Real Decreto sobre Ordenación de Explotaciones Cunícolas
El Real Decreto se creó para establecer un marco regulatorio que ordenara las explotaciones cunícolas en España. Su propósito es mejorar la sanidad animal, garantizar el bienestar de los conejos, promover la calidad de la producción y asegurar la sostenibilidad de las explotaciones. Busca resolver problemas relacionados con la falta de homogeneidad en las prácticas de manejo, los riesgos sanitarios y la necesidad de adaptar las explotaciones a las exigencias de los consumidores y a la normativa europea.
- Establece requisitos mínimos para las instalaciones y el manejo de las explotaciones cunícolas.
- Regula las condiciones de bioseguridad para prevenir la propagación de enfermedades.
- Define las obligaciones de los titulares de las explotaciones en materia de sanidad animal y bienestar.
- Establece medidas para el control oficial de las explotaciones y el registro de los animales.
- Fomenta la aplicación de buenas prácticas ganaderas y el uso de tecnologías innovadoras.
Este Real Decreto afecta a los productores de conejos, ya que establece las normas que deben cumplir sus explotaciones. También tiene un impacto en los consumidores, al garantizar la calidad y seguridad de los productos derivados de la cunicultura. Además, contribuye a la protección del medio ambiente y al bienestar animal.
Antes de este Real Decreto, existía una falta de regulación específica para las explotaciones cunícolas a nivel nacional, lo que generaba desigualdades y dificultades para garantizar la sanidad animal y el bienestar. Esta normativa vino a llenar ese vacío legal y a establecer un marco común para todo el territorio español.
Algunos productores han expresado su preocupación por los costes asociados a la adaptación de sus explotaciones a los requisitos establecidos en el Real Decreto. También se han planteado dudas sobre la flexibilidad de la normativa para adaptarse a las diferentes realidades de las explotaciones cunícolas en España.