Inscribirse en el Registro de Entidades

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Inscribir entidades (mutuales, cooperativas, bancos, etc.) en el Registro de Entidades para ofrecer servicios a empleados públicos con descuento directo de haberes.

¿Quién puede solicitarlo?

Entidades comprendidas en el art. 2° Dec.14/12: mutuales, cooperativas, bancos y financieras, entidades oficiales, obras sociales y asociaciones gremiales.

Requisitos principales

  • Ser una mutual, cooperativa, banco, financiera, entidad oficial, obra social o asociación gremial.
  • Cumplir con los requisitos de documentación exigidos.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

La documentación se envía a través del Sistema de Registro de Entidades. Consultas: <a href="mailto:registroentidades@jefatura.gob.ar">registroentidades@jefatura.gob.ar</a>.

Resumen

Este trámite permite inscribir a tu entidad en el Registro de Entidades, habilitándola para ofrecer servicios a los empleados públicos y descontar el pago de las cuotas directamente de sus haberes.

Quiénes pueden usar este servicio:

Entidades comprendidas en el art. 2° Dec.14/12: mutuales, cooperativas, bancos y financieras, entidades oficiales, obras sociales y asociaciones gremiales.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Estatuto Social vigente.
  • Solicitud de alta de entidad firmada.
  • Actas de directorio con designación de autoridades vigentes.
  • Certificado de vigencia emitido por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y Banco Central de la República Argentina (BCRA)/Ministerio de Producción y Trabajo/Superintendencia de Servicios de Salud.
  • Certificado de actividades que se encuentra autorizada a realizar la entidad.
  • Última acta de fijación de cuotas sociales.
  • Constancia de inscripción ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
  • Certificado de libre deuda de obligaciones previsionales.
  • Dos últimos balances con firma de contador certificada.
  • Autorización vigente para funcionar emitida por el Ministerio de Turismo (para el caso de solicitar código de Turismo).
  • Acto Administrativo emitido por el Ministerio de Producción y Trabajo.
  • Constancia emitida por la Superintendencia de Servicios de Salud (para el caso de solicitar código de salud).
  • Autorización para funcionar como entidad bancaria o financiera.
  • Copia autenticada del acto administrativo que les acuerde facultades para realizar prestaciones comprendidas en el presente Registro.
  • Acreditación de la representación legal de la entidad por parte de la persona física requirente

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Ingresá al Sistema de Registro de Entidades y completá todos los datos para iniciar la Solicitud de Alta de Entidad.
  2. Revisá tu correo electrónico en el cual recibirás el usuario para ingresar al Registro de Entidades.
  3. Volvé a ingresar al Sistema de Registro de Entidades con tu usuario y completá la “Solicitud de Alta de Entidad”. Recordá que es necesario contar con la documentación antes mencionada escaneada en formato PDF.
  4. Confirmá la solicitud.

Importante: No deberás presentar ninguna documentación en forma física. La documentación enviada a través del Sistema de Registro de Entidades será analizada a la brevedad. En el caso de recibir una notificación indicando un requerimiento contrario a lo indicado, se solicita NO tener en cuenta el mismo. Por cualquier duda puede comunicarse a registroentidades@jefatura.gob.ar.

Iniciar trámite


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.