Documento de identificación de residuos

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

El documento de identificación debe acompañar al residuo desde su origen hasta su recepción en la instalación de destino en todos los traslados de residuos entre dos comunidades autónomas.

Requisitos

El documento de identificación garantiza la trazabilidad del residuo y facilita a las administraciones sus funciones de control, vigilancia e inspección. Asimismo, el documento de identificación con la aceptación de los residuos por el destinatario del traslado, sirve al operador de traslado como acreditación documentalmente de la entrega del residuo para su consiguiente tratamiento, prevista en el artículo 17 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.

¿Quiénes deben presentar el documento de identificación de residuos?

El destinatario del traslado del movimiento o traslado de residuos debe presentar el documento de identificación a las autoridades competentes.

A quien va dirigida

En los casos citados en el apartado anterior, el destinatario debe remitir el documento de identificación a las comunidades autónomas de origen y de destino del traslado.

Para movimientos o traslados de residuos con origen o destino La Rioja se dirigirá al correo electrónico: residuos.industriales@larioja.org

Las personas físicas o jurídicas (operadores) que trasladan residuos entre distintas CCAA y en quienes recaiga la obligación de informar.

El transportista deberá llevar una copia del documento de control y seguimiento de residuos peligrosos, durante el traslado de los residuos.

Las personas físicas o jurídicas que intervengan en el traslado que tengan obligación de estar registradas conforme a la Ley 22/2011, de 28 de julio (productor, gestor de tratamiento, transportista, negociante o agente) conservarán copia del documento de identificación* durante, al menos, tres años. Dichas copias podrán ser solicitadas desde la Dirección General de Calidad Ambiental y Agua en los procedimientos de inspección y control ambiental

*o, en su defecto, de la declaración de entrega en los casos previstos en el artículo 6.6.b) del Real Decreto 180/2015, durante, al menos, tres años.

Documentación

  • Solicitud
  • Hasta que los procedimientos y los documentos de traslado se adapten plenamente a lo previsto en el Real Decreto 180/2015, de 13 marzo, en La Rioja se aplicará lo siguiente:

    A. Para los documentos de identificación de residuos peligrosos se seguirán utilizando los documentos existentes:

    • Documentos de control y seguimiento de residuos peligrosos (DCS) electrónicos (formato e3l v2.3), que se presentarán por vía electrónica
    • Exclusivamente en el caso de traslados de pequeñas cantidades de residuos peligrosos en el interior de La Rioja, se podrán emplear también las hojas de recogida a pequeños productores.

    B. Para los documentos de identificación de residuos no peligrosos.

    • Documento de identificación de residuos no peligrosos (DINP): DI La Rioja, con el contenido especificado en el anexo I del Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo.

    Cuando exista obligación de presentar el documento de identificación de residuos no peligrosos al órgano competente de La Rioja, la presentación se realizará al correo electrónico: residuos.industriales @larioja.org

    Documento de identificación de residuos no peligrosos ( 74.5 Kb)

    Solicitud de cambio de medio de notificación ( 63 Kb)

    Consentimiento para la notificación electrónica ( 37 Kb)

    Sujetos obligados a recibir notificación electrónica ( 37 Kb)

Cómo tramitarlo

La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:

De forma electrónica desde el botón Tramitar

Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para, al menos, los siguientes sujetos:

a) Las personas jurídicas.

b) Las entidades sin personalidad jurídica.

c) Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional. En todo caso, dentro de este colectivo se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles.

d) Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración.

e) Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de su condición de empleado público, en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración.

De forma presencial, opcional sólo para personas físicas, a través de:

Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano

Plazos

  • Plazo de presentación de solicitudes

    Consultar con el servicio competente

    Los documentos de identificación se tienen que presentar en un plazo máximo de 1 mes desde que se produce la aceptación del residuo.

    En los casos en los que el residuo sea rechazado, deberá comunicarse el hecho tan pronto como sea posible (plazo máximo de 3 días)

  • Otros plazos

    Cuando exista obligación de presentar el documento de identificación, el destinatario del traslado dispone de un plazo de 30 días desde la recepción de los residuos para remitir el documento de identificación. La presentación se realizará al correo electrónico: residuos.industriales @larioja.org

Más información

  • Normativa:

    Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado

    Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados

    Real Decreto 833/1988, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos

    Real Decreto 952/1997, de 20 de junio, por el que se modifica el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986 de régimen jurídico básico en materia de residuos tóxicos y peligrosos.

  • Sentido de silencio (silencio administrativo):

    Según normativa aplicable

  • Observaciones:

    Información adicional

    Antes de iniciar el movimiento o traslado de residuos, el operador del traslado entregará al transportista el documento de identificación cumplimentado (excepto los datos de aceptación del gestor de tratamiento), que acompañará al residuo durante todo el trayecto.

    En un plazo máximo de 30 días desde la recepción del residuo, el destinatario del traslado debe remitir el documento de identificación con los datos de aceptación cumplimentados al operador del traslado y, cuando exista obligación de ello, a las autoridades competentes de las comunidades autónomas de origen y destino.

    En caso de rechazo de residuos por parte del destinatario, se procederá según establecido en el artículo 7 del Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo.

  • Tasas: No tiene tasa
  • Notificaciones

    Organismo

    Contacto

    Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.

    Servicio competente

    Mª Jesús Sáenz del Campo/ David Alonso Sáenz

    Correo-e: residuos.industriales@larioja.org

    Asistencia técnica


    Oficinas de la administración

    Instituto de la Vivienda de La Rioja, S.A.

    Calle General Urrutia 10-12, 26005, Logroño

    Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo

    Calle General Urrutia 4, 26005, Logroño

    Centro de Día Ciudad de Arnedo de Arnedo

    Avenida Polideportivo 18, 26580, Arnedo

    Instituto de Educación Secundaria Ciudad de Haro

    Calle El Mazo 11, 26200, Haro

    Servicio de Comercio

    Calle Marqués de la Ensenada 13-15, 26003, Logroño

    Sección de Colocación y de Asesoramiento a Empresas

    Calle Calvo Sotelo 28, 26003, Logroño

    Sección de Inserción Laboral y Desarrollo Local

    Calle Presidente Leopoldo Calvo Sotelo 8-10, 26003, Logroño

    Servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca

    Calle Prado Viejo 62 bis, 26007, Logroño

    Oficina de Atención al Ciudadano de Santo Domingo de la Calzada

    Calle Sor María de Leiva 14-16, 26250, Santo Domingo de la Calzada

    Instituto de Educación Secundaria Inventor Cosme García

    Calle República Argentina 68, 26006, Logroño

    Oficina de Empleo de Logroño

    Calle Calvo Sotelo 27, 26003, Logroño

    Sección de Coordinación y Promoción Deportiva

    Calle Muro de Francisco de la Mata 8, 26005, Logroño

    Cinco Días
    Expansión
    EFE Emprende
    CuatroCasas Telefonica

    Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.