Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón


  • Si quieres plantear a tu Alcaldesa, Susana Pérez Quislant, cualquier sugerencia o propuesta sobre el municipio, ahora puedes tomarte un café con ella.
    Déjanos tus datos, el asunto a tratar a través del siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.

    Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

  • ## Resumen Información sobre el V Premio de novela histórica escritores con la historia de Pozuelo de Alarcón. ## Información [Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón](http://www.pozuelodealarcon.org) ## Contacto Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Plaza Mayor 1, 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) Telf. 91 452 27 00 [Política de privacidad ](https://www.pozuelodealarcon.org/legal/politica-de-privacidad)

  • ## Resumen Este trámite permite liquidar la tasa por permitir la entrada de vehículos a través de aceras o calzadas (vados) en Pozuelo de Alarcón. ## Lo que necesitas * **Coste:** Tasa correspondiente según las ordenanzas fiscales. ## Cómo hacerlo 1. **Liquidación de la tasa:** Realizar la liquidación de la tasa correspondiente. 2. **Pago:** Efectuar el pago de la tasa. ## Ayuda * **Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón:** Plaza Mayor 1, 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid). Teléfono: 91 452 27 00 * [Política de privacidad](https://www.pozuelodealarcon.org/legal/politica-de-privacidad)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar o renovar la autorización para la venta ambulante en el dominio público y en el Mercadillo Municipal de Pozuelo de Alarcón. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** * La documentación específica se detalla en la sección correspondiente. ## Cómo hacerlo * **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación a través de la sede electrónica. ## Ayuda * **Contacto:** * Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. Plaza Mayor 1, 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid). Teléfono: 91 452 27 00 * Política de privacidad

  • Índice de contenidos

    Sanidad

    Programa de voluntariado

    ProgramaPrograma de voluntariado
    AsociaciónAsociación Retina Madrid
    ActividadLa labor consistirá en buscar noticias sobre avances científicos en el ámbito de las patologías de la retina. La actividad puede realizarse desde el domicilio. Los voluntarios se encargarán de filtrar noticias y ensayos relevantes que puedan ser de interés para las personas afectadas.
    Nº de voluntarios2 voluntarios.
    Horario y días3 ó 4 horas a la semana, según disponibilidad.
    Perfil del voluntario

    Preferiblemente mayores de 30 años, con formación en medicina u oftalmología.

    Datos de contactotrabajosocial@retina.es
    Tfno.: 91 521 60 84
    Más informaciónPunto de Información al Voluntariado.
    Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.
    Plaza Mayor, 1.
    28224 Pozuelo de Alarcón.
    Tfno. : 91 452 27 00. Ext. 2548
    Correo Electrónico: voluntariado@pozuelodealarcon.org

    Voluntariado para la aecc de Pozuelo de Alarcón

    ProgramaVoluntariado para la aecc de Pozuelo de Alarcón
    AsociaciónAsociación Española contra el Cáncer
    ActividadDesde la Asociación Española contra el Cáncer buscamos personas voluntarias para representar a la Asociación en Pozuelo de Alarcón.
    Objetivo:
    Divulgar los programas de la aecc a nivel local y facilitar al enfermo y a su familia el apoyo y la ayuda necesaria.
    Nº de voluntarios4 - 5 voluntarios.
    Horario y díasMiércoles de 11:00 a 13:00 horas.
    Perfil del voluntario
    • Persona dinámica , con ganas de ayudar, empática que le guste trabajar en equipo.
    Datos de contactomaria.maldonado@aecc.es
    Tfno.: 682 050 883
    Más informaciónPunto de Información al Voluntariado.
    Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.
    Plaza Mayor, 1.
    28224 Pozuelo de Alarcón.
    Tfno. : 91 452 27 00. Ext. 2548
    Correo Electrónico: voluntariado@pozuelodealarcon.org

    Cooperación

    Microproyecto de cooperación en Honduras

    ProgramaTrabajo voluntario
    AsociaciónONGD Asociación Amigos de la Escuela del Vidrio (AEV)
    ActividadHonduras
    El proyecto AEV se basa en la participación comunitaria, tanto nacional como internacional. En la fase de establecimiento de la Escuela de Camalote, se quiere contar igualmente con un grupo de voluntarios/as internacionales que apoyen en la configuración de de la puesta en marcha del programa socio-educativo con su creatividad y apoyo al trabajo diario.
    Objetivos:

    Acompañar a la puesta en marcha de un programa socio-educativo en la Comunidad, trabajando con los jóvenes y las mujeres principalmente:

    • Prestar apoyo en las actividades lúdicas en el centro abierto de niños/as y jóvenes (juegos, torneos, música, danza, etc.)
    • Elaborar materiales para el aula de alfabetización.
    • Apoyar las acciones de promoción del liderazgo juvenil en la Comunidad de Camalote a través del intercambio de experiencias y conocimientos relacionados con la educación en valores.
    • Colaborar en talleres formativos para empoderamiento de mujeres.
    • Desarrollo de charlas informativas con los temas que a la comunidad les puedan interesar: higiene, salud, liderazgo, etc.
    • Organizar un cinefórum a través del cual se pueda hablar y trabajar sobre la multiculturalidad.
    Nº de voluntarios-
    Horario y díasDel 1 ó 2 de agosto al 24 ó 25 de agosto de 2015.
    Perfil del voluntario
    • Personas interesadas en el voluntariado internacional, el intercambio y aprendizaje cultural a través de esta experiencia.
    • Ser mayor de edad.
    Datos de contactoLa fecha límite para inscribirse es el 30 de mayo a través de la página web hacesfalta.org.
    Más informaciónHacesfalta.org.

    Campo de trabajo medioambiental para apoyo a especies en reserva natural de Middelburg (Alemania)

    ProgramaTrabajo voluntario
    AsociaciónSCI / SIV: Servicio Civil Internacional / Servicio Internacional de Voluntariado
    ActividadAlemania
    El campamento base se encuentra en el corazón de la reserva natural, en una casa que está siendo renovada. Cuando se termine el trabajo, la casa será habitada y utilizada para diversos fines culturales. Las tareas principales del voluntario serán la construcción de una balsa de madera, conservación de la naturaleza, construcción de vallas y puertas, etc. La estancia de noche se realizará en tiendas de campaña, pero si el tiempo es malo los voluntarios serán ubicados en la casa. El voluntario deberá llevar, dentro de lo posible, su propia tienda de campaña y saco de dormir. Idioma del campo: inglés.
    Nº de voluntarios-
    Horario y díasDel 1 al 15 de agosto de 2015.
    Perfil del voluntario
    • Disfrutar el trabajo en un entorno natural.
    • Interés en la protección de la naturaleza y la cocina saludable.
    • Interés en el trabajo con la madera.
    Datos de contactoHasta el 31 de julio. Envío de candidaturas a través de la página web. Workcamps | oficina@ongsci.org
    Más informaciónWorkcamps

    Voluntariado en Camboya con la ONG Infants del Món

    ProgramaTrabajo voluntario
    AsociaciónONG Llar D.Infants del Món
    ActividadCamboya
    Se necesitan voluntarios para ayudar en la organización durante las vacaciones escolares (del 4 de septiembre al 4 de octubre) y para otras actividades el resto del año. La ONG está situada en el pueblo de Salacches, que pertenece a la Comuna de Rohal (8,577 habitantes), en el distrito de Preah Net Preah, provincia de Banteay Meanchey.
    El voluntariado de las vacaciones de verano consistirá en:
    • Actividades socio-culturales (juegos de noche, gymkanas, música, baile, circo, etc.).
    • Participar y organizar los Juegos Olímpicos de la Llar, en los que participan más de 80 niñas y niños, tanto del centro como de la comunidad.
    • Clases de inglés. Para poder llevar a cabo las clases, el candidato tiene que tener experiencia como maestro de inglés.

    El voluntariado del resto del año consistirá en:

    • Mantenimiento.
    • Manualidades/teatro/circo.
    • Refuerzo de inglés.
    • Informática.

    El voluntario se hará cargo de su billete de avión, visado, seguro de viaje (requisito obligatorio), antecedentes penales (requisito obligatorio) y la llegada a la Llar.

    Nº de voluntarios-
    Horario y díasAño 2015
    Perfil del voluntario
    • El candidato tiene que tener como mínimo 25 años, exceptuando los voluntarios que participen en las actividades de las vacaciones escolares, para las cuales basta con ser mayor de 21 años.
    • Ha de hablar inglés, lengua en la que se comunicará con las niñas, niños y personal.
    • Estancia mínima de 2 meses. Los proyectos libres pueden ser de menor duración.
    Datos de contactoEnvío de solicitudes a través de Haces falta
    Más informaciónHaces falta

    Voluntariado ambiental y social

    ProgramaTrabajo voluntario
    AsociaciónInstituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas (INICE)
    ActividadSalamanca
    Si estás interesado en temas medioambientales y quieres participar en la conservación del entorno rural y la naturaleza, apúntate al Voluntariado Ambiental en el Parque Natural de Arribes del Duero en Villarino de los Aires, Salamanca; disfrutarás de unos días diferentes en plena naturaleza, ayudando a su conservación y a la mejora de su entorno.
    Las actividades se desarrollarán en el espacio natural y en sus zonas de influencia. El Parque destaca por los cañones fluviales del Duero y sus afluentes y los grandes contrastes orográficos creando un microclima peculiar. Gracias a esto tendrás la oportunidad de observar una gran variedad botánica y observar también diversas aves entre la que destaca la cigüeña negra.
    Además podrás conocer a fondo los valiosos recursos históricos, artísticos y culturales de la zona y de su gente con la que compartirás una gran experiencia.
    Nº de voluntariosHasta agotar plazas.
    Precio: 50 euros
    Horario y días
    • 1º Turno: del 1 al 10 de julio de 2015.
    • 2º Turno: del 3 al 12 de septiembre de 2015.
    Perfil del voluntario
    • Del 1 al 10 de julio, menores de 18 años.
    • Del 3 al 12 de septiembre, mayores de 18 años.
    Datos de contactoINICE
    C/Diego Pisador, s/n, Local 37008
    Salamanca
    Tel. y Fax: 92 326 45 39
    INICE
    inice@inice.es

    Voluntarios

    ProgramaProyecto Soles de África Kitengela (South Nairobi), Kenya.
    AsociaciónInternational Help Alliance
    ActividadProyecto de construcción de un hogar para bebés abandonados en los basureros de Nairobi. Ayuda en las tareas de preparación.
    Nº de voluntarios-
    Horario y díasEstancias entre el 15 de junio y 15 de septiembre de 2015, pudiendo ser las estancias como mínimo de 2 semanas y máximo 2 meses.
    Perfil del voluntarioExperiencia o al menos algo de conocimiento en:
    • Construcción con madera y carpintería
    • Construcción de muro de piedra y ladrillo
    • Pintar paredes y vallas
    • Construcción con adobe o similar
    • Preparación de huerta, agricultura y cultivo
    • Limpieza de campo, plantación de árboles, plantas y flores
    • Cocina

    Gente enérgica, trabajadora, sociables, con capacidad de trabajo en equipo, y de convivir con otros voluntarios.

    OfrecenIncorporarse en un proyecto humanitario apasionante desde sus inicios:
    • Equipos jóvenes y dinámicos, cuyo denominador común es el altruismo y la solidaridad
    • Trabajo bajo dirección de proyecto
    • Estancia (tienda de campaña en el proyecto), manutención, y traslados
    • Seguro médico
    • Posibilidad de conocer otros proyectos infantiles (opcional)
    • Posibilidad de conocer slums, como Huruma (Hnas de la Madre Teresa) y Kibera (opcional)
    • Actividades lúdicas y turísticas (opcional): Conocer Nairobi, Massai Market, National Park, Karen Blixen Museum (Memorias de África), Orfanato de bebés elefantes, Girafe Center, etc.
    • Recepción con el County Representative de Kitengela (Governor)
    • Recepción con los Embajadores de España
    • Certificado Oficial y Curricular de Voluntario

    El voluntario deberá:

    • Cubrir sus gastos de viaje (adjuntamos a título informativo vuelos según diferentes periodos)
    • Cubrir su visado (a sacar en la embajada de Kenya en Madrid, o bien directamente en el aeropuerto de Nairobi
    • Se aconseja sacar un seguro de repatriación (Europ Assistance por ejemplo)
    • Firma de consentimiento y compromiso de su trabajo como voluntario con la organización
    • Pago a IHA de 90? por cada 15 días de estancia en concepto de ayuda a la organización
    Datos de contactobebescomo@solesdeafrica.org
    Más informaciónMás información en: https://www.facebook.com/SolesDeAfricaHogares
    Descargar información del proyecto

    Dependencias

    Monitor de Yoga

    ProgramaFundación Recal
    AsociaciónFundación Recal
    ActividadTratamiento de drogodependencias
    Nº de voluntarios1
    Horario y díasMiércoles de 10:00 a 11:00 horas
    Perfil del voluntarioMonitor de Yoga
    Datos de contactoTfno.:91 714 19 93
    Mail: info@fundacionrecal.org

    Educación

    Refuerzo Escolar

    ProgramaRefuerzo escolar
    AsociaciónFundación Alicia Koplowitz
    Actividad
    • La fundación tiene la casa Â?El MontecilloÂ? donde residen niños con edades comprendidas entre 7 y 13 años.
    • Se necesitan voluntarios para apoyo escolar en distintas materias, especialmente inglés.
    Nº de voluntariosSegún necesidades. Consultar con la entidad.
    Horario y díasUn día a la semana a convenir con la entidad.
    Perfil del voluntarioPersonas sensibilizadas con conocimientos educativos y mayores de 18 años.
    Datos de contactoConcejalía de Participación
    Teléfono 91 452 27 00 ext. 2548
    Correo Electrónico: voluntariado@pozuelodealarcon.org

    Discapacidad

    Actividades de ocio y tiempo libre en fin de semana. Viviendas.

    ProgramaActividades de ocio y tiempo libre en fin de semana. Viviendas
    AsociaciónFundación CAL PAU
    Actividad

    Se precisan voluntarios para realizar actividades de ocio inclusivo fuera de su vivienda por la tarde, ocasionalmente el día completo. Acompañamiento a personas residentes en actividades de ocio como paseos, meriendas, exposiciones, fiestas populares, cine, teatro, música, visitas turísticas, etc. El voluntario participa en la organización y evaluación de la actividad, velando por la seguridad del grupo.

    Nº de voluntarios2
    Horario y días

    Sábado y domingo de 17.00 a 20.00 horas aproximadamente.

    Perfil del voluntarioPersonas a partir de 25 años, abiertas a las relaciones humanas, afectuosas, constantes, alegres y con afición a las actividades lúdicas.
    Datos de contactoInés Molano 91 715 31 48 / 619 57 33 17
    Más informaciónPunto de Información al Voluntariado.
    Ayuntamiento de Pozuelo.
    Plaza Mayor, 1 28224 Pozuelo de Alarcón.
    Tfno.: 91 452 27 00 Ext. 2548
    Correo Electrónico: voluntariado@pozuelodealarcon.org

    Acompañamiento de residentes a actividades de la vida diaria en Pozuelo. Viviendas

    ProgramaAcompañamiento de residentes a actividades de la vida diaria en Pozuelo. Viviendas
    AsociaciónFundación CAL PAU
    Actividad

    Fundación Cal Pau ofrece hogares a mujeres (de unos 30 a 60 años) con discapacidad intelectual o del desarrollo, favoreciendo su autonomía e inclusión plena. Para ello se precisa de voluntarios que acompañen a las personas residentes en la Fundación en el desplazamiento a otros centros de actividades inclusivas a pie, en transporte público o en coche propio dentro de Pozuelo de Alarcón, pequeñas compras, peluquería, podólogo, etc.

    Nº de voluntarios2
    Horario y días

    Lunes a viernes de 17.30 a 19.30 horas aproximadamente.

    Perfil del voluntarioPersonas a partir de 25 años, abiertas a las relaciones humanas, afectuosas, constantes, alegres y con afición a caminar.
    Datos de contactoInés Molano 91 715 31 48 / 619 57 33 17
    Más informaciónPunto de Información al Voluntariado.
    Ayuntamiento de Pozuelo.
    Plaza Mayor, 1 28224 Pozuelo de Alarcón.
    Tfno.: 91 452 27 00 Ext. 2548
    Correo Electrónico: voluntariado@pozuelodealarcon.org

    Acompañamiento de residentes a actividades en otros centros de Pozuelo. Residencia

    ProgramaAcompañamiento de residentes a actividades en otros centros de Pozuelo. Residencia
    AsociaciónFundación CAL PAU
    Actividad

    Fundación Cal Pau ofrece hogares a mujeres (de unos 30 a 60 años) con discapacidad intelectual o del desarrollo, favoreciendo su autonomía e inclusión plena. Para ello se precisa de voluntarios que acompañen a las personas residentes en la Fundación en el desplazamiento a otros centros de actividades inclusivas, tanto transporte público como en coche propio dentro de Pozuelo de Alarcón.

    Nº de voluntarios4
    Horario y días

    Lunes a viernes de 10.30 a 12.30 horas aproximadamente.

    Perfil del voluntarioPersonas a partir de 25 años, abiertas a las relaciones humanas, afectuosas, constantes, alegres y con afición a las actividades al aire libre.
    Datos de contactoInés Molano 91 715 31 48 / 619 57 33 17
    Más informaciónPunto de Información al Voluntariado.
    Ayuntamiento de Pozuelo.
    Plaza Mayor, 1 28224 Pozuelo de Alarcón.
    Tfno.: 91 452 27 00 Ext. 2548
    Correo Electrónico: voluntariado@pozuelodealarcon.org

    Procesos creativos del Hogar Don Orione.

    ProgramaProcesos creativos del Hogar Don Orione
    AsociaciónHogar Don Orione
    Actividad

    Formador de otras personas en las actividades de talleres (manualidades , barro ,jabones ,cera,Â?) enfocados a personas con grandes necesidades de apoyo.

    Horario y días

    Formación preferible de 20 horas. La franja horaria para la formación es de 15,30 a 18,00 h.

    Perfil del voluntarioPersona seria, comprometida, responsable con conocimientos y experiencia en el mundo de la discapacidad.
    Datos de contactogbarrera@orionistas.org

    Apoyo para la realización de actividades externas al centro ocupacional.

    ProgramaApoyo a actividades externas del Espacio Ocio Pozuelo
    AsociaciónAFANÍAS Pozuelo
    ActividadAcompañamiento de dos grupos a actividades Espacio Ocio Pozuelo.
    • 1er grupo*: 3 personas con discapacidad intelectual. "TALLER DE SENSACIONES"( lunes de 10:15 a 11:45 horas) 1 voluntario
    • 2º grupo*: 6 personas con discapacidad intelectual. "TALLER DE EXPRESIÓN TEATRAL"( míércoles de 10:15 a 11:45 horas) 2 voluntarios

    *Ambas actividades tienen una duración de una hora, de 10:30h a 11:30h.

    Horario y días
    • Centro ocupacional Â?Taller RafaelÂ?: A convenir dentro del horario de los talleres (de lunes a viernes de 9.00 a 16.15 horas)
    • Viviendas tuteladas: A convenir dentro del horario de las mismas (de lunes a viernes de 16.15 a 22.00 horas) y fines de semana.
    Perfil del voluntarioPersonas empáticas, responsables, sociables y que les guste caminar, ya que el trayecto desde el Centro a Espacio Ocio y viceversa, se realiza a pie. Duración aproximada del recorrido: 15 min.
    Datos de contactoMª Jesús Rino González (T.S.)
    Telf.: 658 893 506
    email: jrino@afanias.org

    Voluntariado en diversas actividades

    ProgramaVoluntariado en diversas actividades
    AsociaciónAsociación para el desarrollo de la pedagogía curativa Rudolf Steiner
    ActividadLa Asociación Rudolf Steiner trabaja con adultos con discapacidad intelectual a través de dos servicios:
    • Centro ocupacional Â?Taller RafaelÂ?. El voluntario colabora en los talleres, actividades artísticas, acompañamiento, etc.
    • Dos viviendas tuteladas. Actividades de ocio y acompañamiento a los usuarios.
    Horario y días
    • Centro ocupacional Â?Taller RafaelÂ?: A convenir dentro del horario de los talleres (de lunes a viernes de 9.00 a 16.15 horas)
    • Viviendas tuteladas: A convenir dentro del horario de las mismas (de lunes a viernes de 16.15 a 22.00 horas) y fines de semana.
    Perfil del voluntarioPersonas mayores de edad sensibilizadas que se muestren abiertas a compartir y disfrutar colaborando con personas discapacitadas.
    Datos de contactoCentro Ocupacional, Taller Rafael: 91 715 48 66
    Vivienda tutelada Â?Casa RafaelÂ?: 91 352 56 49
    Vivienda tutelada Â?Casa del SolÂ?: 91 351 63 81

    Ocio para personas con discapacidad y refuerzo escolar a niños con discapacidad

    ProgramaOcio para personas con discapacidad / refuerzo escolar a niños con discapacidad y déficit de atención.
    AsociaciónADIPO / Familia
    Actividad
    • 1) Salidas de Ocio fin de Semana (tres grupos: pequeños, adolescentes, jóvenes y adultos).
    • 2) Refuerzo escolar a niños con déficit de atención, niños con problemas de aprendizaje debido a su discapacidad.
    Nº de voluntarios3 (uno para cada grupo de fin de semana)
    1 para refuerzo escolar
    Horario y díasFines de semana (tardes).
    De lunes a jueves (tardes).
    Perfil del voluntarioPara el fin de semana personas formadas en el ramo sanitario.
    Para refuerzo escolar: personas con formación para dar clases de primaria.
    Datos de contactoReyes Hernández Hernández
    Tfno.: 676 071 856

    Voluntariado para realización de actividades

    ProgramaCampaña de captación de voluntarios
    AsociaciónFundación Magdalena
    ActividadAcompañamiento a usuarias solas o en pequeños grupos, para realizar actividades que no pueden hacer por sí mismas (ir de compras, salir a pasear, tomar el aperitivo, ir a misa los domingos, ir al cine, a la piscina, clases de pintura, etc.
    Nº de voluntariosSegún necesidades. Consultar con la entidad.
    Horario y díasSegún necesidades. Consultar con la entidad.
    Perfil del voluntarioPersonas mayores de edad con ganas de ayudar a los demás. No se requiere experiencia previa. Es muy importante el compromiso del voluntario, porque las actividades que se programen contando con su colaboración, no podrán hacerse si no se presenta o no comunica con antelación su falta.
    Datos de contactoFundación Magdalena C/ Saliente, 16. Urb. Monte Alina. Boadilla del Monte
    Teléfono: 91 715 46 45
    soloaga@fundacionmagdalena.org
    www.fundacionmagdalena.org

    Acompañamiento en salidas y diversas actividades

    ProgramaApoyo para salidas y talleres.
    AsociaciónHogar Don Orione
    ActividadApoyar a los profesionales acompañando a los usuarios en salidas de ocio y en los talleres del Centro de Día.
    • Me ayudas, te ayudo: colabora en hacer la vida más fácil de nuestros usuarios.
    • Uno más en la familia: participa de la vida familiar.
    • Lo ponemos bonito: ayúdanos a decorar y ambientar el Hogar.
    • Te acompaño, os acompaño: asiste a consulta médica con nuestro residente o su familia.
    • Me quedo contigo: hazle compañía en los ingresos hospitalarios.
    • Cuenta conmigo: depende de las actividades o necesidades detectadas.
    • Nos vamos de paseo: acompaña a dar un paseo por nuestro entorno.
    • A divertirse: según los planes propuestos.
    • Papelorios: realizar gestiones de administración u otros.
    • Te acompaño en la Eucaristía: acompañar a los usuarios para que participen de la celebración.
    • Varios: todo lo que no esté recogido anteriormente y acordemos.
    Nº de voluntariosSegún necesidades del Hogar.
    Horario y díasSegún necesidades.
    Perfil del voluntarioPersonas mayores de edad, interesadas en ayudar a adultos con discapacidad intelectual con necesidades de apoyos extensos y generalizados.

    Mayores

    Acompañamiento en salidas y talleres

    ProgramaApoyo para salidas y talleres.
    AsociaciónFundación Magdalena. Residencia con Centro de Día Los Fresnos
    ActividadApoyar a los profesionales acompañando a las usuarias (todas mujeres) en salidas de ocio y en los talleres del Centro de Día.
    Nº de voluntarios1 por día (de lunes a viernes).
    Horario y díasDe 11:00 a 13:00 horas, preferiblemente miércoles.
    Perfil del voluntarioCualquier persona entre 18 y 60 años.

    Acompañamiento y animación

    ProgramaOcio compartido.
    AsociaciónFundación Magdalena. Residencia con Centro de Día Los Fresnos
    Actividad
    • Acompañar a las usuarias en salidas, talleres de baile, etc. apoyando a los profesionales.
    • Animación 1 tarde al mes, preferiblemente un domingo.
    • Acompañamiento a usuarias para acudir a Misa los domingos.
    Nº de voluntarios4.
    Horario y díasTardes de martes, miércoles y jueves de 17:30 a 19:30.
    1 Tarde de domingo al mes, de 17:30 a 19:30.
    Perfil del voluntarioCualquier persona entre 18 y 70 años, que tenga algún conocimiento sobre el mundo de la discapacidad intelectual. Se les dará información y formación.

    Apoyo al empleo


    Apoyo en la búsqueda de Empleo

    ProgramaApoyo en la búsqueda de Empleo
    AsociaciónAsoc. De Familias Numerosas de Pozuelo
    ActividadSeguimiento de unas 55 personas que buscan empleo, en su mayoría asociados nuestros. Se trata de contactar con ellos y orientarles y seguirles hasta que consigan trabajo.
    Nº de voluntarios1
    Horario y díasA convenir. Una o dos mañanas o tardes a la semana.
    Perfil del voluntarioDesempleado, con ganas de ayudar a los demás, y con ganas de buscar, en primer lugar, su propio empleo.
    Datos de contactoManuel Pérez
    Tfno.: 687 377 141

    Medio Ambiente

    Actividades de sensibilización

    ProgramaActividades de sensibilización
    AsociaciónCruz Roja Pozuelo
    ActividadActividades de sensibilización sobre medio ambiente y saluda a distintos colectivos.
    Nº de voluntariosSegún necesidades
    Horario y díasDe lunes a sábado. Mañana y tardes. No se requiere compromiso de todos los días, aunque sí se pueden realizar cualquier día de la semana
    Perfil del voluntarioMayor de 18 años. Habilidades docentes e interés por los temas de salud o medio ambiente
    Datos de contactoCruz Roja. Oficina Local de Pozuelo de Alarcón
    Avda. Juan XXIII Nº6-8
    Persona de contacto: Blanca Fernández
    Teléfono: 913512750

    E-mail: blanca.fernandez@cruzroja.es
    Ficha de solicitud

  • Índice de Contenidos

    • Educación
    • Discapacidad
    • Mayores
    • Medio Ambiente

    Se necesitan voluntarios. Gran recogida de alimentos no perecederos

    • Organiza: Banco de Alimentos de Madrid
    • Días: 25,26 y 27 de noviembre
    • El plazo de la inscripción de los voluntarios ya está abierto y se puede realizar en la web www.granrecogidamadrid.org.
    • El voluntario podrá elegir tanto el establecimiento y el horario para poder llevar a cabo su labor

    Educación

    Aula de educación ambiental

    Programa Aula de educación ambiental.
    ConcejalíaConcejalía de Educación.
    ActividadEl aula propone a los vecinos su colaboración en acciones de carácter ambiental y educativo en nuestra localidad. Se pueden desarrollar labores de voluntariado en:
    - Cuidado del Hospital de Plantas, jardinería sostenible y jardines verticales
    - Huertos didácticos
    - Apoyo a educación especial (discapacidad intelectual)
    ConcejalíaMedio Ambiente
    Nº de voluntariosNo hay limitación
    Horario y días A convenir
    Perfil del voluntarioPersonas a partir de 16 años interesados en el Medio Ambiente. No requiere experiencia previa.

    Discapacidad

    Espacio para el Ocio Pozuelo

    ProgramaEspacio para el Ocio Pozuelo.
    ConcejalíaConcejalía de Familia, Asuntos Sociales y Mujer (Oficina de Atención a la Discapacidad).
    ActividadEl Espacio para el Ocio Pozuelo es un centro de ocio inclusivo para personas con discapacidad, en el que se llevan a cabo diferentes actividades lúdicas y formativas, estructuradas entorno a diferentes perfiles y criterios de edad. A través del programa de Artes Escénicas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, disfrutan a diario de clases de danza adaptada, tomando como base las capacidades y competencias individuales de cada participante.
    La actividad voluntaria que se solicita, consistirá en el acompañamiento y colaboración con los participantes en el vestuario, durante el tiempo previo a la celebración de la actividad.
    Nº de voluntariosUno o dos voluntarios/as.
    Horario y díasLunes, martes, miércoles y jueves de 18:00 a 18:30.
    Perfil del voluntarioPara el desempeño de la labor antes descrita, se requiere una persona responsable, mayor de 20 años, preferiblemente con formación en el ámbito de las ciencias sociales.
    LugarEspacio para el Ocio Pozuelo, Calle San Blas (Avda. con Doctor Borrachero) s/n, 28223, Pozuelo de Alarcón.
    Persona de contacto Mª Jesús Chichón Pascual (Concejalía de Familia, Asuntos Sociales y Mujer, calle Juan XXIII, nº10, Pozuelo de Alarcón)
    Teléfono 91 398 40 00
    Correo electrónico mjchichon@pozuelodealarcon.org

    Actividades lúdicas y socioculturales para niños

    ProgramaActividades lúdicas y socioculturales para niños y adolescentes con discapacidad.
    ConcejalíaConcejalía de Familia.
    ActividadSe desarrollan actividades en fines de semana alternos por grupos, consistentes en salidas culturales y diversos recursos de ocio. A través de las mismas se promueve la integración y participación. Se realizan dos salidas al mes por grupo (adultos y niños). Las salidas son de medio día o día completo y una vez al trimestre se efectuará una salida de día completo.
    Nº de voluntarios2 por salida y por grupo acompañados por monitores.
    Horario y díasMedio día o día completo dependiendo de la salida. Todos los fines de semana del mes.
    Perfil del voluntarioJóvenes y adultos

    Encesta con el Estu

    ProgramaEncesta con el Estu (actividades deportivas para adultos y adolescentes con discapacidad).
    ConcejalíaConcejalía de Familia.
    ActividadFundación Estudiantes y el Ayuntamiento de Pozuelo han firmado un convenio para la creación de una escuela de baloncesto dirigida a personas con discapacidad intelectual. El servicio de actividad deportiva (Baloncesto) adaptada a jóvenes y adultos con discapacidad, tiene como objeto trabajar el desarrollo personal: físico, social y de autonomía. Se realiza un día por semana, en horario de mañana, en el Polideportivo Carlos Ruiz.
    Para más información, pincha aquí.
    Nº de voluntarios2 por grupo apoyados por un monitor.
    Horario y días Domingos:
    • Grupo de adultos de 10:00 a 11:30 horas.
    • Grupo de pequeños de 11:30 a 12:30 horas.
    Perfil del voluntarioJóvenes y adultos con conocimientos de baloncesto.

    Mayores

    Acompañamiento a salidas

    ProgramaAcompañamiento en las actividades organizadas por los Centros de Mayores.
    ConcejalíaConcejalía de Familia.
    ActividadAcompañamiento en las vistas culturales organizadas por los Centros de Mayores. Las excursiones son de medio día.
    Nº de voluntarios2 por salida acompañados por un monitor.

    Profesores

    ProgramaProfesor Centro de Mayores.
    ConcejalíaConcejalía de Familia.
    ActividadProfesor de cualquier área para los Centros de mayores: de idiomas, manualidades, ajedrez,...
    Nº de voluntarios1 por actividad.
    Horario y díasA concretar con la Concejalía de Familia.
    Perfil del voluntarioJóvenes, adultos y mayores apoyados por los profesionales del los Centros.

    Medio ambiente

    Visitas guiadas a los parques

    ProgramaVisitas guiadas a los parques.
    ConcejalíaConcejalía de Medio Ambiente.
    ActividadDar a conocer las zonas naturales de Pozuelo, explicando el tipo de arbolado que contienen, las especies arbustivas, las flores que se plantan a lo largo del año, los pájaros y fauna que las frecuentan, etc. Además, explicar los cuidados habituales que requieren los parques y jardines para su correcto mantenimiento.
    Nº de voluntarios Sin límite.
    Horario y díasAcordar con la Concejalía de Medio Ambiente.
    Perfil del voluntarioJóvenes y adultos del municipio.

Page 17 of 17
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.