Reglamentación Técnico-Sanitaria de Alimentos Elaborados a Base de Cereales y Alimentos Infantiles

El Real Decreto 490/1998 se creó para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos elaborados a base de cereales y alimentos infantiles destinados a lactantes y niños de corta edad. Pretende proteger la salud de los consumidores más vulnerables, estableciendo requisitos específicos para la composición, elaboración, envasado, etiquetado y comercialización de estos productos.

  • Define los requisitos de composición y calidad que deben cumplir los alimentos a base de cereales y alimentos infantiles.
  • Establece los criterios de higiene y seguridad alimentaria durante la producción y manipulación de estos alimentos.
  • Regula el etiquetado de los productos, exigiendo información clara y precisa sobre ingredientes, valor nutricional y modo de empleo.
  • Fija los límites máximos de contaminantes y residuos de plaguicidas permitidos en los alimentos infantiles.
  • Establece los procedimientos de control y vigilancia sanitaria para asegurar el cumplimiento de la normativa.

Este Real Decreto afecta directamente a los fabricantes y comercializadores de alimentos a base de cereales y alimentos infantiles, quienes deben cumplir con los requisitos establecidos para garantizar la seguridad y calidad de sus productos. También impacta a los consumidores, al asegurar que los alimentos que adquieren para sus hijos cumplen con los estándares de calidad y seguridad establecidos por la legislación española.

Antes de la aprobación de este Real Decreto, existían normativas dispersas y menos específicas sobre los alimentos a base de cereales y alimentos infantiles. Esta norma unificó y actualizó los requisitos técnico-sanitarios, adaptándolos a las directivas europeas y a los avances científicos en materia de nutrición infantil.