Subvenciones para la realización de acciones de orientación para el empleo y asistencia para el autoempleo

Actualizado el 12 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Subvenciones a entidades colaboradoras que realicen acciones de orientación profesional para el empleo, dirigidas a mejorar las posibilidades de ocupación de los demandantes de empleo inscritos en las Oficinas de Empleo de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Requisitos

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarias de las subvenciones contempladas en la presente orden aquellas entidades, organismos y asociaciones con sede en la Comunidad Autónoma de La Rioja que, teniendo personalidad jurídica propia y careciendo de ánimo de lucro, acrediten conocimientos y experiencia en este tipo de acciones de orientación para el empleo y asistencia para el autoempleo.

Asimismo, podrán ser beneficiarias de las subvenciones las corporaciones locales de La Rioja y sus entidades dependientes o vinculadas dentro del límite presupuestario que se determine en cada convocatoria.

Acciones subvencionables

  1. Las acciones objeto de subvención incluyen:
    1. Acciones que mediante la información, la orientación, el acompañamiento u otros procedimientos adecuados, faciliten la mejora de la posición en el mercado de trabajo de los demandantes de empleo por cuenta ajena.
    2. Acciones que mediante información, motivación, asesoramiento y otros procedimientos adecuados faciliten la detección y dinamización de iniciativas de autoempleo y emprendimiento en demandantes de empleo.
  2. El desarrollo de las acciones, individuales o colectivas, se efectuará de acuerdo con las especificaciones técnicas aprobadas por la Consejería con competencias en materia de Empleo en la correspondiente convocatoria, en las que se detallarán, como mínimo los siguientes aspectos:
    1. Acciones que se deben realizar y tiempo de realización de las mismas
    2. Métodos e instrumentos que se utilizarán para la realización de las acciones.
    3. Requisitos que debe reunir el personal técnico que imparta las acciones y los métodos que empleen para su selección.
    4. Instalaciones y materiales necesarios para el desarrollo de las acciones.

Plazo de ejecución de las acciones

El plazo máximo de ejecución de las acciones será de 12 meses a contar desde la fecha de inicio de las mismas. Las acciones deberán iniciarse dentro del mes siguiente a la notificación de la concesión.

Destinatarios de las acciones

  1. Serán destinatarios de las acciones previstas en esta Orden los demandantes inscritos en las oficinas de empleo de La Rioja.
  2. Dentro de la definición general del apartado anterior, los destinatarios de las acciones previstas en la presente orden, se seleccionarán preferentemente, entre los siguientes colectivos:
    1. los que se determinen como prioritarios en el Plan de Formación y Empleo de La Rioja 2016-2019.
    2. con el fin de paliar y prevenir situaciones de paro de larga duración, se otorgará prioridad para la participación en estas acciones a los colectivos en los que concurran algunos de los siguientes requisitos:
  • Desempleados inscritos durante un periodo superior a doce meses.
  • Condición de discapacitado del demandante de empleo.
  • Desempleados inscritos menores de 30 años.
  • Desempleados inscritos mayores de 45 años.

Documentación

  • Solicitud
  • La solicitud deberá estar acompañada de la siguiente documentación:

    • En el caso de entidades sin ánimo de lucro:
  1. Copia de la escritura de constitución y de los estatutos de la entidad, o documentación equivalente, en los que se acredite la ausencia de ánimo de lucro.
  2. Copia de la escritura donde consten los poderes de la persona responsable de la entidad colaboradora que realice la solicitud.
  3. Tarjeta de identificación fiscal.
  • En el caso de corporaciones locales y sus entidades dependientes y vinculadas:
  1. Certificado del órgano competente de la entidad solicitante de aprobación de la solicitud de subvención y de poder para actuar en nombre y representación de la entidad (anexo V).
  • Para ambos beneficiarios
  1. Declaración de que no ha percibido ninguna ayuda que pueda concurrir con lo establecido en estaconvocatoria, o, en caso de su percepción, especificación de las ayudas recibidas y su cuantía.
  2. Declaración de no estar incurso en alguna de las prohibiciones de obtención de subvenciones previstasen el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  3. Declaración de que no tiene pendiente deudas de reintegro de subvenciones públicas en periodo ejecutivo.
  4. Declaración en la que conste que cumple los requisitos establecidos en la Orden 10/2016, de 27 de julio y de que conoce y acepta las obligaciones derivadas de la aplicación de la normativa comunitaria.
  5. Ficha de alta de terceros, salvo que ya obre en poder de esta consejería.
  6. Proyecto-Memoria de las acciones que se quieren realizar, según modelo facilitado por la DirecciónGeneral de Empleo (anexo II), en el que se indique:
    1. Descripción de las acciones que se van a desarrollar.
    2. Periodo durante el cual se realizarán las acciones, indicando fecha aproximada de inicio y de fin, el horario diario de atención en el que permanecerán abiertas las instalaciones, que en todo caso, deberá ser como mínimo de media jornada diaria (4 horas).
    3. Recursos técnicos, humanos y materiales, según lo establecido en el anexo lII. Se deberá especificar, dentro de los recursos materiales, aquellos de los que dispone la entidad colaboradora en el momento de la solicitud y aquellos otros que incorporará antes del inicio de las acciones. Las instalaciones que proponga la entidad deberán cumplir con los requisitos señalados en el anexo IV.
    4. Descripción de los procedimientos de gestión y seguimiento de las acciones.
    5. Presupuesto, con especificación de los gastos que conforman tanto el coste directo del personal técnico dedicado a la realización de las acciones, como de otros costes directos y de los costes indirectos, según lo establecido en el artículo 8 de la Orden 10/2016, de 27 de julio.
    6. Sistemas de evaluación de los servicios que va a proporcionar a los demandantes de empleo.
    7. Experiencia de la entidad en el desarrollo de las acciones solicitadas.

Aportación de documentos junto con la solicitud

Escanee la documentación y adjúntela a la solicitud.

Modelo de solicitud de subvención ( 158 Kb)

Certificación de aprobación de solicitud de subvención y de poder de representación ( 121.5 Kb)

Hoja cálculo de subvención ( 47 Kb)

Anexo IV.Certificado del órgano competente de la entidad solicitante ( 121.5 Kb)

Cómo tramitarlo

La presentación de solicitudes se realizará de forma electrónica desde el botón Tramitar.

Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, las personas jurídicas: ver sujetos obligados

Plazos

  • Plazo de presentación de solicitudes

    Quince días a partir del siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja (fecha de publicación: 8 de marzo de 2019).

    El plazo para la presentación de solicitudes comienza el 11 de marzo y finaliza el 29 de marzo de 2019, ambos incluídos.

  • Plazo de resolución y notificación

    Seis meses, contados desde la fecha de la publicación de la convocatoria en el BOR. Si transcurrido dicho plazo no se hubiera dictado resolución, la solicitud podrá entenderse desestimada.

Más información

  • Normativa:

    Orden 10/2016, de 27 de julio, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones por la realización de acciones de orientación para el empleo y asistencia para el autoempleo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja

    Resolución de 10 de enero de 2019, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, de aprobación del gasto y de la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de acciones de orientación para el empleo y asistencia para el autoempleo, para el año 2019, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja en aplicación de la Orden 10/2016, de 27 de julio, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de dichas ayudas.

    Extracto Resolución de convocatoria

  • Sentido de silencio (silencio administrativo):

    Negativo

  • Recurso que procede:

    Reposición Potestativo/Contencioso Administrativo

  • Tasas: No tiene tasa
  • Notificaciones

    Organismo

    Contacto

    Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.

    Servicio competenteç

    • Palmira Jiménez Díaz
    • María José Mora Díez
    • José Ignacio Foronda González
    • Isabel Fresnillo de Marcos

    Asistencia técnica


    Oficinas de la administración

    Instituto de la Vivienda de La Rioja, S.A.

    Calle General Urrutia 10-12, 26005, Logroño

    Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo

    Calle General Urrutia 4, 26005, Logroño

    Centro de Día Ciudad de Arnedo de Arnedo

    Avenida Polideportivo 18, 26580, Arnedo

    Instituto de Educación Secundaria Ciudad de Haro

    Calle El Mazo 11, 26200, Haro

    Servicio de Comercio

    Calle Marqués de la Ensenada 13-15, 26003, Logroño

    Sección de Colocación y de Asesoramiento a Empresas

    Calle Calvo Sotelo 28, 26003, Logroño

    Sección de Inserción Laboral y Desarrollo Local

    Calle Presidente Leopoldo Calvo Sotelo 8-10, 26003, Logroño

    Servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca

    Calle Prado Viejo 62 bis, 26007, Logroño

    Oficina de Atención al Ciudadano de Santo Domingo de la Calzada

    Calle Sor María de Leiva 14-16, 26250, Santo Domingo de la Calzada

    Instituto de Educación Secundaria Inventor Cosme García

    Calle República Argentina 68, 26006, Logroño

    Oficina de Empleo de Logroño

    Calle Calvo Sotelo 27, 26003, Logroño

    Sección de Coordinación y Promoción Deportiva

    Calle Muro de Francisco de la Mata 8, 26005, Logroño

    Cinco Días
    Expansión
    EFE Emprende
    CuatroCasas Telefonica

    Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.