Aplicación de los recursos del Plan de Obras y Servicios Locales de la Comunidad Autónoma de La Rioja a la liquidación de deudas o a la reducción del endeudamiento.

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Tiene por objeto aplicar los recursos del Plan de Obras y Servicios Locales de la Comunidad Autónoma de La Rioja al pago de facturas por obligaciones producidas en ejercicios anteriores y a la reducción del endeudamiento.

Requisitos

Beneficiarios

Las Entidades Locales que, acogiéndose a lo establecido en el punto 4 del artículo 27 de la Ley 1/2018, de 30 de enero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja prorrogados para el año 2019, opten por destinar toda o parte de la subvención que les corresponda en la anualidad de 2019 del Plan de Obras y Servicios Locales de la Comunidad Autónoma de La Rioja a liquidar deudas por obligaciones producidas antes del 1 de enero de 2019 o a reducir el endeudamiento de la entidad local derivado de operaciones de crédito anteriores al 1 de enero de 2019.

Requisitos

Sólo se admitirá esta opción respecto a las obras del Plan sobre las que todavía no se haya adoptado por la Directora General de Política Local la resolución de concesión de la subvención según lo dispuesto en el artículo 7 de la Orden FOM/ 42/2018, de 27 de junio.

  1. En ningún caso podrá aplicarse al pago de gastos propios del capítulo 1 de los conceptos 226, 230, 231 y 233 del capítulo 2 del Presupuesto General de la Entidad Local.
  2. Cada obligación, tomando como unidad el conjunto de las que correspondan a un mismo contrato, ha de ser de importe igual o superior a mil euros, incluido el IVA.
  3. Excepto las derivadas de operaciones de crédito, las obligaciones han de hallarse reconocidas y registradas en la contabilidad de la entidad local como vencidas, líquidas y exigibles, antes del día 1 de enero del año en curso. También podrán ser obligaciones pendientes de contabilizar y aplicar al presupuesto, respecto de las que se acredite, mediante certificaciones de obra o documentos administrativos de valor probatorio equivalente, que eran obligaciones vencidas, líquidas y exigibles antes de dicha fecha.
  4. Bajo el supuesto de aplicación de la subvención a reducir el endeudamiento por operaciones de crédito, se acogerá también la aplicación a amortizar o liquidar, total o parcialmente, la deuda contraída con el Estado por medio del mecanismo de financiación para el pago a los proveedores, establecido por el Real Decreto-ley 4/2012, de 24 de febrero. En este caso, el certificado requerido en el apartado 4.b.1) de la disposición adicional primera se expedirá en relación a las condiciones cuantitativas y temporales de esa deuda.

Documentación

  • Solicitud
  • Cuando se trate de la liquidación de deudas que no correspondan a operaciones de crédito, por obligaciones producidas antes del 1 de enero del año en curso, deben presentarse al mismo tiempo que la solicitud los siguientes documentos:

  1. Una relación, certificada por el Secretario-interventor de la entidad local, en el formato que se determine por la Dirección General en las condiciones previstas en el artículo 4, de las obligaciones a cuyo pago se aplicará la subvención, expresando respecto a cada una la descripción resumida de la prestación; nombre y apellidos o denominación social, y número de identificación fiscal del acreedor; fecha de reconocimiento de la obligación por parte del órgano competente de la entidad local; importe de la obligación y de la deuda pendiente; y aplicación presupuestaria a la que se halla imputada en la contabilidad local. En el mismo documento se certificará también sobre otras subvenciones que se hubieran concedido anteriormente a la entidad local para financiar tales obligaciones.
    1. Respecto a las obligaciones reconocidas a partir del 1 de enero del año en curso, junto al certificado del Secretario-interventor se presentará una copia auténtica de las certificaciones o documentos administrativos que acrediten el nacimiento de la obligación antes de aquella fecha.
  2. Una copia auténtica de cada una de las facturas o, en su defecto, de otros documentos de valor probatorio equivalente, correspondientes a las obligaciones de la relación certificada. Cada factura incorporará la certificación del Secretario-interventor de la entidad local, de haber sido aprobada por el órgano competente de ésta.

Cuando se trate de la reducción del endeudamiento, junto a la solicitud deberán presentarse los siguientes documentos:

  1. Un certificado del Secretario-interventor de la entidad local, en el formato que se determine por la Dirección General en las condiciones previstas en el artículo 4, de las características esenciales de la operación de crédito a cuya amortización se aplicará la subvención: clase de operación, entidad acreedora, fecha de formalización, tipo de interés, plazo y fórmula de amortización, según el contrato, y deuda viva a la fecha de la solicitud. Se certificará, al mismo tiempo sobre el porcentaje de endeudamiento de la entidad local en la misma fecha.
  2. Una copia auténtica del contrato o póliza de crédito, incluyendo las modificaciones o revisiones que hubiera tenido.

Aportación de documentos junto con la solicitud

Escanee la documentación y adjúntela a la solicitud.

Anexo I. Modelo de solicitud ( 52.5 Kb)

Anexo II. Certificado de reconocimiento y contabilización de la obligación ( 39.5 Kb)

Anexo III. Certificado de operaciones de crédito contratadas ( 35.5 Kb)

Anexo IV. Certificado de la realización del pago ( 42 Kb)

Cómo tramitarlo

La presentación de solicitudes se podrá realizar

De forma electrónica desde el botón Tramitar

Téngase en cuenta que el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligatoriedad de la gestión electrónica para determinados sujetos como, por ejemplo, las personas jurídicas: ver sujetos obligados

Plazos

  • Plazo de presentación de solicitudes

    Dos meses desde la notificación a la Entidad Local de la inclusión de la obra en la anualidad 2019 del Plan de Obras y Servicios Locales de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

    El plazo finaliza el 23 de septiembre de 2019.

Más información

  • Normativa:

    Orden FOM/42/2018, de 27 de junio, de la Consejería de Administraciones Públicas y Política Local, por la que se regula la gestión del Plan de Obras y Servicios Locales de la Comunidad Autónoma de La Rioja

  • Sentido de silencio (silencio administrativo):

    Negativo

  • Recurso que procede:

    Reposición Potestativo/Contencioso Administrativo

  • Tasas: No tiene tasa
  • Notificaciones

    Organismo

    Contacto

    Ponemos a su disposición la relación de contactos asociados a esta gestión.

    Servicio competente

    • Darío Sainz Martínez
    • Yolanda Jubera Sarramian

    Asistencia técnica


    Oficinas de la administración

    Instituto de la Vivienda de La Rioja, S.A.

    Calle General Urrutia 10-12, 26005, Logroño

    Instituto de Educación Secundaria Batalla de Clavijo

    Calle General Urrutia 4, 26005, Logroño

    Centro de Día Ciudad de Arnedo de Arnedo

    Avenida Polideportivo 18, 26580, Arnedo

    Instituto de Educación Secundaria Ciudad de Haro

    Calle El Mazo 11, 26200, Haro

    Servicio de Comercio

    Calle Marqués de la Ensenada 13-15, 26003, Logroño

    Sección de Colocación y de Asesoramiento a Empresas

    Calle Calvo Sotelo 28, 26003, Logroño

    Sección de Inserción Laboral y Desarrollo Local

    Calle Presidente Leopoldo Calvo Sotelo 8-10, 26003, Logroño

    Servicio de Defensa de la Naturaleza, Caza y Pesca

    Calle Prado Viejo 62 bis, 26007, Logroño

    Oficina de Atención al Ciudadano de Santo Domingo de la Calzada

    Calle Sor María de Leiva 14-16, 26250, Santo Domingo de la Calzada

    Instituto de Educación Secundaria Inventor Cosme García

    Calle República Argentina 68, 26006, Logroño

    Oficina de Empleo de Logroño

    Calle Calvo Sotelo 27, 26003, Logroño

    Sección de Coordinación y Promoción Deportiva

    Calle Muro de Francisco de la Mata 8, 26005, Logroño

    Cinco Días
    Expansión
    EFE Emprende
    CuatroCasas Telefonica

    Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.