## Resumen Este trámite permite solicitar una autorización para vender artesanía u otros productos no alimentarios en la vía pública en Girona. La autorización está sujeta a una convocatoria pública que establece las normas y criterios para la asignación de espacios durante la Fira de Tots Sants d'Artesania. Quién puede usar este servicio: * Personas físicas o jurídicas con capacidad de obrar. * Menores de edad, en ciertos casos. * Grupos de afectados, uniones y entidades sin personalidad jurídica, cuando la ley lo permita. ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Fotocopia del alta en el padrón del IAE (si no es local). * Fotocopia del alta en la Seguridad Social como autónomo. * Carnet de artesano (si vende artesanía). * Fotocopia del documento identificativo del solicitante. * Fotocopia del seguro de responsabilidad civil. * Declaración responsable. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud a través de uno de los siguientes medios: * Telemáticamente a través de la Sede Electrónica. * Por correo postal. * Presencialmente en el Registro General. * En los registros electrónicos generales de la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, las entidades locales y el sector público institucional. * En las oficinas de Correos. * En representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. * En oficinas de asistencia en materia de registros. * En cualquier otro lugar establecido por las disposiciones vigentes. ## Ayuda Contacto: * OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR. Teléfono: 972 419 010. www.girona.cat/ic Recursos adicionales: * Bases y convocatoria Legislación: * Ordenanzas fiscales y precios públicos. * Reglamento de Ferias y mercados en la calle de Girona.
## Resumen Este trámite permite solicitar al Ayuntamiento de Girona autorización y colaboración para llevar a cabo actividades ciudadanas en diferentes espacios de la ciudad. El Ayuntamiento puede colaborar con las entidades en la organización de actividades que fomenten la participación ciudadana. ## Cómo hacerlo El trámite se realiza telemáticamente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento. ## Lo que necesitas * Cumplir con la normativa vigente sobre hogueras y pirotecnia (si aplica). * Documentación a aportar: * Solicitud de autorización y colaboración para realizar una actividad ciudadana. * Carnet de conducir (si es necesario). ## Información Adicional La colaboración del Ayuntamiento puede ser en forma de: * Cesión de material: tarimas, equipo de sonido, equipo de luces, vela de 6x3m., proyector, ordenador portátil, pantalla (1,5 x 1,5m.), pantalla de sobremesa (1 x 0,75m.). * Cesión de vehículo: furgoneta para el traslado de material. * Difusión de la actividad: elaboración de material (programas y carteles). Para las hogueras de San Juan y San Pedro, es necesario especificar el lugar exacto de la hoguera. ## Legislación Aplicable * Ordenanza general de convivencia ciudadana y vía pública del Ayuntamiento de Girona. * Decreto 64/1995, de 7 de marzo, por el cual se establecen medidas de prevención de incendios forestales. * Ley 11/2009, de 6 de julio, de regulación administrativa de los espectáculos públicos y las actividades recreativas. ## Plazos El plazo máximo de resolución es de 3 meses. El silencio administrativo es positivo.
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización o prórroga para la venta de productos de alimentación en la vía pública en Girona. Quién puede usar este servicio: * Personas físicas o jurídicas con capacidad de obrar. * Menores de edad en defensa de sus derechos e intereses permitidos por la ley. * Grupos de afectados, uniones y entidades sin personalidad jurídica. ## Lo que necesitas Documentación requerida: * Alta en el padrón del IAE (si no es local). * Fotocopia del alta en la Seguridad Social como autónomo. * Carnet de artesano (si aplica). * Fotocopia del documento identificativo del solicitante. * Fotocopia del seguro de responsabilidad civil. * Registro sanitario (si se venden alimentos). * Declaración responsable en materia de salud alimentaria. * Acreditación de formación en manipulación de alimentos. * Declaración responsable. Costes: * Consultar las Ordenanzas fiscales. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Preparar la documentación requerida. 2. Presentar la solicitud y la documentación a través de uno de los siguientes medios: * Telemáticamente a través de la Sede Electrónica. * Por correo postal. * Presencialmente en el Registro General. * En los registros electrónicos generales de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, entidades de la Administración local y el sector público institucional. * En las oficinas de Correos. * En representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. * En las oficinas de asistencia en materia de registros. * En cualquier otro lugar establecido por las disposiciones vigentes. ## Ayuda Contacto: * OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR. Teléfono: 972 419 010. www.girona.cat/ic Recursos adicionales: * Ordenanzas fiscales * Reglamento de ferias y mercados en la calle de Girona
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización o prórroga para la venta de artesanía y otros productos no alimentarios en la vía pública en Girona. ## Quién puede usar este servicio * Personas físicas o jurídicas con capacidad de obrar. * Menores de edad en ciertos casos. * Grupos de afectados, uniones y entidades sin personalidad jurídica cuando la ley lo permita. ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar de las siguientes maneras: * Telemáticamente a través de la Seu Electrònica * Por correo postal * Presencialmente en el Registro electrónico general * En los registros electrónicos generales de: * La Administración General del Estado * Las administraciones de las Comunidades Autónomas * Las entidades que integran la Administración local * El sector público institucional * En las oficinas de Correos * En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero * En las oficinas de asistencia en materia de registros * En cualquier otro lugar que establezcan las disposiciones vigentes ## Lo que necesitas Para realizar la solicitud, es necesario aportar la siguiente documentación: * Fotocopia del alta en el padrón del IAE (si no es local) * Fotocopia del alta en la Seguridad Social como autónomo * Carnet de artesano (si se vende artesanía) * Fotocopia del documento identificativo de la persona solicitante * Fotocopia del seguro de responsabilidad civil * Declaración responsable ## Ayuda Para más información, puedes contactar con: OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR Teléfono: 972 419 010 Web: www.girona.cat/ic También puedes consultar: * Ordenanzas fiscales * Reglamento de ferias y mercados en la calle de Girona
## Resumen Este trámite permite solicitar o renovar la autorización municipal para la tenencia y uso de armas de aire comprimido, airsoft y paintball en Girona. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas con capacidad legal. * Menores de edad con capacidad para ejercer sus derechos según la ley. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Solicitud de autorización o renovación. * Documento de identificación. * Factura de compra del arma. * Tarjeta de armas (entregada por la armería). * Tarjeta blanca del Ayuntamiento y Guardia Civil (entregada por la armería). * Certificado médico oficial. * Consentimiento del padre, madre o tutor (si el solicitante es menor de edad). * Copia del DNI del menor y tutor (si el solicitante es menor de 14 años). **Requisitos previos:** * Estar empadronado en Girona. **Costes:** * Según las ordenanzas fiscales municipales. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación: * Telemáticamente a través de la Sede Electrónica. * Por correo postal. * Presencialmente en el Registro General del Ayuntamiento o en otros registros electrónicos válidos. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * El Ayuntamiento revisará la solicitud y la documentación. * Se emitirá una resolución autorizando o denegando la solicitud. **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 3 meses. **Silencio administrativo:** * Si no recibe respuesta en 3 meses, la solicitud se considera denegada (silencio administrativo negativo). ## Ayuda **Contacto:** * OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR * Teléfono: 972 419 010 * www.girona.cat/ic **Recursos adicionales:** * Ordenanzas fiscales ## Observaciones adicionales **Tipos de tarjetas de armas de aire comprimido:** * **Tipo A:** Para carabinas y pistolas semiautomáticas, de repetición y revólveres de doble acción. * Validez: 5 años. * Máximo 6 armas. * **Tipo B:** Para carabinas y pistolas de un solo tiro y revólveres de acción simple. * Validez: Permanente (puede ser limitada a 5 años por el Ayuntamiento). * Número ilimitado de armas. **Tarjetas de armas Airsoft y Paintball:** * **Tipo A:** Armas que pueden disparar más de un tiro seguido sin recargar. Validez 5 años. * **Tipo B:** Armas que solo pueden disparar un tiro. Validez permanente, pero el Ayuntamiento puede limitarla a cinco años. Los documentos para solicitar la tarjeta de armas airsoft y paintball son los mismos que para la tarjeta de aire comprimido. **Legislación:** * Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas. * Orden INT/2860/2012, de 27 de diciembre, por la que se determina el régimen aplicable a ciertas armas utilizables en las actividades lúdico-esportivas de airsoft y paintball. * Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
## Resumen Este trámite permite solicitar autorización para cuidar y alimentar gatos que viven en colonias en las calles de Girona. Quién puede usar este servicio: * Personas físicas o jurídicas con capacidad de obrar. ## Cómo hacerlo Pasos para realizar la solicitud: 1. Preparar la documentación necesaria. 2. Presentar la solicitud a través de uno de los siguientes medios: * Telemáticamente a través de la Sede Electrónica. * Por correo postal. * Presencialmente en el Registro Electrónico General. * En los registros electrónicos generales de la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, las entidades de la Administración local y el sector público institucional. * En las oficinas de Correos. * En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. * En las oficinas de asistencia en materia de registros. * En cualquier otro lugar establecido por las disposiciones vigentes. ## Ayuda * Contacto: OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR. Teléfono: 972 419 010. www.girona.cat/ic * Recursos adicionales: Puedes obtener más información en la Web de Sostenibilidad. Colonias de gats, consultar la Ordenanza municipal de protección, control y tenencia de animales, o visitar Tinença d'animals.
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para participar en la Fira-mercat de la diada de Sant Jordi en Girona, donde se venden libros y rosas. El Ayuntamiento otorga permisos para diferentes ubicaciones en la ciudad el 23 de abril. Quién puede usar este servicio: * Personas físicas o jurídicas con actividad económica principal en el sector del libro, la rosa y la flor en Girona. * Entidades sin ánimo de lucro con sede en Girona inscritas en el Registro de Entidades Municipales. * Centros escolares de Girona (escuelas, institutos y Universidad). * Partidos políticos con sede en Girona. * Excepcionalmente, otras personas o entidades relacionadas con la actividad de la diada de Sant Jordi, a criterio del Ayuntamiento. ## Cómo hacerlo El trámite se puede realizar de las siguientes maneras: * Telemáticamente a través de la Sede Electrónica. * Por correo postal. * Presencialmente en el Registro General. * En los registros electrónicos de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, entidades de la Administración local y el sector público institucional. * En las oficinas de Correos. * En representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. * En oficinas de asistencia en materia de registros. * En cualquier otro lugar establecido por las disposiciones vigentes. ## Información Adicional * El plazo de presentación de solicitudes es del 11 de febrero al 10 de marzo de 2025. * Legislación aplicable: Reglamento de Ferias y Mercados al carrer de Girona. * Más información disponible en: * Bases de la convocatòria * Reglament de fires i mercats al carrer de Girona * Fires i mercats al carrer ## Contacto Para cualquier consulta, puede dirigirse a la OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR, teléfono 972 419 010 o visitar www.girona.cat/ic.
## Resumen Este trámite permite solicitar la autorización para realizar la actividad de "Botiga al Carrer" (tienda en la calle) en Girona. **Quién puede usar este servicio:** * Personas físicas o jurídicas con capacidad de obrar. * Menores de edad con capacidad para ejercer y defender sus derechos. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Plano de situación y distribución. * Fotocopia del seguro de Responsabilidad Civil. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Preparar la documentación:** Reúne todos los documentos necesarios. 2. **Presentar la solicitud:** Puedes hacerlo telemáticamente a través de la Sede Electrónica, por correo postal, presencialmente en el Registro General, o en otros registros electrónicos de la administración pública. **Dónde dirigirse:** OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR Teléfono: 972 419 010 Web: www.girona.cat/ic ## Legislación * Reglamento de Ferias y Mercados en la calle de Girona ## Ayuda **Contacto:** * OFICINA D'ASSISTÈNCIA EN MATÈRIA DE REGISTRE OAMR * Teléfono: 972 419 010 * Web: www.girona.cat/ic