Real Decreto sobre Control de Aflatoxinas en Alimentos

El Real Decreto 90/2001 se creó para proteger la salud pública, estableciendo controles estrictos sobre la presencia de aflatoxinas (sustancias tóxicas producidas por hongos) en alimentos de consumo común. Busca asegurar que los niveles de estas toxinas no superen los límites permitidos, minimizando así los riesgos para la salud de los consumidores.

  • Define los métodos oficiales para la toma de muestras de alimentos como cacahuetes, frutos secos, cereales y leche.
  • Establece los procedimientos de análisis para determinar la concentración de aflatoxinas en estos alimentos.
  • Asegura la uniformidad y fiabilidad de los controles oficiales en todo el territorio español.
  • Protege la salud de los consumidores al garantizar que los alimentos cumplen con los límites de seguridad establecidos para aflatoxinas.

Este Real Decreto afecta a los productores, distribuidores y consumidores de alimentos. Los productores deben asegurarse de que sus productos cumplen con los límites de aflatoxinas establecidos, lo que implica realizar análisis y controles. Los consumidores se benefician de una mayor seguridad alimentaria, ya que los alimentos que consumen están sujetos a controles para minimizar la presencia de aflatoxinas.

Antes de este Real Decreto, existían regulaciones dispersas sobre el control de aflatoxinas. Este decreto unificó y estandarizó los métodos de muestreo y análisis, proporcionando un marco más claro y efectivo para el control oficial de estas toxinas en alimentos.