Buenos Aires Ciudad

  • ## Resumen Este trámite permite incorporar un instituto privado al sistema de enseñanza oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Se realiza online a través del [Sistema de Tramitación a Distancia (TAD)](https://login.buenosaires.gob.ar/auth/realms/miba/protocol/openid-connect/auth?client_id=tad&response_type=code&scope=profileopenid+profile+email+login1+validation+contact+agip-tokens&redirect_uri=https://tad.buenosaires.gob.ar/tramitesadistancia/miba/ServletLogin?iniciarNuevoTramite=373). ## Lo que necesitas * **Usuario y clave miBA nivel 2 o 3**: Si no tenés cuenta o necesitas subir de nivel, visitá la [Plataforma miBA](https://buenosaires.gob.ar/jefaturadegabinete/innovacion/plataforma-miBA) y conocé los [niveles de seguridad de clave miBA](https://buenosaires.gob.ar/seguridadmiba). * **Documentación requerida:** * Expediente de habilitación o Expediente de presentación de plano en Escuelas Seguras. * Balance y solvencia económica para garantizar el funcionamiento del instituto por al menos 3 años. * Proyecto educativo. * **Contrato de alquiler o escritura** (si sos propietario). * Plano de habilitaciones o plano de funcionamiento. * Plancheta/certificado de habilitación o Anexo II (para exentos de habilitación). * Proyecto del presupuesto de gastos y cálculo de recursos para el primer año. * Antecedentes en la docencia o vinculación con actividades educativas. * Constancia de CUIT. * Inventario de muebles, útiles y material didáctico. * Mapa de riesgo. * Ficha de diagnóstico evaluación y medidas correctivas. * Plan básico de normas y procedimientos. * Sistema de autoprotección. * Listado de referentes de seguridad. * Plan de emergencias. * DDJJ de responsable legal de cumplimiento de plataforma de Escuelas Seguras. * Encomienda profesional con incumbencia por informe técnico. ## Cómo hacerlo 1. **Asesoramiento previo:** * **Asesoramiento Arquitectónico:** Consultá al equipo de Escuelas Seguras sobre las condiciones para la apertura de un edificio escolar a través de escuelas.seguras@bue.edu.ar. * **Asesoramiento sobre Planes de Estudios:** El equipo de la [Supervisión Técnico Pedagógica](https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/educacion-de-gestion-privada/niveles-y-modalidades/tecnico-pedagogico) asesora sobre planes de estudio de los distintos niveles y modalidades a través de tecpedagogico.dgegp@bue.edu.ar. * **Información Contable y Financiera:** Acreditá solvencia económica con: * Balance proyectado para los próximos tres años (certificado por contador público). * Para personas físicas: manifestación de bienes patrimoniales (certificado por contador público). * Para personas jurídicas: Estados Contables del último período cerrado (certificado por contador público). 2. **Realizá el trámite online:** * Ingresá a la plataforma de [Trámites a Distancia (TAD)](https://login.buenosaires.gob.ar/auth/realms/miba/protocol/openid-connect/auth?client_id=tad&response_type=code&scope=profileopenid+profile+email+login1+validation+contact+agip-tokens&redirect_uri=https://tad.buenosaires.gob.ar/tramitesadistancia/miba/ServletLogin?iniciarNuevoTramite=373). * Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA. * Seleccioná "Gestión Privada - Incorporación Instituto a la Enseñanza Oficial" y seguí los pasos para cargar la documentación. ## Después de hacerlo 1. **Incorporación al Sistema Educativo:** Recibirás la disposición firmada por la [Dirección General de Educación de Gestión Privada](https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/educacion-de-gestion-privada) que habilita la incorporación. Se te asignará una Clave Única de Establecimiento (CUE) y un/a supervisor/a del nivel educativo correspondiente. 2. **Designación de representante legal:** Solicitá la [Designación de representante o apoderado legal](https://www.buenosaires.gob.ar/tramites/gestion-privada-designacion-de-representante-o-apoderado-legal) a través del [Sistema de Tramitación a Distancia (TAD)](https://login.buenosaires.gob.ar/auth/realms/miba/protocol/openid-connect/auth?client_id=tad&response_type=code&scope=profileopenid+profile+email+login1+validation+contact+agip-tokens&redirect_uri=https://tad.buenosaires.gob.ar/tramitesadistancia/miba/ServletLogin?iniciarNuevoTramite=373). El representante deberá registrar su firma ante la Dirección General. ## Ayuda * **Organismo Responsable:** Dirección General de Educación de Gestión Privada, Carlos H. Perette 750 - Barrio 31. Lunes a viernes de 9 a 16 hs. * **Consultas:** * Llamar al 147 ([tel:147](tel:147)) * Chateá con la Ciudad ([https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=)) * **Normativa relacionada**: [Decreto N° 371/1964](https://boletinoficial.buenosaires.gob.ar/normativaba/norma/40512). * **Instructivo**: Consultá el [Instructivo para Incorporación instituto a la Enseñanza Oficial/RIEA](https://sinigep.bue.edu.ar/docs/adjuntos/2023/2023_incorporacionEnse%C3%B1anzaOficial.pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite a las instituciones educativas de gestión privada solicitar la incorporación de nuevos niveles educativos. Se realiza de forma online a través de la plataforma Tramitación a Distancia (TAD). ## Lo que necesitas ### Requisitos * Contar con **usuario y clave miBA nivel 2 o 3**. Si tienes dudas sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, consulta la Plataforma miBA. Conoce más sobre los niveles de seguridad de clave miBA. * Expediente de habilitación o expediente de presentación de plano en Escuelas Seguras. * Plano de habilitaciones o plano de funcionamiento. * Plancheta/ certificado de habilitación o Anexo II (para exentos de habilitación). * Proyecto de presupuesto de gastos y cálculo de recursos para el primer año de funcionamiento. * Inventario de muebles, útiles y material didáctico. ### Documentación adicional * **Contrato de alquiler o escritura**: Presentar **sólo** si el solicitante debe incorporar un **nuevo nivel** y para ello habilitar un nuevo edificio. Si el solicitante es **propietario del inmueble**, deberá subir la **escritura**. Si se constituye como **usufructuario**, deberá subir el **contrato de alquiler** por un **periodo no menor a 3 años**. ## Cómo hacerlo ### Trámite online 1. Ingresa a la plataforma **Trámites a Distancia (TAD)**. 2. Inicia sesión con tu **usuario y contraseña miBA**. 3. **Sigue los pasos** indicados por el sistema y carga la **documentación solicitada**. ## Costos El trámite es **gratis**. ## Más información * **Normativa Relacionada**: Decreto N° 371/1964. * Para más información sobre este trámite, consulta el instructivo para Incorporación de Nuevos Niveles. Recuerda que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf ## Organismo Responsable Dirección General de Educación de Gestión Privada * Ubicación: Carlos H. Perette 750 - Barrio 31 * Días de atención: Lunes a viernes * Horarios de atención: 9 a 16 hs ## Consultas * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad

  • ## Resumen Este trámite permite a las instituciones de gestión privada incorporar nuevos niveles educativos. **¿Cómo se realiza?** El trámite se realiza online a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). ## Lo que necesitas * **Usuario y clave miBA nivel 2 o 3:** Si no tenés cuenta, podés crearla en la Plataforma miBA. * Expediente de habilitación o expediente de presentación de plano en Escuelas Seguras. * Plano de habilitaciones o plano de funcionamiento. * Plancheta/ certificado de habilitación o Anexo II (para exentos de habilitación). * Proyecto de presupuesto de gastos y cálculo de recursos para el primer año de funcionamiento. * Inventario de muebles, útiles y material didáctico. ### Documentación adicional * **Contrato de alquiler o escritura:** (presentar **sólo** si el solicitante tuviese que incorporar un **nuevo nivel,** y para ello habilitar un nuevo edificio. Si el solicitante fuese **propietario del inmueble** en el que funcionará el instituto, deberá subir la **escritura**. Si se constituye como **usufructurario** del mismo, deberá subir el **contrado de alquiler** por un **periodo no menor a 3 años**). ## Cómo hacerlo 1. **Ingresá a la plataforma Trámites a Distancia (TAD).** 2. Iniciá sesión con tu **usuario y contraseña miBA.** 3. **Seguí los pasos** indicados por el sistema y cargá la **documentación solicitada**. ## Costos El trámite es gratuito. ## Más información * **Normativa Relacionada**: Decreto N° 371/1964. * Para más información **sobre este trámite**, te recomendamos consultar el instructivo para Incorporación de Nuevos Niveles. **Importante:** Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.

  • ## Resumen Este trámite permite a las autoridades de los establecimientos educativos de gestión privada notificar casos de enfermedades de denuncia obligatoria a la Dirección General de Educación de Gestión Privada, cumpliendo con la Ley N° 2224. **Quiénes deben realizar este trámite:** * Autoridades de establecimientos educativos de gestión privada de la Ciudad de Buenos Aires. ## Lo que necesitas ### Documentación Obligatoria * Formulario de Notificación de **Enfermedades de Denuncia Obligatoria**. ## Cómo hacerlo ### Pasos para realizar el trámite 1. Ingresar al Sistema de Información de Instituciones Educativas de Gestión Privada de la Ciudad de Buenos Aires (SINIGEP) con el **Usuario Pedagógico**. 2. Hacer click en “**Iniciar nuevo trámite**” y elegir la opción “**Notificación de Enfermedades de Denuncia Obligatoria**”. ## Más información * **Costo del trámite:** Gratis. * Para más información, consultar el Instructivo para Notificación de Enfermedades de Denuncia Obligatoria. * **Fecha estimada de trámite**: todo el año. * **Normativa relacionada**: Ley N° 2224. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_145.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_145.pdf) ## Contacto * Llamar al 147 * Chatear con la Ciudad vía WhatsApp

  • En cumplimiento de la Ley N° 2224, los establecimientos educativos de gestión privada deben notificar a la Dirección General de Educación de Gestión Privada si algún miembro de la comunidad educativa padece una enfermedad incluida en el artículo 2° de la Ley N° 15465. La notificación debe realizarse dentro de las 24 horas siguientes al conocimiento del caso. Este trámite se realiza a través del [Sistema de Información de Instituciones Educativas de Gestión Privada de la Ciudad de Buenos Aires (SINIGEP)](https://sinigep.bue.edu.ar/). ## ¿Cuáles son los requisitos? ### Documentación Obligatoria * Formulario de Notificación de **Enfermedades de Denuncia Obligatoria**. ## Pasos para realizar el trámite Para acceder a este trámite, la institución debe ingresar con el **Usuario Pedagógico**. Una vez dentro del Sistema SINIGEP, debe hacer clic en “**Iniciar nuevo trámite**” y luego elegir la opción “**Notificación de Enfermedades de Denuncia Obligatoria**”. ## Costos del trámite Gratis ## Más información * Para más información sobre este trámite, se recomienda consultar el [Instructivo para Notificación de Enfermedades de Denuncia Obligatoria](https://docs.google.com/document/d/1RVXfO8ks7T4RnsDGD8DE4jJaOho2cnPMl2tS4vv3vFM/edit). * **Fecha estimada de trámite**: todo el año. * **Normativa relacionada**: [Ley N° 2224](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/media/document/2015/12/01/4a1f77da837909bd04ed85d6a00666b1e50e7d12.pdf). Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_145.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_145.pdf)

  • ## Resumen Este trámite permite a las escuelas de gestión privada informar sobre los alumnos con discapacidad que requieren un Proyecto Pedagógico Individual (PPI) para su inclusión escolar. ## Lo que necesitas ### Documentación obligatoria * Formulario de Proyecto Pedagógico Individual. * Certificado de Único de Discapacidad (CUD) o constancia del equipo de orientación escolar, con la firma de la autoridad pedagógica de la institución. ### Documentación adicional * Si se realizan adaptaciones curriculares significativas, adjuntar el documento de PPI correspondiente al Anexo IV de la Resolución N° 4513-MEGC/2017. * Si las adaptaciones no son significativas, no es necesario adjuntar el documento de PPI. * En ambos casos, adjuntar copia del Certificado de Único de Discapacidad (CUD) o certificado del área de salud que justifique el diseño del PPI. Si el estudiante no tiene CUD ni certificado de salud, adjuntar una constancia del equipo de orientación escolar firmada por la autoridad pedagógica. ## Cómo hacerlo ### Pasos para realizar el trámite 1. Las autoridades escolares deben ingresar al Sistema de Información de Instituciones Educativas de Gestión Privada de la Ciudad de Buenos Aires (SINIGEP). 2. Completar el formulario correspondiente con el usuario pedagógico de cada nivel (Inicial, Primario, Secundario, Adultos y Especial). ## Información Adicional * **Costo del trámite:** Gratis. * **Fecha estimada de trámite:** Hasta el 30 de abril. * **Normativa Relacionada:** Resolución N.° 4513-MEGC/2017. * Para más información, consultar el Instructivo sobre el Proyecto Pedagógico Individual para la Inclusión (PPI). ## Ayuda * Consultas: Llamar al 147 o chatear con la Ciudad. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf

  • El Proyecto Pedagógico Individual para la inclusión (PPI) busca ayudar a que los alumnos con discapacidad se integren mejor en las escuelas. Se crean acuerdos para que puedan seguir estudiando y se definen metas para superar los problemas que puedan surgir. ## ¿Cuáles son los requisitos? ### Documentación obligatoria * Formulario de Proyecto Pedagógico Individual * [Certificado de Único de Discapacidad (CUD)](/tramites/certificado-de-discapacidad) o un informe del equipo de la escuela sobre la situación del alumno, firmado por la autoridad de la escuela. ### Documentación adicional * Si se hacen cambios importantes en el plan de estudios, se debe agregar el documento de PPI del Anexo IV de la [Resolución N° 4513-MEGC/2017](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/media/document/2020/02/20/a164eff330fc33344011fefb641ad97078b16780.pdf). * Si los cambios en el plan de estudios no son tan importantes, no es necesario agregar el documento de PPI. * En ambos casos, se debe agregar una copia del [Certificado de Único de Discapacidad (CUD)](/tramites/certificado-de-discapacidad) o un certificado médico que justifique el PPI. Si el alumno necesita apoyo de la escuela pero no tiene certificado médico, se debe agregar un informe del equipo de la escuela sobre su situación, firmado por la autoridad de la escuela. ## Pasos para realizar el trámite Para hacer este trámite, las autoridades de la escuela deben entrar al [Sistema de Información de Instituciones Educativas de Gestión Privada de la Ciudad de Buenos Aires (SINIGEP)](https://sinigep.bue.edu.ar/) y llenar el formulario. Deben usar el usuario pedagógico de cada nivel. ## Costos del trámite Gratis ## Más información * Para saber más sobre este trámite, se puede consultar el [Instructivo sobre el Proyecto Pedagógico Individual para la Inclusión (PPI)](https://docs.google.com/document/d/1IzpFprng1BaJvDxNCp5fuj7B-TJzypisoRbLCHjAfQ4/edit). * La fecha límite para hacer el trámite es el 30 de abril. * [Resolución N.° 4513-MEGC/2017](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/media/document/2020/02/20/a164eff330fc33344011fefb641ad97078b16780.pdf).

  • ## Resumen Este trámite permite a los establecimientos educativos de gestión privada que reciben fondos del estado, informar mensualmente cómo están utilizando esos fondos. **Quién puede usar este servicio:** Establecimientos educativos de gestión privada que reciben aporte estatal. ## Lo que necesitas ### Documentación obligatoria * Formulario de Rendición de Aporte Estatal. ### Costos El trámite es gratuito. ### Plazos La rendición debe presentarse todos los meses. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Ingresá al Sistema de Información de Instituciones Educativas de Gestión Privada de la Ciudad de Buenos Aires (SINIGEP) con tu usuario administrativo. 2. Dentro del sistema, hacé clic en el enlace correspondiente a la rendición del período que querés informar. ## Más información * Para más detalles, consultá el Instructivo para Rendición de Aporte Estatal. * **Fecha estimada de trámite**: Todos los meses. * **Normativa relacionada**: Decreto Nacional N° 2542/1991, Resolución Conjunta N° 163/2003 - Disposición N° 255/DGEGP/2015, Disposición N° 212/DGEGP/2011 y Decreto N° 371//PEN/1964. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf ## Organismo Responsable Ministerio de Educación. Carlos H. Perette 750 - Barrio 31. Horario de atención: Lunes a Viernes de 9 a 16 hs. ## Ayuda * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad

  • ## Resumen Los colegios privados que reciben ayuda económica del estado deben informar mensualmente cómo están usando ese dinero. Este trámite se hace online a través del Sistema de Información de Instituciones Educativas de Gestión Privada de la Ciudad de Buenos Aires (SINIGEP). ## Lo que necesitas ### Documentos obligatorios * Formulario Rendición de Aporte Estatal. ## Cómo hacerlo 1. Entrá al Sistema de Información de Instituciones Educativas de Gestión Privada de la Ciudad de Buenos Aires (SINIGEP) con el usuario administrativo del colegio. 2. Buscá el enlace para hacer la rendición del mes que necesitás. ## Costos El trámite es gratis. ## Más información * Podés encontrar más detalles en el Instructivo para Rendición de Aporte Estatal. * Este trámite se hace todos los meses. * **Normativa relacionada**: * Decreto Nacional N° 2542/1991 * Resolución Conjunta N° 163/2003 - Disposición N° 255/DGEGP/2015 * Disposición N° 212/DGEGP/2011 * Decreto N° 371//PEN/1964 ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf

  • ## Resumen Este trámite permite a los institutos de gestión privada que históricamente implementan calendarios escolares especiales gestionar su aprobación anualmente. **Quién puede usar este servicio:** * Institutos de Gestión Privada con calendarios escolares especiales. **Este trámite se realiza a través del** Sistema de Información de Instituciones Educativas de Gestión Privada de la Ciudad de Buenos Aires (SINIGEP). ## Lo que necesitas **Documentación obligatoria:** * Formulario de solicitud de **Calendario Escolar Especial**. ## Cómo hacerlo **Pasos para realizar el trámite:** 1. Las Autoridades Escolares deben ingresar al Sistema de Información de Instituciones Educativas de Gestión Privada de la Ciudad de Buenos Aires (SINIGEP). 2. Completar el formulario correspondiente. Para acceder a este trámite, la institución deberá ingresar con **el usuario pedagógico**. ## Más información * La solicitud deberá realizarse anualmente **hasta el 20 de diciembre** del año anterior al ciclo lectivo para el cual se solicita el **Calendario Escolar Especial**. * **El número de días** de clases deberá coincidir con el establecido en **la agenda educativa**. * Según lo establece la Disposición N.° 326-DGEGP/2018 y su anexo, la Institución que decida implementar un **calendario anual propio**, se responsabiliza ante su personal, familias y estudiantes **por las consecuencias** que tal adopción pudiera generar. * Para más información **sobre este trámite**, se recomienda consultar el Instructivo Solicitud de Calendario Escolar Especial. * **Fecha estimada de trámite**: hasta el 20 de diciembre (para el ciclo siguiente). * **Normativa relacionada**: Disposición N.° 326-DGEGP/2018 - Anexo ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_145.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_145.pdf) ## Organismo Responsable Ministerio de Educación: Carlos H. Perette 750 - Barrio 31. Lunes a Viernes de 9 a 16 hs. ## Consultas * phone Llamar al 147 * chat_bubble Chateá con la Ciudad

Page 41 of 129
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.