Justicia gratuita

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Es un servicio público que garantiza el derecho a obtener defensa y representación gratuitas por abogado y procurador cuando la persona inmersa en un procedimiento judicial acredita insuficiencia de recursos para litigar y litiga en defensa de derechos o intereses propios

Plazo

Abierto todo el año.

Presentación

Presentación

Dirigido a

1) Personas que no tienen ingresos suficientes para hacer frente a los gastos que conlleva un juicio. Se establecen unos umbrales máximos, que no se pueden superar, tomando como referencia el IPREM, fijado en 6.454,03 euros:

• Para personas que viven solas, dos veces el IPREM.
• Para unidades familiares de hasta tres miembros, dos veces y medio el IPREM.
• Para unidades familiares de cuatro o más miembros, tres veces el IPREM.
• En casos excepcionales, según las circunstancias familiares, cinco veces el IPREM.

2) Personas en circunstancias especiales, sin necesidad de acreditar insuficiencia económica:

• Trabajadores/as y beneficiarios/as de la Seguridad Social, para demandas por despido o reclamación de nóminas no pagadas.
• Víctimas de terrorismo, de trata o de violencia contra la mujer, para procesos relacionados con estos delitos.
• Menores de edad o personas con discapacidad psíquica víctimas de un abuso o maltrato, para procesos vinculados con estos delitos.
• Víctimas de un accidente que conlleve la incapacidad laboral permanente, para reclamar una indemnización por los daños sufridos.

Más información

Las personas beneficiarias tienen acceso gratuito a los siguientes servicios:

• Asesoramiento previo al proceso.
• Defensa y representación por un abogado/a y procurador/a durante el proceso judicial.
• Inserción de anuncios o edictos durante el proceso.
• Asistencia pericial.
• Obtención de copias, testimonios y actas, conforme al Reglamento Notarial.
• Reducción del 80% en los gastos derivados de las escrituras públicas, las inscripciones en registros, etc.
• Exención de las tasas judiciales.

Documentación y tramitación

Documentación

Para solicitar la ayuda deberá presentarse de forma obligatoria la siguiente documentación:

• Impreso de solicitud.
• Fotocopia del DNI (NIE, en el caso de personas extranjeras).

Las personas con obligación de acreditar ingresos insuficientes deben aportar, además, la siguiente documentación, referida siempre a la unidad familiar:

• Declaración de la renta en vigor o certificado de no haberla hecho.
• Declaración de patrimonio, si la hacen.
• Sentencia o convenio de separación, en caso de estar separado/a.
• Certificado de empadronamiento, expedido por el Ayuntamiento.
• Certificado del catastro, expedido también por el Ayuntamiento, con la relación de bienes, vehículos, etc.
• Fotocopia del libro de familia.
• Vida laboral, expedida por la Tesorería General de la Seguridad Social.
• Certificado del banco sobre los saldos y depósitos de valores, si generan ingresos anuales superiores a los 601,012 euros.
• Contrato de alquiler y copia de los últimos recibos de la renta, si se es propietario/a de una vivienda y está alquilada.

¿Cómo tramitar?

En las oficinas

En el colegio de abogados que corresponda, donde se asesora del proceso de solicitud y de la documentación complementaria que hay que adjuntar.

Normativa

  • La Constitución Española garantiza el amparo jurídico a todos los españoles, haciendo mención especial a la gratuidad de la justicia para los ciudadanos con menos recursos.
  • Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita (BOE nº11, de 12/01/1996).
  • Decreto Foral 17/2012, de 21 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita aplicable en la Comunidad Foral de Navarra (BON nº 63 de 30/03/2012)

Contacto

Servicio Social de Justicia
Monasterio de Irache, 22. 1º A
31011 Pamplona
Teléfono: 848 42 67 89
Fax: 848 42 74 28
Correo electrónico: cajg@navarra.es

Organismo responsable - convocante
Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia
Dirección General de Justicia



Oficinas de la administración

Tribunal Economico-Administrativo Foral de Navarra

Calle Iturrama 10, 31007, Pamplona/Iruña

Centro de Atencion Temprana

Calle Concepcion Benitez 12, 31009, Pamplona/Iruña

Direccion General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganaderia

Calle Gonzalez Tablas 9, 31005, Pamplona/Iruña

Sociedad de Desarrollo de Navarra (SODENA)

Avenida Carlos III 36 - 1º dcha, 31003, Pamplona/Iruña

Tel. 848421942

Instituto Navarro para la Igualdad

Avenida De Carlos III 36 - 2º DCHA, 31003, Pamplona/Iruña

Direccion General de Obras Publicas

Parque Tomás Caballero 1, 31005, Pamplona/Iruña

Direccion General de Industria, Energia e Innovacion

Calle Parque Tomás Caballero 1, 31005, Pamplona/Iruña

Escuela de Seguridad de Navarra

Carretera Zaragoza KM 9, 31191, Beriáin

Banco de Sangre y Tejidos de Navarra

Calle Irunlarrea 3, 31008, Pamplona/Iruña

Gerencia de Atencion Primaria

Plaza De la Paz S/N, 31002, Pamplona/Iruña

Direccion General de Administracion Local

Calle Arrieta 12, 31002, Pamplona/Iruña

Direccion General de Informatica, Telecomunicaciones e Innovacion Publica

Calle Cabárceno 6, 31621, Valle de Egüés/Eguesibar

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.