Ayudas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG)

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Tienen como finalidad compensar los costes de las actuaciones de prevención, control, lucha o erradicación de enfermedades de los animales incluidas en programas o actuaciones sanitarias de las ADSG, con objeto de mejorar las condiciones higiénico-sanitarias y la productividad de las explotaciones ganaderas.

Requisitos

Beneficiarios

Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera oficialmente reconocidas e inscritas en el registro autonómico y nacional.

Las explotaciones ganaderas integradas en la ADSG solicitante de la ayuda cumplirán, al menos, los siguientes requisitos:

  1. Hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social
  2. Que se trate de explotaciones de productores ganaderos en actividad, y que las explotaciones tengan la condición de PYMES.
  3. Estar inscritas en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA).
  4. No estar sujetas las explotaciones a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado interior.
  5. Que no se trate de una empresa en crisis tal y como se definen en el artículo 2 del Reglamento (UE) nº 702/2014, de la Comisión.

Asimismo, la ADSG solicitante deberá cumplir los requisitos previstos en las letras a), d) y e) del apartado anterior, y tener la condición de PYME.

Actuaciones subvencionables

  1. Los controles sanitarios, pruebas diagnósticas, análisis de laboratorio u otras medidas de detección de enfermedades de los animales, incluidos los de actuación profesional de los veterinarios de las ADSG.
  2. La compra y administración de vacunas, medicamentos veterinarios, biocidas u otros productos zoosanitarios.
  3. El sacrificio de animales o la destrucción de colmenas, en ambos casos enfermos o sospechosos de estarlo.
  4. Los gastos de destrucción de productos de origen animal y la limpieza y desinfección de la explotación y del equipo.
  5. Del importe máximo de los costes o pérdidas que dan derecho a la ayuda deberán deducirse los importes recibidos con arreglo a regímenes de aseguramiento.

Documentación

  • Solicitud
  1. Fotocopia compulsada del Número de Identificación Fiscal de la ADSG solicitante.
  2. Copia fehaciente de los poderes del representante legal de la entidad que firma la solicitud.
  3. Ficha de alta de terceros debidamente cumplimentada, en los casos en que no conste en poder de la Administración o se desee modificar. Descarga y presentación telemática de la ficha
  4. Relación de ganaderos, indicando la especie animal, que constituyen efectivamente la ADSG en el momento de la solicitud y de los códigos de explotación.
  5. Programa sanitario común a desarrollar, que incluirá, como mínimo, las actuaciones contempladas en el anexo II de la presente orden. (ver más información, otros impresos)
  6. Presupuesto detallado de gastos para los que se solicita la subvención.
  7. Relación de veterinarios que desarrollan las actuaciones sanitarias de la ADSG
  8. Documentación acreditativa de la condición de PYME de la ADSG, que podrá consistir en una declaración responsable del Presidente de la misma.
  9. Documentación acreditativa de la condición de PYMES de las explotaciones integradas en la ADSG, que podrá consistir en declaraciones responsables de los titulares de cada explotación.
  10. Compromiso del cumplimiento de todas las medidas adicionales en materia sanitaria que se dispongan al efecto por el Servicio de Ganadería de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
  11. Si procede, documentación y declaración correspondiente a otras ayudas públicas o privadas solicitadas o concedidas que sean concurrentes con la solicitud presentada.
  12. Acreditación por parte de la ADSG solicitante de estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social
  13. Declaraciones responsables de los titulares de todas las explotaciones integradas de estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
  14. Cualquier otro documento necesario para acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la orden de bases reguladoras.

Aportación de documentos junto con la solicitud

Escanee la documentación y adjúntela a la solicitud.

Modelo de solicitud ( 72.5 Kb)

Anexo II. Contenido mínimo del programa sanitario ( 186.5 Kb)

Cómo tramitarlo

La presentación de solicitudes se realizará de forma electrónica desde el botón Tramitar

Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, las personas jurídicas: ver sujetos obligados

Plazos

  • Plazo de presentación de solicitudes

    Quince días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de la orden de convocatoria (fecha de publicación en el BOR: 5 de abril de 2019).

    Fin de plazo: 23 de abril de 2019

Más información

  • Normativa:

    Orden 32/2015, de 24 de junio, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas en la Comunidad Autónoma de La Rioja y se aprueba la convocatoria pública para el año 2015.

    Resolución 626/2019, de 5 de abril, Convocatoria 2019

    Extracto de la convocatoria 2019

  • Sentido de silencio (silencio administrativo):

    Negativo

  • Recurso que procede:

    Reposición Potestativo/Contencioso Administrativo

  • Tasas: No tiene tasa
  • Notificaciones

      Si el interesado no dispone de dirección electrónica habilitada en el sistema de notificaciones electrónicas de esta Administración, debe tramitar el alta en la dirección web www.larioja.org/notificaciones, o bien, solicitar al órgano gestor que tramite dicha alta en la dirección de correo electrónico sanidad.ganadera@larioja.org, para lo cual debe indicar qué dirección electrónica pretende que se le habilite.

    Organismo

    Contacto

    Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.

    Servicio competente

    • Andrés Miguel López

    Asistencia técnica


    Oficinas de la administración

    Instituto de la Vivienda de La Rioja, S.A.

    Calle General Urrutia 10-12, 26005, Logroño

    Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo

    Calle General Urrutia 4, 26005, Logroño

    Centro de Día Ciudad de Arnedo de Arnedo

    Avenida Polideportivo 18, 26580, Arnedo

    Instituto de Educación Secundaria Ciudad de Haro

    Calle El Mazo 11, 26200, Haro

    Servicio de Comercio

    Calle Marqués de la Ensenada 13-15, 26003, Logroño

    Sección de Colocación y de Asesoramiento a Empresas

    Calle Calvo Sotelo 28, 26003, Logroño

    Sección de Inserción Laboral y Desarrollo Local

    Calle Presidente Leopoldo Calvo Sotelo 8-10, 26003, Logroño

    Servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca

    Calle Prado Viejo 62 bis, 26007, Logroño

    Oficina de Atención al Ciudadano de Santo Domingo de la Calzada

    Calle Sor María de Leiva 14-16, 26250, Santo Domingo de la Calzada

    Instituto de Educación Secundaria Inventor Cosme García

    Calle República Argentina 68, 26006, Logroño

    Oficina de Empleo de Logroño

    Calle Calvo Sotelo 27, 26003, Logroño

    Sección de Coordinación y Promoción Deportiva

    Calle Muro de Francisco de la Mata 8, 26005, Logroño

    Cinco Días
    Expansión
    EFE Emprende
    CuatroCasas Telefonica

    Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.