Real Decreto sobre Personal de Alta Dirección

Este Real Decreto establece el marco legal para las relaciones laborales del personal de alta dirección, reconociendo sus particularidades y diferenciándolas de las relaciones laborales comunes. Se creó para dar seguridad jurídica a las empresas y a los altos directivos, definiendo sus derechos y obligaciones.

  • Define quién se considera personal de alta dirección.
  • Establece las condiciones del contrato de trabajo, incluyendo la duración y la extinción.
  • Regula la indemnización por despido.
  • Determina la no aplicación de ciertas normas laborales comunes.
  • Establece la posibilidad de pactos especiales entre la empresa y el alto directivo.

Afecta a los altos directivos de las empresas, definiendo sus derechos y obligaciones laborales. También impacta a las empresas, al establecer las reglas para la contratación y el despido de este tipo de personal.

Antes de este Real Decreto, no existía una regulación específica para el personal de alta dirección, lo que generaba inseguridad jurídica y conflictos laborales.

Algunas controversias se centran en la cuantía de las indemnizaciones por despido y en la flexibilidad que se otorga a las empresas para pactar condiciones laborales diferentes a las del resto de los trabajadores.