## Resumen Este trámite permite solicitar la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad en Girona. Esta tarjeta facilita la movilidad y el estacionamiento de vehículos para personas que cumplen con los requisitos del Codi d'accessibilitat de Catalunya. **Quién puede usar este servicio:** * Personas con discapacidad reconocida que superen el baremo de movilidad reducida. * Infantes menores de 3 años con pluridiscapacidades que dependan de aparatos técnicos. * Personas con agudeza visual reducida o enfermedades graves. * Entidades de transporte colectivo adaptado. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud de la tarjeta. * Fotografía reciente. * Documento de valoración de la discapacidad. * Acreditación de representación legal (si aplica). * Documento identificativo (DNI, pasaporte, NIE). * Carnet de conducir (si es conductor). * Ficha técnica del vehículo. * Solicitud de tarjeta provisional (si aplica). * Denuncia por robo o pérdida (si aplica). * Permiso de circulación del vehículo. * Informe médico actualizado (en casos de enfermedad grave). * Declaración responsable de la veracidad de los datos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Dirígete a la Oficina d'Assistència en Matèria de Registre (OAMR). 3. Presenta la solicitud y la documentación. ## Después de hacerlo * La tarjeta tiene una validez de 5 años, excepto las provisionales (1 año). * Coloca la tarjeta visiblemente en el vehículo. * Utiliza la tarjeta de forma personal e intransferible. * Comunica cualquier cambio de domicilio. * Devuelve la tarjeta si pierdes el derecho o en caso de fallecimiento. ## Ayuda **Contacto:** * OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR * Teléfono: 972 419 010 * Web: www.girona.cat/ic **Recursos adicionales:** * Obtener instancia * Declaración responsable para tarjetas colectivas * Especificaciones de la documentación * Solicitud de tarjeta provisional * Informe para la tarjeta provisional
## Resumen Este trámite permite solicitar participar en el programa de incubación de videojuegos de El Modern, un centro audiovisual y digital. El programa ofrece becas a equipos o estudios que estén diseñando y desarrollando un videojuego, con el objetivo de fomentar la creación de empresas innovadoras en las industrias culturales. Quién puede usar este servicio: * Personas físicas o jurídicas que presenten proyectos de videojuegos. * Agrupaciones de personas físicas que, sin tener personalidad jurídica, presenten proyectos de videojuegos. ## Lo que necesitas Requisitos previos: * Estar directamente vinculado al proyecto y su ejecución. * En caso de personas jurídicas, estar legalmente constituidas y activas. * Acreditar la representación si la solicitud la presenta una persona diferente al beneficiario. * Presentar solo una solicitud por convocatoria. * No haber recibido ayuda del programa en la convocatoria anterior. * Estar al corriente de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social. * No encontrarse en ninguna de las situaciones previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. * No haber sido objeto de sanciones por prácticas discriminatorias. Documentos requeridos: * Game Design Document (GDD). * Documentación descrita en el apartado 12 de las bases específicas. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud a través de uno de los siguientes medios: * Telemáticamente a través de la Sede Electrónica. * Por correo postal. * Presencialmente en el Registro Electrónico General. * En los registros electrónicos generales de la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, las entidades locales y el sector público institucional. * En las oficinas de Correos. * En representaciones diplomáticas o consulados de España en el extranjero. * En oficinas de asistencia en materia de registros. * En cualquier otro lugar establecido por las disposiciones vigentes. ## Después de hacerlo Observaciones: * El plazo para presentar solicitudes para la convocatoria de 2024 es del 26 de abril al 17 de mayo de 2024. * Existen bases específicas reguladoras y una convocatoria anual. ## Ayuda Contacto: OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR 972 419 010 www.girona.cat/ic Recursos adicionales: * Obtener instancia * Acord d'agrupació de persones. Presentació conjunta Legislación: * Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de Girona Trámites relacionados: * Comunicación de la justificación de subvenciones, becas y/o ayudas * Declaración de aceptación de subvención o ayuda * Comunicación de datos bancarias de acreedores/as * Remesa de documentación complementaria
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para la realización de festivales que forman parte de Girona Cultura. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas con capacidad de obrar. * Menores de edad en el ejercicio de sus derechos permitidos. * Grupos de afectados, uniones y entidades sin personalidad jurídica, cuando la ley lo permita. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Instancia específica (disponible para descargar: Obtenir instància). * Memoria de seguridad de la actividad (si el aforo supera las 150 personas). * Licencia municipal para espectáculos públicos o actividades recreativas de carácter extraordinario (si el aforo supera las 500 personas): https://seu.girona.cat/portal/girona_ca/serveis/e-registre/AaZ/1576.html * Declaración responsable relativa a la póliza de responsabilidad civil y de accidentes: https://seu.girona.cat/portal/export/sites/default/dades/tramits/_descarrega_ca/Declaracio-responsabilitat-civil_ca.pdf * Declaración responsable en materia de salud alimentaria para cada paradista: https://seu.girona.cat/portal/export/site/default/dades/tramits/_annex_ca/1565.pdf * Declaración responsable del cumplimiento de medidas de protección y organizativas ante la COVID-19: https://seu.girona.cat/portal/export/sites/default/dades/tramits/_descarrega_ca/COVID19-declaracio_ca.pdf ## Cómo hacerlo **Pasos para realizar la solicitud:** 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios mencionados en la sección anterior. 2. **Presentar la solicitud:** Puedes presentar la solicitud de las siguientes maneras: * Telemáticamente a través de la Seu Electrònica. * Por correo postal. * Presencialmente en el Registro electrónico general o en otros registros oficiales. * En las oficinas de Correos. * En representaciones diplomáticas o consulares de España en el extranjero. * En oficinas de asistencia en materia de registros. ## Ayuda **Contacto:** * OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR * Teléfono: 972 419 010 * Web: www.girona.cat/ic **Más información:** * Girona, Ciutat de Festivals
## Resumen Este trámite permite solicitar autorización para que vehículos circulen en la plaza Josep Pallach i Carolà de Girona. ## A quién va dirigido Este trámite está dirigido a: * Personas físicas o jurídicas con capacidad legal. * Menores de edad que puedan ejercer sus derechos sin asistencia. * Grupos de afectados, uniones y entidades sin personalidad jurídica. ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar de las siguientes maneras: * **Online:** A través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento. * **Correo postal:** Envío por correo. * **Presencialmente:** En el Registro General del Ayuntamiento o en otros registros electrónicos. También se puede presentar en: * Oficinas de Correos. * Representaciones diplomáticas. * Oficinas de asistencia en materia de registros. ## Coste del servicio El coste del servicio varía según las ordenanzas fiscales. ## Documentación necesaria * Justificante que acredite que se cumplen los requisitos para ser beneficiario (si es necesario). * **Para personas con parking en la plaza:** * Matrícula del vehículo. * Número de vado o referencia catastral del inmueble. * Justificante de titularidad o alquiler de la plaza de parking (escritura pública o contrato). * **Para empresas constructoras:** * Matrícula, marca y modelo del vehículo industrial. * Número de licencia de obra vigente. * Si se ocupa la vía pública, solicitud de ocupación (enlace a la solicitud). * **Para personas con movilidad reducida:** * Matrícula, marca y modelo del vehículo. * Número y fecha de caducidad de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida. ## Observaciones importantes * **Personas con parking:** Tienen derecho de acceso con 2 vehículos, 24 horas al día, por 10 años. * **Empresas constructoras:** Deben solicitar autorización al Servicio de Movilidad y pagar la tasa de liquidación de licencia. * **Personas con movilidad reducida:** Tienen derecho de acceso 24 horas al día hasta la fecha de caducidad de la tarjeta. ## Legislación aplicable * Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. * Ley 7/1985, reguladora de las Bases del Régimen Local. * Ordenanza Municipal de Circulación de Girona. * Decreto de la Alcaldía de 1 de octubre de 2021. ## Plazo de resolución El plazo máximo de resolución es de 3 meses. ## Trámites relacionados * Solicitud de ocupación de la vía pública con reserva de espacio ## Más información * Calles con movilidad restringida
## Resumen Este trámite permite solicitar un permiso especial para circular con vehículos por el Barri Vell de Girona, específicamente por la plaza del Vi. ## Quién puede usar este servicio * Personas físicas o jurídicas con capacidad de obrar. * Menores de edad con capacidad para defender sus derechos e intereses. * Grupos de afectados, uniones y entidades sin personalidad jurídica. * Patrimonios independientes o autónomos. ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar de las siguientes maneras: * Telemáticamente a través de la Sede Electrónica. * Por correo postal. * Presencialmente en el Registro General. * En los registros electrónicos de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, entidades de la Administración Local y el sector público institucional. * En las oficinas de Correos. * En representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. * En las oficinas de asistencia en materia de registros. * En cualquier otro lugar establecido por las disposiciones vigentes. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** * Documento identificativo. * Documentación del vehículo. * Justificante que acredite que cumple con los requisitos para ser beneficiario, si es necesario. * Seguro del vehículo que confirme que el solicitante es el conductor principal, en caso de que el vehículo esté a nombre de otra persona. * **Coste del servicio:** Según las ordenanzas fiscales. * **Requisitos previos:** * El ámbito de afectación a la circulación incluye las calles dentro de la isla formada por el río Onyar y las calles Banyoles, Beates, Portal Nou, pl. St. Domènec, Almenys, Pere Rocaberti, pl. Catedral, Força y pda. st. Feliu y el carrer Calderers. * Las personas de este ámbito, más las de las calles Ferran el Catòlic, Francesc Samsó, pda. Rei Martí, Sacsismort, Portal de la Barca números 10, 12 y 15, pueden obtener un distintivo de estacionamiento en el Barri Vell. ## Observaciones * Se puede acceder al Barri Vell por la pl. Catalunya 3 veces por trimestre natural. A partir de la cuarta entrada se tramita una denuncia. * Si está empadronado en un carrer afectat y paga el IVTM en Girona, tiene acceso las 24 horas. La matrícula del vehículo se registra automáticamente y puede obtener un distintivo de estacionamiento por 4 años. * Si no paga el IVTM en Girona, tiene derecho de acceso 24 horas y puede obtener un distintivo de estacionamiento por 2 años. * Si es propietario de una vivienda o local comercial en un carrer afectat, tiene derecho de acceso durante las 24 horas y puede obtener un distintivo de estacionamiento por 4 años. * Si es inquilino de una vivienda o local comercial en un carrer afectat, tiene derecho de acceso durante las 24 horas y puede obtener un distintivo de estacionamiento por 2 años. * Si es propietario de un parking en un carrer afectat, tiene derecho de acceso durante las 24 horas y por 4 años. Si es inquilino, tiene derecho de acceso durante las 24 horas y por 2 años. * Si es padre o madre de un menor que vive en un carrer afectat, debe presentar el DNI de la persona familiar residente en el Barri Vell y tiene derecho de acceso durante las 24 horas y puede obtener un distintivo de estacionamiento por 4 años. * El vehículo autorizado que disponga de disc horari de càrrega i descàrrega a la ciutat de Girona té accés a l'àmbit d'afectació a la circulació durant l'horari de càrrega i descàrrega, de 7.00 a 12.00 hores. ## Ayuda * **Dónde dirigirse:** * OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR * Teléfono: 972 419 010 * www.girona.cat/ic * **Más información:** * Ordenanzas fiscales * Criterios para obtener la autorización para acceder al Barri Vell ## Información Adicional * **Legislación:** * Decreto de Alcaldía-Presidencia de 1 de febrero de 2007. * Ordenanzas fiscales y precios públicos * **Plazo de resolución:** 3 meses * **Silencio administrativo:** Negativo
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para vender productos de alimentación artesana en la Fira-mercat de Girona. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas con capacidad legal. * Menores de edad que puedan ejercer sus derechos sin asistencia, según la ley. * Grupos de afectados, uniones y entidades sin personalidad jurídica, cuando la ley lo permita. ## Cómo hacerlo Para solicitar la autorización, puede hacerlo de las siguientes maneras: * **Telemáticamente:** A través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento. * **Correo postal:** Enviar la solicitud por correo. * **Presencialmente:** En el Registro General del Ayuntamiento. * **Otros registros:** En los registros electrónicos generales de la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, las entidades de la Administración local y el sector público institucional. * **Oficinas de Correos:** Tal como se establezca reglamentariamente. * **Representaciones diplomáticas:** En las representaciones diplomáticas o consulares de España en el extranjero. * **Oficinas de asistencia:** En las oficinas de asistencia en materia de registros. * **Otros medios:** En cualquier otro lugar establecido por las disposiciones vigentes. ## Información Adicional * El plazo para presentar las solicitudes finaliza el **15 de agosto de 2022**. * El coste del servicio se establece según las ordenanzas fiscales. * Más información sobre ferias y mercados en la calle: Información fires i mercats al carrer ## Legislación Aplicable * Reglamento de Ferias y Mercados en la calle de Girona. * Ordenanza Técnico-sanitaria sobre Condiciones Higiénicas de los Establecimientos y Paradas que venden Alimentos y Bebidas en la Vía Pública. * Ordenanzas fiscales y precios públicos.
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para participar en el sector de alimentación artesana del Mercat de Nadal, que se celebra en la plaza de la Independència durante las fiestas navideñas. La autorización puede prorrogarse para las ediciones de 2025, 2026 y 2027. ### Quién puede usar este servicio Personas interesadas en instalar una parada de alimentación artesana en el Mercat de Nadal. ### Antes de empezar Es importante revisar las bases reguladoras y el reglamento de ferias y mercados al aire libre de Girona. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Alta en el padrón del IAE (si no es un negocio local). * Fotocopia del alta en la Seguridad Social como autónomo. * Carnet de artesano. * Fotocopia del documento identificativo del solicitante. * Fotocopia del seguro de responsabilidad civil. * Si se venden alimentos, registro sanitario. * Declaración responsable en materia de salud alimentaria. * Acreditación de formación en manipulación de alimentos. * Declaración responsable. ### Requisitos previos * La actividad debe estar dentro del ámbito de la alimentación artesana, según el "Repertorio de oficios de artesanía alimentaria". ### Costes y plazos * El coste se establece según las ordenanzas fiscales. * El plazo de solicitud es del 8 de abril al 6 de mayo de 2024. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Preparar la documentación necesaria. 2. Acceder a la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Girona. 3. Completar el formulario de solicitud. 4. Adjuntar la documentación requerida. 5. Presentar la solicitud telemáticamente. ### Información sobre cada etapa * La solicitud debe presentarse dentro del plazo establecido. * La documentación debe ser completa y legible. ### Tiempos de espera * El plazo máximo de resolución es de 2 meses. ## Después de hacerlo ### Qué sucede después * Se notificará la resolución de la solicitud. ### Plazos de resolución * 2 meses. ### Siguiente pasos * En caso de ser aprobada, seguir las indicaciones para la instalación de la parada. ## Ayuda ### Contacto OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR 972 419 010 www.girona.cat/ic ### Recursos adicionales * Bases reguladoras BOP 67 del 05/04/2024 * Reglamento de ferias y mercados al aire libre de Girona * Más información * Ordenanzas fiscales