Ayudas a la promoción en mercados de terceros países del programa de apoyo al sector vitivinícola

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Fomentar el conocimiento de las características y cualidades del vino en terceros países con el fin de mejorar su posición competitiva o, en su caso, la apertura de nuevos mercados.

Requisitos

Beneficiarios

  1. Empresas vinícolas.
  2. Las organizaciones de productores, asociaciones de organizaciones de productores y organizaciones interprofesionales, así como otro tipo de agrupaciones que cumplan los requisitos exigidos en el artículo 3 de la Orden AGR/87/2018, de bases reguladoras.
  3. Los organismos públicos con competencia para desarrollar actuaciones de promoción de vinos españoles en mercados de terceros países.

Los beneficiarios deberán demostrar en función del personal de que disponen, y, en su caso, del tamaño de la empresa y su experiencia profesional en los últimos años, que tienen acceso a la suficiente capacidad técnica para afrontar las exigencias de comercio con los terceros países, y que cuentan con los recursos financieros y de personal suficientes para asegurar que la medida se aplica lo más eficazmente posible. Deberán, asimismo, garantizar la disponibilidad, en cantidad y calidad, de productos para asegurar la respuesta a largo plazo frente a las demandas que se puedan generar como efecto de la promoción realizada una vez concluida.

Los beneficiarios tendrán el domicilio fiscal de su empresa u organización en Comunidad Autónoma de La Rioja.

Actividades subvencionables

Las actividades subvencionables con cargo a la convocatoria del año 2020 serán las realizadas desde el 1 de mayo de 2019 hasta el 30 de abril de 2020.

  1. Relaciones públicas y medidas de promoción y publicidad que destaquen en particular las ventajas de los productos comunitarios en términos de calidad, seguridad alimentaria y respeto al medio ambiente
  • Misiones comerciales
  • Campañas publicitarias
  • Promociones en puntos de venta
  • Portales web para promoción exterior
  • Misiones inversas
  • Oficinas de información
  • Gabinete de prensa
  • Presentaciones de producto, catas
  • Participación en manifestaciones, ferias y exposiciones de importancia internacional
    • Ferias y exposiciones internacionales
  • Campañas de información, en particular sobre los sistemas comunitarios de denominaciones de origen, indicaciones geográficas y producción ecológica.
    • Encuentros empresariales, profesionales...
    • Jornadas, seminarios, catas, degustaciones
  • Estudios de nuevos mercados, necesarios para la búsqueda de nuevas salidas comerciales
    • Estudios e informes de mercado
  • Evaluación de los resultados de las medidas de promoción e información
    • Estudios de evaluación de los resultados de las medidas de promoción

    Documentación

    • Solicitud
    • La solicitud deberá estar acompañada de la siguiente documentación:

      • Copia del NIF del solicitante
      • Copia de las Escrituras o de los Estatutos del solicitante
      • Poder o acuerdo del órgano competente que justifique que quien firma como solicitante tiene plena capacidad legal de hacerlo y para aceptar los compromisos correspondientes a la fecha de la solicitud.
      • Ficha de alta de terceros, la cual corresponderá a la cuenta bancaria que se dedicará en exclusiva a los pagos e ingresos correspondientes a las ayudas de promoción en mercados de terceros países.
      • Formulario de beneficiario con el contenido determinado en el anexo IV. Se entregará únicamente uno por beneficiario independientemente del número de programas presentados.
      • Formulario de programa, con el contenido determinado en el anexo V. Se entregará uno por cada uno de los programas presentados.
      • El presupuesto de acciones y presupuesto recapitulativo deberán presentarse estructurados por país, acción, actividad, región y público objetivo. En el presupuesto de acciones además deberán indicarse las características de la actividad a llevar a cabo con la mayor concreción posible y coste estimado de la misma. Además deberá presentarse impreso junto al resto de la documentación de la solicitud.
      • Declaración jurada de garantizar la financiación para toda la duración del programa.
      • Declaración jurada de que el programa no recibe ninguna otra ayuda económica para la misma finalidad.
      • Declaración jurada de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones de artículo 13.2 del Decreto 14/2006.
      • Declaración de conformidad del material promocional con la normativa comunitaria y del tercer país.
      • Declaración jurada de la veracidad de la información consignada y de los documentos presentados exigidos en la presente ayuda, asegurando ser copia fiel del original, que deberá estar en poder del beneficiario.
      • Copia de las declaraciones financieras y/o informes anuales de los últimos 3 años.
      • Certificaciones medioambientales.
      • Certificado de los estados financieros (para programas cuyo importe total sea igual o superior a 300.000 ?).

      Aportación de documentos junto con la solicitud

      Adjuntar el "Documento General (Presupuesto acciones y justificacion gastos).xls"

      Tras adjuntar el "Documento General (Presupuesto Acciones y Justificacion Gastos).xls" y completar la información en la plataforma, la solicitud, el formulario de beneficiario, el formulario de programa y las declaraciones juradas se generan y firman en la aplicación "Ayuda Promoción Vino"

      2020. Documento general (presupuesto acciones y justificación de gasto) ( 7181.5 Kb)

      2019. Solicitud ( 66 Kb)

      2019. Justificación de gastos ( 8209 Kb)

      2019. Seguro de caución ( 44.8 Kb)

      2020. Documentos aceptación de ayuda: Modelo aval bancario ( 32.5 Kb)

      Ficha terceros (cuenta única) ( 97.5 Kb)

      Modificaciones de acciones ( 553 Kb)

      Comunicación de misiones inversas ( 90.9 Kb)

      Consentimiento para la notificación electrónica ( 37 Kb)

      Sujetos obligados a recibir notificación electrónica ( 37 Kb)

    Cómo tramitarlo

    El trámite se hará de manera electrónica

    Las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica y quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración, están obligados a presentar la solicitud en la sede electrónica del Gobierno de La Rioja www.larioja.org a través de la aplicación "Ayuda Promoción Vino" a la que puede acceder en la página web https://www.larioja.org/vinopromocion o a través del botón Tramitar

    Para acceder a la aplicación "Ayuda Promoción Vino", en caso de no estar anteriormente autorizado en la misma, deberá solicitar el alta a través del correo electrónico seccioncalidad.agri@larioja.org.

    Si el interesado no dispone de dirección electrónica habilitada en el sistema de notificaciones electrónicas de esta Administración, debe tramitar el alta en la dirección web www.larioja.org/notificaciones, o bien, solicitar al órgano gestor que tramite dicha alta en la dirección de correo electrónico seccioncalidad.agri@larioja.org para lo cual debe indicar qué dirección electrónica pretende que se le habilite.

    En el apartado "Otros impresos" se puede descargar el manual para realizar la solicitud a través de la aplicación.

    Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, las personas jurídicas: ver sujetos obligados.

    Plazos

    • Plazo de presentación de solicitudes

      Entre el 1 de diciembre y el 14 de enero de cada año.

      Fin de plazo: 14 de enero de 2019.

    • Plazo de resolución y notificación

      No podrá exceder de seis meses. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución, legítima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención.

    Más información

    • Otros Impresos
    • Normativa:

      Real Decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español.

      Orden 87/2018, de 17 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la promoción en mercados de terceros países del programa de apoyo al sector vitivinícola español en la Comunidad Autónoma de La Rioja (anualidad 2020)

    • Sentido de silencio (silencio administrativo):

      Negativo

    • Recurso que procede:

      Reposición Potestativo/Contencioso Administrativo

  • Tasas: No tiene tasa
  • Notificaciones

    Organismo

    Contacto

    Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.

    Servicio competente

    Nuria Vázquez García (ext. 33434)
    Diego Fernández Yustes (ext. 33858)

    Asistencia técnica


    Oficinas de la administración

    Instituto de la Vivienda de La Rioja, S.A.

    Calle General Urrutia 10-12, 26005, Logroño

    Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo

    Calle General Urrutia 4, 26005, Logroño

    Centro de Día Ciudad de Arnedo de Arnedo

    Avenida Polideportivo 18, 26580, Arnedo

    Instituto de Educación Secundaria Ciudad de Haro

    Calle El Mazo 11, 26200, Haro

    Servicio de Comercio

    Calle Marqués de la Ensenada 13-15, 26003, Logroño

    Sección de Colocación y de Asesoramiento a Empresas

    Calle Calvo Sotelo 28, 26003, Logroño

    Sección de Inserción Laboral y Desarrollo Local

    Calle Presidente Leopoldo Calvo Sotelo 8-10, 26003, Logroño

    Servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca

    Calle Prado Viejo 62 bis, 26007, Logroño

    Oficina de Atención al Ciudadano de Santo Domingo de la Calzada

    Calle Sor María de Leiva 14-16, 26250, Santo Domingo de la Calzada

    Instituto de Educación Secundaria Inventor Cosme García

    Calle República Argentina 68, 26006, Logroño

    Oficina de Empleo de Logroño

    Calle Calvo Sotelo 27, 26003, Logroño

    Sección de Coordinación y Promoción Deportiva

    Calle Muro de Francisco de la Mata 8, 26005, Logroño

    Cinco Días
    Expansión
    EFE Emprende
    CuatroCasas Telefonica

    Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.