Real Decreto sobre Subproductos Animales

Este Real Decreto adapta la legislación española al Reglamento (CE) n.º 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, estableciendo las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano (SANDACH). Busca garantizar la salud pública y animal, así como la protección del medio ambiente, regulando la recogida, transporte, almacenamiento, transformación y eliminación de estos subproductos.

  • Establece categorías de subproductos animales según su riesgo para la salud.
  • Define los requisitos para la recogida, transporte, almacenamiento y manipulación de subproductos.
  • Regula los métodos de transformación y eliminación autorizados para cada categoría.
  • Establece controles oficiales y sanciones en caso de incumplimiento.
  • Armoniza la legislación española con la normativa europea en materia de SANDACH.

Afecta a ganaderos, mataderos, industrias alimentarias, empresas de transporte y gestores de residuos, al establecer obligaciones específicas para la gestión de subproductos animales. Indirectamente, afecta a los ciudadanos al garantizar la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente.

Antes de este Real Decreto, la gestión de subproductos animales se regía por una normativa dispersa y menos armonizada con la legislación europea. Este Real Decreto unifica y actualiza la normativa, adaptándola a los requisitos del Reglamento (CE) n.º 1069/2009.

Algunos sectores han expresado preocupación por los costes asociados al cumplimiento de los requisitos establecidos en el Real Decreto, especialmente para pequeñas empresas y explotaciones ganaderas. También existen debates sobre la necesidad de flexibilizar ciertos aspectos de la normativa para adaptarla a las particularidades de cada sector.