Real Decreto sobre Empleo con Apoyo

Este Real Decreto se creó para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad, facilitando su acceso al mercado de trabajo ordinario a través del empleo con apoyo. Responde a la necesidad de promover la igualdad de oportunidades y la integración social de este colectivo.

  • Regula el programa de empleo con apoyo como medida de fomento del empleo para personas con discapacidad.
  • Define el empleo con apoyo como un conjunto de servicios de acompañamiento individualizado en el puesto de trabajo.
  • Establece los requisitos y condiciones para las entidades que prestan servicios de empleo con apoyo.
  • Fija las ayudas e incentivos para las empresas que contraten a personas con discapacidad mediante esta modalidad.
  • Promueve la colaboración entre los servicios de empleo y las entidades especializadas.

Este decreto facilita que las personas con discapacidad puedan acceder a empleos en empresas ordinarias, recibiendo el apoyo necesario para desempeñar sus funciones. Esto mejora su autonomía, independencia económica y calidad de vida.

Antes de este Real Decreto, existían medidas de fomento del empleo para personas con discapacidad, pero no se regulaba específicamente el empleo con apoyo como una modalidad diferenciada y con sus propios requisitos y apoyos.

Algunas críticas se centran en la necesidad de asegurar una financiación suficiente y sostenible para los programas de empleo con apoyo, así como en la importancia de garantizar la calidad y la adecuación de los servicios de apoyo a las necesidades individuales de cada persona.