Solicitud de tarjeta de estacionamiento de vehículos automóviles que transporten personas con discapacidad, que presenten movilidad reducida, para aparcar lo más cerca posible del lugar de acceso o de destino.
Requisitos | Documentación | Normativa | Tramitación
La unidad tramitadora se reserva la posibilidad de recabar cualquier tipo de documentación complementaria para la correcta gestión del trámite.
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las Oficinas de Atención Ciudadana, así como en el teléfono de información 010 (945 16 11 00).
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.
En las transmisiones por fallecimiento (mortis causa) en las que no se han repartido la herencia, las personas herederas deberán pagar el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (antes Plusvalía). El Ayuntamiento admite documentación privada.
Plazo | Documentación | Normativa | Tramitación
Quienes hereden algún inmueble o constituyan algún derecho sobre el mismo, o personas que vayan en su representación.
Seis meses prorrogables a un año a petición de la persona interesada, a partir de la fecha del fallecimiento.
El Servicio de Gestión Tributaria del Departamento municipal de Hacienda y Economía le enviará por correo el recibo con el importe correspondiente. Además, podrá realizar cálculos y precálculos a petición de los y las interesadas.
Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Ordenanza fiscal nº 4).
En el Servicio de Gestión Tributaria.
Para realizar este trámite de forma presencial en el Servicio de Gestión Tributaria, hay que pedir cita previa:
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las oficinas de atención ciudadana, en las oficinas de San Martín y en el teléfono de información 010 o en el 945 161100.
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.
En las transmisiones por fallecimiento (mortis causa) en las que no se han repartido la herencia hay que formular la declaración de alta en el IBI. El Ayuntamiento admite documentación privada.
Plazo | Documentación | Normativa | FAQs | Tramitación
Quienes hereden algún inmueble o constituyan algún derecho sobre el mismo, o personas que vayan en su representación.
Seis meses prorrogables a un año a petición de la persona interesada, a partir de la fecha del fallecimiento.
El Servicio de Gestión Tributaria del Departamento municipal de Hacienda le enviará por correo el recibo con el importe correspondiente, de acuerdo a la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
En el Servicio de Gestión Tributaria.
Para realizar este trámite de forma presencial en el Servicio de Gestión Tributaria, hay que pedir cita previa:
Correo electrónico: hacienda@vitoria-gasteiz.org
Fax: 945 16 16 00 (Servicio de Gestión Tributaria).
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las oficinas de atención ciudadana, en las oficinas de San Martín y en el teléfono de información 010 o en el 945 161100.
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.
Solicitar la transmisión, por donación entre familiares, de la titularidad del derecho funerario de un nicho o sepultura construido en el cementerio de El Salvador o en el de Santa Isabel.
Documentación | Normativa | Tramitación
Aplicación de las tarifas de la 7.Ordenanza Reguladora de las Tasas por Utilización Privativa o Aprovechamiento Especial de los Bienes de Dominio Público (Norma fiscal 7.10. Ordenanza Fiscal de Cesión de Construcciones en el Cementerio).
Preguntas frecuentes sobre la gestión de cementerios y los derechos funerarios.
En las oficinas de San Martín.
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las oficinas de atención ciudadana, en las oficinas de San Martín y en el teléfono de información 010 o en el 945 161100.
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.
Transmisión por herencia de la titularidad del derecho funerario sobre un nicho, sepultura, panteón o columbario en los cementerios de El Salvador o Santa Isabel.
Documentación | Normativa | Tramitación
La solicitud debe ser realizada por un heredero o heredera.
Para justificar la condición de heredero/a existen 3 opciones de documentación a presentar:
7.Ordenanza Reguladora de las Tasas por Utilización Privativa o Aprovechamiento Especial de los Bienes de Dominio Público (Norma fiscal 7.10. Ordenanza Fiscal de Cesión de Construcciones en el Cementerio).
Preguntas frecuentes sobre la gestión de cementerios y los derechos funerarios.
En las oficinas de San Martín.
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las oficinas de atención ciudadana, en las oficinas de San Martín y en el teléfono de información 010 o en el 945 161100.
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.
Concesión de autorizaciones de carácter especial para la ocupación de vía pública por vehículos.
Documentación |Tramitación
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las oficinas de atención ciudadana, en las oficinas de San Martín y en el teléfono de información 010 o en el 945 161100.
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.
Acreditar la residencia o convivencia de las personas empadronadas en el municipio de Vitoria-Gasteiz.
Requisitos | Documentación | Tramitación | Preguntas frecuentes
Tener el empadronamiento en el término municipal de Vitoria-Gasteiz.
En las Oficinas de Atención Ciudadana.
Se podrá solicitar el volante de empadronamiento individual, de convivencia * e histórico.
*Aviso: desde noviembre de 2017 el Ayuntamiento dejó de emitir el denominado "Volante familiar" para emitir el volante de convivencia. Más información.
A través del teléfono 010 (945 16 11 00).
Se podrá solicitar el volante de empadronamiento individual.
A través del servicio Volante de padrón.
Si dispone de tarjeta de identificación, podrá obtener el volante de empadronamiento individual, de convivencia e histórico. Si no dispone de esta tarjeta sólo podrá solicitar el modelo individual.
Algunos de los trámites para los que se solicita son: expedición del DNI, contraer matrimonio, residencia por arraigo, matrícula escolar, becas, tarjeta sanitaria...
Tipos:
Cualquier aclaración sobre este trámite se le proporcionará en las Oficinas de Atención Ciudadana así como en el teléfono de información 010 (945 16 11 00).
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.