Reforma Laboral 2021
El Real Decreto-ley 32/2021 se crea para modernizar el mercado laboral español, fomentar la contratación indefinida, reducir la temporalidad y adaptar las relaciones laborales a las nuevas realidades económicas y sociales. Busca dar estabilidad en el empleo y transformar el mercado de trabajo.
- Prioridad del contrato indefinido
- Limitación de la contratación temporal
- Refuerzo de la negociación colectiva
- Nuevos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
- Medidas para la igualdad de género en el ámbito laboral
Esta ley afecta a los trabajadores y empresas al modificar las condiciones de contratación, los tipos de contratos, la negociación colectiva y los mecanismos de flexibilidad interna en las empresas. Busca dar mayor estabilidad a los trabajadores y modernizar las relaciones laborales.
Antes de la reforma, existía una alta tasa de temporalidad en el empleo y una negociación colectiva menos adaptada a las necesidades de las empresas. La reforma busca corregir estas deficiencias y dar mayor seguridad jurídica a las relaciones laborales.
Algunos sectores critican la reforma por considerar que no aborda suficientemente la dualidad del mercado laboral y que puede generar inseguridad jurídica. Otros la defienden como un avance necesario para modernizar las relaciones laborales y fomentar la contratación indefinida.