Comunicación de situaciones de violencia en el trabajo

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Objeto

Establecer las actuaciones a realizar en materia de prevención, resolución y seguimiento de las situaciones de "violencia en el trabajo" en los centros de la Administración General de la Comunidad y sus Organismos Autónomos.

¿Quién lo puede solicitar?

Todos los empleados públicos.

Lugar y Forma de presentación

Presencial:

¿Qué requisitos debo cumplir?

Considerar que se halla incurso o ha sido objeto de una situación de violencia en el trabajo.

¿Qué documentos necesito?

En modelo normalizado. En caso de situaciones de violencia interna, además de la comunicación contenida en el anexo II.A se deberá cumplimentar el anexo II.B y acompañarlo, en su caso, de la documentación relacionada con el incidente. El anexo II.B, la documentación relacionada y la copia del anexo II.A serán enviados por la persona agredida en sobre cerrado, al órgano responsable de personal, con la leyenda "confidencial y solo abrir por el destinatario".

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?

Abierto de forma permanente, desde el momento en que se produzca la situación de violencia.

Plazo de resolución

  • 30 días

Notificación

  • Por Correo Postal en el domicilio del interesado o en el lugar que haya indicado a efecto de notificaciones.

Recursos

  • Alzada.

Efecto del silencio administrativo

Desestimatorio

Legislación aplicable

  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales. (BOE 10-11-1995)
  • Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. (BOE 31-03-1997)
  • Decreto 80/2013, de 26 de diciembre, por el que se adapta la normativa en prevención de riesgos laborales a la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos (BOCyL 30-12-2013)
  • ORDEN HAC/708/2014, de 4 de agosto, por la que se desarrolla el Decreto 80/2013, de 26 de diciembre, por el que se adapta la normativa de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos (BOCyL 13-08-2014)
  • Acuerdo 135/2015, de 12 de noviembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos (BOCyL 16-11-2015)

Organismo

Consejería / Centro Directivo:

Órgano gestor:

Servicio de Coordinación y Prevención de Riesgos Laborales

Protección de los datos de carácter personal

Descargar formulario


Oficinas de la administración

Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Palencia

Calle Valentín Calderón 2, 34001, Palencia

Sección Agraria Comarcal de Alba de Tormes-Salamanca

Calle Sánchez Llevot 10, 37800, Alba de Tormes

Oficina del Servicio Público de Empleo de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Plaza Herrasti 1, 37500, Ciudad Rodrigo

Sección Agraria Comarcal de Sahagún-León

Calle El Rastro 2, 24320, Sahagún

Sección Agraria Comarcal de Ciudad Rodrigo-Salamanca

Calle Clemente Velasco 50-80, 37500, Ciudad Rodrigo

Unidad Veterinaria de Sedano-Burgos

Calle Alejandro Rodríguez Valcarcel S/N, 09142, Valle de Sedano

Equipo General Villafranca del Bierzo

Avenida Paradaseca 7, 24500, Villafranca del Bierzo

Gerencia de Servicios Sociales Camp de Salamanca

Paseo Lunes de Aguas S/N, 37008, Salamanca

Gerencia de Atención Especializada de Miranda de Ebro (Hospital Santiago Apostol)

Calle Orón S/N, 09200, Miranda de Ebro

Unidad Veterinaria de Castrojeriz-Burgos

Calle Arco Sardina S/N, 09110, Castrojeriz

Gerencia de Servicios Sociales Residencia Asistida de Segovia

Carretera De Soria-Plasencia Km. 193,4, 40002, Segovia

Sección Agraria Comarcal de Lerma-Burgos

Calle Góngora 1, 09340, Lerma

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.