LIBRO PRIMERO · PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Toggle
Cap. 1 · Generalidades
Cap. 2 · Documentación reglamentaria
Cap. 3 · Distribución de documentos y útiles de servicio
Cap. 4 · Comunicaciones reglamentarias
Cap. 5 · Conceptos básicos de circulación
LIBRO SEGUNDO · SEÑALES FERROVIARIAS
Toggle
Cap. 1 · SEÑALES FERROVIARIAS COMUNES PARA LA RFIG
Sección 1. Principios generales
Sección 2. Señales fijas fundamentales
Sección 3. Señales fijas indicadoras
Sección 4. Señales fijas de velocidad máxima
Sección 5. Señales fijas de limitación temporal de velocidad máxima
Sección 6. Señales portátiles
Sección 7. Señales de los trenes
LIBRO SEGUNDO · ESPECIFICACIÓN TRANSITORIA 1
Toggle
Cap. 1 · Señales ferroviarias comunes para la RFIG
Sección 1. Generalidades
Sección 2. Señales fijas fundamentales
Sección 3. Señales fijas indicadoras
Sección 4. Señales fijas de velocidad máxima
Sección 5. Señales fijas de limitación temporal de velocidad máxima
Sección 6. Señales portátiles
Sección 7. Señales de los trenes
Cap. 2 · Señales ferroviarias específicas de línea alta velocidad Madrid-Sevilla
Sección 1. Señales fijas
Cap. 3 · Señales ferroviarias de R.A.M.
Sección 1. Señales fijas fundamentales
Sección 2. Señales fijas indicadoras
Cap. 4 · Señales ferroviarias específicas de la sección internacional Figueras-Perpignan
Sección 1. Objeto, ubicación, disposición y tipología de las señales
Sección 2. Señales de bloqueo
Sección 3. Señales de maniobra
Sección 4. Señales de las instalaciones
LIBRO TERCERO · CIRCULACIÓN
Toggle
Cap. 1 · Generalidades
Sección 1. Circulación de los trenes
Sección 2. Paradas de los trenes
Cap. 2 · Requisitos del personal
Sección 1. Requisitos del personal
Cap. 3 · Trabajos y pruebas
Sección 1. Aspectos generales
Sección 2. Sistema de trabajos en intervalo de liberación por tiempo
Sección 3. Sistema de interrupción de la circulación con Entrega de Vía Bloqueada
Sección 4. Trabajos en estación
Sección 5. Trabajos en las instalaciones de seguridad
Sección 6. Trenes de trabajos
Sección 7. Pruebas
Cap. 4 · Tracción de los trenes
Sección 1. Tracción
Sección 2. Remolque de vehículos motores
Cap. 5 · Maniobras
Sección 1. Alcance
Sección 2. Dirección y realización
Sección 3. Maniobras en vías de circulación
Sección 4. Maniobras singulares
Cap. 6 · Incidencias en la circulación y en la tracción
Sección 1. Incidencias en la circulación
Sección 2. Retroceso de los trenes
Sección 3. Socorro de los trenes
Sección 4. Incidencias en las señales de los trenes
Sección 5. Incidencias en el frenado
Sección 6. Incidencias en la tracción
LIBRO CUARTO · BLOQUEO DE TRENES
Toggle
Cap. 1 · Generalidades
Sección 1. Bloqueos
Sección 2. Control de Tráfico Centralizado
Sección 3. Actuación del personal
Cap. 2 · Bloqueos automáticos
Sección 1. Bloqueo Automático de Vía Única (BAU), Vía Doble (BAD) y Vías Banalizadas (BAB)
Sección 2. Bloqueo de Señalización Lateral (BSL)
Sección 3. Bloqueo de Control Automático (BCA)
Cap. 3 · Bloqueos de liberación automática, en vía única (BLAU), doble (BLAD) y vías banalizadas (BLAB)
Cap. 4 · Bloqueo telefónico (BT)
Sección 1. Aspectos comunes
Sección 2. BT en caso de anormalidad del BA o BLA
Sección 3. Banalización temporal de vía (BTV)
Cap. 5 · Estaciones en servicio intermitente y otras particularidades
Sección 1. Estaciones AC
Sección 2. Otras particularidades
LIBRO CUARTO · ESPECIFICACIÓN TRANSITORIA 1
Toggle
Cap. 1 · Bloqueo Eléctrico Manual (BEM)
Sección 1. Generalidades
Sección 2. Bloqueo
Sección 3. Particularidades
LIBRO QUINTO · INSTALACIONES DE SEGURIDAD
Toggle
Cap. 1 · Instalaciones de seguridad
Sección 1. Generalidades
Sección 2. Enclavamientos
Sección 3. Sistemas de protección del tren
Sección 4. Dispositivos embarcados de vigilancia, de información de velocidad y de detección de sobretemperatura en elementos de rodadura y de freno
Sección 5. Sistemas auxiliares de detección instalados en la vía
Sección 6. Sistemas de protección de Pasos a Nivel
Cap. 2 · Anormalidades
Sección 1. Señales fijas
Sección 2. Enclavamientos
Sección 3. Sistemas de protección del tren
Sección 4. Dispositivos embarcados
Sección 5. Sistemas auxiliares de detección instalados en la vía
Sección 6. Sistemas de protección de Pasos a Nivel
LIBRO QUINTO. ANEXO 1 · SISTEMA EUROPEO DE CONTROL DE TRENES (ERTMS/ETCS)
Toggle
Cap. 1 · ERTMS / ETCS
Sección 1. Generalidades
Sección 2. Conexión / Desconexión e introducción de datos
Sección 3. Modos
Secci ón 4. Transiciones y cambios de nivel
Sección 5. Rebase de EOA (final de autorización de movimiento)
Sección 6. Anormalidades
LIBRO QUINTO. ANEXO 2 · PROTECCIÓN DE PASOS A NIVEL
Toggle
Cap. 1 · Protección de pasos a nivel
Sección 1. Generalidades
Sección 2. Pasos a nivel clase B. Señalización luminosa y acústica (SLA)
Sección 3. Pasos a nivel clase C. Semibarreras o barreras automáticas (SBA)
Sección 4. Protección a pie de paso
Sección 5. PN para uso de peatones
Sección 6. Elementos Complementarios
LIBRO QUINTO. ANEXO 3 · SISTEMAS AUXILIARES DE DETECCIÓN
Toggle
Cap. 1 · Dispositivos de sobretemperatura
Sección 1. Dispositivos embarcados
Sección 2. Dispositivos instalados en la infraestructura
Cap. 2 · Detectores de caída de objetos a la vía
Sección 1. D.C.O
Cap. 3 · Detectores de impacto en vía
Sección 1. D.I.V
Cap. 4 · Detectores de viento lateral en líneas de alta velocidad
Sección 1. D.V.L
LIBRO QUINTO. APÉNDICE 1 · SISTEMA DE ANUNCIO DE SEÑALES Y FRENADO AUTOMÁTICO (ASFA) DIGITAL
Toggle
Cap. 1 · Sistema Asfa Digital
Sección 1. Generalidades
Sección 2. Elementos básicos del sistema
Sección 3. Conexión y desconexión del sistema
Sección 4. Modos de conducción. Actuación del maquinista en el sistema Asfa Digital
Sección 5. Transiciones entre Asfa Digital y LZB/ERTMS
Sección 6. Anormalidades
LIBRO QUINTO. APÉNDICE 2 · SISTEMA DE DETECCIÓN DE PRESENCIA DE TRENES POR CIRCUITO DE VÍA Y CONTADORES DE EJES
Toggle
Cap. 1 · Sistema de detección de presencia de tren por circuito de vía y contadores de ejes
Sección 1. Generalidades
LIBRO QUINTO. ESPECIFICACIÓN TRANSITORIA 1 · SISTEMA DE ANUNCIO DE SEÑALES Y FRENADO AUTOMÁTICO (ASFA) ANALÓGICO
Toggle
Cap. 1 · Asfa Analógico
Sección 1. Generalidades
Sección 2. Actuación del maquinista
LIBRO QUINTO. ESPECIFICACIÓN TRANSITORIA 2 · SISTEMA DE PROTECCIÓN AUTOMÁTICA DE TRENES EBICAB
Toggle
Cap. 1 · Sistema EBICAB
Sección 1. Generalidades
Sección 2. Conexión y desconexión
Sección 3. Modos de conducción
Sección 4. Actuación del maquinista en el sistema EBICAB
Sección 5. Transiciones entre EBICAB y ASFA
Sección 6. Anormalidades
LIBRO QUINTO. ESPECIFICACIÓN TRANSITORIA 3 · SISTEMA DE PROTECCIÓN AUTOMÁTICA DE TRENES LZB
Toggle
Cap. 1 · Sistema de protección automática de trenes LZB
Sección 1. Generalidades
Sección 2. Conexión / Desconexión, introducción de datos y prueba funcional
Sección 3. Velocidades
Cap. 2 · Circulación con LZB superpuesto al bloq. Automático de la línea (conv.)
Sección 1. Prescripciones de circulación
Cap. 3 · Circulación con LZB en líneas de alta velocidad
Sección 1. Prescripciones de circulación
Cap. 4 · Anormalidades
Sección 1. Generales
Sección 2. Anormalidades de LZB en Líneas con BA superpuesto (Conv.)
Sección 3. Anormalidades de LZB en Líneas de Alta Velocidad
Cap. 1 · Criterios para la implantación del RCF en los Sistemas de Gestión de la Seguridad relacionados con el contenido del Libro 1 Generalidades.
Cap. 2 · Criterios para la implantación del RCF en los SGS relacionados con el contenido del Libro 3 Circulación
Cap. 3 · Criterios para la implantación del RCF en los SGS relacionados con el contenido del Libro 5 Instalaciones de Seguridad
Toggle Sidebar
Leyes de España
Reglamento de Circulación Ferroviaria
Sección 2. Señales fijas indicadoras
Sección 2. Señales fijas indicadoras