicarse,es disfrutar juntos del tiempo libre,es poner límites y hacerlos respetar,es dar confianza y apoyo incondicional. En definitiva,es educar. [Prevención en familia](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/adicciones/prevencion/enfamilia) [Inscripciones a Programas](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/adicciones/inscripciones) * [¿Podríamos desde los centros educativos o desde las AMPAS solicitar al CMAPA una charla puntual para abordar un tema concreto en relación a las adicciones? ](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/cmapa-atencion-psicobiosocial-en-adicciones#pregunta-6749) Desde el CMAPA no se realizan charlas puntuales ni para el alumnado ni para las familias,a no ser que el contenido a tratar forme parte de un programa más amplio en el que se aborden cuestiones relacionadas [Programas de prevención de adicciones](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/adicciones/) * [¿Haciendo prevención,evitamos el consumo de drogas? ](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/cmapa-atencion-psicobiosocial-en-adicciones#pregunta-6774) El objetivo de la prevención es desarrollar un conjunto de medidas encaminadas a evitar,reducir y/o retrasar el abuso de estas sustancias o en caso de haberse producido,reducir al mínimo las consecuencias negativas de tal abuso. Los programas de prevención,persiguen principalmente estos objetivos. [Programas de prevención](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/adicciones/) [Inscripciones](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/adicciones/inscripciones) * [¿Quién o quiénes pueden solicitar los programas de prevención? ](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/cmapa-atencion-psicobiosocial-en-adicciones#pregunta-6741) Aquellos centros públicos,privados o concertados de la ciudad de Zaragoza que se comprometan a llevarlos a cabo. [Programa de prevención de adicciones](https://www.zaragoza.es/sede/portal/servicios-sociales/adicciones/prevencion/) * [Soy mayor de edad y me han puesto una multa por tenencia de cannabis en la vía pública. ¿Podría realizar el programa para no pagar la multa? ](/es/ayuntamiento-de-zaragoza/cmapa-atencion-psicobiosocial-en-adicciones#pregunta-6769) El programa alternativo a las sanciones administrativas solamente es para menores de 18 años.
## Resumen El Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones (CMAPA) ofrece ayuda a personas con problemas de adicciones. Proporciona información y tratamientos adaptados a cada persona, considerando aspectos biológicos, psicológicos y sociales. ## Cómo hacerlo El servicio se puede solicitar de varias maneras: * **En persona:** Acudiendo al Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones (CMAPA), Avda. Pablo Ruiz Picasso, 59 50018. * **Por teléfono:** Llamando al 976 291 727 o al 976 724 916. * **Por correo electrónico:** Escribiendo a [prevencionadicciones@zaragoza.es](mailto:prevencionadicciones@zaragoza.es) o [atencionadicciones@zaragoza.es](mailto:atencionadicciones@zaragoza.es). * **Online:** A través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza, sin necesidad de certificado digital: [Iniciar trámite sin certificado](http://www.zaragoza.es/ciudad/enlinea/contacto_prevencion_adicciones.xhtml) ## Ayuda * **Contacto:** * Dirección: Avda. Pablo Ruiz Picasso, 59 - 50018 * Correos electrónicos: [prevencionadicciones@zaragoza.es](mailto:prevencionadicciones@zaragoza.es) / [atencionadicciones@zaragoza.es](mailto:atencionadicciones@zaragoza.es) * Teléfonos: 976 724 916 (Interno: 80 67 00) / 976 724 917 ## Normativa * [LEY 12/2016, de 15 de diciembre, de modificación de la Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/2016/12/15/12/dof/spa/html) * [Ley 3/2001, de 4 de abril, de prevención, asistencia y reinserción social en materia de drogodependencias.](https://www.boe.es/eli/es-ar/l/2001/04/04/3) * [LEY 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.](http://www.boa.aragon.es/eli/es-ar/l/1999/04/09/7/dof/spa/html)
## Descripción Mediante la presente solicitud se pide al Ayuntamiento de Zaragoza que acuerde establecer medidas de calmado de tráfico que permitan limitar la velocidad mediante configuraciones físicas de la vía tales como:sobrelevaciones de intersecciones,estrechamientos de pasos de peatones,orejetas en intersecciones,cambios de eje en las vías de longitudes elevadas,cambios de sentidos,y otras similares. ## Normativas * [Real Decreto 1428/2003,de 21 de noviembre,por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico,circulación de vehículos a motor y seguridad vial,aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990,de 2 de marzo.](https://www.boe.es/eli/es/rd/2003/11/21/1428/con) ## Plazo de Resolución 3 meses ## Silencio Administrativo NEGATIVO ## Formas de tramitación Por internet ### Proceso Si dispone del DNI electrónico u otro Certificado Electrónico Reconocido admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza o sistema Cl@ve puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: 1. Qué documentación tiene que enviar * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. 2. Iniciar Procedimiento * Generar su solicitud haciendo clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La solicitud será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. Incorpore además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que firme su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición.
## Descripción Este trámite permite cambiar la dirección del contribuyente en el Padrón Fiscal. ### Requisitos A efectos fiscales,para las Personas Físicas lo normal es que coincida con su residencia habitual,para las Personas Jurídicas será la sede administrativa de la empresa. A dicho domicilio será donde se dirijan las comunicaciones y notificaciones de carácter tributario. ## Formas de tramitación ### Por internet [Iniciar trámite **sin certificado**](https://www.zaragoza.es/ciudad/enlinea/fiscal.xhtm) ### Presencial #### Lugar de Presentación **SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * [contribuyente@zaragoza.es](mailto:contribuyente@zaragoza.es) * 976 723 773 * **Horario** De lunes a viernes de 8,30 a 14,30 h. #### Proceso Con la información que aporta el ciudadano,se realizan las comprobaciones pertinentes en las Bases de datos municipales. ### Por teléfono Tfn.:976 72 37 73 #### Proceso Con la información que aporta el ciudadano,se realizan las comprobaciones pertinentes en las Bases de datos municipales. ### Por correo #### Dirección [Correo Electrónico](https://www.zaragoza.es/ciudad/enlinea/fiscal.xhtm) ## Preguntas Frecuentes * [Me he cambiado de domicilio. ¿Dónde cambio la dirección en el padrón y en los recibos?](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3904#pregunta-3409) Usted tiene que realizar los siguientes trámites: * [Cambio de domicilio en el Padrón Municipal de Habitantes](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3319) * [Cambio de Domicilio Fiscal](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/3904)