Ayuntamiento de Zaragoza

  • ## Resumen El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Servicio de Educación, ofrece talleres educativos sobre consumo dirigidos a estudiantes de primaria y secundaria. Estos talleres buscan fomentar una actitud crítica y responsable frente al consumo, promoviendo hábitos seguros y saludables. **Quién puede usar este servicio:** * Alumnos de 3º Ciclo de Educación Primaria y 1º Ciclo de Secundaria. ## Cómo hacerlo **Solicitud:** * **Por teléfono o fax:** A la Unidad de Enseñanzas Artísticas y Recursos Educativos (976 724000). * **Por correo:** A la Unidad de Enseñanzas Artísticas y Recursos Educativos, C/ Miguel Servet, 57, 50013 Zaragoza. **Importante:** * La preinscripción no garantiza la reserva de plaza. La confirmación se realizará posteriormente. * Repetir el procedimiento para cada actividad deseada. Indicar horario preferente en caso de doble sesión. * Informar sobre necesidades especiales en caso de asistencia de personas con discapacidad. ## Ayuda **Contacto:** * Unidad de Enseñanzas Artísticas y Recursos Educativos * C/ Miguel Servet, 57, 50013 Zaragoza * Teléfono: 976 724000 * Email: [inscripcioneducacion@zaragoza.es](mailto:inscripcioneducacion@zaragoza.es) **Órgano gestor:** * Servicio de Educación, C/ Miguel Servet, 57 - 50013 * Horario: De 8:30h a 14:30h

  • ## Descripción Se **prorroga doce meses el plazo de concesión** de la tarjeta de estacionamiento en aquellas resoluciones que tengan fijada la **fecha de caducidad** de la tarjeta por revisión del grado de discapacidad entre el **1 de marzo de 2020 y 28 de febrero de 2021.** Acceso al decreto Este procedimiento se inicia con el objetivo de renovar la tarjeta de estacionamiento para vehículos de personas con discapacidad. El beneficiario deberá renovar esta autorización antes de la caducidad de la misma. Cumplido este plazo sin haberse realizado esta renovación,se consultará la base de datos del padrón y se procederá a iniciar un expediente de baja de oficio dando o no trámite de audiencia al interesado,en función de la consulta del padrón. ### Requisitos * Como requisito para la renovación de dicha tarjeta será necesario estar empadronado en la ciudad de Zaragoza ### Impresos relacionados * Solicitud de Alta o Renovación de Tarjeta de Estacionamiento para Vehículos de Personas con Discapacidad ### Normativas * Ordenanza de Supresión de Barreras Arquitectónicas y Urbanísticas del Municipio de Zaragoza * Ordenanza Fiscal nº 11:Tasa por Prestación de Servicios Generales ### Plazo de Resolución Recibirá la contestación a su petición en el plazo máximo de 3 meses ### Silencio Administrativo NEGATIVO ### Recursos que proceden * Recurso de Reposición * Recurso Contencioso-Administrativo ### Formas de tramitación Por internet Por Internet Iniciar trámite con certificado o Cl@ve #### Documentación * *Solicitud de Renovación* (descargable en el apartado de* Impresos relacionados*) * *Certificado de minusvalía* que emite el IASS o,en su defecto,*Tarjeta acreditativa* del grado de discapacidad que concede el Gobierno de Aragón. #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las Instrucciones para Almacenar los Impresos. * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Seminario** * Direccion: Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion: Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. #### Documentación * *Solicitud de Renovación* (descargable en el apartado de* Impresos relacionados*) * *Certificado de minusvalía* que emite el IASS o,en su defecto,*Tarjeta acreditativa* del grado de discapacidad que concede el Gobierno de Aragón. #### Proceso * **Presentar la solicitud** en el Registro General y Desarrollo Procedimental * En el **momento de la presentación** de la solicitud,se verificará la documentación aportada,dando lugar a una Diligencia en la que se hará constar la presentación completa o incompleta de la documentación,notificándose el resultado,con acuse de recibo,al solicitante. * Si se observara la **carencia de algún dato** o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición,previa Resolución y Notificación

  • ## Descripción Mediante este procedimiento se solicitan duplicados de tarjetas por causas de deterioros o extravíos y robos. Antes de conceder los duplicados se comprobará si dichas tarjetas están en vigor y se mantendrá la fecha de antigüedad y de vencimiento. Para esta solicitud no es necesario presentar ninguna autorización. Se podrán solicitar duplicados para los casos de: * Solicitud de Duplicado por Deterioro * Solicitud de Duplicado por Robo o Extravío. **AVISO:** Todas las solicitudes de duplicado de tarjeta de estacionamiento que formulen sus titulares alegando **extravío o robo** de la misma,requerirán aportación,junto a la instancia,de **fotocopia de la correspondiente denuncia** formulada ante la autoridad policial o judicial que corresponda. (Solo para el duplicado por Robo o Extravío,no para el duplicado por Deterioro). (Según acuerdo que se aprobó el 19.05.2017 por Coordinador General del Area de ServiciosPúblicos y Personal) ### Impresos relacionados * [Solicitud de Duplicado de Tarjeta de Estacionamiento para Vehículos de Personas con Discapacidad](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/dupli_estacionamiento_discapacidad09.pdf) ### Normativas * [Ordenanza de Supresión de Barreras Arquitectónicas y Urbanísticas del Municipio de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/142) * [Ordenanza Municipal para la Eliminación de Barreras de la Comunicación y del Transporte en el Municipio de Zaragoza](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/127) ### Plazo de Resolución Recibirá la contestación a su petición en el plazo máximo de 3 meses ### Silencio Administrativo NEGATIVO ### Recursos que proceden * Recurso de Reposición * Recurso Contencioso-Administrativo ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](http://www.zaragoza.es/eadmon/tramita-2.0/zaragoza/es/CatalogoServiciosAction!mostrarDetalleServicio.action?idServicio=102&idProcAyto=22446) #### Documentación * [Solicitud de Duplicado de Tarjeta de Estacionamiento para Vehículos de Personas con Discapacidad ](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/dupli_estacionamiento_discapacidad09.pdf) * Todas las solicitudes de duplicado de tarjeta de estacionamiento que formulen sus titulares alegando** extravío o robo**,requerirán aportación,junto a la instancia,de la **correspondiente denuncia** formulada ante la autoridad policial o judicial que corresponda. (Sólo para el duplicado por Robo o Extravío,no para el duplicado por Deterioro). (Según acuerdo que se aprobó el 19.05.2017 por Coordinador General del Área de Servicios Públicos y Personal) #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[ Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion: Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. **Oficina de Registro Seminario** * Direccion: Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. #### Documentación * [Solicitud de Duplicado de Tarjeta de Estacionamiento para Vehículos de Personas con Discapacidad ](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/dupli_estacionamiento_discapacidad09.pdf) * Todas las solicitudes de duplicado de tarjeta de estacionamiento que formulen sus titulares alegando **extravío o robo** de la misma,requerirán aportación,junto a la instancia,de **la correspondiente denuncia** formulada ante la autoridad policial o judicial que corresponda. (Solo para el duplicado por Robo o Extravío,no para el duplicado por Deterioro). (Según acuerdo que se aprobó el 19.05.2017 por Coordinador General del Area de ServiciosPúblicos y Personal) #### Proceso * **Presentar la solicitud** en el Registro General y Desarrollo Procedimental * **En el momento de la presentación de la solicitud,** se verificará la documentación aportada,dando lugar a una Diligencia en la que se hará constar la presentación completa o incompleta de la documentación,notificándose el resultado,con acuse de recibo,al solicitante. * **Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,** se requerirá al interesado para que,en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición,previa Resolución y Notificación.

  • DESCRIPCIÓN

    Este procedimiento se inicia con el objetivo de renovar la tarjeta de estacionamiento para vehículos de personas con discapacidad. El beneficiario deberá renovar esta autorización antes de la caducidad de la misma.

    Cumplido este plazo sin haberse realizado esta renovación, se consultará la base de datos del padrón y se procederá a iniciar un expediente de baja de oficio dando o no trámite de audiencia al interesado, en función de la consulta del padrón.

    Dirigido a Personas Físicas, Personas con Discapacidad, Personas Jurídicas

    Requisitos

    • Como requisito para la renovación de dicha tarjeta será necesario estar empadronado en la ciudad de Zaragoza

    Normativas

    Plazo Resolución

    Recibirá la contestación a su petición en el plazo máximo de 3 meses

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Por Internet

    INICIAR TRÁMITE CON CERTIFICADO

    PROCESO:

    Si dispone del DNI electrónico o de otro Certificado Electrónico admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ; Camerfirma) puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos, siguiendo los siguientes PASOS:

    1. Qué documentación tiene que enviar

    • Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite, cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las Instrucciones para Almacenar los Impresos.
    • Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela, preferiblemente en formato PDF, y guárdela también en su ordenador.

    2. Iniciar Procedimiento

    • Iniciar el expediente seleccionando el icono de Certificado Electrónico (situado en la cabecera de la ficha descriptiva del trámite) y accederá al inicio de su expediente electrónico que será recibido en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si quiere que las notificaciones se le hagan en "Mi Carpeta", es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza, o si prefiere que se le remitan en soporte papel.
    • Incorpore la solicitud y la documentación adicional, si la hubiera.
    • A continuación, se le pedirá que firme su presentación y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante, que podrá conservar en su ordenador, imprimir o consultar en su espacio "Mi Carpeta".
    • Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud, se requerirá al interesado para que, en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por desistido de su petición.
    DOCUMENTACIÓN:

    Presencial

    PROCESO:
    • Presentar la solicitud en el Registro General y Desarrollo Procedimental
    • En el momento de la presentación de la solicitud, se verificará la documentación aportada, dando lugar a una Diligencia en la que se hará constar la presentación completa o incompleta de la documentación, notificándose el resultado, con acuse de recibo, al solicitante.
    • Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud, se requerirá al interesado para que, en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por desistido de su petición, previa Resolución y Notificación
    DOCUMENTACIÓN:
    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    Oficina de Registro Plaza del Pilar
    Pza. del Pilar , 18, Planta B - Zaragoza 50003

    • Tfno: 976 721234 - 010
    • Horario:
      • De lunes a viernes: de 8,30 a 13,00 h.
      • Días inhábiles para 2019: cerrado los sábados, domingos y los declarados festivos. En concreto: 1, 7 y 29 enero, 5 marzo, 18, 19 y 23 abril, 1 mayo, 15 agosto, 12 octubre, 1noviembre, 6, 9 y 25 diciembre.

    Oficina de Registro Seminario
    Vía Hispanidad, 20, Planta B - Zaragoza 50071

    • Tfno: 976 721234 - 010
    • Horario:
      • De lunes a viernes: de 8,30 a 14,30 h. y de 16,10 a 18,50
      • Días inhábiles para 2019: cerrado los sábados, domingos y los declarados festivos. En concreto: 1, 7 y 29 enero, 5 marzo, 18, 19 y 23 abril, 1 mayo, 15 agosto, 12 octubre, 1 noviembre, 6, 9 y 25 diciembre.

    Impresos relacionados

    Órgano Gestor

    Unidad de Servicios Públicos
    Pza. del Pilar , 18, Planta 1 - Zaragoza 50003

    • Tfno: 976 724627
    • Fax: 976 721209
    • Horario: De lunes a viernes: de 9 a 14 h.

  • ## Descripción Solicitud de permiso de armas de 4ª categoría ### Descripción del trámite Autorizaciones a propietarios de **armas de 4ª categoría:** * Carabinas y Pistolas de tiro semi-automático y de repetición y Revólveres de doble acción,accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas. * Carabinas y Pistolas de ánima lisa o rayada y de un sólo tiro y Revólveres de acción simple,accionadas por aire u otro gas comprimido,no asimilidas a escopetas. * Armas lúdico-deportivas (Air Soft y Paint Ball). Responsable de Armanento:976 724 110 ### Requisitos * Estar avecindado en Zaragoza y ser mayor de 14 años. ### Impresos relacionados * [Impreso de Solicitud de Tarjeta de Armas de 4ª categoría](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/armas-4.pdf) * [Modelo de Representación para actuaciones relativas a la Gestión de Tributos Municipales](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/repre.pdf) ### Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 11:Tasa por Prestación de Servicios Generales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3467) * [Real Decreto 137/1993,de 29 de enero,por el que se aprueba el Reglamento de Armas.](https://www.boe.es/eli/es/rd/1993/01/29/137) ### Pago Seguón *Ordenanza Fiscal nº 11*:Epígrafe X. Otorgamiento de tarjetas de armas de las clases A y B. **Pago de la tasa,se podrá obtener presencialmente en:** * En el *Servicio de Gestión Tributaria* - Edificio Seminario (Vía Hispanidad,20,planta baja) y proceder al pago en Caja del Edificio Seminario o en cualquier caja o banco. ### PAGO ELECTRÓNICO * [**SIN** Certificado Electrónico](https://www.zaragoza.es/autoliqTasaServiciosPublicos/contribuyenteAutoliqTasa.faces?login=false&epigrafe=10) * [**CON** Certificado Electrónico](https://www.zaragoza.es/autoliqTasaServiciosPublicos/contribuyenteAutoliqTasa.faces?login=true&epigrafe=10) ### Formas de tramitación Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces?codProc=159&destino=20818) #### Documentación **PARA ARMAS ADQUIRIDAS EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES** * Fotocopia DNI (edad minima 14 años) * Factura pro-forma donde consten el tipo,la marca,el calibre y el número de serie del arma. * Justificante del pago de tasas * Autorizar al Ayuntamiento de Zaragoza para realizar la consulta al Ministerio de Justicia sobre la inexistencia de antecedentes penales (Requisito indispensable). En caso contrario se deberá aportar el correspondiente certificado de antecedentes penales,solicitado a: * *Gerencia Territorial de Justicia:* * Pº Independencia,32,1º izq- Zaragoza 50071 * Teléfono:976 222 515 * Fax:976 239 608 * Horario:9 a 14h * Si la persona posee cualquier otra Licencia de Armas (A,B,C,D,E o F) bastará con una fotocopia de dicha licencia en vigor. **ARMAS ADQUIRIDAS A PARTICULARES** * Fotocopia DNI * Contrato privado de Compraventa,firmado por comprador y vendedor. * Justificante del pago de tasas * Autorizar al Ayuntamiento de Zaragoza para realizar la consulta al Ministerio de Justicia sobre la inexistencia de antecedentes penales (Requisito indispensable). En caso contrario se deberá aportar el correspondiente certificado de antecedentes penales,solicitado a: * *Gerencia Territorial de Justicia:* * Pº Independencia,32,1º izq- Zaragoza 50071 * Teléfono:976 222 515 * Fax:976 239 608 * Horario:9 a 14h * Si la persona posee cualquier otra Licencia de Armas (A,B,C,D,E o F) bastará con una fotocopia de dicha licencia en vigor. #### Proceso. **Iniciar Procedimiento o Solicitud** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de **diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Seminario** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion:Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. #### Documentación **PARA ARMAS ADQUIRIDAS EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES** * [Impreso de solicitud de tarjeta de armas (4ª categoria)](http://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/armas-4.pdf) * Fotocopia DNI (edad minima 14 años) * Factura pro-forma donde consten el tipo,la marca,el calibre y el número de serie del arma. * Justificante del pago de tasas * Certificado de antecedentes penales o firma de consentimiento para su consulta a través de la Administración en su nombre * *Gerencia Territorial de Justicia:* * Pº Independencia,32,1º izq- Zaragoza 50071 * Teléfono:976 222 515 * Fax:976 239 608 * Horario:9 a 14h * Si la persona posee cualquier otra Licencia de Armas (A,B,C,D,E o F) bastará con una fotocopia de dicha licencia en vigor. **ARMAS ADQUIRIDAS A PARTICULARES** * [Impreso de solicitud de tarjeta de armas (4ª categoria)](http://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/armas-4.pdf) * Fotocopia DNI * Contrato privado de Compraventa,firmado por comprador y vendedor. * Justificante del pago de tasas * Certificado de antecedentes penales o firma de consentimiento para su consulta a través de la Administración en su nombre * *Gerencia Territorial de Justicia:* * Pº Independencia,32,1º izq- Zaragoza 50071 * Teléfono:976 222 515 * Fax:976 239 608 * Horario:9 a 14h * Si la persona posee cualquier otra Licencia de Armas (A,B,C,D,E o F) bastará con una fotocopia de dicha licencia en vigor. #### Proceso Una vez entregada la documentación en cualquier Registro municipal y analizada la documentación aportada,se envia por correo certificado al solicitante la tarjeta de armas.

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la tarjeta de armas de 4ª categoría en Zaragoza. Estas armas incluyen carabinas, pistolas de aire comprimido y armas lúdico-deportivas (airsoft y paintball). **Quién puede usar este servicio:** * Residentes en Zaragoza mayores de 14 años. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * DNI (o documento equivalente). * Factura proforma (si el arma se adquiere en un establecimiento comercial) o contrato de compraventa (si se adquiere a un particular). * Justificante del pago de la tasa. * Certificado de antecedentes penales o autorización para que el Ayuntamiento lo consulte. * **Costes:** * Según la Ordenanza Fiscal nº 11 (Epígrafe X). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios. 2. **Pagar la tasa:** Puedes pagar en el Servicio de Gestión Tributaria (Edificio Seminario) o electrónicamente. 3. **Presentar la solicitud:** Puedes presentarla online (con certificado digital o Cl@ve) o presencialmente en las Oficinas de Registro. * **Online:** * Accede al trámite online con certificado o Cl@ve a través de este enlace: [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces?codProc=159&destino=20818) * Completa el formulario y adjunta la documentación requerida. * Firma la solicitud y obtén el justificante. * **Presencial:** * Acude a la Oficina de Registro Seminario (Vía Hispanidad, 20) o a la Oficina de Registro Plaza del Pilar (Pza. del Pilar, 18). * Entrega la documentación. ## Después de hacerlo * Una vez entregada la documentación, se revisará y, si todo está correcto, se enviará la tarjeta de armas por correo certificado. ## Ayuda * **Contacto:** * Unidad de Armamento: Avda. de la Policía Local, 2 - 50021 * Email: [plz-armero@zaragoza.es](mailto:plz-armero@zaragoza.es) * Teléfono: 976 724 110 (De lunes a viernes de 7 a 14 h.) * **Normativa:** * [Ordenanza Fiscal nº 11: Tasa por Prestación de Servicios Generales](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3467) * [Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas.](https://www.boe.es/eli/es/rd/1993/01/29/137) * **Impresos:** * [Impreso de Solicitud de Tarjeta de Armas de 4ª categoría](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/armas-4.pdf) * [Modelo de Representación para actuaciones relativas a la Gestión de Tributos Municipales](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/repre.pdf)

  • ## Renovación del permiso de armas de 4ª categoría ## Descripción del trámite Autorizaciones a propietarios de **armas de 4ª categoría:** * Carabinas y Pistolas de tiro semi-automático y de repetición y Revólveres de doble acción,accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas * Carabinas y Pistolas de ánima lisa o rayada y de un sólo tiro y Revólveres de acción simple,accionadas por aire u otro gas comprimido,no asimilidas a escopetas. * Armas lúdico-deportivas (Air Soft y Paint Ball). Responsable de Armamento:**976 724 110 y 976 723 403** ## Requisitos Estar avencindado en Zaragoza y ser mayor de 14 años. ## Impresos relacionados * [Instancia General](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/general.pdf) ## Normativas * [Real Decreto 137/1993,de 29 de enero,por el que se aprueba el Reglamento de Armas.](https://www.boe.es/eli/es/rd/1993/01/29/137) ## Pago Seguón *Ordenanza Fiscal nº 11*:Epígrafe X. Otorgamiento de tarjetas de armas de las clases A y B. **Pago de la tasa,se podrá obtener presencialmente en:** * En el *Servicio de Gestión Tributaria* - Edificio Seminario (Vía Hispanidad,20,planta baja) y proceder al pago en Caja del Edificio Seminario o en cualquier caja o banco. ### PAGO ELECTRÓNICO * [**SIN** Certificado Electrónico](https://www.zaragoza.es/autoliqTasaServiciosPublicos/contribuyenteAutoliqTasa.faces?login=false&epigrafe=10) * [**CON** Certificado Electrónico](https://www.zaragoza.es/autoliqTasaServiciosPublicos/contribuyenteAutoliqTasa.faces?login=true&epigrafe=10) ## Formas de tramitación ### Por internet Por Internet [Iniciar trámite **con certificado o Cl@ve**](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces?codProc=160) #### Documentación * [Instancia General.](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/general.pdf) En la solicitud se hara constar:Nombre y apellidos,dirección,nº DNI y modelo,marca,número y calibre del arma. **La instancia irá acompañada de:** * Justificante de pago de las tasas municipales correspondientes. * Certificado de antecedentes penales en: * *Gerencia Territorial de Justicia:* * Pº Independencia,32,1º izq- Zaragoza 50071 * Teléfono:976 222 515 * Fax:976 239 608 * Horario:9 a 14h * Si la persona posee cualquier otra Licencia de Armas (A,B,C,D,E o F) bastará con una fotocopia de dicha licencia en vigor. #### Proceso. Si dispone del **DNI electrónico** u otro **Certificado Electrónico Reconocido** admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza **o sistema Cl@ve** puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes **PASOS**: **1. Qué documentación tiene que enviar** * Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las[Instrucciones para Almacenar los Impresos.](https://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/instrucciones-pdf) * Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador. **2. Iniciar Procedimiento** * **Generar su solicitud** haciendo **clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve** y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio *"Notificaciones"* de **"Mi Carpeta Ciudadana"**,es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015). * La **solicitud** será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. **Incorpore** además la documentación adicional,si la hubiera. * A continuación,se le pedirá que **firme** su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio *"Registro de Entrada"* de **"Mi Carpeta Ciudadana".** * Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de** diez días** subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición. ### Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Oficina de Registro Seminario** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h. **Oficina de Registro Plaza del Pilar** * Direccion:Pza. del Pilar,18 50071 * **Horario** * Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos) * Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h. #### Documentación * [Instancia General.](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/general.pdf) En la solicitud se hara constar:Nombre y apellidos,dirección,nº DNI y modelo,marca,número y calibre del arma. **La instancia irá acompañada de:** * Justificante de pago de las tasas municipales correspondientes. * Certificado de antecedentes penales en: * *Gerencia Territorial de Justicia:* * Pº Independencia,32,1º izq- Zaragoza 50071 * Teléfono:976 222 515 * Fax:976 239 608 * Horario:9 a 14h * Si la persona posee cualquier otra Licencia de Armas (A,B,C,D,E o F) bastará con una fotocopia de dicha licencia en vigor. ## Preguntas Frecuentes * [Tengo una escopeta de aire comprimido. ¿Necesito permiso para utilizarla?](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/160#pregunta-3411) Sí,puede obtener el permiso o la renovación a través de los trámites relacionados debajo.

  • ## Resumen Este trámite permite renovar el permiso para poseer armas de la 4ª categoría, que incluye: * Carabinas y pistolas de tiro semiautomático y de repetición, y revólveres de doble acción accionadas por aire u otro gas comprimido. * Carabinas y pistolas de ánima lisa o rayada y de un solo tiro, y revólveres de acción simple accionadas por aire u otro gas comprimido. * Armas lúdico-deportivas (Air Soft y Paint Ball). ## Lo que necesitas * Ser residente de Zaragoza. * Tener más de 14 años. * Justificante del pago de la tasa municipal. * Certificado de antecedentes penales (o fotocopia de otra licencia de armas en vigor). ## Cómo hacerlo **Por Internet:** 1. Reúne la documentación necesaria (instancia general, justificante de pago, certificado de antecedentes penales). 2. Accede al trámite online a través de este enlace: [Iniciar trámite con certificado o Cl@ve](https://www.zaragoza.es/regTelematico/RT2_1NuevaEntInteresado.faces?codProc=160). 3. Completa la solicitud online y adjunta la documentación requerida. 4. Firma la solicitud con certificado electrónico o Cl@ve. **Presencialmente:** 1. Reúne la documentación necesaria (instancia general, justificante de pago, certificado de antecedentes penales). 2. Dirígete a la Oficina de Registro Seminario (Vía Hispanidad, 20) o a la Oficina de Registro Plaza del Pilar (Pza. del Pilar, 18). 3. Presenta la documentación en la oficina de registro. ## Ayuda * Responsable de Armamento: 976 724 110 y 976 723 403 * Correo electrónico: [plz-armero@zaragoza.es](mailto:plz-armero@zaragoza.es) ## Normativa * [Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas.](https://www.boe.es/eli/es/rd/1993/01/29/137)

  • ## Descripción Licencia para colocar vallas y andamios. * **Concepto de valla:** cerramiento mediante tablas,ladrillos o elementos prefabricados de suficiente estabilidad colocado al frente del solar,inmueble o edificio. * **Concepto de andamio**:armazón de tablones o vigas puestos horizontalmente y sostenidos en pies derechos y puentes. Están sujetas a licencia la ocupación de acera en aquellos casos en que la anchura de la acera no permita dejar espacio libre de 1,20 metros,podrá excepcionalmente autorizarse la instalación de valla bajo las condiciones de garantía que determinen los Servicios técnicos municipales. En el supuesto de ocupación total de la acera que impida el paso libre y seguro de peatones,ocupación de calzada,calles peatonales o de tráfico restringido o en cualquier supuesto que sea necesario informe previo de Movilidad Urbana,se deberá solicitar LICENCIA (Modelo 450) sujeta a resolución expresa. En estos supuestos y en todos aquellos en que los Servicios técnicos municipales lo estimen oportuno,solamente se permitirá el establecimiento de vallas hasta la realización de la cubierta de la planta baja,en cuyo momento serán sustituidas por un puente volado o paso cubierto. Al practicarse revoques,retejos y otras operaciones análogas,se tomarán y mantendrán las medidas de seguridad para los transeúntes. En los casos a que se refiere este apartado,se deberá atemperar el horario del trabajo a las exigencias de la circulación,de acuerdo con las instrucciones del Servicio técnico municipal competente. ### Impresos relacionados * [Acreditación de representación](https://www.zaragoza.es/contenidos/urbanismo/documentostecnicos/impresos/representacion.pdf) * [Autoliquidación en línea:Tasa por Ocupación Dominio Público (Vallas y Andamios) ](https://www.zaragoza.es/autoliqTasaOcupacion/contribuyenteAutoliqTasa.faces?login=false) * [Cartel de obras](http://www.zaragoza.es/cont/paginas/normativa/anexos/cartelurbanismo_a0.pdf) * [Solicitud de Licencias Urbanisticas y otras solicitudes (Modelo 450)](https://www.zaragoza.es/contenidos/tramites/impresos/450.pdf) ### Normativas * [Ordenanza Fiscal nº 25:Tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local.](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/3566) * [Ordenanza Municipal de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística (MIAU)](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/1622) ### Pago Según la Ordenanza Fiscal 25.1 ### Plazo de Resolución 1 mes ### Formas de tramitación Presencial Presencial #### Lugar de Presentación **Información Municipal de Urbanismo** * Direccion:Vía Hispanidad,20 50071 * [informacionurbanismo@zaragoza.es](mailto:informacionurbanismo@zaragoza.es) * Atención presencial * 976 721074 * **Horario** * *Presencial*:8,30 a 13,30 h. (lunes a viernes). **En verano** (del 24 junio al 13 septiembre):8,30 a 11,30h. * *Atención Técnica:* con [**CITA PREVIA**](https://www.zaragoza.es/sede/servicio/cita-previa/641) * *Teléfonica*:976 721075 (8,30 a 13,30). * Registro de Urbanismo:08:30 a 13:30 h. **En verano** (del 24 junio al 13 septiembre):8,30 a 13 h. * Ingresos urbanísticos (caja):de 8,30 a 13 h. * [informacionurbanismo@zaragoza.es](mailto:informacionurbanismo@zaragoza.es) #### Documentación * Instancia-formulario normalizada (Modelo 450). * Fotocopia del NIF/DNI * Acreditación de representación,en su caso,tanto a título particular,legal o profesional. * Justificación de pago electrónico o copia de documento de ingreso de la autoliquidación de tasa y de la fianza (Ordenanza fiscal nº 25) * Plano / croquis acotado que incluya:Anchura de la acera,anchura y longitud de la valla,del andamio o del mobiliario urbano y paso libre para peatones. **Para andamios:** * Estudio Básico de Seguridad y Salud.

  • DESCRIPCIÓN

    OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS USUARIAS

    Las personas usuarias quedan obligadas al cumplimiento de las siguientes estipulaciones:

    • 1) Comunicar por escrito cualquier eventualidad o cambio en los datos aportados para la concesión del servicio.
    • 2) Acreditar cualquier requisito establecido en estas Bases, que deberán mantener mientras tengan la condición de usuarias del servicio Taxi Accesible. En caso de incumplimiento procederá la anulación de dicho servicio.
    • 3) El Taxi Accesible es personal y sólo puede ser utilizado para usos de taxi adaptado en los que viaje la persona titular del servicio y se correspondan con las condiciones de uso para las que se concedieron.
    • 4) Garantizar el adecuado desarrollo de las facultades de comprobación y control aportando cuanta documentación le sea requerida en el ejercicio de dichas actuaciones por Fundación DFA, por el Área de Urbanismo y Sostenibilidad y/o por cualquier otro órgano de control y fiscalización en el ejercicio de sus respectivas competencias.
    • 5) Mantener su empadronamiento en Zaragoza mientras esté vigente el servicio Taxi Accesible.
    • 6) Será imprescindible mostrar la tarjeta ciudadana, tanto si le fuera solicitada por el taxista para su identificación (con carácter personal e intransferible) como para poder beneficiarse de la subvención en el coste del servicio; si por cualquier circunstancia, no la llevase consigo, tendrá que abonar la totalidad del coste del trayecto.

    Además hay que contemplar lo que a este efecto digan tanto la Ley 5/2018, de 19 de abril del Taxi como el Reglamento Municipal del servicio urbano del Autotaxi en Zaragoza (BOPZ nº 55 de 8/03/2008)

    El Ayuntamiento abonará, por cada uno de los trayectos realizados el importe máximo de 12 euros; será por cuenta de la persona usuaria, en todo caso, el importe de la tarjeta Bus (1 viaje) aprobado municipalmente en cada ejercicio, siendo en la actualidad de 0,74 euros
    En caso de que la persona usuaria sea beneficiaria de tarjeta gratuita para el transporte urbano no abonará ningún importe hasta los máximos indicados, 12 euros.

    La comunicación a la persona usuaria de la concesión del servicio, conlleva el derecho a la financiación de las carreras que estas realicen para los usos previstos y con las limitaciones indicadas en la comunicación, exclusivamente en los taxis adaptados, que se adhieran a esta prestación de servicios. El inicio del derecho será efectivo desde el alta en el sistema.

    El servicio Taxi Accesible, promovido por el Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con la Cooperativa de Autotaxi de Zaragoza y Fundación DFA, es ya un proyecto consolidado en el tiempo con una trayectoria de más de cuatro años desde su puesta en marcha. Tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y los servicios que recibe el colectivo de personas con movilidad reducida.
    Desde el Área de Urbanismo y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza se continua implantando, de una forma progresiva, el servicio del Taxi Accesible, como un servicio complementario, y a su vez más eficaz, al que prestan los autobuses adaptados para el transporte de personas con movilidad reducida severa (PMRS), con el fin de adaptarse a las necesidades que demanda el colectivo de personas con movilidad reducida.

    La persona usuaria puede, así, llamar a un taxi adaptado en la hora y lugar que más le convenga, y realizar el desplazamiento que necesita atendiendo al tipo de utilización que previamente se le ha asignado. El Ayuntamiento abona parte del importe del servicio efectuado por la persona con discapacidad, hasta un máximo de 12?. Inicialmente la persona usuaria, paga un mínimo similar al coste del autobús PMRS con Tarjeta bus (0,74 ?). Si la carrera no supera los 12?, esos 0,74? serán el coste para la persona. Si lo superase, pagará la diferencia a partir de los 12 ?.

    Se podrán presentar nuevas solicitudes durante todo el año. Las solicitudes presentadas se tendrán en cuenta en el supuesto de nuevas vacantes. Estas personas serán seleccionadas por Fundación DFA, según tres criterios de valoración: grado de movilidad, tipo de utilización y nivel de renta, a las que concederán distintos tipos de bono, según sus necesidades de movilidad accesible.

    Dirigido a Personas con Discapacidad

    Requisitos

    Podrán participar en el servicio Taxi Accesible las personas con discapacidad y movilidad reducida que reúnan los siguientes requisitos:

    • Tener reconocida la condición legal de persona con discapacidad (en grado igual o superior al 33%) conforme al Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad. La persona estará en posesión del mismo en fecha anterior al cumplimiento de la edad laboral máxima legalmente establecida. Además deberá presentar movilidad reducida que impida utilizar los transportes públicos colectivos. A tal efecto deberá disponer del correspondiente certificado extendido por dicho Organismo, en cuyo apartado de Baremo de Movilidad tenga una puntuación igual o mayor a 7 puntos. En el caso de las personas menores de 3 años, se atenderá al art. 5.2 del Decreto 135/2018, de 24 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se regulan las tarjetas de estacionamiento de vehículos para personas con movilidad reducida.
    • Estar en posesión de la Tarjeta ciudadana de Zaragoza (en adelante Tarjeta ZTC) en cualquiera de sus modalidades, o haberla solicitado.

    Podrán utilizar el servicio Taxi Accesible para desplazarse dentro de la ciudad de Zaragoza para alguna de las siguientes actividades:

    • a) Acudir al puesto de trabajo, siempre que cuente con un contrato de trabajo en vigor/alta como trabajador autónomo, en alguna de las modalidades establecidas en la legislación laboral.
    • b) Asistir a formación reglada, desde la etapa de educación infantil hasta la etapa universitaria, pasando por las restantes (educación primaria y secundaria bachillerato y formación profesional en sus diversos grados), reguladas por el sistema educativo español. No se concederá este uso a aquellas personas que sean beneficiarias de un servicio público similar proveniente desde otro organismo y/o administración.
    • c) Realizar cursos de formación ocupacional destinados al mantenimiento o mejora de la empleabilidad de los trabajadores desempleados u ocupados, promovidos por INAEM y/o cofinanciados por el Fondo Social Europeo.
    • d) Asistencia a tratamientos de rehabilitación, siempre que estos tratamientos cuenten con la prescripción de algún profesional sanitario colegiado.
    • e) Desplazamientos por motivos personales. En este concepto se engloban, a modo de ejemplo, la asistencia a centros sanitarios y consultas médicas, a trámites administrativos, a eventos deportivos, etc.

    Normativas

    Plazo Presentación

    Plazo: convocatoria abierta durante todo el año. Las solicitudes presentadas se tendrán en cuenta en el supuesto de nuevas vacantes.

    Aclaración de dudas y presentación de solicitudes:

    Las solicitudes deberán presentarse junto a los justificantes solicitados, en las dependencias de la entidad Fundación DFA, domiciliada en Zaragoza, Calle Andrés Gúrpide, 8-12, en horario de:

    • Lunes, martes y jueves de 8:30 a 15:30 horas.
    • Miércoles de 8:30 a 14:00h y de 15:00 a 18:00h.
    • Viernes de 8:30 a 14:00h.

    Siendo necesario solicitar cita previa en el teléfono 976 701 701.

    FORMAS DE TRAMITACIÓN

    Presencial

    DOCUMENTACIÓN:

    La solicitud deberá ser presentada según modelo de instancia del Anexo II; deberá acompañarse de la documentación que a continuación se señala:

    • a) Fotocopia del DNI de la persona solicitante y, en el caso de que ésta sea menor de edad o esté incapacitada, deberá aportarse, además, fotocopia del DNI de la persona que ejerce la tutela o representante legal.
    • b) Fotocopia del Certificado de Grado de Discapacidad expedido por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (u organismo similar) donde figure la puntuación obtenida en el Baremo de Movilidad. En el caso de las personas menores de 3 años, fotocopia del documento acreditativo de movilidad reducida conforme el Decreto 135/2018.
    • c) Copia de la Declaración sobre el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), de todos los miembros de la unidad familiar correspondiente al ejercicio fiscal anterior al año de solicitud. En el caso de no haber efectuado la declaración anterior, deberá aportarse el certificado original de no haberla presentado expedido por la correspondiente Delegación de Hacienda, acompañado del certificado de imputaciones obrantes en la Agencia Tributaria, a efectos de IRPF, correspondiente al ejercicio anterior al año de solicitud, o bien documentación equivalente expedida por la Agencia Tributaria. Para el supuesto de aquellas percepciones recibidas desde organismos públicos, pero que, por su naturaleza, no son imputables a efectos de IRPF, será necesario para su justificación aportar el certificado de ingresos, correspondiente al ejercicio anterior, expedido por el organismo que corresponda.
    • d) En el caso de aportar documentación económica, será necesario adjuntar empadronamiento colectivo.
    • e) Tarjeta ZTC en vigor o justificante de haberla solicitado, indicando el número IP de identificación de la tarjeta.
    • f) En función del supuesto para el que se solicita el Taxi Accesible se deberá aportar:
      • Asistencia a Centro de Trabajo : Contrato de trabajo en vigor y certificado anual de la empresa que acredite los días de trabajo. El uso del Taxi Accesible se limitará, como máximo, a la duración del contrato vigente.
      • Asistencia a enseñanza reglada o formación ocupacional: Matricula realizada y certificado del centro oficial que acredite los días lectivos. Además, trimestralmente, deberá presentar un certificado de asistencia a clase. El uso del Taxi Accesible se limitará, como máximo, al curso lectivo. Será necesario presentar certificado del centro en el que se acredite que la persona no es beneficiaria de un servicio público similar proveniente desde otro organismo y/o administración.
      • Asistencia a tratamiento de rehabilitación: Prescripción por profesionales sanitarios colegiados. Certificado que acredite el uso y los días de asistencia.
    • g) Autorización de la personas usuaria para que los taxistas adheridos a esta prestación de servicios aporten a Fundación DFA, en representación del Ayuntamiento de Zaragoza, todos los datos de los servicios realmente realizados: usuario, licencia del taxista, lugar, fecha y hora de recogida y destino, precio del servicio, ?
    • h) Tarjeta gratuita de transporte público, en caso de tenerla concedida.
    LUGAR DE PRESENTACIÓN:

    Fundacion DFA
    C/ José Luis Pomarón, 9 - Zaragoza 50008

    Impresos relacionados

    Órgano Gestor

    Área de Servicios Públicos y Movilidad
    Pza. del Pilar , 18, Planta 1 - Zaragoza 50003

    • Tfno: 976 724628/4629
    • Fax: 976 721209

Page 102 of 124
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.