Solicitud de modificación en el SIGPAC

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Realizar modificaciones en el SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de la Política Agrícola Común).

Requisitos

Beneficiarios

Cultivadores de superficies agrarias: toda persona física o jurídica que realice la labor de cultivo sobre aquellas parcelas o recintos sobre los que vaya a presentar una solicitud de modificación en el SIGPAC, ya sea propietario o no de la parcela o recinto en cuestión.

Requisitos

  1. GENERALES
  • Los cambios de USO que se soliciten deberán estar realizados ANTES de la fecha de presentación de las solicitudes de modificación.
  • Otros cambios que puedan solicitarse se fundamentarán en la disconformidad del cultivador con los datos que muestra el VISOR_SIGPAC al inicio de la campaña.
  • Los cambios del COEFICIENTE DE ADMISIBILIDAD DE PASTOS deberán ser respaldados con acreditación del ejercicio de la actividad ganadera, accesibilidad y ausencia de arbolado en el terreno para el que se solicitan los cambios.
  • 2. ESPECIALES PARA EL ENVÍO VÍA TELEMÁTICA
    • Podrá hacerse uso de esta fórmula de presentación en el caso de solicitudes de cambio de uso sobre la totalidad de superficie de los recintos, de solicitudes de cambio en el porcentaje de regadío y solicitudes de cambio en el coeficiente de admisibilidad de pastos (CAP) y sólo en aquéllos de uso distinto a FS (Frutos Secos). En caso contrario, debe solicitarse por cualquiera de los otros medios establecidos en la normativa.

    Documentación

    • Solicitud
    • El impreso de solicitud deberá ir acompañado de la siguiente documentación:

    1. Fotocopia del DNI o CIF en vigor del cultivador, solo en el caso de no estar inscrito en el Registro de Explotaciones Agrarias (REA) de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
    2. Ficha de impresión obtenida con el Visor SIGPAC o cualquier otra fuente de cartografía que dibuje el parcelario SIGPAC, marcando el recinto sobre el que se alega con un CROQUIS que acote la superficie afectada, en los casos siguientes:
    • que se haga referencia a una modificación parcial de un recinto por razón de uso,
    • que se desee identificar de forma independiente la zona de regadío y la de secano,
    • que se desee identificar distintas zonas con diferente coeficiente de admisibilidad de pasto.
    • Cualquier otro tipo de segregación de terreno por causa de elementos de improductivos permanentes que no se observan en la ortofoto.

    Modelo de solicitud (tramitación telemática) ( 61.5 Kb)

    Modelo de modificación de parcelas (presencial) ( 135.5 Kb)

    Anexo al modelo de modificación de parcelas 1 (presencial) ( 139.4 Kb)

    Consentimiento para la notificación electrónica ( 37 Kb)

    Solicitud de cambio de medio de notificación ( 63 Kb)

    Sujetos obligados a recibir notificación electrónica ( 37 Kb)

    Cómo tramitarlo

    La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:

    De forma electrónica desde el botón Tramitar

    De forma presencial a través de:

    Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano

    Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, las personas jurídicas: ver sujetos obligados

    Plazos

    • Plazo de presentación de solicitudes

      El plazo para presentar las solicitudes de modificación del SIGPAC coincidirá con el plazo que se establezca para la presentación de la solicitud anual de ayudas comunitarias, solicitud única, el cual se dispondrá anualmente mediante la convocatoria correspondiente.

    • Otros plazos

      Con carácter excepcional y por causas debidamente justificadas que aconsejen rectificar un error en el sistema cartográfico, podrán presentarse solicitudes de modificación del SIGPAC a lo largo de todo el año.

    Más información

    • Normativa:

      Orden 11/2015, de 16 de abril, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se establecen, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja, normas para las solicitudes de modificación de datos del sistema de información geográfica de identificación de parcelas agrícolas de La Rioja (SIG- PAC)

    • Sentido de silencio (silencio administrativo):

      Positivo

  • Tasas: No tiene tasa
  • Notificaciones

    Organismo

    Contacto

    Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.

    Sección de Sistemas de Información Geográfica

    • Ana Alegría Sáinz

    Asistencia técnica


    Oficinas de la administración

    Instituto de la Vivienda de La Rioja, S.A.

    Calle General Urrutia 10-12, 26005, Logroño

    Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo

    Calle General Urrutia 4, 26005, Logroño

    Centro de Día Ciudad de Arnedo de Arnedo

    Avenida Polideportivo 18, 26580, Arnedo

    Instituto de Educación Secundaria Ciudad de Haro

    Calle El Mazo 11, 26200, Haro

    Servicio de Comercio

    Calle Marqués de la Ensenada 13-15, 26003, Logroño

    Sección de Colocación y de Asesoramiento a Empresas

    Calle Calvo Sotelo 28, 26003, Logroño

    Sección de Inserción Laboral y Desarrollo Local

    Calle Presidente Leopoldo Calvo Sotelo 8-10, 26003, Logroño

    Servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca

    Calle Prado Viejo 62 bis, 26007, Logroño

    Oficina de Atención al Ciudadano de Santo Domingo de la Calzada

    Calle Sor María de Leiva 14-16, 26250, Santo Domingo de la Calzada

    Instituto de Educación Secundaria Inventor Cosme García

    Calle República Argentina 68, 26006, Logroño

    Oficina de Empleo de Logroño

    Calle Calvo Sotelo 27, 26003, Logroño

    Sección de Coordinación y Promoción Deportiva

    Calle Muro de Francisco de la Mata 8, 26005, Logroño

    Cinco Días
    Expansión
    EFE Emprende
    CuatroCasas Telefonica

    Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.