Viñedo: Ayudas por eliminación de subproductos de la vinificación

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Regula ayuda a los destiladores autorizados que transformen los productos entregados para su destilación en alcohol bruto, con un grado alcohólico mínimo del 92% vol.

Requisitos

El alcohol obtenido de la destilación a la que se conceda la ayuda indicada, se utilizará exclusivamente para fines industriales ó energéticos.

Cuando se utilice para elaborar productos comestibles, el zumo de uva debe corresponder a lo dispuesto en la Directiva 93/177/CEE.
El transformador que realice operaciones de transformación a lo largo de la campaña, antes del comienzo de ésta presentará un programa que comprenda al menos los elementos siguientes:

  1. Nombre o razón social, así como su dirección.
  2. Los datos técnicos siguientes:
    • naturaleza de las materias primas,
    • lugar de almacenamiento,
    • lugar donde se efectuará la transformación.
  3. El transformador llevará una contabilidad de existencias, en la que aparezcan:
    • cantidades, masa volúmica y zona vitícola de origen de las materias primas que entren en las instalaciones y utilizadas diariamente.
    • cantidades de zumo de uva obtenidas diariamente después de la transformación y expedidas diariamente de sus instalaciones.

Documentación

  • Solicitud
  • Explicación de los documentos a aportar

  1. Solicitud de ayuda
  2. Prueba de destilación, acompañada de un documento resumen de entradas de los productos entregados en fabricación y del alcohol obtenido.
  3. Relación de entregas efectuadas por el productor
  4. En caso de que los gastos corran por cuenta del productor, la prueba del pago por parte del destilador al productor de dichos gastos.
  5. Justificante de quién corre con los gastos de transporte.
  6. Justificación del destino de alcohol obtenido.

Modelo de solicitud ( 92.5 Kb)

Consentimiento para la notificación electrónica ( 37 Kb)

Solicitud de cambio de medio de notificación ( 63 Kb)

Sujetos obligados a recibir notificación electrónica ( 37 Kb)

Cómo tramitarlo

Además de descargar los impresos, la solicitud se puede obtener en:

La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:

De forma electrónica desde el botón Tramitar

De forma presencial a través de:

Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano

Plazos

  • Plazo de presentación de solicitudes

    Entre el 16 de octubre y el 20 de julio de la campaña vitícola en la que se ha obtenido el alcohol.

    Fin de plazo: 20 de julio de la campaña vitícola en cuestión

  • Plazo de resolución y notificación

    Antes del 16 de octubre de cada campaña.

  • Otros plazos

    Plazo de entrega subproductos

    • 15 de Junio de cada campaña.

    Plazo destilación

    • Las operaciones de destilación deberán finalizarse antes del 15 de Julio de la campaña vitícola de que se trate.

Más información

  • Normativa:

    Reglamento (CE) nº 479/2008 del Consejo, de 29 de abril de 2008, por el que se establece la organización común del mercado vitivinícola.

    Reglamento (CE) nº 555/2008 de la Comisión, de 29 de abril de 2008, por el que se establecen normas de desarrollo del Reglamento (CE) n o 479/2008 del Consejo, por el que se establece la organización común del mercado vitivinícola, en lo relativo a los programas de apoyo, el comercio con terceros países, el potencial productivo y los controles en el sector vitivinícola.

  • Sentido de silencio (silencio administrativo):

    Negativo

  • Recurso que procede:

    Reposición Potestativo/Contencioso Administrativo

  • Tasas: No tiene tasa
  • Notificaciones

    Organismo

    Contacto

    Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.

    Servicio competente

    • Cristina del Pozo Martínez

    Asistencia técnica


    Oficinas de la administración

    Instituto de la Vivienda de La Rioja, S.A.

    Calle General Urrutia 10-12, 26005, Logroño

    Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo

    Calle General Urrutia 4, 26005, Logroño

    Centro de Día Ciudad de Arnedo de Arnedo

    Avenida Polideportivo 18, 26580, Arnedo

    Instituto de Educación Secundaria Ciudad de Haro

    Calle El Mazo 11, 26200, Haro

    Servicio de Comercio

    Calle Marqués de la Ensenada 13-15, 26003, Logroño

    Sección de Colocación y de Asesoramiento a Empresas

    Calle Calvo Sotelo 28, 26003, Logroño

    Sección de Inserción Laboral y Desarrollo Local

    Calle Presidente Leopoldo Calvo Sotelo 8-10, 26003, Logroño

    Servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca

    Calle Prado Viejo 62 bis, 26007, Logroño

    Oficina de Atención al Ciudadano de Santo Domingo de la Calzada

    Calle Sor María de Leiva 14-16, 26250, Santo Domingo de la Calzada

    Instituto de Educación Secundaria Inventor Cosme García

    Calle República Argentina 68, 26006, Logroño

    Oficina de Empleo de Logroño

    Calle Calvo Sotelo 27, 26003, Logroño

    Sección de Coordinación y Promoción Deportiva

    Calle Muro de Francisco de la Mata 8, 26005, Logroño

    Cinco Días
    Expansión
    EFE Emprende
    CuatroCasas Telefonica

    Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.