Real Decreto sobre Homologación y Convalidación de Títulos Extranjeros

El Real Decreto 104/1988 se creó para regular y facilitar el reconocimiento de estudios y títulos extranjeros en España, permitiendo a personas con formación académica obtenida fuera del país acceder al sistema educativo y al mercado laboral español. Responde a la necesidad de establecer un procedimiento claro y uniforme para la homologación y convalidación, promoviendo la movilidad académica y profesional.

  • Establece los requisitos y el procedimiento para la homologación de títulos extranjeros a los títulos españoles correspondientes.
  • Define el proceso de convalidación de estudios extranjeros por cursos del sistema educativo español.
  • Determina la documentación necesaria para solicitar la homologación o convalidación.
  • Crea la Comisión de Homologación y Convalidación como órgano encargado de evaluar las solicitudes.
  • Regula los efectos académicos y profesionales de la homologación y convalidación.

Este real decreto permite a los ciudadanos extranjeros o españoles con estudios realizados en el extranjero obtener el reconocimiento oficial de sus cualificaciones en España. Esto les facilita el acceso a empleos que requieran una titulación específica y la posibilidad de continuar sus estudios en el sistema educativo español.

Antes de este real decreto, el proceso de homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros era menos claro y uniforme, lo que generaba dificultades y retrasos para las personas que buscaban el reconocimiento de sus cualificaciones. La falta de una regulación específica dificultaba la movilidad académica y profesional.

Aunque el real decreto ha sido fundamental para regular la homologación y convalidación, algunas críticas se centran en la complejidad y duración de los trámites, así como en la necesidad de actualizar los criterios de evaluación para adaptarse a los cambios en los sistemas educativos internacionales.