Real Decreto sobre el Fuego Bacteriano de las Rosáceas
El Real Decreto se creó para establecer un programa nacional coordinado para erradicar y controlar el fuego bacteriano, una enfermedad que afecta gravemente a las plantas de la familia de las rosáceas (como manzanos, perales y membrilleros). El objetivo es proteger la producción agrícola, evitar pérdidas económicas significativas y preservar la salud de los ecosistemas agrícolas.
- Establecimiento de un programa nacional de erradicación y control del fuego bacteriano.
- Definición de las medidas fitosanitarias obligatorias para prevenir y combatir la enfermedad.
- Creación de zonas demarcadas para el control de la enfermedad.
- Establecimiento de protocolos para la detección y eliminación de plantas infectadas.
- Regulación de la producción y comercialización de material vegetal de rosáceas.
Este Real Decreto afecta a agricultores, viveristas y a cualquier persona involucrada en la producción o comercialización de plantas de rosáceas. Les obliga a cumplir con medidas fitosanitarias específicas para prevenir la propagación del fuego bacteriano, lo que puede implicar la inspección regular de cultivos, la eliminación de plantas infectadas y restricciones en la comercialización de material vegetal.
Antes de este Real Decreto, no existía un programa nacional coordinado para combatir el fuego bacteriano. La falta de medidas uniformes y coordinadas dificultaba el control de la enfermedad y permitía su propagación a diferentes regiones, causando daños significativos a la producción agrícola.