Convocatoria de 2017 de subvenciones a actuaciones colaborativas de clústeres y empresas

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

La finalidad de esta subvención es fomentar la acción colaborativa de las empresas de Navarra y su participación en proyectos ligados a clústeres para mejorar su competitividad.

Plazo

Del 01-07-2017 al 31-12-2017

El plazo de presentacion de solicitudes está cerrado.

Solo se pueden presentar subsanaciones a la documentación presentada en el plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la notificación del requerimiento de documentación.

La fecha límite para la presentación de documentación justificativa por parte de los beneficiarios de la subvención es el 31 de octubre de 2017.

No se admitirán subsanaciones a la documentación presentada en fecha posterior al 31 de diciembre de 2017.

Presentación

Dirigido a

Clústeres de Navarra y empresas de Navarra

Más información

La política de clústeres en Navarra se establece en el documento: Definición de clústeres en Navarra

Actuaciones subvencionables

1. Las actuaciones subvencionables han de encuadrarse en las áreas económicas priorizadas por la Estrategia de Especialización Inteligente 2016-2030 (S3) de Navarra: Automoción y mecatrónica, Cadena alimentaria, Energías renovables y recursos, Salud, Turismo integral e Industrias creativas y digitales.

2. Las líneas de actuación subvencionables serán las siguientes:

  • Línea A. Consolidación de clústeres incipientes.
  • Línea B. Proyectos de mejora de la competitividad.
  • Línea C. Adhesión a clústeres de fuera de Navarra.

Gastos subvencionables y periodo de ejecución

1.1. En las líneas A y B, los gastos realizados por el clúster solicitante o alguno de sus miembros por los siguientes conceptos:

  • a) Costes salariales del personal adscrito a la ejecución de la actuación subvencionada.
  • b) Gastos de viaje. Los costes de kilometraje no podrán superar 0,30 ? por kilómetro.
  • c) Contratación de servicios externos de consultoría técnica, de gestión o de conocimiento.

1.2. En la línea C, la primera cuota de adhesión de empresas a clústeres de fuera de Navarra.

Si el coste de la colaboración externa supera el importe de 12.000 euros por consultoría o asistencia (IVA excluido), las beneficiarias deberán acreditar que la elección del proveedor se ha realizado con criterios de eficiencia y economía, presentando para ello un mínimo de tres ofertas y justificando la elección de la oferta seleccionada en el formulario Justificación de la elección del proveedor

Criterios de concesión

En la Línea A. Consolidación de clústeres incipiente se considerarán:

  • Actuaciones propuestas ( máx. 3 puntos)
  • Orientación hacia consolidación (máx. 3 puntos)
  • Presupuesto de las actuaciones (máx. 3 puntos)
  • Otros ( máx. 1 punto)

En la Línea B. Proyectos de mejora de la competitividad se considerarán:

  • Ambición del proyecto (máx 3 puntos)
  • Fomento de la competitividad (máx 3 puntos)
  • Presupuesto de las actuaciones propuestas (máx 2 puntos)
  • Carácter colaborativo (máx 2 puntos)

En la línea C, Adhesión a clústeres de fuera de Navarra se considerarán:

  • Interés del clúster para Navarra (máx 5 puntos)
  • Interés del clúster para la empresa (máx 5 puntos)

Presupuesto de la convocatoria: 335.000 euros

Ayuda máxima Linea A:

  • 50.000 euros para las áreas (S3): Automoción, Cadena Alimentaria, Energías Renovables y recursos
  • 20.000 euros para las áreas (S3): Salud, Turismo integral e Industrias creativas y digitales

Ayuda máxima Linea B: 60.000 euros por clúster

Ayuda máxima Linea C: 1.000 euros por empresa

Ayuda máxima por clúster para las Lineas A y B de forma conjunta: 60.000 euros

Documentación y tramitación

Documentación

Documentación obligatoria

1. Documentación que hay que presentar obligatoriamente al realizar la solicitud:

En la solicitud se deberá señalar que se desea recibir las notificaciones por medios telemáticos, para lo que es obligatorio disponer de Dirección Electrónica Habilitada (DEH), que se podrá obtener en la forma señalada en la base 12 "Comunicaciones por medios electrónicos".

La documentación que debe acompañar a la solicitud es la siguiente según la línea de que se trate y deberá presentarse escaneada en documentos separados y debidamente identificados con su nombre (Ej. "Estatutos"):

Para las actuaciones de las líneas A y B:

  • a) Formulario Solicitud líneas A y B
  • b) El directorio de miembros o entidades promotoras del clúster, donde se indicará nombre, actividad, tipología (PYME, gran empresa, centro de conocimiento, etc.), facturación aproximada, número de personal y año de incorporación al clúster.
  • c) El documento o acta de constitución del clúster.
  • d) Los estatutos de la organización.
  • e) El plan estratégico.
  • f) El acuerdo de ejecución del proyecto firmado por las partes implicadas con los compromisos adquiridos, especificando el contenido señalado en la base 3.4.
  • g) En el caso de las actuaciones de la línea A, se deberá presentar el plan de actuación del clúster para el año en curso y para el que se solicita ayudas, que incluirá el contenido específico señalado en la ficha de las ayudas.
  • h) En el caso de las actuaciones de la línea B, se deberá presentar una memoria de cada uno de los proyectos colaborativos para los que se solicita ayuda. Cada memoria deberá incluir el contenido específico señalado en la ficha de las ayudas.

Para la actuación de la línea C:

  • a) El Formulario Solicitud línea C
  • b) El presupuesto de la actuación.
  • c) La descripción del clúster al que se desean adherir, haciendo constar la inexistencia de clúster o preclúster de similares características en Navarra, así como el detalle de los servicios incluidos con la adhesión y la solicitud de incorporación al mismo.

Para las actuaciones de las líneas A y B solamente se podrá presentar una solicitud de ayudas por clúster, donde se desglosará las actividades de cada línea. Para la línea C, sólo se admitirá una solicitud por empresa.

2.- Documentación a presentar despues de la concesión.

Documentación opcional

La subvención se abonará en la cuenta bancaria de la benericiaria. Por tanto, deberá constar en la Sección de Tesorería del Departamento de Hacienda y Política Financiera el impreso: Solicitud de abono por transferencia

¿Cómo tramitar?

Por internet

Subsanación / Aportación de documentación justificativa

Puede tramitar de dos formas:

  1. Con certificado digital o DNI electrónico.
  2. Con DNI + PIN. Cómo obtener el PIN

Pulse "Subsanar/Justificar". Incorpore a su solicitud de subsanación o de justificar la documentación debidamente cumplimentada o escaneada. Puede adjuntar archivos de hasta 20 MB. Consulte formatos admitidos.

El codigo del expediente se deberá introducir con los guiones y sin espacios antes o después de dicho código. ej:"0011-1486-2017-0000XX"

Si tiene problemas informáticos, escriba a soportec@navarra.es o llame al 948013555.

Horario de atención: Lunes-jueves 8:30-17:30 h. Viernes y julio-septiembre 8:30-15:00 h.

Ayuda para tramitación telemática

En las oficinas

La tramitación se hará sólo de forma telemática

Normativa

Resolución 180E/2017, de 7 de abril, de la Directora General de Política Económica y Empresarial y Trabajo

Contacto

Sección de Proyectos Estratégicos y Convenios

Pedro Garcia Sotro

Teléfono: 848 42 61 03

correo-e:proyest@navarra.es

Organismo responsable - convocante
Servicio de Política Económica



Oficinas de la administración

Tribunal Economico-Administrativo Foral de Navarra

Calle Iturrama 10, 31007, Pamplona/Iruña

Centro de Atencion Temprana

Calle Concepcion Benitez 12, 31009, Pamplona/Iruña

Direccion General de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganaderia

Calle Gonzalez Tablas 9, 31005, Pamplona/Iruña

Sociedad de Desarrollo de Navarra (SODENA)

Avenida Carlos III 36 - 1º dcha, 31003, Pamplona/Iruña

Tel. 848421942

Instituto Navarro para la Igualdad

Avenida De Carlos III 36 - 2º DCHA, 31003, Pamplona/Iruña

Direccion General de Obras Publicas

Parque Tomás Caballero 1, 31005, Pamplona/Iruña

Direccion General de Industria, Energia e Innovacion

Calle Parque Tomás Caballero 1, 31005, Pamplona/Iruña

Escuela de Seguridad de Navarra

Carretera Zaragoza KM 9, 31191, Beriáin

Banco de Sangre y Tejidos de Navarra

Calle Irunlarrea 3, 31008, Pamplona/Iruña

Gerencia de Atencion Primaria

Plaza De la Paz S/N, 31002, Pamplona/Iruña

Direccion General de Administracion Local

Calle Arrieta 12, 31002, Pamplona/Iruña

Direccion General de Informatica, Telecomunicaciones e Innovacion Publica

Calle Cabárceno 6, 31621, Valle de Egüés/Eguesibar

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.