Real Decreto-ley 8/2022

Este Real Decreto-ley se creó para abordar la necesidad urgente de modificar la contratación laboral en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación en España. Su propósito es eliminar la precariedad laboral, atraer y retener talento investigador, y fomentar la estabilidad en el empleo dentro del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.

  • Modifica la contratación laboral en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
  • Busca eliminar la precariedad laboral en el sector de I+D+I.
  • Fomenta la estabilidad en el empleo para investigadores y personal científico.
  • Pretende atraer y retener talento en el sistema español de ciencia, tecnología e innovación.

Este Real Decreto-ley impacta directamente en los investigadores y personal científico, mejorando sus condiciones laborales y ofreciendo mayor estabilidad en sus puestos de trabajo. Indirectamente, beneficia a la sociedad al promover una investigación de mayor calidad y una innovación más efectiva.

Antes de este Real Decreto-ley, la contratación en el ámbito de la ciencia y la tecnología se caracterizaba por la precariedad laboral, con contratos temporales y falta de estabilidad. Esta situación dificultaba la retención de talento y afectaba la calidad de la investigación.

Algunos sectores pueden considerar que las medidas adoptadas son insuficientes para resolver completamente la precariedad laboral en el sector de I+D+I, mientras que otros podrían cuestionar el impacto económico de estas medidas en el sistema de ciencia y tecnología.