Rehabilitación de agencias en caducidad por garantía

Actualizado el 26 de enero de 2020
Ver en la web de la administración

Solicitar la rehabilitación de la licencia como Agente de Viajes, comprometiéndose a no contraer nuevos compromisos durante el lapso que medie entre la notificación de la caducidad y la rehabilitación, debiendo solamente dar cumplimiento a los compromisos contraídos con anterioridad a la fecha en que fuera notificada la caducidad de la licencia.

Deberá realizarse dentro de los 15 días de haber sido notificada la caducidad. Pasado ese plazo no podrá rehabilitarse la licencia.

¿A quién está dirigido?

El titular.

¿Qué necesito?

Todos los formularios que vas a necesitar cumplimentar en cada paso están contenidos en el archivo de descarga Rehabilitación Licencia en Caducidad por Garantía de la Secretaría de Turismo de la Nación.

1.- Solicitud de Rehabilitación de Licencia (Formulario 1) que deberá contener firma certificada por Escribano o Juez de Paz.

2.- Declaración Jurada para rehabilitación de Licencia (Formulario 2) que deberá contener firma certificada por Escribano o Juez de Paz.

3.- Formulario Declaración Jurada sitio WEB, firmada por el titular o persona estatutariamente autorizada.

4.- Constancia de pago del arancel por Rehabilitación.

5.- Constitución del fondo de Garantía (artículo 6° Ley 18829). El mismo deberá tener una vigencia de 1 (un) año comprendido entre el 15 de marzo de cada año y el 15 de marzo del año posterior.

6.- Informe comercial y bancario donde conste el bureau de crédito de todos los titulares y del idóneo. En caso de sociedades, también el informe correspondiente al CUIT de la sociedad. En S.A. de todo el directorio hasta el nivel de síndico suplente. Los titulares o integrantes de las sociedades no deberán poseer antecedentes comerciales desfavorables.

IMPORTANTE:
Art.2º de la Ley 18829: “El Poder Ejecutivo, por intermedio del organismo de aplicación, podrá negar el otorgamiento o cancelar las licencias ya otorgadas a las personas o agencias cuyas integrantes registren antecedentes personales, morales, comerciales, bancarios o judiciales desfavorables, similares a los que inhabilitan para el acceso a las funciones o cargos públicos."

Para evitar iniciar trámites que no prosperarán, podrá solicitar cualquier informe comercial privado y asegurarse de esta forma que el mismo no está alcanzado por el artículo mencionado.

NOTAS:

  • No se dará curso a rehabilitaciones que no cuenten con la documentación completa o que registren en el organismo trámites pendientes y/o antecedentes administrativos pendientes de resolución o desfavorables.
  • En los casos en que la licencia ya hubiese sido rehabilitada por 3° vez, deberá gestionar una nueva licencia.
  • El uso de la misma Designación Comercial quedará supeditado a la aprobación correspondiente del Departamento de Registro de Agentes de Viajes.

¿Cómo hago?

1

1.- Abonar el arancel.

2.- Presentar la documentación.

3.- Retirar la Licencia personalmente o se remitirá por correo postal.

¿Cuál es el costo del trámite?

Los pagos podrán realizarse por depósito o transferencia bancaria (enviá el comprobante): Banco Nación, Sucursal Plaza de Mayo (N° 85); CBU: 0110599520000002617747; cuenta corriente: 2617/74; a nombre de Ministerio de Turismo; CUIT: 30-61116034-4.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.