Ayuntamiento de Santiago de Compostela

  • Descripción

    De acuerdo con lo establecido en el artículo 121.1 del Plan xeral de ordenación municipal, se denomina alineación oficial a la línea señalada por el planeamento para establecer el límite que separa los suelos destinados a vía pública o espacios libres públicos de las parcelas edificables.

    Documentación necesaria

    A solicitude deberá ir acompañada da seguinte documentación:

    a. Plano a escala mínima 1:2000, realizado sobre cartografía oficial de Santiago de Compostela, no que se sinalen a forma e a superficie da parcela, os predios lindeiros, os anchos das vías que definen as súas fachadas e a situación respecto do viario consonte o rueiro municipal. Este plano deberá ser asinado por un/unha técnico/a competente que se responsabilizará da veracidade dos datos achegados.

    b. Plano a escala non menor de 1:500, con expresión dos seus lindeiros acoutados e determinación
    xeométrica necesaria para a súa correcta e inequívoca identificación e trazado.

    c. Certificados dos servizos urbanísticos da parcela expedidos pola empresa concesionaria do servizo municipal de auga e pola empresa comercializadora de electricidade.

    d. Excepcionalmente, e no prazo de dez días hábiles contados desde a presentación da solicitude, a Administración Municipal poderá solicitar levantamento topográfico da parcela cando existan discordancias entre a realidade e o plan e/ou a súa descrición rexistral. Este levantamento deberá estar apoiado polo menos en dous vértices próximos da rede topográfica e sempre en coordenadas UTM.

    e. As actas de aliñacións e rasantes terán vixencia indefinida. Con todo, calquera alteración do planeamento dará lugar a que queden sen efecto as actas de aliñación practicadas con anterioridade á súa aprobación, que poderán rehabilitarse no caso de que a dita modificación non afectase ás aliñacións.

    Se solicita

    Oficina de Información e Rexistro de Urbanismo
    Enderezo: Pazo de Raxoi. Praza do Obradoiro, 1-2º
    Tel.: 981 542 420

    Se presenta

    Rexistro Auxiliar de Urbanismo
    Enderezo: Pazo de Raxoi. Praza do Obradoiro, 1-2º
    Tel.: 981 542 420
    Horario: Consultar

    Outros rexistros: Consultar

    Se tramita

    Licencias y comunicaciones de obras
    Dirección: Praza do Obradoiro, 1-2º andar
    Tel.: 981 542 420
    Fax: 981 542 430
    Horario: El personal técnico atiende al público previa cita (teléfono: 981 542 420).

    Formularios. Es necesario imprimirlos y cubrirlos por duplicado.

  • Descripción

    Para la realización de actividades en la vía pública que suponen la ocupación del dominio público debe solicitarse autorización.

    Dirigido a

    A los cidadanos que realicen una ocupación puntual de la vía pública para la realización de una actividad.

    Requisitos

    - Cumplimentar el modelo de solicitud.
    - Aportar la documentación que proceda.

    Documentación necesaria

    Ver impreso de solicitud.

    Notas para el ciudadano

    Deberán presentarse, junto con la solicitud, las declaraciones responsables que procedan: declaración responsable de la asociación, agrupación, comisión de fiestas, promotora del evento y; de la empresa responsable de la estructura, en caso de colocación de instalaciones portátiles o desmontables.

    La Ley 10/2017, de 27 de diciembre, de espectáculos públicos y actividades recreativas de Galicia indica en su artículo 3f):
    Instalaciones portátiles o desmontables: aquellas estructuras móviles provisionales y eventuales o aquellos recintos aptos para el desarrollo de espectáculos públicos o actividades recreativas cuyo conjunto se encuentre conformado por elementos desmontables o portátiles constituidos por módulos o componentes metálicos, de madera o de cualquier otro material que permita operaciones de montaje o desmontaje sin necesidad de construir o demoler alguna obra de fábrica.

    Se solicita

    Atención a la Ciudadanía
    Dirección: Rúa Presidente Salvador Allende, 4 baixo
    Tel.: 981 543 128
    Fax: 981 543 129
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: de lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 h.
    Horario especial de atención al público del 15 de junio al 15 de septiembre: de 9:00 a 13:00 h.

    Se presenta

    Registro General
    Dirección: Rúa Presidente Salvador Allende, n. 4 baixo
    Tel.: 981 543 122
    Fax: 981 543 133
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: De lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 horas.
    Horario especial de verano del 15 de junio al 15 de septiembre: De luns a venres (excepto festivos), de 9:00 a 13:00 h.

    Registro Auxiliar del Ensanche

    Dirección: Frei Rosendo Salvado 14-16, bajo.
    Tel.: 981 543 001
    Horario: De luns a venres (agás festivos), de 9:00 a 14:00 horas.
    Horario especial de verano del 15 de junio al 15 de septiembre: De luns a venres (excepto festivos), de 9:00 a 13:00 h.

    El Registro Auxiliar del Ensanche permanecerá cerrado el día 22 de octubre de 2019 y los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2019.
    Los días 24 y 31 de diciembre, aunque son hábiles a efectos de cómputo de plazos, no abrirán las oficinas municipales, excepto la oficina del Registro General sita en Galeras, 4-bajo.

    También podrán presentarse en cualquiera de los lugares indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Oficinas generales de información y registro de la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela

    Si necesita copia sellada del documento que se presente, tiene que aportarla el interesado.

    Se tramita

    Tráfico
    Dirección: Pazo de Raxoi, baixo. Entrada pola rúa Costa do Cristo.
    Tel.: 981 542321
    Fax: 981 542338
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: Atención al público: lunes, miércoles y viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 horas.

    Normativa relacionada

    Formularios. Es necesario imprimirlos y cubrirlos por duplicado.

  • Descripción

    Solicitud de autorización para la reserva de un espacio público para la colocación mesas y sillas.

    Requisitos

    • Presentar el modelo de solicitud, debidamente cubieto y con la documentación requerida.
    • Pago de la tasa correspondiente. (Ordenanza fiscal 3.22)
    • Documentación necesaria

      La que figura en el reverso del impreso.

      Notas para el ciudadano

      • El plano de situación de la cartografía municipal puede descargarlo de la página web del Ayuntamiento de Santiago
        www.santiagodecompostela.gal. También puede solicitarlo en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (calle Presidente Salvador Allende, 4-bajo) o en la Oficina Municipal de Delineación (Urbanismo).
      • Para la liquidación de las tasas por la ocupación deberá dirigirse a la Oficina Municipal de Atención al Contribuyente sita en la calle Presidente Salvador Allende, 4-bajo.
        Tel.: 881 599 977 / 981 542 384 // Fax: 981 542 381
        Horario: De lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 h. Si el trámite require cita previa se debe emplear ese sistema, llamando al teléfono 881 599 977 / 981 542 384 o solicitándola en la web del Ayuntamiento de Santiago, en el sitio Cita Previa

      Información sobre el coste

      Ordenanza fiscal 3.24 reguladora de la tasa por la utilización privativa y aprovechamiento especial del dominio público local

      Se solicita

      Rexistro Auxiliar de Urbanismo
      Enderezo: Pazo de Raxoi. Praza do Obradoiro, 1-2º
      Tel.: 981 542 420

      Oficina de Atención á Cidadanía
      Enderezo: Presidente Salvador Allende, 4-baixo
      Tel.: 981 543 128

      Se presenta

      Se tramita

      Licencias y comunicaciones de obras
      Dirección: Praza do Obradoiro, 1-2º andar
      Tel.: 981 542 420
      Fax: 981 542 430
      Horario: El personal técnico atiende al público previa cita (teléfono: 981 542 420).

      Normativa relacionada

      Formularios. Es necesario imprimirlos y cubrirlos por duplicado.

  • Descripción

    Solicitud de autorización para la reserva de un espacio público para la colocación colectores, andamios, andamios colgantes,vallas, camiones, casetas de obra, grúas móviles, elevadores, silos de mortero, etc. en cualquier ámbito de la ciudad.

    Requisitos

    • Presentar el modelo de solicitud debidamente cumplimentado y con la documentación requerida.
    • Abonar las tasas correspondientes.
    • Documentación necesaria

      Ver impreso de solicitud.

      Notas para el ciudadano

      • Para la liquidación de las tasas por la ocupación deberá dirigirse a la Oficina Municipal de Atención al Contribuyente sita en la calle Presidente Salvador Allende, 4-bajo.
        Tel.: 881 599 977 / 981 542 384 // Fax: 981 542 381
        Horario: De lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 h.
      • En las instalacións proyectadas en espacio público deberá observarse el cumplimento de la normativa de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, prevención de riesgos laborales y lo dispuesto en el Capítulo I del Título III (artículos 32 a 34) de la Ordenanza municipal de ocupación y uso de la vía pública.
      • Para otros elementos auxiliares de obra, la documentación será determinada por el Departamento Municipal de Tráfico atendiendo a la clase de ocupación que se proyecte realizar.

      Información sobre el coste

      Ordenanzas fiscales municipales:
    Dirección: Frei Rosendo Salvado 14-16, bajo.
    Tel.: 981 543 001
    Horario: De luns a venres (agás festivos), de 9:00 a 14:00 horas.
    Horario especial de verano del 15 de junio al 15 de septiembre: De luns a venres (excepto festivos), de 9:00 a 13:00 h.

    El Registro Auxiliar del Ensanche permanecerá cerrado el día 22 de octubre de 2019 y los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2019.
    Los días 24 y 31 de diciembre, aunque son hábiles a efectos de cómputo de plazos, no abrirán las oficinas municipales, excepto la oficina del Registro General sita en Galeras, 4-bajo.

    También podrán presentarse en cualquiera de los lugares indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Oficinas generales de información y registro de la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela

    Si necesita copia sellada del documento que se presente, tiene que aportarla el interesado.

    Se tramita

    Tráfico
    Dirección: Pazo de Raxoi, baixo. Entrada pola rúa Costa do Cristo.
    Tel.: 981 542321
    Fax: 981 542338
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: Atención al público: lunes, miércoles y viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 horas.

    Normativa relacionada

    Formularios. Es necesario imprimirlos y cubrirlos por duplicado.

  • Descripción

    Para el pago, a través de la web, de sus recibos del Ayuntamiento de Santiago de Compostela tan solo tiene que seguir los pasos que le detallamos a continuación:
    • Pinche en la opción Pago en linea.
    • Después deberá cubrir los campos marcados copiando exactamente los datos que aparecen escritos en el recibo.
    • Una vez cubierto este formulario, el sistema lo redirigirá a la página de pago, que le mostrará los datos de:
      - Entidad de cobro.
      - La identificación del tributo.
      - La referencia del tributo.
    • Llegados a este punto tendrá que introducir los datos de su tarjeta (número y fecha de caducidad).
    Las entidades bancarias colaboradoras son:
    - BBVA
    - Caixa Galicia
    - Caixanova
    - La Caixa
    - Santander Central Hispano
    - También puede utilizar la pasarela RED.ES si el usuario posee un certificado digital válido.

    Periodicidad

    Consultar el Calendario del Contribuyente

    Se presenta

    Se tramita

    Atención al Contribuyente
    Dirección: Rúa Presidente Salvador Allende, 4-baixo
    Tel.: 881 599 977 (de 8 a 20 h. en horario ininterrompido) / 981 542 384 (de 9 a 14 h.)
    Fax: 981 542 381
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: Atención presencial, de lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 h. Teléfono: 981 542 384
    Horario especial de atención al público Hasta el 15 de septiembre:de 9:00 a 13:00 h. (excepto horario específico de cita previa)

  • Descripción

    El pago de recibos y liquidaciones se puede realizar mediante pago en línea y domiciliación bancaria.

    Notas para el ciudadano

    En caso de extravío del recibo antes o después del pago, podrá solicitar un duplicado del recibo en la Oficina de atención al contribuyente que le será facilitado en el momento de su requerimiento.

    Normativa reguladora
    Ordenanza Fiscal de gestión, recaudación e inspección
    Ordenanza de cada tributo
    Calendario del contribuyente

    Se solicita

    Atención al Contribuyente
    Dirección: Rúa Presidente Salvador Allende, 4-baixo
    Tel.: 881 599 977 (de 8 a 20 h. en horario ininterrompido) / 981 542 384 (de 9 a 14 h.)
    Fax: 981 542 381
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: Atención presencial, de lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 h. Teléfono: 981 542 384
    Horario especial de atención al público Hasta el 15 de septiembre:de 9:00 a 13:00 h. (excepto horario específico de cita previa)

    Se presenta

    Se tramita

    Atención ao Contribuínte

  • Descripción

    El Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, en colaboración con la editorial Kalandraka, convoca el Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados.

    Dirigido a

    Podrán optar al Premio Internacional Compostela para Álbumes Ilustrados todas las obras que se puedan incluír en la categoría de álbum ilustrado: un libro en el que el relato se cuenta a través de imágenes y textos, de tal forma que ambos se complementen.
    Podrán participar una o varias personas, autores/as de texto e ilustración de cualquier nacionalidad. Queda excluído el personal de la editorial Kalandraka.

    Se solicita

    Educación
    Dirección: Avenida Alcalde Raimundo López Pol, s/n. Edificio CERSIA
    Tel.: 981 554 400 / 981 554 401
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: De lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 horas.

    Formularios. Es necesario imprimirlos y cubrirlos por duplicado.

  • Descripción

    El Ayuntamiento de Santiago, atendiendo a la propuesta expresada por el IES Arcebispo Xelmírez I con motivo de la celebración del 150º Aniversario de su fundación, creó en el año 1996 el Premio Literario Ánxel Casal, en las modalidades de poesía, teatro y cuento.
    La denominación de "Ánxel Casal" para este certamen literario proviene del reconocimiento a este insigne galleguista, que fue también alcalde de la ciudad de Santiago. Esta iniciativa quiere expresar el deseo de que los estudiantes conozcan y valoren su aportación a la cultura gallega y quiere ser una actividad de promoción de la lengua gallega en el constante y necesario proceso de normalización lingüística.
    El Ayuntamiento de Santiago convoca este premio y comparte su organización cada año con un centro de enseñanza secundaria de la ciudad, atendiendo a un deseo de itinerancia en la coorganización del mismo.

    Dirigido a

    Podrán concurrir a este premio literario, alumnos y alumnas de enseñanza no universitaria a partir de los 14 años.

    Requisitos

    Las obras, escritas en lengua gallega, serán inéditas y el tema libre. Los trabajos tendrán un mínimo de 100 versos, en la modalidad de poesía y un mínimo de 10 páginas a doble espacio, en la modalidad de cuento y en la de teatro.
    Los trabajos presentados al premio no llevarán el nombre del autor o autora, sino que serán firmados con pseudónimo.
    Cada trabajo presentado llevará adjunto un sobre cerrado en el que, en el exterior, deberá figurar el título del cuento, de la poesía, o de la pieza teatral y dentro, el nombre completo del autor/a, dirección, edad, teléfono, centro en el que estudia, título del cuento, poesía o texto teatral y pseudónimo utilizado. Se adjuntará una copia del trabjo en un CD, formato RTF, acompañando a la copia del trabajo en papel.

    Se solicita

    Educación
    Dirección: Avenida Alcalde Raimundo López Pol, s/n. Edificio CERSIA
    Tel.: 981 554 400 / 981 554 401
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: De lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 horas.

    Formularios. Es necesario imprimirlos y cubrirlos por duplicado.

  • Descripción

    ¿Cuál es su objetivo?
    Reconocer el esfuerzo que realizan las empresas de Compostela en el proceso de normalización del uso de la lengua gallega.

    ¿Quién convoca el premio?
    El Ayuntamiento de Santiago de Compostela y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación. Estas dos entidades firmaron un convenio de colaboración en el año 2000 que mantiene de forma continuada la convocatoria anual.

    ¿Por qué se premia especialmente a las empresas?
    Porque es un sector de capital importancia para conseguir la normalización de nuestro idioma en la vida cotidiana de la ciudad.

    ¿En qué consiste el premio?
    El premio tiene un contenido simbólico y no supone ninguna prestación económica. Las empresas seleccionadas reciben, en un acto público, habitualmente en el mes de diciembre, una escultura creada especialmente por Acisclo Manzano.

    ¿Qué beneficios pode suponer para una empresa contar con este premio?
    Las empresas y comercios premiados pueden mostrar a través de su publicidad o en los propios establecimientos la posesión de este galardón, como una garantía más de que respetan el idioma mayoritario en nuestra comunidad y las preferencias que manifiesta la mayoría de la población, según demuestran los diferentes estudios realizados.

    Además, la Cámara y el Ayuntamiento procuran difundir la concesión de los premios para contribuir a la promoción de las empresas que los reciben.

    Información y bases de la covocatoria

    Requisitos

    ¿Quién puede optar al premio?
    Cualquier empresa o comercio que esté radicado en nuestro municipio.

    ¿Qué hay que hacer para que una empresa sea candidata al Manuel Beiras?
    Solo proponerla comunicándolo al Departamento de Lengua del Ayuntamiento (dlg@santiagodecompostela.gal) o al Departamento de Comunicación de la Cámara de Comercio. Posteriormente, nos pondremos en contacto con la empresa para recoger información y muestras sobre sus usos lingüísticos con la finalidad de que el jurado pueda evaluarlos. La propuesta puede incorporar ya inicialmente toda la documentación e información que se desee hacer constar.

    Cualquiera puede formular propuestas: la propia empresa candidata, una asociación o institución, una persona que observa y valora el uso de la lengua que realiza... En cualquier caso, antes de considerarla candidata, los servicios municipales se pondrán en contacto con ella para confirmar que está de acuerdo.

    ¿Todas las empresas compiten en la misma categoría?
    El Premio Manuel Beiras tiene en cuenta las diferencias que pueden existir entre los distintos tipos de empresas y distingue dos categorías: empresas que usan de forma continuada la lengua gallega y empresas que se incorporaran recientemente al uso del gallego.

    Notas para el ciudadano

    Empresas premiadas

    Edición 2000
    Seguridad A1 (Servicios)
    Erica Mel, S.C.L. (Industrial)
    Libraría Couceiro (Distintinción especial)

    Edición 2001
    Confederación gallega de minusválidos (Servicios)
    Litografías del Noroeste, S.A.L. (Industrial)
    Mercado de abastos de Santiago (Nueva incorporación al gallego)
    Escuela infantil Raiola (Distinción especial)

    Edición 2002
    Editorial Compostela (Industrial)
    Feire Chico, S.L. (Servicios)
    Alcampo (Nueva incorporación al gallego)
    Fundación Galicia Empresa (Distinción especial)

    Edición 2003
    Xanela Arquitectura (Industrial)
    Vieiros (Servicios)
    Restaurante A Espetería (Nueva incorporación al gallego)
    Ramón Castromil (Distinción especial)

    Edición 2004
    Xho, Xestiona Hotalería, SC (Nueva incorporación al gallego)
    R comunicación (Uso continuado)
    Xosé Otero Pombo (Distinción especial)

    Edición 2005
    Rey Xestión (Nueva incorparación al gallego)
    Clínica Veterinaria San Roque (Uso continuado)
    Sala Nasa (Distinción especial)

    Edición 2006
    Aceiro (Nueva incorporación al gallego)
    T44 Fotocopias (Uso continuado)
    Papelaría e Hiper Xaquín (Distinción especial)

    Edición 2007
    Cenlitrosmetrocadrado (Nueva incorporación)
    Dado Dadá (Uso continuado)
    Federación de Libreiros de Galicia (Distinción especial)

    Edición 2008
    A Navalla Suíza (Nueva incorporación)
    Tórculo (Uso continuado)
    Asociación Empresarios de Área Central (Distinción especial)

    Edición 2009
    Pecados (Nueva incorporación)
    Localia TV (Uso continuado)
    Libraría Pedreira (Distinción especial)

    Edición 2010
    Novi Ius Avogados (Nueva incorporación)
    O Dezaseis (Uso continuado)
    Atlántica de Información e Comunicación (Distinción especial)

    Edición 2011
    O Gato Cósmico (Nueva incorporación)
    Clínica Dermalar (Uso continuado)
    Ana López-Suevos Fraguela (Distinción especial)

    Edición 2012
    Galensigna (Nueva incorporación)
    Autoescola Mata (Uso continaudo)
    Asociación de Hostalería de Compostela (Distinción especial)

    Edición 2013
    Buydeal (Nueva incorporación)
    Pedra Salgada (Uso continaudo)
    Manuel Portas (Distinción especial)

    Edición 2014
    Promove Consultora (Nova incorporación)
    Conxelados José Bermúdez (Uso continaudo)
    PuntoGal (Distinción especial)

    Edición 2015
    Libraría de Mulleres Lila de Lilith (Nova incorporación)
    Sacauntos Cooperativa Gráfica (Uso continuado)
    Imaxin software (Distinción especial)

    Edición 2016
    Miranda Priestly S.L. (Coralia) (Nueva incorporación)
    Nanube (Uso continuado)
    Alvarellos Editora (Distinción especial)

    Edición 2017
    Brazolinda www.brazolinda.com (Nueva incorporación)
    Illa Bufarda http://illabufarda.gal (Uso continuado)
    Colexio de Avogados de Santiago http://www.icasantiago.org (Distinción especial)

    Edición 2018
    Leite Noso (Deleite) (Nova incorporación)
    Construcións Alvite González (Uso continuado)
    Evaristo Rodríguez Carracedo (Distinción especial)

    EN LAS REDES:
    - Audiovisuales

    Se solicita

    Onde podo obter máis información?
    No Departamento de Lingua Galega do Concello (981 542 409) ou á Cámara de Comercio (981 596 800).

    www.facebook.com/linguagalegasantiagodecompostela

  • Descripción

    Objetivos
    Reconocer el trabajo que persoas individuales y colectivos de la ciudad realizan con una clara vocación social.
    Contribuir al desarrollo de actitudes positivas hacia el trabajo social.
    Estimular la cooperación, la solidariedad y la igualdad entre la
    ciudadanía compostelana.

    Tipo de actividad
    Presentación de candidaturas por todas las asociaciones, entidades e instituciones que realicen su trabajo en el municipio de Santiago.
    Cada candidatura deberá contemplar: breve biografía de la persoa o colectivo propuesto, exposición del trabajo que se realiza y que se considera objeto de reconocimiento, y exposición razonada por el expositor de motivos que concurren en el designado para la presentación de la candidatura.
    Entrega de premios en un acto público y que atenderá a dos apartados, un premio individual y un premio a una entidad benéfica y social.

    Organiza
    Departamento de Educación e Mocidade.

    Datos técnicos
    Plazo de presentación de candidaturas: según la convocatoria anual, suele ser durante el mes de noviembre.
    Entrega de premios: a determinar.
    Horario: 20 h.
    Lugar: Sala Mozart do Auditorio de Galicia.
    Quien realiza la actividad: Departamento de Educación e Mocidade.
    Entrega de candidaturas: Registro general del Concello de Santiago de Compostela.
    Observaciones: el Departamento de Educación e Mocidade publicará en la prensa y enviará a los diferentes colectivos y entidades de la ciudad la convocatoria y bases de los premios Vagalume.
    Información: Departamento de Educación e Mocidade
    Tfnos.: 981 554 400 / 554 401. Fax: 981 571 511

    Se solicita

    Educación
    Dirección: Avenida Alcalde Raimundo López Pol, s/n. Edificio CERSIA
    Tel.: 981 554 400 / 981 554 401
    Correo: Contactar con Ayuntamiento
    Horario: De lunes a viernes (excepto festivos), de 9:00 a 14:00 horas.

    Normativa relacionada

Page 3 of 6
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.