Acreditación de personal técnico para elaborar planes de autoprotección (PAU)

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Determinadas actividades y centros están obligados legalmente a disponer de planes de autoprotección (PAU), con el fin de prevenir y controlar posibles situaciones de riesgo por causas internas o externas. Las personas competentes para elaborar y firmar estos planes de autoprotección han de obtener previamente una acreditación de la Generalidad de Catalunya.

Leer más

IMPORTANTE: El formulario de solicitud y el anexo obligatorio han cambiado a partir del día 18 de abril de 2016. Si teneis en vuestro PC formularios o anexos obligatorios anteriores a esta fecha, no os servirán para hacer la tramitación. Hay que descargar el nuevo formulario y anexo obligatorio antes de rellenarlos, los cuales se encuentran en el Paso 1. Solicitar la acreditacion y hacer el pago.

A quién va dirigido

  • A las personas físicas que quieran desarrollar o desarrollen su actividad como personal técnico competente para elaborar planes de autoprotección (PAU).
  • A las personas jurídicas, empresas o administraciones públicas que quieran acreditar personal a su cargo como personal técnico competente para elaborar planes de autoprotección.

Organismo responsable

Normativa

Trámites relacionados

Solicitar la acreditación presentada por la entidad (empresa o administración pública)

Plazos

Se puede solicitar la acreditación en cualquier momento.

Documentación

Únicamente es necesario presentar el formulario de solicitud cumplimentado y firmado digitalmente. Se trata de un formulario inteligente que lleva incorporados los anexos siguientes:

Anexo obligatorio

Para que el solicitante haga constar los datos de formación y titulación, experiencia profesional y tipo de acreditación que solicita, en relación con la persona para la que se solicita la acreditación. Se recomienda descargar y rellenar primero este anexo obligatorio.
Anexo opcional de acreditación de experiencia

  1. El formulario de solicitud lleva incorporado, además, un anexo opcional para acreditar la experiencia en la elaboración de planes de autoprotección, que sólo será necesario adjuntar en el caso de que sea necesario, según la normativa, demostrar la experiencia para obtener la acreditación. La acreditación por experiencia se puede hacer mediante:
  2. Certificado o certificados de ayuntamientos, consejos comarcales o entes supramunicipales donde haya prestado servicio en protección civil un mínimo de tres años.
  3. Certificado o certificados de la elaboración de planes de autoprotección de interés para la protección civil local antes de la entrada en vigor del Decreto 82/2010, de 29 de junio, o de elaboración de planes de protección civil local.
    Certificado o certificados de elaboración de planes de autoprotección de interés para la protección civil de Cataluña.


Se debe adjuntar un anexo opcional diferente para cada persona que firme el certificado, es decir, tantos anexos opcionales como firmantes. Si se aporta más de un anexo opcional de acreditación de experiencia, habrá comprimirlos y adjuntarlos como un único archivo. Se admite la firma escaneada de los certificados.
Anexo opcional con otros certificados de acreditación de experiencia

Además, el solicitante puede aportar cualquier otro certificado de acreditación de experiencia en la elaboración de planes de autoprotección de que disponga la persona para la que se solicita la acreditación. Se admite la firma escaneada de estos certificados. Igualmente, si se aporta más de un certificado, será necesario comprimirlos y adjuntarlos como un único archivo.
Anexo con la titulación universitaria

No será necesario aportar la titulación universitaria si el solicitante da su consentimiento (en el formulario de solicitud) para que la Generalitat consulte sus datos relativos a titulación universitaria. Si no se da este consentimiento, se deberá adjuntar la titulación universitaria correspondiente como un anexo más del formulario de solicitud.

En el caso de que el solicitante dé su consentimiento, la Generalitat dispone de información completa de las carreras siguientes:

  • Ingenierías y arquitecturas (técnica y superior).
  • Peritos y aparejadores.
  • Licenciados en odontología, medicina y cirugía, farmacia, veterinaria, médicos y farmacéuticos especialistas, ayudantes técnicos sanitarios y diplomados en enfermería.
  • Licenciados en derecho, ciencias económicas y ciencias empresariales.
  • Diplomados en informática y traducción e interpretación.

En cuanto al resto de titulaciones universitarias, la Generalitat dispone de información completa a partir del año 1991.
Por tanto, el solicitante deberá adjuntar la titulación universitaria de que disponga como anexo al formulario de solicitud sólo si tiene que acreditar una titulación universitaria diferente de las enumeradas y, además, esta titulación es igual o anterior 1991.

Tasas

48,90 euros, a ingresar después de enviar la solicitud.

Por internet

Puntos de información
? Dirección General de Protección Civil

? Oficinas de Gestión Empresarial (OGE)

? Servicios Territoriales de Interior en Girona

? Servicios Territoriales de Interior en Lleida

? Servicios Territoriales de Interior en Tarragona

? Servicios Territoriales de Interior en el Alto Pirineo y Aran

? Servicios Territoriales de Interior en la Cataluña Central

? Servicios Territoriales de Interior en las Tierras del Ebro

? Instituto de Seguridad Pública de Cataluña

Pago de la tasa

Una vez enviado el formulario de solicitud, el sistema generará un acuse de recibo (que contiene, entre otros datos, el número de registro y el día y hora de presentación), que acredita que la solicitud ha quedado registrada al sistema. Este acuse de recibo contiene, además, una carta de pago con los datos necesarios para realizar el pago de la tasa.

A partir del 25 de abril de 2016 La Caixa deja de aceptar pagos en metálico a través de ventanilla y, por lo tanto, el pago de cualquier trámite de la Generalitat requerirá disponer de una tarjeta bancaria, de crédito o débito, para poder efectuarlo. Por lo tanto, los pagos se podrán hacer:

  • Mediante la red de cajeros automáticos "Servicaixa": en este caso el pago se puede hacer con una tarjeta de crédito o débito de cualquier entidad, o si se dispone, con una libreta o una cuenta corriente de "La Caixa"/CaixaBank. En este caso, el resguardo expedido por el terminal sirve como comprobante del pago.

Solicitar la acreditación presentada por el interesado (persona física)

Plazos

Se puede solicitar la acreditación en cualquier momento.

Documentación

Únicamente es necesario presentar el formulario de solicitud cumplimentado y firmado digitalmente. Se trata de un formulario inteligente que lleva incorporados los siguientes anexos:

Anexo obligatorio

Para que el solicitante haga constar sus datos de formación y titulación, experiencia profesional y tipo de acreditación que solicita. Se recomienda descargar y rellenar primero este anexo obligatorio.

Anexo opcional de acreditación de experiencia

El formulario de solicitud lleva incorporado, además, un anexo opcional para acreditar la experiencia en la elaboración de planes de autoprotección, que sólo deberá adjuntar en los casos en que sea necesario, según la normativa, demostrar la experiencia para obtener la acreditación. La acreditación por experiencia se puede hacer mediante:

  1. Certificado o certificados de ayuntamientos, consejos comarcales o entes supramunicipales donde haya prestado servicio en protección civil un mínimo de 3 años.
  2. Certificado o certificados de la elaboración de planes de autoprotección de interés para la protección civil local antes de la entrada en vigor del Decreto 82/2010, de 29 de junio, o de elaboración de planes de protección civil local.
  3. Certificado o certificados de elaboración de planes de autoprotección de interés para la protección civil de Cataluña.

Se debe adjuntar un anexo opcional diferente para cada persona que firme el certificado, es decir, tantos anexos opcionales como firmantes. Si se aporta más de un anexo opcional de acreditación de experiencia, habrá que comprimirlos y adjuntarlos como un único archivo. Se admite la firma escaneada de los certificados.

Anexo opcional con otros certificados de acreditación de experiencia

Además, el solicitante podrá aportar cualquier otro certificado de acreditación de experiencia en la elaboración de planes de autoprotección de que disponga. Se admite la firma escaneada de estos certificados. Igualmente, si se aporta más de un certificado, será necesario comprimirlos y adjuntarlos como un único archivo.

Anexo con la titulación universitaria

No será necesario aportar la titulación universitaria si el solicitante da su consentimiento (en el formulario de solicitud) para que la Generalidad consulte sus datos relativos a titulación universitaria. Si no se da este consentimiento, se deberá adjuntar la titulación universitaria correspondiente como un anexo más del formulario de solicitud.

En el caso de que el solicitante dé su consentimiento, la Generalidad dispone de información completa de las carreras siguientes:

  • Ingenierías y arquitecturas (técnica y superior).
  • Peritos y aparejadores.
  • Licenciados en odontología, medicina y cirugía, farmacia, veterinaria, médicos y farmacéuticos especialistas, ayudantes técnicos sanitarios y diplomados en enfermería.
  • Licenciados en derecho, ciencias económicas y ciencias empresariales.
  • Diplomados en informática y traducción e interpretación.

En cuanto al resto de titulaciones universitarias, la Generalidad dispone de información completa a partir del año 1991.
Por tanto, el solicitante deberá adjuntar la titulación universitaria de que disponga como anexo al formulario de solicitud sólo si tiene que acreditar una titulación universitaria diferente de las enumeradas y, además, esta titulación es igual o anterior 1991.

Tasas

48,90 euros, a ingresar después de enviar la solicitud.

Por internet

Puntos de información
? Dirección General de Protección Civil

? Oficinas de Gestión Empresarial (OGE)

? Servicios Territoriales de Interior en Girona

? Servicios Territoriales de Interior en Lleida

? Servicios Territoriales de Interior en Tarragona

? Servicios Territoriales de Interior en el Alto Pirineo y Aran

? Servicios Territoriales de Interior en la Cataluña Central

? Servicios Territoriales de Interior en las Tierras del Ebro

? Instituto de Seguridad Pública de Cataluña

Pago de la tasa

Una vez enviado el formulario de solicitud, el sistema generará un acuse de recibo (que contiene, entre otros datos, el número de registro y el día y hora de presentación), que acredita que la solicitud ha quedado registrada al sistema. Este acuse de recibo contiene, además, una carta de pago con los datos necesarios para realizar el pago de la tasa.

A partir del 25 de abril de 2016 La Caixa deja de aceptar pagos en metálico a través de ventanilla y, por tanto, el pago de cualquier trámite de la Generalitat requerirá disponer de una tarjeta bancaria, de crédito o débito, para poder efectuarlo. Por tanto, los pagos se podran realizar:

  • Por Internet, mediante Línea Abierta: https://portal.lacaixa.es/pagos/impuestosrecibosmatriculas_ca.html y con targeta de crédito o débito de cualquier entidad bancaria.
  • Mediante la red de cajeros automáticos "Servicaixa": en este caso el pago se podrá hacer con una tarjeta de crédito o débito de cualquier entidad, o si se dispone, con una libreta o cuenta corriente de "La Caixa"/CaixaBank. El resguardo expedido por el terminal sirve como comprovante del pago.
  • También en las oficinas de Gestión Empresarial (OGE) indicadas en el apartado anterior "Puntos de información".

Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Otros Jardins de Les Dones de Negre 1, 08930, Sant Adrià de Besòs

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Calle Provença 339, 08037, Barcelona

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Avenida Dr. Josep Laporte 2, 43204, Reus

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Calle Mallorca 272, 08037, Barcelona

Tel. 932723100

Consorci Hospitalari de Vic

Calle Francesc Pla, el Vigatà 1, 08500, Vic

Tel. 938891111

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Calle Rosselló 132, 08036, Barcelona

Tel. 932275706

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Calle Rosselló 149-153, 08036, Barcelona

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Carrer Girona 20, 08010, Barcelona

Consorci del Parc Fluvial del Llobregat

Otros Torre de L'Amo de Viladomiu Nou s/n, 08680, Gironella

Tel. 938250689

Cataluña Radio

Avinguda Diagonal 614-616, 08021, Barcelona

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Calle Doctor Trueta 203, 08005, Barcelona

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Plaza Pompeu Fabra 1, 17002, Girona

Tel. 902627781

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.