Acceder al Fondo Semilla

Actualizado el 26 de enero de 2020
Ver en la web de la administración

La convocatoria se encuentra momentáneamente cerrada. Los proyectos que estén en proceso de evaluación seguirán su desarrollo, como estaba previsto.

Si sos emprendedor o tenés una idea para desarrollar un negocio, podés acceder a un préstamo de honor de hasta $250.000 sin interés y elegir una incubadora para que te asista en lo que necesites.

¿Qué son las incubadoras?

Son instituciones privadas, públicas y mixtas que ofrecen capacitación y asesoramiento a emprendedores. La incubadora que vos elijas te va a acompañar en todos los trámites necesarios para que apliques al programa, accedas al préstamo, armes tu plan de negocios y mejores tu producto o servicio.

¿En qué podés invertir el préstamo?

  • Bienes de capital: maquinaria, equipos y mobiliario.
  • Mejoras o refacciones de tu lugar de trabajo (hasta un 20%).
  • Activos intangibles: certificaciones, patentes y marcas.
  • Capital de trabajo: materia prima, mano de obra tercerizada .
  • Capital de trabajo: servicios profesionales (hasta un 35%).

¿A quién está dirigido?

A cualquier persona física o jurídica que quiera obtener financiamiento y capacitación para comenzar su negocio.

¿Qué necesito?

Ser argentino o extranjero con residencia permanente.

Ser mayor de 18 años.

Contar con Trámites a Distancia (TAD) asociado a AFIP.

Tener una idea o proyecto, un emprendimiento productivo que no supere el año de antigüedad respecto de su primera factura o un emprendimiento productivo con impacto social, medioambiental y/o con perspectiva de género que no supere los cuatro años de antigüedad respecto de su primera factura.

Normativa

¿Cómo hago?

1

Buscá las incubadoras que te interesen, según la cercanía o temática y elegí la que mejor se adapte a tu proyecto.

2

Generá un usuario en esta plataforma. La incubadora te va a enviar una solicitud para trabajar juntos.

3

Junto a tu incubadora grabá un video contando tu idea o proyecto: de qué se trata, qué intenta solucionar, a quién beneficia, cómo está formado tu equipo. Si tenés dudas sobre cómo hacerlo, mirá el video con consejos para la presentación.

4

La incubadora va a cargar el formulario de inscripción y el video.

5

Si tu proyecto es admitido, la incubadora va a cargar tu plan de negocios.

6

Si el plan de negocios es aprobado, vas a tener que entrar a TAD y presentar la documentación requerida para acceder al préstamo

7

Vos y tu incubadora van a recibir las notificaciones de admisión y aprobación de tu proyecto.

Contacto

¿Cuál es el costo del trámite?

Gratuito

Vigencia


Ventanilla abierta.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.