Acreditación de entidad especializada como servicio de prevención ajeno

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Para obtener la acreditación de entidad especializada como servicio de prevención ajeno, las entidades interesadas deben dirigirse a la autoridad laboral competente del lugar en el que se encuentren sus instalaciones principales y presentar la solicitud.

Leer más

A quién va dirigido

A entidades que quieran constituirse como servicios de prevención ajenos.

Organismo responsable

Normativa

Documentación relacionada

Solicitar la acreditación

Plazos

Se puede solicitar en cualquier momento.

Documentación

Documentación que se debe adjuntar al proyecto de solicitud

Documentación a adjuntar al proyecto de acreditación

  1. Nombre o denominación social, NIF y código de cuenta de cotización a la Seguridad Social. Hay que adjuntar original y copia compulsada de las Escrituras de constitución de la entidad.
  2. Los aspectos básicos de la actividad preventiva que se pretende desarrollar, especificando la especialidad o disciplina preventiva, la dedicación y el centro de trabajo.
  3. El ámbito territorial y de actividad profesional qué pretende actuar, así como la previsión del número de empresas y el volumen de trabajadores a que pueden prestar servicio.
  4. Sector o subsector de actividad productiva según el CNAE (hay que adjuntar certificado emitido por la entidad aseguradora indicando qué actividades económicas protege (según CCAE-2009) y si comprende las actividades del Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención).
  5. Previsiones de dotación de personal para desarrollar la actividad preventiva, haciendo constar la calificación profesional, las especialidades, plan de trabajo previsto con esta dotación de personal, currículum profesional y horas de dedicación para cada territorio.
  6. Descripción de los locales y de las instalaciones.
  7. Compromiso de tener subscrita una póliza de seguros libre de franquicias y sublímits de importe mínimo de 1.845.760? (año 2012), que se tiene que actualizar anualmente de acuerdo con el IPC. En el caso de estar contratada y condicionada su efectividad al inicio de la actividad, se tiene que presentar original y copia compulsada.
  8. Compromiso de no concertar su actividad con empresas con las cuales mantengan relaciones comerciales, financieras o de cualquiera otro tipo , que puedan afectar su independencia.
  9. Los contratos o acuerdos a establecer, si se tercia, con otras entidades para la realización de actividades especializadas .
  10. En el caso de solicitud de acreditación de las disciplinas técnicas:
    • Comprobante de la remisión a los Servicios Territoriales del Departamento de Empresa y Empleo de la hoja excel Hoja de datos del SPA-modelo A o de la Hoja de datos del SPA-modelo B.
    • Distribución y características de las instalaciones (se tiene que hacer la descripción o adjuntar plano) y relación de medios instrumentales para las disciplinas técnicas.
  11. En el caso de solicitud de acreditación de la Medicina del Trabajo:
    • Se indicará el número de empresas y trabajadores que se solicita atender, desagregados por provincias.
    • Original o copia compulsada de la Resolución del Departamento de Salud de autorización como centro sanitario, o indicación del número de Código Oficial de Centro, núm. COC. (En el supuesto de que se utilicen las instalaciones sanitarias de otra entidad se tiene que aportar el contrato establecido donde se indique el uso que se hará, cuando, y la Resolución del Departamento de Salud de autorización como centro sanitario, o indicación del Centro, núm. COC. de dichas instalaciones, así como la relación del equipo sanitario básico relacionado en el Anexo III del Real decreto 843/2011).

Se deben presentar cuatro copias de la solicitud de acreditación, más la de la persona interesada.

Requisitos

Los requisitos técnicos y condiciones mínimas exigidas para desarrollar la actividad sanitaria de los servicios de prevención está establecida en el Real Decreto 843/2011, de 17 de junio.

El baremo para el cálculo de los medios humanos y materiales está establecido en la Orden TIN/2504/2010, de 20 de septiembre, en lo referente a la acreditación de entidades especializadas como servicios de prevención, memoria de actividades preventivas y autorización para realizar la actividad de auditoría del sistema de prevención de las empresas y en la Instrucción 1/2011 de la Dirección General de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo sobre la aplicación a los servicios de prevención ajenos y mancomunados, del Real Decreto 337/2010, de 19 de marzo, que modifica el Reglamento de los servicios de prevención, y la Orden TIN/2504/2010, de 20 de septiembre, que lo desarrolla y a la Instrucción 2/2011 sobre la acreditación de la disciplina de medicina del trabajo, el procedimiento de revocación de la acreditación y otros aspectos referentes a los servicios de prevención ajenos y a los mancomunados.

Tasas

No hay tasas asociadas a este trámite.

Otras informaciones

Autoridad Competente
La autoridad competente para acreditar a las entidades como servicios de prevención ajenos son los Servicios Territoriales del Departamento de Empresa y Empleo, que informarán sobre el estado de tramitación.
Consulta sobre un SPA concreto
Si se produce una consulta sobre el ámbito territorial de acreditación de un SPA o sobre qué SPA hay actualmente acreditados por la comunidad autónoma catalana, se puede encontrar esta información en la página web de seguridad y salud y también directamente al registro de 'entidades ubicado en los Servicios territoriales que correspondan según la provincia.
Mantenimiento de las condiciones de acreditación
Las entidades que han sido acreditadas por la autoridad laboral deben mantener las condiciones por las que han obtenido esta acreditación. Las entidades deben comunicar cualquier modificación a la autoridad laboral que concedió la acreditación.
Si como resultado de las verificaciones efectuadas, la autoridad laboral que concedió la acreditación comprueba el incumplimiento de los requisitos, podrá revocar la acreditación otorgada.

Preguntas más frecuentes. Organización de la prevención / Auditorías

Presencialmente


Puntos de tramitación

Oficinas de la administración

Institut de Recerca de L'Energia de Catalunya (IREC)

Otros Jardins de Les Dones de Negre 1, 08930, Sant Adrià de Besòs

Consorci de Comerç, Artesania I Moda de Catalunya

Calle Provença 339, 08037, Barcelona

Grupo de Asisténcia Sanitária y Social (SAGESSA)

Avenida Dr. Josep Laporte 2, 43204, Reus

Consorci Per a la Normalització Lingüística (CPNL)

Calle Mallorca 272, 08037, Barcelona

Tel. 932723100

Consorci Hospitalari de Vic

Calle Francesc Pla, el Vigatà 1, 08500, Vic

Tel. 938891111

Fundación Privada Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)

Calle Rosselló 132, 08036, Barcelona

Tel. 932275706

Institut D'Investigacions Biomèdiques August Pi I Sunyer (IDIBAPS)

Calle Rosselló 149-153, 08036, Barcelona

Escola D'Administració Pública de Catalunya (EAPC)

Carrer Girona 20, 08010, Barcelona

Consorci del Parc Fluvial del Llobregat

Otros Torre de L'Amo de Viladomiu Nou s/n, 08680, Gironella

Tel. 938250689

Cataluña Radio

Avinguda Diagonal 614-616, 08021, Barcelona

Institut Català de Ciències del Clima (IC3)

Calle Doctor Trueta 203, 08005, Barcelona

Autoritat Territorial de la Mobilitat (ATM). Àrea de Girona

Plaza Pompeu Fabra 1, 17002, Girona

Tel. 902627781

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.