Ayudas para el mantenimiento de puestos de trabajo en Centros Especiales de Empleo

Actualizado el 12 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Tienen como objeto fomentar la integración laboral de las personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo.

Requisitos

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los Centros Especiales de Empleo, calificados e inscritos como tales en el Registro administrativo de Centros Especiales de Empleo de La Comunidad Autónoma de La Rioja o del Estado, cuya actividad se desarrolle en algún centro de trabajo de la Comunidad Autónoma de la Rioja.

Para poder ser beneficiarios de la subvención prevista en el tipo número 4, los Centros Especiales de Empleo deberán, además, carecer de ánimo de lucro y contar con la declaración de imprescindibilidad para asegurar el empleo remunerado y la prestación de servicios de ajuste personal y social. Deberán, asimismo, aprobar el presupuesto de la Entidad en los términos previstos en las Normas de información presupuestaria de las entidades sin fines lucrativos aprobadas por Real Decreto 776/1998, de 30 de abril.

Tipos de subvenciones

Este Programa comprende seis tipos de subvenciones:

  1. Subvención de costes salariales.
  2. Subvención para la adaptación de puestos de trabajo y eliminación de barreras arquitectónicas.
  3. Subvención destinada al saneamiento financiero.
  4. Subvención dirigida al equilibrio presupuestario.
  5. Subvención por la contratación de gerente o expertos técnicos de alta cualificación para la mejora de la
    competitividad, e implantación de procesos de Calidad.
  6. Subvención por asistencia técnica.

Puede ampliar la información sobre estas líneas en los artículos 21 a 26 de la Orden 13/2010, de 6 de septiembre, reguladora de las ayudas.

Documentación

  • Solicitud
  • - Documento normalizado SOLICITUD

    - Certificado expedido por el representante legal del centro en el que conste la vigencia de las escrituras o estatutos, de los poderes y del NIF aportados al Registro de Centros Especiales de Empleo.

    - Ultimo TC2.

    - En los Centros Especiales de Empleo que no sean de nueva creación se aportará la última declaración del impuesto de sociedades o las cuentas anuales debidamente presentadas ante el Organismo competente.

    - Documento autorización personal del discapacitado I

    Al presentar la solicitud se presume que el solicitante AUTORIZA a esta Dirección General de Empleo para la consulta u obtención de documentos que acrediten lo establecido en la normativa de aplicación que regula estas ayudas que hayan sido elaborados por cualquier Administración.

    -En caso de OPOSICIÓN a que la Dirección General de Empleo consulte o recabe la documentación necesaria de las Administraciones Públicas para la tramitación del procedimiento deberá aportar:

    - Contrato de trabajo de discapacitados en Centros Especiales de Empleo y su comunicación (contrat@) en la que consten fecha y huella electrónica de presentación

    - Cpia autenticada del NIF, y en caso de persona jurídica acreditación de la representación;

    - Alta en la Seguridad Social de el/la trabajador/a o variación si se trata de transformación;

    - Baja o modificación en la Seguridad Social de el/la trabajador/a

    - Vida laboral del centro especial de empleo de los dos años previos a la solicitud

    - acreditación de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias (con la Agencia Tributaria Estatal y con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de La Rioja) y con la Seguridad Social.

    - Copia compulsada del último recibo pagado del impuesto de actividades económicas por todas las actividades que realiza el centro o, en su caso, declaración responsable de estar exento de pago de dicho impuesto con fundamentación jurídica de dicha exención.

    - En caso de que el/la trabajador/a discapacitado/a contratado/a NO AUTORICE a esta Dirección General de Empleo a acceder a los datos de identidad, tipo y grado de discapacidad, vida laboral y empadronamiento, deberá aportar:

    - Copia autenticada del DNI/NIE;

    - Tarjeta de demanda de empleo de los discapacitados contratados.

    - Vida laboral a fecha de contrato

    - Acreditación de la discapacidad igual o superior al 33% o Resolución de Incapacidad permanente, absoluta o Gran Invalidez o pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad, con indicación de grado y tipo: física, psíquica o sensorial y con fecha de revisión vigente;

    - Certificado de empadronamiento en algún municipio de La Rioja

    En el caso de la ayuda de coste salarial esta documentación se presentará exclusivamente en enero de cada anualidad, para los Centros Especiales de Empleo de nueva creación, se presentará en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la puesta en funcionamiento del Centro Especial de Empleo.

    En caso de solicitar la ayuda de coste salarial:

    - Documento normalizado SOLICITUD de pago mensual

    - Documento normalizado ANEXO II

    - Documento normalizado ANEXO III

    - Documento normalizado ANEXO IV

    - Documento normalizado COMPULSA DOCUMENTOS

    -Una proyección del importe de la subvención de enero a diciembre del año correspondiente y de las dos pagas extraordinarias calculada sobre los trabajadores discapacitados en plantilla existentes en el mes anterior a la fecha de la solicitud (sólo en enero)

    - Relación con los datos de los trabajadores discapacitados en plantilla correspondientes al mes anterior al que se solicita la ayuda (para ayudas salariales (sólo en enero)

    - Nóminas de los/as trabajadores/as discapacitados por los que se solicita subvención.

    - Acreditación del pago de los salarios percibidos mediante: relación de transferencias bancarias que acredite el desplazamiento patrimonial a cada uno de los trabajadores en concepto de salario o copia del talón o cheque nominativo con su debido extractos de movimiento acreditativos de la realidad del desplazamiento patrimonial.

    - Relación nominal de trabajadores (TC2)-(TC1) y abono

    - Documento autorización personal del discapacitado I - sólo para nuevos trabajadores discapacitados contratados.

    Al presentar la solicitud se presume que el solicitante AUTORIZA a esta Dirección General de Empleo para la consulta u obtención de documentos que acrediten lo establecido en la normativa de aplicación que regula estas ayudas que hayan sido elaborados por cualquier Administración.

    -En caso de OPOSICIÓN a que la Dirección General de Empleo consulte o recabe la documentación necesaria de las Administraciones Públicas para la tramitación del procedimiento deberá aportar:

    - Contrato de trabajo de discapacitados en Centros Especiales de Empleo y su comunicación (contrat@) en la que consten fecha y huella electrónica de presentación

    - Cpia autenticada del NIF, y en caso de persona jurídica acreditación de la representación;

    - Alta en la Seguridad Social de el/la trabajador/a o variación si se trata de transformación;

    - Baja o modificación en la Seguridad Social de el/la trabajador/a

    - Acreditación de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias (con la Agencia Tributaria Estatal y con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de La Rioja) y con la Seguridad Social.

    - En caso de que el/la trabajador/a discapacitado/a contratado/a NO AUTORICE a esta Dirección General de Empleo a acceder a los datos de identidad, tipo y grado de discapacidad, vida laboral y empadronamiento, deberá aportar:

    - Copia autenticada del DNI/NIE;

    - Tarjeta de demanda de empleo de los discapacitados contratados.

    - Vida laboral a fecha de contrato

    - Acreditación de la discapacidad igual o superior al 33% o Resolución de Incapacidad permanente, absoluta o Gran Invalidez o pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad, con indicación de grado y tipo: física, psíquica o sensorial y con fecha de revisión vigente;

    - Certificado de empadronamiento en algún municipio de La Rioja

    En caso de solicitar la ayuda de adaptación de puestos de trabajo y eliminación de barreras arquitectónicas:

    - Memoria detallada del proyecto de viabilidad que justifique la necesidad de la adaptación de los puestos o la eliminación de las barreras arquitectónicas, identificando a las personas a las que van destinadas las adaptaciones.

    - Relación con los datos de los trabajadores discapacitados en plantilla correspondientes al mes anterior al que se solicita la ayuda.

    - Presupuesto de la inversión en el que se detallará su coste en euros.

    En caso de solicitar la ayuda de saneamiento financiero y equilibrio presupuestario:

    - Memoria explicativa de la situación.

    - Estudio económico-financiero de viabilidad.

    - Cuenta anual de pérdidas y ganancias e informe auditor.

    En caso de solicitar la ayuda de contratación de gerente o expertos técnicos de alta cualificación para la mejora de la competitividad:

    - Currículum y perfil profesional del gerente o expertos técnicos de alta cualificación cuya contratación se pretende realizar.

    - Propuesta y calendario de servicios a desarrollar; salario que se prevé pagar.

    - Memoria explicativa y justificativa de la necesidad de contratar un gerente o expertos técnicos de alta cualificación.

    En caso de solicitar la ayuda de Asistencia Técnica:

    - Memoria detallada del proyecto que justifique la necesidad de asistencia técnica y de la necesidad de su contratación para el mantenimiento de puestos de trabajo estables para las personas discapacitadas.

    - Presupuesto de la asistencia técnica.

    PARA LA JUSTIFICACIÓN POSTERIOR DE LAS SUBVENCIONES DEBERÁ APORTARSE:

    En caso de solicitar la ayuda de adaptación de puestos de trabajo y eliminación de barreras arquitectónicas:

    - Relación clasificada de los gastos e inversiones, con identificación del número de factura, acreedor, importe, fecha y lugar de emisión y fecha de pago.

    - Copia compulsada de las facturas relacionadas.

    - Copia compulsada del justificante de pago de cada una de las facturas anteriores mediante extracto o certificaciones bancarias que acrediten el destinatario del pago.

    - En el supuesto de que la inversión supere las cuantías señaladas en el artículo 31.4 del Decreto 14/2006, de 16 de febrero, regulador del régimen jurídico de las subvenciones en el Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja, deberán presentarse tres presupuestos de diferentes proveedores salvo que concurran las circunstancias señaladas en el mismo precepto para eximir de dicha obligación. En el caso de que no se haya optado por el presupuesto más económico, deberá justificarse dicha elección.

    En caso de solicitar la ayuda de contratación de gerente o expertos técnicos de alta cualificación para la mejora de la competitividad:

    - Memoria de los resultados obtenidos con dicha contratación, con especial referencia a los resultados en cuanto al mantenimiento de puestos de trabajo estables para personas con discapacidad.

    - Recibo de salarios y boletines de cotización a la Seguridad Social (TC1 TC) del año correspondiente. Justificación del pago de los mismos mediante extracto o certificaciones bancarias que acrediten el destinatario del pago.

    En caso de solicitar la ayuda de Asistencia Técnica:

    - Memoria de la entidad que ha prestado la asistencia técnica. En caso de que lo realicen personas físicas se aportará el currículum vítae de las personas que realicen el estudio-asesoramiento; si se realiza por persona jurídica, nota simple del Registro Mercantil que acredite que la persona jurídica está facultada para realizar el trabajo.

    - Relación clasificada de los gastos e inversiones, con identificación del número de factura, acreedor, importe, fecha y lugar de emisión y fecha de pago.

    - Copia compulsada de las facturas presentadas.

    - Copia compulsada del justificante de pago cada una de las facturas mediante extracto o certificaciones bancarias que acrediten el destinatario del pago.

    - Informe final de la entidad que preste la asistencia técnica con indicación de los objetivos logrados.

    - En el supuesto de que la asesoría técnica supere las cuantías señaladas en el artículo 31.4 del Decreto 14/2006, de 16 de febrero, regulador del régimen jurídico de las subvenciones en el Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja, deberán presentarse tres presupuestos de diferentes proveedores salvo que concurran las circunstancias señaladas en el mismo precepto para eximir de dicha obligación. En el caso de que no se haya optado por el presupuesto más económico, deberá justificarse dicha elección.

    Modelo de solicitud mantenimiento ( 96.5 Kb)

    Solicitud mensual de pago de costes salariales ( 96 Kb)

    Anexo II_Relación y datos de plantilla de trabajadores ( 961.9 Kb)

    Anexo III_Relación y cuantía de trabajadores ( 994.8 Kb)

    Anexo IV_Relación de pagos por contrato y trabajador ( 929.9 Kb)

    Autorización personal discapacitado I ( 88 Kb)

Cómo tramitarlo

La presentación de solicitudes se podrá realizar de dos formas:

De forma electrónica desde el botón Tramitar

De forma presencial a través de:

  • Servicio de Políticas Activas; Sección de Ayudas al Empleo, calle Marqués de Murrieta 76 (ala este), Logroño
  • La Oficina de Registro del órgano competente
  • Oficinas de registro

Si desea información sobre otros lugares de presentación de solicitudes, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Ciudadano

Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, las personas jurídicas: ver sujetos obligados

Plazos

  • Plazo de presentación de solicitudes
    1. Subvención de costes salariales.
    • Se presentarán anualmente la proyección del 2 de enero al 31 de enero, para los nuevos CEE 2 meses a contar desde el día siguiente a la puesta en funcionamiento del CEE.
    • Se solicitará el pago mensual en el plazo máximo de dos meses siguientes a la finalización de cada mes natural.
  • Subvención para la adaptación de puestos de trabajo y eliminación de barreras arquitectónicas.
    • Se presentarán dentro del año en el que se produzca la actuación subvencionable y de forma previa a la ejecución del proyecto.
  • Subvención destinada al saneamiento financiero.
    • Se presentarán dentro del año en el que se manifieste la situación de falta de saneamiento financiero tal como ésta se define en el artículo 23 de la Orden reguladora.
  • Subvención dirigida al equilibrio presupuestario.
    • Se presentarán dentro del año en el que se manifieste el desequilibrio presupuestario tal como éste se define en el artículo 24 de la Orden reguladora.
  • Subvención por la contratación de gerente o expertos técnicos de alta cualificación para la mejora de la competitividad, e implantación de procesos de Calidad.
    • Se presentarán durante el año en que se pretenda realizar la contratación correspondiente.
  • Subvención por asistencia técnica.
    • Se presentarán previamente a la actuación durante el año en que ésta se prevea realizar.
  • Plazo de resolución y notificación

    6 meses con caracter general. 2 meses subvención costes salariales.

Más información

  • Normativa:

    Orden 13/2010, de 6 de septiembre, de la Consejería de Industria, Innovación y Empleo por la que se aprueban las bases reguladoras de concesión de subvenciones para el fomento de la integración laboral de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo y en el mercado ordinario de trabajo.

  • Sentido de silencio (silencio administrativo):

    Negativo

  • Recurso que procede:

    Reposición Potestativo/Contencioso Administrativo

    La Resolución pone fin a la vía administrativa, en virtud del artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación con el artículo 45 de la Ley 4/2005, de 1 de junio, de Funcionamiento y Régimen Jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Contra la misma, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que la dictó, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la citada Ley 39/2015, de 1 de octubre. Asimismo, y sin necesidad de presentar el recurso de reposición, podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de La Rioja en el plazo de 2 meses contados desde el día siguiente al de la notificación, de conformidad con los artículos. 10.1.a) y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. No obstante, si se interpone el recurso de reposición, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto.

  • Tasas: No tiene tasa
  • Notificaciones

    Organismo

    Contacto

    Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.

    Servicio competente

    • Cristina López Celorrio: 941 291 569

    Asistencia técnica


    Oficinas de la administración

    Instituto de la Vivienda de La Rioja, S.A.

    Calle General Urrutia 10-12, 26005, Logroño

    Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo

    Calle General Urrutia 4, 26005, Logroño

    Centro de Día Ciudad de Arnedo de Arnedo

    Avenida Polideportivo 18, 26580, Arnedo

    Instituto de Educación Secundaria Ciudad de Haro

    Calle El Mazo 11, 26200, Haro

    Servicio de Comercio

    Calle Marqués de la Ensenada 13-15, 26003, Logroño

    Sección de Colocación y de Asesoramiento a Empresas

    Calle Calvo Sotelo 28, 26003, Logroño

    Sección de Inserción Laboral y Desarrollo Local

    Calle Presidente Leopoldo Calvo Sotelo 8-10, 26003, Logroño

    Servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca

    Calle Prado Viejo 62 bis, 26007, Logroño

    Oficina de Atención al Ciudadano de Santo Domingo de la Calzada

    Calle Sor María de Leiva 14-16, 26250, Santo Domingo de la Calzada

    Instituto de Educación Secundaria Inventor Cosme García

    Calle República Argentina 68, 26006, Logroño

    Oficina de Empleo de Logroño

    Calle Calvo Sotelo 27, 26003, Logroño

    Sección de Coordinación y Promoción Deportiva

    Calle Muro de Francisco de la Mata 8, 26005, Logroño

    Cinco Días
    Expansión
    EFE Emprende
    CuatroCasas Telefonica

    Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.