Inscripción de Instalaciones de Almacenamiento de productos petrolíferos para consumo en la propia instalación que requieren la presentación de proyecto

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Requisitos

Objeto
Inscripción en el Registro de instalaciones petrolíferas para consumo en la propia instalación (uso industrial, agrícolas, ganaderas, domésticas y de servicio, así como todos aquellos otros no contemplados de forma específica, pero que pueden ser consideradas como semejantes, apreciándose identidad de razón con los expresamente previstos) con una capacidad de almacenamiento superior a 3.000 litros en interior y 5.000 litros en exterior de edificaciones
Tendrán la consideración de instalaciones para consumo en la propia instalación:

  1. Instalaciones industriales fijas (hornos, quemadores para aplicaciones diversas, etc.)
  2. Instalaciones de almacenamiento de recipientes móviles que contengan carburantes y combustibles para uso industrial.
  3. Instalaciones fijas para usos internos no productivos en industrias (grupos electrógenos, etc.)
  4. Instalaciones destinadas a suministrar combustible y/o carburante a medios de transporte interno, que operen sólo dentro de las empresas (carretillas elevadoras, etc.)
  5. Instalaciones destinadas a suministrar combustible y/o carburante a maquinaria, que no sea vehículo.


El siguiente procedimiento sólo contempla instalaciones de productos de las clases C y D: gasóleos, fuel, asfaltos...
Las instalaciones de capacidad de almacenamiento igual o inferior a 3.000 litros en interior y 5.000 litros en exterior, y superior a 1.000 litros en interior y exterior de edificaciones se contemplan en otro trámite ya que no requieren del Registro de Proyecto.
Las instalaciones de capacidad de almacenamiento igual o inferior a 1.000 litros en interior y exterior de edificaciones, no requieren de tramitación administrativa.
Procedimiento
Solicitud de registro de instalación

  1. Presentación de la solicitud de Registro (según modelo IP-01) junto con la documentación indicada en la solicitud.
  2. Recibido el proyecto, la Dirección General de Ordenación y Desarrollo Económico procede al Registro del mismo, asignándole un número de expediente.
  3. Comprobación de la documentación y análisis Técnico del Proyecto.
  4. Examinado el proyecto y documentación, caso de estimarse necesaria documentación complementaria se oficiará al peticionario, concediéndole un plazo de 10 días para su cumplimentación
  5. Si en el plazo de 1 mes no se ha notificado el Registro del Proyecto, se podrá iniciar la ejecución de la instalación.

Puesta en funcionamiento de la instalación

  1. Una vez finalizadas las obras de instalación y efectuadas las pruebas correspondientes, el titular de la instalación presenta solicitud (según modelo: IP-03) acompañada de la documentación correspondiente indicada en la solicitud.
  2. Examinada la documentación, caso de estimarse necesaria documentación complementaria se oficiará al peticionario, concediéndole un plazo de 10 días para su cumplimentación.
  3. Subsanadas las deficiencias, se procede a la inscripción en el Registro correspondiente.
  4. Se requerirá al interesado para que abone las tasas correspondientes.
  5. Una vez que la administración tiene constancia de que se han abonado las tasas, se procederá a la remisión del número de Registro asignado.


* Nota: Se realizarán visitas de inspección por muestreo para comprobar la adecuación de la obra realizada. Se comprobará el cumplimiento de las prescripciones exigidas tanto en lo referente al contenido y a la veracidad de los datos y certificaciones documentalmente aportados, como a las condiciones de seguridad de la industria o instalaciones.
Requisitos previos
Solicitud de registro de instalación

  • Acreditación de la personalidad


. Personas físicas (fotocopia compulsada del DNI)
. Personas jurídicas (fotocopia compulsada dela Escritura de Constitución. Estatutos sociales y composición de los Órganos de gestión).

  • Registro de Empresa Instaladora.


Puesta en funcionamiento de la instalación

  • Registro de Proyecto de instalación

Documentación

  • Solicitud
  • Solicitud de registro de instalación
    - Impreso oficial IP.01
    - Proyecto técnico de la instalación compuesto de memoria, Planos, Pliego de condiciones y Presupuesto.
    Puesta en funcionamiento de la instalación
    - Impreso oficial IP.03
    - Certificado de dirección de obra
    - Certificado de construcción del/de los depósito/s
    - Certificado de pruebas en el lugar de emplazamiento por empresa instaladora autorizada, según modelo IP.07
    - Certificado de instalación eléctrica emitido por empresa instaladora autorizada.
    - Justificación de autorización de la instalación receptora (en caso necesario).
    - Justificación del cumplimiento del Reglamento de Transporte de Mercancías Peligrosas (recipientes móviles)
    - Certificados de equipos de suministro y control (si existen)
    - Certificados de Protección contra incendios (cuando sea aplicable)
    - Certificado de Organismo de Control Autorizado (cuando sea aplicable)
    - Justificación del cumplimiento del Reglamento de Transportes de Mercancías Peligrosas (recipientes móviles)
    - Otras certificaciones aplicables (para instalaciones específicas)

    Solicitud ( 59.5 Kb)

    Modelo IP.01 ( 460.6 Kb)

    Modelo IP.03 ( 364.2 Kb)

    Modelo IP.07 ( 338.8 Kb)

Cómo tramitarlo

La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:

De forma electrónica desde el botón Tramitar

De forma presencial a través de:

Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano

Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, las personas jurídicas: ver sujetos obligados

si no es vd un sujeto obligado, se recomienda la presentación de forma manual, en tanto se habilita el sistema de pago electrónico de las tasas del Servicio de Industria y Energía

Plazos

  • Plazo de resolución y notificación

    El plazo máximo de resolución será de TRES MESES, teniendo la falta de resolución en plazo efectos estimatorios

Más información

  • Tasas: 57,25 euros
  • Notificaciones

    Organismo

    Contacto

    Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.

    Servicio competente

    Asistencia técnica


    Oficinas de la administración

    Instituto de la Vivienda de La Rioja, S.A.

    Calle General Urrutia 10-12, 26005, Logroño

    Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo

    Calle General Urrutia 4, 26005, Logroño

    Centro de Día Ciudad de Arnedo de Arnedo

    Avenida Polideportivo 18, 26580, Arnedo

    Instituto de Educación Secundaria Ciudad de Haro

    Calle El Mazo 11, 26200, Haro

    Servicio de Comercio

    Calle Marqués de la Ensenada 13-15, 26003, Logroño

    Sección de Colocación y de Asesoramiento a Empresas

    Calle Calvo Sotelo 28, 26003, Logroño

    Sección de Inserción Laboral y Desarrollo Local

    Calle Presidente Leopoldo Calvo Sotelo 8-10, 26003, Logroño

    Servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca

    Calle Prado Viejo 62 bis, 26007, Logroño

    Oficina de Atención al Ciudadano de Santo Domingo de la Calzada

    Calle Sor María de Leiva 14-16, 26250, Santo Domingo de la Calzada

    Instituto de Educación Secundaria Inventor Cosme García

    Calle República Argentina 68, 26006, Logroño

    Oficina de Empleo de Logroño

    Calle Calvo Sotelo 27, 26003, Logroño

    Sección de Coordinación y Promoción Deportiva

    Calle Muro de Francisco de la Mata 8, 26005, Logroño

    Cinco Días
    Expansión
    EFE Emprende
    CuatroCasas Telefonica

    Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.