Cursos de monitor/a y director/a de tiempo libre

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Plazo

Abierto todo el año.

La oferta de cursos se consultará en cada escuela de tiempo libre.

Presentación

Dirigido a

  • Jóvenes que realizan los cursos de monitor/a o director/a de tiempo libre.
  • Escuelas de Tiempo Libre oficialmente reconocidas de Navarra
  • Técnicos/as de Juventud
  • Personas que realizan actividades en torno a las personas jóvenes

Más información

Los cursos se imparten por las Escuelas de Tiempo Libre oficialmente reconocidas.

  • Los cursos de monitor de tiempo libre capacitan para ejecutar actividades formativas y de animación infantil y juvenil en el tiempo libre, tanto dentro del ámbito urbano como en la naturaleza.
  • Los cursos de director de tiempo libre capacitan para diseñar, dirigir y coordinar actividades formativas y de animación infantil y juvenil en el tiempo libre, tanto en el ámbito urbano como en la naturaleza, y los equipos humanos que trabajen en dichas actividades.

Cursos de Monitor/a de Actividades de Tiempo Libre

  • Duración: 270 horas.
  • Periodos formativos:
    1. Periodo teórico-práctico:
      • Duración mínima de 120 horas lectivas.
      • No inferior a 20 días ni superior a 9 meses. En ningún caso se podrán impartir más de 8 horas diarias de clase, ya sean teóricas o prácticas.
      • Asistencia mínima del 90% de las horas lectivas, pasar la prueba escrita e individual que realiza la escuela y la evaluación permanente de sus alumnos/as.
    2. Periodo de prácticas:
      • Duración mínima de 120 horas.
      • Podrán realizarse en cualquier entidad pública o privada que tenga un programa de tiempo libre infantil o juvenil. También podrá realizarse en un campamento, colonia o campo de trabajo siempre que tenga una duración mínima de 10 días.
      • Todas las escuelas están obligadas a informar a la ENAJ del lugar en que cada alumno o alumna realizará sus prácticas.
      • La evaluación de la etapa práctica corresponderá a cada Escuela; no superará este periodo el alumnado que, a juicio del personal formador de la Escuela y la persona responsable de la entidad en que se realicen las prácticas, carezcan del perfil psicológico exigible a un/a monitor/a de tiempo libre.
    3. Memoria final:
      • Valoración equivalente a 30 horas de trabajo lectivo.
      • Diseño del programa mensual de actividades de una asociación juvenil, en su sede, y
      • Programación de la salida a un entorno natural, y durante un fin de semana, de un grupo de diez jóvenes

Cursos de Director/a de Actividades de Tiempo Libre

  • Duración: 340 horas.
  • Periodos formativos:
    1. Periodo teórico-práctico:
      • Duración mínima de 100 horas lectivas.
      • No inferior a 14 días ni superior a 9 meses. En ningún caso se podrán impartir más de 8 horas diarias de clase, ya sean teóricas o prácticas.
      • Asistencia mínima del 90% de las horas lectivas, pasar la prueba escrita e individual que realiza la escuela y la evaluación permanente de sus alumnos/as.
    2. Periodo de prácticas:
      • Duración mínima de 200 horas.
      • Se realizarán en programas de tiempo libre infantil o juvenil, de carácter continuado, promovidos por entidades públicas o privadas.
      • Será obligatorio hacer prácticas como director/a de un campamento que tenga una duración mínima de 10 días.
      • Todas las escuelas están obligadas a informar a la ENAJ del lugar en que cada alumno realizará sus prácticas.
      • La evaluación de la etapa práctica corresponderá a cada Escuela; no superarán este periodo el alumnado que, a juicio del s formador/a de la Escuela y de la persona responsable de la entidad en que se realicen las prácticas, carezcan del perfil psicológico exigible a un director/a de tiempo libre.
    3. Memoria final:
      • Valoración equivalente a 40 horas de trabajo lectivo.
      • Diseño del programa trimestral de actividades de una asociación juvenil, en su sede, y
      • Programación de la salida a un entorno natural, y durante una semana, de un grupo de treinta jóvenes.

Documentación y tramitación

Documentación

  1. Programación
    Antes del 1º de septiembre o 15 días antes del comienzo del curso se presentará el documento:
  2. Inscripciones al curso
    Al inicio del curso (a más tardar, 15 días desde su comienzo) las escuelas presentarán los datos de los/las participantes al curso junto con la documentación correspondiente:
  3. Fase teórico-práctica
    En el plazo de un mes de su finalización se remitirán las calificaciones mediante el documento:
  4. Acta Final
    Antes de 18 meses después de finalizar la fase teórico-práctica se presentará el documento:

¿Cómo tramitar?

Por internet

Normas de estilo para cumplimentar los documentos.

Entrega de documentación de cursos por la ETL

Puede tramitar:

  1. Con certificado digital o DNI electrónico.
  2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN
  3. Con Cl@ve.

Pulse "Tramitar". Incorpore a su solicitud la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

Ayuda para tramitación telemática

En las oficinas

En cada una de las escuelas de tiempo libre de Navarra oficialmente reconocidas.

Pasos siguientes

Expedición de diplomas
Una vez recibida la documentación de las escuelas declarando apto al alumnado en las tres fases formativas, la ENAJ procederá a la expedición del diploma acreditativo.

Normativa

Contacto

  • Escuela Navarra de Actividades con Jóvenes
    Calle Yanguas y Miranda, 27-Bajos
    31003 Pamplona
    Teléfono: 848 423 900
    Correo electrónico: enaj@navarra.es
  • Escuelas de tiempo libre de Navarra
  • Para resolver problemas técnicos (tramitación por internet con certificado digital):
    Teléfono: 948 013 555
    Correo electrónico: soportec@navarra.es
    Horario: de 8:30 a 17:30, de lunes a jueves; de 8:30 a 15:00, viernes y de julio a septiembre.

Organismo responsable - convocante
Subdirección General de Juventud
Sección de Planificación y Observatorio Joven



Oficinas de la administración

Tribunal Economico-Administrativo Foral de Navarra

Calle Iturrama 10, 31007, Pamplona/Iruña

Centro de Atencion Temprana

Calle Concepcion Benitez 12, 31009, Pamplona/Iruña

Direccion General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganaderia

Calle Gonzalez Tablas 9, 31005, Pamplona/Iruña

Sociedad de Desarrollo de Navarra (SODENA)

Avenida Carlos III 36 - 1º dcha, 31003, Pamplona/Iruña

Tel. 848421942

Instituto Navarro para la Igualdad

Avenida De Carlos III 36 - 2º DCHA, 31003, Pamplona/Iruña

Direccion General de Obras Publicas

Parque Tomás Caballero 1, 31005, Pamplona/Iruña

Direccion General de Industria, Energia e Innovacion

Calle Parque Tomás Caballero 1, 31005, Pamplona/Iruña

Escuela de Seguridad de Navarra

Carretera Zaragoza KM 9, 31191, Beriáin

Banco de Sangre y Tejidos de Navarra

Calle Irunlarrea 3, 31008, Pamplona/Iruña

Gerencia de Atencion Primaria

Plaza De la Paz S/N, 31002, Pamplona/Iruña

Direccion General de Administracion Local

Calle Arrieta 12, 31002, Pamplona/Iruña

Direccion General de Informatica, Telecomunicaciones e Innovacion Publica

Calle Cabárceno 6, 31621, Valle de Egüés/Eguesibar

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.