Reforma del Código Penal en materia de transparencia y lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social

La ley se creó para adaptar el Código Penal a las nuevas exigencias de transparencia y para intensificar la lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social, respondiendo a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y sanción ante estas conductas.

  • Endurecimiento de las penas por delitos fiscales.
  • Introducción de nuevas figuras delictivas relacionadas con el fraude fiscal y en la Seguridad Social.
  • Refuerzo de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en casos de fraude.
  • Ampliación de los supuestos de delito fiscal para incluir conductas de elusión fiscal más complejas.

Esta ley afecta a los ciudadanos al endurecer las sanciones para quienes cometan fraude fiscal, buscando una mayor equidad en el sistema tributario y de la Seguridad Social. También implica una mayor vigilancia y control por parte de las autoridades fiscales.

Antes de esta reforma, las penas por delitos fiscales eran menos severas y existían lagunas legales que permitían la elusión fiscal. La reforma busca cerrar estas lagunas y aumentar la eficacia de la lucha contra el fraude.

Algunos sectores han criticado el endurecimiento de las penas, argumentando que puede ser desproporcionado en ciertos casos. Otros han señalado que la ley no aborda suficientemente las causas estructurales del fraude fiscal.